Está en la página 1de 19

CHICOS POR EL MOMENTO ESTO ES LO QUE PUDIMOS CONSEGUIR DEL ENAM

ESPERAMOS QUE LES SIRVA

1. Mujer de 30 años sufre accidente en motocicleta hace diez horas, presenta fractura
expuesta de tibia y peroné. Estable en la evaluación primaria luego de haber tomado
las medidas adecuadas de resucitación. En la evaluación secundaria se encuentra
fractura de tibia y peroné tipo IIIc, con perdida de masiva de partes blandas, lesión
arterial, gran conminación osea fragmentaria. ¿Cuál es la conducta a seguir?
a) Desbridamiento
b) Inmovilizacion
c) Traccion esquelética
d) Valvas de inmovilización
e) Amputacion

2. En las planificación estratégica, el “debe ser” corresponde al momento:


a) Explicativo
b) Estratégico
c) Tactico operativo
d) Normativo
e) Analitico

3. En la profilaxis de la meningitis meningocócica. ¿ Cual es el tratamiento de elección?


a) Cloranfenicol
b) Claritromicina
c) Amoxicilina
d) Doxiciclina
e) Rifampicina

4. Mujer de 45 años, consulta por resultado de glicemia en ayunas de 126 mg/dl no


asociado a síntomas ; que prueba solicitaría para confirmar el diagnostico de diabetes
mellitus?
a) Tolerancia a la glucosa
b) Hemoglobina glicosilada
c) Glicemia 2 horas postprandial
d) Peptido C
e) Medicion a la resistencia a la insulina

5. Mujer de 40 años, de 60 kg de peso, sufre quemaduras de II y III grado, en un 40% de


superficie corporal. ¿ Que volumen de NaCl al 0.9% en ml debe de recibir en las
primeras 8 horas (formula de Evans) ?
a) 3200
b) 2200
c) 4200
d) 6400
e) 1200
6. Lactante de 9 meses, peso de 7.8 kg , traido a emergencia por presentar diarrea
aguda acuosa y deshidratación severa. ¿ Cual es el volumen de solución endovenosa
en ml que debe reponer en 4 horas?
a) 780
b) 820
c) 560
d) 900
e) 850

7. RN de madre de 42 años. Al examen: cara y occipucio planos, hendidura palpebral


hacia arriba y afuera, boca pequeña lengua grande y protruida, implantación baja de
orejas, manos toscas, dedos gordos, clinodactilia en los quintos dedos de ambas
manos. CV : soplo sistólico . ¿Cuál es el dx?
a) Trisomía 13
b) Sindrome de Down
c) Trisomia 18
d) Sindrome de Turner
e) Sindrome de Klinefelter

8. Adolescente de 15 años procedente de Iquitos, presenta fiebre, cefalea retro-ocular,


mialgias y exantemas que respeta las palmas y plantas. ¿Cuál es el dx mas probable?
a) Fiebre amarilla
b) Tifus exantemico
c) Dengue
d) Malaria
e) Toxoplasmosis

9. Varon de 50 años es llevado a emergencia por presentar agitación psicomotriz, con


antecedente de ingesta de alcohol desde hace varios años. Al examen físico: despierto
e incoherente , desorientado en tiempo y persona, moviliza sus extremidades, con
nistagmos y ataxia. El diagnostico más probable es:
a) Meningitis viral
b) Sindrome de Wernicke- Korsakoff
c) ACV
d) Demencia degenerativa
e) Sindrome pseudobulbar

10. En el vitíligo, las maculas se caracterizan por:


a) Acromicas
b) Hipocromicas
c) Grisaceas
d) Acastañadas
e) Vasculohematicas

11. Niño de 8 meses, traido a EMG por presentar movimientos tónico-clinicos


generalizados de aproximadamente X minutos, que se repiten. Estuvo con tos y fiebre
de 40C . Despues del episodio se detecta .. del miembro inferior derecho, no tiene
antecedentes relevantes. ¿ que diagnostico plantea?
a) Episodio de escalofrio
b) Sincope febril
c) Convulsion febril compleja
d) Crisis convulsiva febril simple
e) Crisis febril recidivante
12. Mujer de 45 años, con debilidad, ganancia de peso, sensación de frio, sequedad de
piel, perdida … oligomenorrea. ¿ Cual es el dx mas probable?
a) DM tipo 2
b) Climaterio
c) Tiroiditis
d) Insuficiencia suprarrenal
e) Hipotiroidismo

13. Lactante de 10 meses, presenta diarrea aguda disenteríca de 3 dias de evolución y


fiebre. Madre criadora de aves. El niño luce en buen estado general y el examen físico
es normal. ¿ Cual es la terapia apropiada?
a) Metronidazol
b) Amoxicilina
c) Cotrimoxazol
d) Eritromicina
e) Ceftriaxona

14. RN de parto domiciliario, con llanto inmediato , 3 dias después del nacimiento es
llevada al hospital porque madre observa que defeca por su vagina. La niña presenta
buena succion y el abdomen es blando. No presenta dificultad respiratoria. ¿ cual seria
la probable causa?
a) Fistula recto vesical
b) Ano imperforado con fistula recto vesical
c) Vulvovaginitis
d) Enfemedad diarreica aguda
e) Cloaca persistente

15. Mujer de 32 años con dolor abdominal en hipocondrio derecho de 24 horas de


evolución. Refiere cólicos en hipondrio derecho a repetición desde hace varios meses.
Examen físico: no ictericia, signo de Murphy positivo. Tumoracion palpable en
hipocondrio derecho. Signo de rebote positivo. Leucocitosis 20 000 por mm3 con
desviación izquierda . Ecografia : Colelitiasis multiple , pared vesicular 6 mm , colédoco
normal. ¿ Cual es la mejor opción terapéutica?
a) Colecistectomia laparoscopia diferida
b) Colecistostomia con dren tubular
c) Colescistectomia convencional diferida
d) Colecistectomia laparoscopia temprana
e) Colecistostomia con dren laminar

16. Mujer de 25 años, estudiante universitaria, madre consulta porque nota cambios de
conducta , algunas veces se torna irritable, aislada y poco comunicativa. En la ultima
semana presenta insomnio y tendencia al llanto, ha bajado en su rendimiento
académico. ¿Cuál es el diagnostico mas probable?
a) Ansiedad
b) Neurosis
c) Depresion
d) Mania
e) Distimia

17. ¿ cual de los sgtes hallazgos es característico del Sindrome de Esquizofrenia?


a) El pensamiento y la relación social no se alteran
b) Pertubacion del lenguaje y la percepción
c) Sin cambios de carácter ni alucinaciones
d) La expresión emocional y la relación social se incrementan
e) La organización conceptual se mantiene inalterable

18. Varon de 23 años, natural de Cajamarca , trabajando de profesor en piura el año 1991,
presenta cuadro agudo de inicio súbito, con diarrea acuosa severa, sin fiebre, on
deshidratación grave y muere a las 24 horas. Su hermano que traslada su cadáver a
Cajamarca, prsenta cuadro similar en los 2 dias subsiguientes y mueren. En Piura se
han presentado muchos casos semejantes en esos días, sin llegar a morir. ¿Cual es la
causa mas probable de este brote?
a) Diarrea por Balantidium coli
b) Diarrea disentérica
c) Intoxicacion aguda por alimentos
d) Colera
e) Enterocolitis aguda por E.coli

19. Varon de 25 años acude a consulta externa por presentar ulcera de 1.5 cm en glande
de borde indurado, doloroso con escasa secreción en su superficie. Examen físico:
adenopatías inguinales. ¿ Que estudio debe realizarse para precisar el dx?
a) Serologia para herpes
b) Urocultivo
c) Serologia para lues
d) Cultivo para gérmenes comunes
e) Serologia para HIV

20. ¿ Cual de los sgtes antihipertensivos es usado como tocolitico?


a) Captopril
b) Telmisartan
c) Metildopa
d) Nifedipino
e) Enalkirem
21. Primigesta de 12 semanas, que en su control prenatal (CPN) se le deteta que es Rh
negativo, se le solicita al esposo y se encuentra que también es negativo. ¿ Cual es la
conducta a seguir?
a) Solicita coombs indirecto
b) Continuar con su CPN de rutina
c) Solicitar coombs direto
d) Administrar vacuna a las 28 semanas
e) Administrar la vacuna dentro de las 72 horas posparto
22. Paciente portador de traqueostomia y catéter venoso central, que presenta cuadro
febril persistente. Para aislar el agente etiológico. ¿Qué examen solicitaría?
a) Hemocultivo
b) Cultivo de secreción traqueal
c) Cultivo de secreción faríngea
d) Urocultivo
e) Coprocultivo

23. ¿ que fármaco esta indicado en el tratamiento inicial de la convulsion febril del
lactante?
a) Fenobarbital
b) Carbamazepina
c) Fenitoina
d) Diazepam
e) Clorpromazina

24. ¿ A cual de las sgtes estructuras se le denomina el segundo marcapaso cardiaco?


a) Nodulo auriculoventricular
b) Nodulo sinusal
c) Fasciculo de His
d) Plexo subendocardico
e) Sistema de Purkinje

25. Varon de 92 años, acude a EMG por episodio convulsivo. Examen físico:
hemodinamicamente estable, no edemas. Laboratorio. Sodio serico en 108 mEq/L. En
el tratamiento, la reposicion de sodio con solución salina es al :
a) 5%
b) 3%
c) 9%
d) 10%
e) 15%

26. ¿Cual es la localización mas común de los diverticulos del colon?


a) Ciego
b) Transverso
c) Descendente
d) Ascendente
e) Sigmoide

27. ¿ Cual de los sgtes huesos forma parte del tabique nasal?
a) Esfenoides
b) Maxilar superior
c) Etmoides
d) Palatino
e) Cigomatico
28. En caso de albinismo existe insuficiente producción de melanina. ¿ Cual de las sgtes
enzimas se encuentra deficiente?
a) Fosfodiesterasa
b) Catalasa
c) Aromatasa
d) Tirocinaquinasa
e) Dopadescarboxilasa

29. Usted asiste al parto de un producto de embarazo controlado sin ompliaciones . Al


examen del RN se encuentra el signo de Ortolani positivo. ¿ Cual es la conducta a
seguir?
a) Tomar ecografía de cadera
b) Reevaluar en cuatro semanas
c) Solicitar tomografía pelvis-cadera
d) Solicitar Resonancia magnética de pelvis-cadera
e) Tomar rx de pelvis-cadera

30. Niña de 2 años, sufre traumatismo de muslo izquierdo. Luego de evaluación se


diagnostica fx de diáfisis de femur izquierdo. ¿ Cual es el tto adecuado?
a) Enclavado intramedular
b) Placa y tornillos
c) Traccion esqueletia
d) Traccion cutánea y yeso pelvipedio
e) Fijacion externa

31. Varon de 48 años, procedente de Huarochiri, refiere que hace 3 meses su enfermedad
se inicio con fiebre continua, cefalea, artralgias. Hace un mes dolor y aumento de
volumen y flogosis de la rodilla izquierda. Examen físico: T° 38C, artritis sacroiliaca y
gonartritis. ¿Cuál es el dx mas probable?
a) Fiebre tifoidea
b) Artritis séptica
c) Brucelosis
d) Salmonelosis
e) Mononucleosis

32. Mujer de 24 años casada que acude a EMG por presentar dolor abdominal en
epigastrio y luego localizado en FID, de 24 horas de evolución, hiporexia y nauseas.
Examen físico: dolor en FID, signo de Mc Burney (+) y Blumberg (+++). Laboratorio :
orina normal, leucocitosis con desviación izquierda. ¿ Cual es el dx ?
a) Apendicitis aguda
b) Quiste de ovario a pediculo torcido
c) EPI
d) Embarazo ectópico roto
e) Diverticulitis cecal

33. ¿ cual es la indicación inicial mas importante en la pancreatitis aguda severa?


a) ATB
b) Cirugia de urgencia
c) Sonda nasoyeyunal
d) Papilotomia endoscópica
e) Inhibidores de tripsina

34. Paciente que presenta abundante sangrado postparto. ¿ Cual seria la primera medida
que realizaría para diagnosticar la causa?
a) Revision de vagina
b) Revision de cérvix
c) Revision de episiotomía
d) Legrado puerperal
e) Palpar el utero

35. Varon de 10 años, es traido a EMG, hace 30 minutos , por haber sufrido golpe en nariz
y epistaxis. Examen clínico : se aprecia sangrado a nivel de la porción anterior e inferior
del tabique nasal. ¿ Que medida inicial debe realizar para controlar el sangrado?
a) Taponamiento posterior

36. Para el tto de sepsis en un RN de 3 semanas. ¿ Cual es la asociación antibiótica de


elección?
a) Amikacina- Penicilina
b) Cloramfenicol- Ampicilina
c) Vancomicina-amoxicilina
d) Gentamicina-Cefalotina
e) Amikacina-Ampicilina

37. Mujer de 50 años acude a EMG por presentar hace una semana dolor e hinchazón de
pierna izquierda. Antecedente: multípara y cáncer de mama en tto. Examen físico:
aumento de volumen de pierna izquierda. No signos imflamatorios. Laboratorio:
Dimero D: positivo. ¿Cual es el dx probable?
a) Paniculitis
b) Celulitis de partes blandas
c) Linfangitis
d) Artritis
e) Trombosis venosa profunda

38. Ud se encuentra realizando charlas de prevención y promoción de salud en


ginecoobstetricia. ¿ Cual de las sgtes medidas constituye una estrategia para prevenir
el desarrollo de la preeclampsia recurrente?
a) Administrar Vit C
b) Administrar Acido acetilsalicílico
c) Administrar Vit E
d) Restringir el consumo de sal
e) Restringir la actividad física

39. Varon de 17 años, en consulta externa, con tiempo de enfermedad de 5 dias, presenta
ictericia de piel y mucosas. Refiere que hace una semana esta sometido a estrés . Al
examen físico no se encuentran hallazgos patológicos, a excepción de la ictericia.
Laboratorio: bilirrubina total: 4 mg/dl, bilirrubina indirecta 3.5 mg/dl, resto de perfil
hepático dentro de limites normales. ¿ cual de las sgtes opciones seria el dx mas
probable?
a) Sindrome de Cliger-Najar
b) Hepatitis
c) Sindrome de rotor
d) Sindrome de Gilbert
e) Sindrome de Dubin Jhonson

40. La causa mas frecuente de encefalitis aguda no endémica del adulto es:
a) Herpes simple tipo 1
b) Paramixovirus
c) Arbovirus
d) Herpes simple tipo 2
e) Varicela zoster

41. RN de 48 horas de vida que presenta hipoactividad, polipnea y plétora. EG de 42


semanas por Capurro. Madre con preeclampsia leve. Laboratorio: hemograma :
normal, Hto : 70%, glucosa 55 mg/dl. ¿ Cual es el dx?
a) Sepsis neonatal
b) Hipoglicemia
c) Policitemia
d) Taquipnea transitoria
e) Hiponatremia

42. Mujer de 28 años acude a consulta externa por cefalea, galactorrea y amenorrea.
Antecedentes si importancia. Examen físico : se confirma presencia de galactorrea
bilateral. Laboratorio : prolactina 320 ug/L. ¿ Cual es el dx mas probable?
a) Embarazo
b) Hipotiroidismo
c) IRC
d) Ovario poliquistico
e) Prolactinoma

43. Mujer de 70 años, acude a EMG por dolor epigástrico de moderada intensidad desde
hace 6 horas acompañado de sudoración. Antecedente de diabetes tipo 2 e HTA desde
hace 5 años con tratamiento irregular. Examen físico: PA 100/60 mmHg. FC : 110x¨, FR:
26X. Recibio ranitidina EV sin mejoría. ¿ cual es el dx mas probable?
a) Colecistitis aguda
b) Diseccion de aorta abdominal
c) IMA
d) Apendicitis aguda
e) Reflujo gastroesofágico

44. La morfología de los hematíes en la anemia perniciosa es de tipo:


a) Esferocitica
b) Macrocitica
c) Normocitica
d) Microcitica
e) Drepanocitica

45. Una de las estrategias recomendadas por la OMS para prevenir hasta un 60% la atonía
uterina es el alumbramiento dirigido. En este procedimiento después de la salida del
feto se procede a lo sgte:
a) Administrar 10 UI de oxitocina y luego traccionar el cordon
b) Esperar la expulsión de la placenta por 10 minutos y luego traccionar
c) Administrar misoprostol y luego traccionar el cordon
d) Administrar 10 mg de ergometrina y luego traccionar el cordon
e) Traccionar la placenta y luego de 10 minutos, administrar 10 UI de oxitocina

46. Niño de 6 años que presenta adelgazamiento, nauseas, vomitos, flatulencia,


esteatorrea y deposiciones semilíquidas intermitentes, claras y malolientes. ¿ Cual es
el dx de sospecha?
a) Amebiasis
b) Balantidiasis
c) Teniasis
d) Oxiuriasis
e) Giardiasis

47. En adultos. ¿ cual es el valor normal de volumen de aire corriente en ml, obtenido en
la espirometria?
a) 600
b) 400
c) 300
d) 500
e) 200

48. Varon de 34 años ingresa por emergencia con dolor abdominal en epigastrio de inicio
súbito hace 6 horas, que lo despierta y que se irradia al hombro derecho y después se
localiza en la FID. Al examen FC: 110X , abdomen: rebote generalizado, abolición de la
matidez hepática, con resistencia en hipocondrio derecho. ¿cual es el dx mas
probable?
a) Apendicitis aguda complicada
b) Colecistitis aguda enfisematosa
c) Ulcera péptica perforada
d) Pancreatitis aguda gave
e) Infarto del mesenterio

49. Varon de 82 años con esperanza de vida menor de 24 horas, independientemente del
tipo de operación. ¿ Que ASA le corresponde?
a) 5
b) 1
c) 2
d) 3
e) 4
50. Se realiza un estudio para detectar la influencia del consumo de grasas saturadas y la
dislipidemia; para lo cual se hace seguimiento durante 5 años a 52 jovenes que
consumen dieta rica en grasas y a 56 jovenes cuya alimentación es baja en grasas.
¿Cual es el diseño de investigación que se ha realizado?
a) Casos y controles
b) Cohortes
c) Transversal
d) Correlacional
e) Ensayo clínico

51. El medico de un establecimiento de salud adapta la oferta de sus servicios de salud


considerando el enfoque riesgo intercultural. ¿ Cual de las sgtes alternativas se
relaciona con dicho enfoque?
a) Parto vertical
b) Atencion que privilegia el daño
c) Atencion biomédica
d) Atencion de parto horizontal
e) Parto en el agua

52. Mujer de 65 años, con dx de falla cardiaca, desde hace 3 meses presenta disnea y
dolor precordial a pequeños esfuerzos por lo que permanece en reposo. Examen físico:
en ortopnea, FC: 100X, FR 24X, ingurgitación yugular (++), y edema de miembros
inferiores. ¿ Cual es la clase funcional según NYHA?
a) III
b) IV
c) I
d) II
e) V

53. Gestante de 32 semanas que inicia enfermedad hace 3 horas con fiebre, malestar
general y dolor en flanco derecho. Al examen clínico: T° 38,9C, PPL (+) y rebote
negativo. Laboratorio : Hb 13g/dl, leucocitos: 16000, abastonados: 8%,
segmentados:62%.Ex de orina : leucocitos 80 a 100 /campo. ¿Cuál es el dx mas
probable?
a) Corioamnionitis
b) Apendicitis aguda
c) Pielonefritis aguda
d) Liomioma infartado
e) Quiste de ovario a pediculo torcido

54. Mujer de 40 años con dolor abdominal tipo colico e ictericia; se realiza una ecografía
abdominal donde se evidencian cálculos en la vesicula biliar y colédoco dilatado,con
bilirrubinemia directa elevada. ¿ Cual es la conducta mas apropiada?
a) CPRE + colelap
b) Colecistectomia abierta + dren de Kher
c) Colangioresonancia
d) CPRE + derivación biliodigestiva
e) Observacion + cirugía de intervalo
55. Despues de un brote de malaria, se realiza un tamizaje en 150 niños de 1 a 4 años de
edad para detectar la presencia de Plasmodium falciparum y nivel de hemoglobina ,se
encontró 70 positivos a malaria en los cuales el promedio de hemoglobina fue 10.6
g/dl, con una desviación estándar de de 1,4 g/dl. El nivel promedio de hemoglobina en
los 80 negativos fue 11.5 g/dl, con una desviación estándar de 1,3 g/dl. ¿ Cual es la
prueba estadística a utilizar para determinar la significancia de dicha diferencia de
promedios?
a) Prueba T
b) Chi cuadrado
c) Pearson
d) Prueba Z
e) Spearman

56. Varon de 15 años que hace una hora sufre herida cortante. Examen: solución de
continuidad de 2 cm, en la tercera falange del dedo medio. ¿Cuál es el anestésico que
debe de utilizarse?
a) Lidocaina al 1% con epinefrina
b) Lidocaina al 1% sin epinefrina
c) Lidocaina al 2% con epinefrina
d) Bupivacaina al 2% sin epinefrina
e) Bupivacaina al 1% sin epinefrina

57. Lactante de 11 meses con historia de fiebre de 3 dias, luego de caer la temperatura
presenta erupción maculo-papular, iniciándose en torax y extendiéndose a
extremidades y cuello. ¿ cual es el agente etiológico mas probable?
a) Paramixovirus
b) Enterovirus
c) Parvovirus
d) Herpes virus tipo 6
e) Rinovirus

58. En la diabetes gestacional. ¿ cual es el resultado del embarazo que se presenta con
mayor frecuencia?
a) Parto prematuro
b) Hipertension gestacional
c) Obito fetal
d) Muerte perinatal
e) Macrosomia fetal

59. Gestante a termino en trabajo de parto que presenta rotura espontanea de


membranas. Al examen: altura de la presentación se halla en -4, se palpan partes
blandas poco identificables por el edema, pero llama la atención que entre dos
prominencias oseas se encuentra en línea un orificio.¿ Cual es la modalidad de
presentación?
a) Cara
b) Nalga pura
c) Compuesta
d) Pelvica completa
e) Acromion

60. Mujer de 52 años con cáncer gástrico, fue operada de gastrectomía subtotal tipo
Billroth II, a las 20 horas de la cirugía cursa con fiebre, FR: 36X, FC: 100X, T°39.2C. ¿
cual es la causa mas probable del incremento de temperatura?
a) Infeccion de vías urinarias
b) Infeccion de herida operatoria
c) Atelectasia
d) Infeccion del sitio operatorio
e) Abceso residual

61. En la cascada de la coagulación, el factor IV corresponde a:


a) Protombina
b) Calcio
c) Plasminogeno
d) Fibrinogeno
e) Proconvertina

62. ¿ Que sustancia esta perdiendo la gestante cuando al miccionar evidencia en el


inodoro orina espumosa?
a) Glucosa
b) Bicarbonato de sodio
c) Acido urico
d) Proteinas
e) Cuerpo cetónicos

63. Varon de 25 años, acude a EMG por presentar dolor y fractura de tibia por accidente
de transito como peaton. Hemodinamicamente estable, deformación en pierna
derecha, luego de la evaluación primaria y de haber tomado las precauciones de
resucitación adecuadas. ¿ cual es la primera medida que tomara respecto al tto de la
fractura?
a) Estabilizacion de la fractura
b) Debridamiento y lavado
c) Cierre diferido
d) Injerto temprano de hueso
e) Prevenir síndrome compartimental

64. En un estudio de satisfacción de usuarios, el 90% opina que el tiempo de espera es


mayor de 90 minutos. Para resolver este problema elaboraría un plan de:
a) Auditoria
b) Estrategias sanitarias
c) Control interno
d) Calidad
e) Incentivos

65. Mujer de 34 años, acude a hospital por presentar fiebre, cefalea y tos desde hace 3
semanas, hemocultivo con resultado positivo a Salmonella typhi. ¿ cual es la
complicación mas frecuente de esta enfermedad?
a) Hemorragia gastrointestinal
b) Miocarditis
c) Artritis séptica
d) Abcseso Hepatico
e) Perforacion intestinal

66. Mujer de 45 años acude a EMG con 3 dias de tos con expectoración, fiebre, dolor
toráxico tipo hincada en hemitórax derecho. No tiene antecedentes de importancia. Al
examen físico: PA: 130/80 mmHg, FR: 24X, FC:96X, crepitantes en base de hemitórax
derecho, esta lucida y orientada. Rx de torax: infiltrado basal derecho con
broncograma aéreo. ¿ Como debe ser manejada esta paciente?
a) En piso de hospitalización
b) En UCI
c) Cuidados intermedios
d) Ambulatoriamente
e) Las primeras 24 horas en EMG

67. Paciente de 35 años que refiere sangrado ginecológico desde hace 10 meses.
Histerosonografia: mioma submucoso intracavitario de 2 cm. ¿ Cual es la indicación
mas adecuada?
a) Reseccion histeroscopica
b) Miomectomia laparoscópica
c) Miomectomia abdominal
d) Histerectomia abdominal
e) Histerectomia laparoscópica

68. En el síndrome nefrótico. ¿ Cual de los sgtes es criterio dx?


a) Proteinuria menor de 1g/24 horas
b) Proteinuria mayor de 3.5g/24 horas
c) Albuminuria de 1 a 2 g/24 horas
d) HTA
e) Edema sacro

69. Mujer de 20 años con tiempo de enfermedad de 5 dias, caracterizado por fiebre de
39°C y erupción eritematosa generalizada en la piel. Acude a EMG por nauseas,
vomitos, mialgias y disminución del volumen urinario. Examen físico: hipotensión,
exantema difuso, descamación de palmas de la mano. Laboratorio: creatinina 2 mg/dl ,
plaquetas: 80,000 por mm3. ¿ Cual es el dx mas probable?
a) Celulitis
b) Sindrome de Steven Johnson
c) Paniculitis
d) Impetigo
e) Schock toxico estafilocócico
70. Con el fin de proteger a los niños de su jurisdicción el equipo de enfermeros de un
centro de salud acude a los colegios para aplicar la primera dosis de la vacuna contra el
Virus de Papiloma Humano. Según el actual esquema nacional de vacunación. ¿ niños
de que grado de primaria son vacunados?
a) Segundo
b) Cuarto
c) Quinto
d) Tercer
e) Primer

71. Mujer de 25 años, acude a EMG por mordedura de araña casera. Examen físico:
ictericia, palidez de piel y mucosas y oliguria. ¿ que hallazgos de laboratorio son de
utilidad para el diagnostico de la complicación de la mordedura?
a) Hiperbilirrubinemia indirecta, hemoglobinuria, reticulocitosis
b) Hiperbilirrubinemia directa, hemoglobinuria, leucocitosis
c) Deshidrogenasa láctica elevada, Hiperbilirrubinemia, reticulocitosis
d) Fosfatasa alcalina elevada, Hiperbilirrubinemia, reticulocitosis
e) Transaminasas TGP elevada, Hiperbilirrubinemia, leucocitosis

72. En la diabetes gestacional. ¿Cual es el fármaco que disminuye la frecuencia de


macrosomia fetal?
a) Sulfoniureas
b) Miglitol
c) Metformina
d) Pioglitazona
e) Insulina

73. Paciente que presenta psicosis puerperal, cuya familia solicita bloqueo tubarico
bilateral. ¿ Cual seria la actitud mas adecuada?
a) Acceder a la petición de los familiares
b) Solicitar presencia del fiscal
c) Esperar a que la paciente se recupere
d) Elevar el caso al poder judicial
e) Solicitar que los familiares firmen el consentimiento

74. Mujer de 38 años acude a consulta externa con tiempo de enfermedad de 2 meses,
caracterizado por edema de piernas progresivo y orina espumosa. Antecedentes sin
importancia. Examen físico: PA 130/80 mmHg, en anasarca. Laboratorio: albuminuria:
3.8 g/dia ; albumina sérica : 2.5 g/dl, triglicéridos 400 mg/dl. ¿Cual es el dx mas
probable?
a) Sindrome Nefritico
b) Necrosis tubular aguda
c) Pielonefritis crónica
d) Nefritis intersticial
e) Sindrome Nefrotico
75. Paciente de 9 años con macrocefalia, hidrocefalia con derivación ventrículo peritoneal,
con EPOC (por prematurez extrema) y que presenta una hemorragia cerebral por
malformación arteriovenosa extensa ; llega en coma a la emergencia. Se informa a los
padres que el caso es de extrema gravedad y de escasa expectativa de vida y de
calidad de vida, pero insisten en el uso de ventilador mecanico. Este seria un caso de :
a) Eutanasia
b) Ortotanasia
c) Suicidio asistido
d) Encarnizamiento terapéutico
e) Privilegio terapéutico

76. Varon de 23 años, soltero que desde hace 3 dias presenta descarga uretral purulenta.
¿ Cual es el agente mas probable?
a) Clamydia trachomatis
b) Trichomona Vaginalis
c) Mycoplasma genitalium
d) Escherechia coli
e) Neisseria gonorrhoeae

77. Gestante de 32 semanas, diagnosticada de pielonefritis aguda . Se encuentra


hospitalizada . ¿ Cual seria el tto antibiótico mas adecuado?
a) Amoxicilina
b) Nitrofurantoina
c) Ciprofloxacino
d) Ceftriaxona
e) Cloranfenicol

78. Varon de 8 años que hace 2 horas presenta dolor súbito en testículo derecho que no
cede con analgésicos. No antecedentes de importancia, niega trauma. Al examen
impresiona el testículo elevado y aumentado de tamaño. ¿ cual es el dx mas probable?
a) Varicocele
b) Hernia inguinal estrangulada
c) Torsion testicular
d) Cancer de testículo
e) Orquitis

79. Varon de 30 años portador de valvulopatia, sufre de amigdalitis crónica con episodios
frecuentes durante el año. ¿Cual es la conducta terapéutica?
a) Vacuna antineumococica
b) Inmunoglobulina parenteral
c) Hemocultivos seriados
d) Terapia tópica con yodopovidona
e) Amigdalectomia

80. Mujer de 26 años, promiscua, refiere haber tenido en muchas ocasiones sexo
contranatura y vaginal sucesivos, posteriormente dolor pélvico y fiebre que se trató
automedicandose. Acude a consultorio de infertilidad porque hace un año intenta
embarazarse sin éxito. ¿cual es el factor que posiblemente sea la causa de su
infertilidad?
a) Uterino
b) Cervical
c) Ovarico
d) Tubarico
e) Masculino

81. Que fármaco se usa como hipouricemiante en la gota metabolica?


a) Alopurinol
b) Colchicina
c) Prednisona
d) Ketoprofeno
e) Indometacina

82. Niña de 6 meses, traída a emergencia por fiebre, náuseas y vómitos de hace 2 dias, se
agrega hiporexia y decaimiento. Al examen: regular estado general, deshidratación
moderada y T° 38.5 C. Hemograma con leucocitosis y desviación izquierda, sedimento
de orina con leucocitos mas de 80/campo. Urocultivo pendiente. ¿Cual seria la actitud?
a) Hospitalizarla y esperar resultado de urocultivo
b) Mandarla a su casa e iniciar terapia antibiótica oral
c) Hospitalizarla e iniciar terapia antibiótica oral
d) Mandarla a su casa y que regrese con resultado de urocultivo
e) Hospitalizarla e iniciar terapia antibiótica parenteral

83. La diarrea del viajero es producido por:


a) Shigella sp
b) E. coli enterotoxigena
c) Campylobacter yeyuni
d) Salmonella sp
e) Giardia sp

84. El director de un hospital local establece un sistema de seguimiento de sus pacientes


con diabetes mellitus, realizando acciones de promoción y prevención a la familia del
paciente; asi como el control y la rehabilitación del paciente en su domicilio, utilizando
tecnologías de información y comunicación que le ha permitido optimizar el acceso a
sus servicios de salud en su área jurisdiccional. ¿ Que tipo de estrategia de atención
esta realizando?
a) Trabajo extramural
b) Atencion integral
c) Gestion sanitaria
d) Salud comunitaria
e) Telemedicina

85. Mujer de 43 años, acude por presentar dispareunia y sangrado post coital.
Antecedentes: madre de 6 hijos , primera relacion sexual a los 13 años, 12 compañeros
sexuales , consumo de alcohol y tabaco. ¿ cual seria su sospecha diagnostica?
a) Cancer de endometrio
b) Cervicitis crónica
c) Cancer de cérvix
d) Poliposis cervical
e) Cancer de vagina

86. ¿Cuál de los sgtes receptores es bloqueado por los anticuerpos producidos en la
miastenia gravis?
a) Nicotínico
b) Muscarinico
c) Alfa
d) Beta
e) Dopaminergico

87. ¿ En qué momento después de la primera relacion sexual se inicia el cribado para el
cáncer cervical?
a) Al mes
b) Al año
c) A los 2 años
d) A los 3 años
e) A los 4 años

88. Durante su SERUM en una zona rural, Ud. está controlando a una gestante de 26
semanas quien no presenta a la fecha ninguna complicación. Antecedente: hace 3
años fue sometida a cesarea por ruptura prematura de membrana a las 28 semanas.
Ella le ha solicitado chance de parto vaginal y al examen ginecológico tiene la pelvis
ginecoide. ¿ cual seria la conducta más apropiada en su seguimiento?
a) Continuar su control hasta las 40 semanas
b) Derivarla a un centro de mayor complejidad
c) Propiciar adecuada ganancia de peso materno
d) Monitorear crecimiento uterino
e) Esperar el trabajo de parto espontaneo

89. Mujer de 42 años, acude por presentar poliartralgias con aparición de placas elevadas
de color rojo a violeta y escamosas sobre los nudillos de las manos, codos y rodillas
(“placas de gottron”) . ¿ Cual es el dx mas probable?
a) Poliomiositis
b) Fiebre reumática
c) Endocarditis bacteriana
d) LES
e) Vasculitis leucocitoclastica

90. Mujer con diagnostico de trauma abdominal cerrado. Ecografia: liquido libre en receso
de Morrison. ¿ a que espacio anatómico corresponde?
a) Suprahepatico
b) Esplenorrenal
c) Hepatorrenal
d) Parietocolico
e) Douglas

91. Paciente de 34 años que refiere aumento de volumen menstrual desde hace 1 año. .
Regimen catamenial : 4/30. Examen clínico: utero de mas o menos 8 cm, anexos no
masas, no dolor. Hb 12 g/dl. Eco transvaginal: utero de 8 cm, mioma de 10 mm en cara
anterior qe no deforma línea endometrial. ¿ Cual es la conducta mas adecuada?
a) Observacion
b) Miomectomia laparoscópica
c) Miomectomia por laparotomía
d) Miomectomia por histeroscopia
e) Histerectomia abdominal

92. ¿ con que condición se asocia la mayoría de casos de suicidio en niños y adolescentes?
a) Enfermedad crónica terminal
b) Retardo mental
c) Depresion
d) Fantasia religiosa
e) Amistades inadecuadas

93. Varon de 35 años, agricultor procedente de huanuco, acude por tos seca exigente, baja
de peso, y dolor epigástrico de un mes de evolución. Niega consumo de alcohol.
Examen físico: adelgazado y adenomegalias cervicales. Laboratorio: anticuerpos para
VIH reactivos. Rx Pulmonar: imágenes reticulonodulares bilaterales difusas. BK en
esputo (-) reiteradamente. Ante la sospecha de una infección sistémica . ¿ cual es la
mejor opción diagnostica?
a) Paracoccidiomicosis
b) Aspergilosis
c) Esporotricosis
d) TBC
e) Histoplasmosis

94. ¿ Cual de los sgtes métodos anticonceptivos posee las sgtes características? Disponible
y gratuito, duración del efecto poco fiable, mayor probabilidad de embarazo,
disminuye el riesgo de cáncer de seno.
a) Implantes subdermico
b) Lactancia materna exclusiva
c) Anticonceptivo oral de solo prostageno
d) Anticonceptivo oral combinado
e) DIU con levonorgestrel

95. Cual de las sgtes es la mejor definición para el análisis de situación de salud de una
población?
a) Metodologia analítica que permite evacuar las intervenciones en salud y su
impacto sobre las poblaciones
b) Instrumento de los programas y proyectos en salud para planificar y asignar el
finianciamiento que requieren las poblaciones excluidas
c) Proceso de recopilación de información de diversas fuentes para elaborar
indicadores de morbilidad, mortalidad y discapacidad de las poblaciones
d) Proceso que permite caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad
de una población asi como sus determinantes
e) Metodologia que permite determinar la carga de enfermedad de una población y
la adecuación de su atención en los servicios de salud

96. Cual es el tto empleado en la intoxicación por paracetamol?


a) Acetilcisteina
b) Atropina
c) Fenobarbital
d) Naloxona
e) Clorpromazina

97. Varon de 70 años, presenta perdida de memoria progresiva desde hace 5 años , que en
la actualidad, le impiden realizar sus actividades habituales. Desde hace 1 año se
desorienta en las tardes y presenta alucionaciones visuales. ¿Cuál es el tipo de
demencia mas probable?
a) Frontotemporal
b) Cuerpos de lewy
c) Alzheimer
d) Depresiva
e) Senil

98. Según el mecanismo de secreción. ¿ A que tipo corresponden las glándulas sebáceas?
a) Apocrinas
b) Holocrinas
c) Ecrinas
d) Holocrinas y Ecrinas
e) Apocrinas y Ecrinas

99. Paciente de 11 meses, presenta fiebre de 38C desde hace 16 horas, vomitos 3 veces y
hace 5 horas se agregan deposiciones semilíquidas 6 veces. Al examen: ojos hundidos,
irritable, mucosa oral seca. ¿Cuál seria el manejo inicial ?
a) Metamizol y medios físicos
b) Sulfametoxasol / trimetropim
c) Sales de rehidratación oral
d) Continuar alimentación y aumentar liquidos
e) Ciprofloxacino

100. Niño de 8 años de edad, con dx de asma bronquial , presenta exacerbaciones


de 6 semanas de intervalo. ¿ cual es el tratamiento adecuado?
a) B agonista de accion larga
b) Corticoides inhalados
c) Antileucotrienos
d) Teofilina
e) B agonista de acción corta

También podría gustarte