Está en la página 1de 4

Revista de Actualización Clínica Volumen 41

2014
LIPIDOS: CARACTERISTICAS prostaglandins, thromboxanes, leukotrienes,
PRINCIPALES Y SU METABOLISMO etc., so that the consumption of them are
essential. Therefore be taken into account for
1
Hoyos Serrano Maddelainne a balanced diet foods like butter, cheese,
2
Colaboración: Rosales Calle Vicenta Valeria sausage, meat, corn oils, soybeans, flaxseed,
olive oil, fish, etc., but only to 30% of total
RESUMEN caloric intake because too much can cause
skin disorders, water retention, fertility
Según la última definición química, los lípidos disorders and growth retardation.
son moléculas hidrófobas que pueden
originarse completamente o en parte a través KEY WORDS
de condensaciones de tioésteres o unidades
de isopreno. Estos compuestos tienen Lipids. Saturated fatty acids. Essential fatty
funciones como: aportadores de energía, acids.Cholesterol
estructuradores de la membrana celular,
protectores de órganos, mediadores
hormonales, entre otros, por lo que
convierten en indispensables para la vida.
INTRODUCCION
En general el producto del metabolismo de
los lípidos contiene: energía en forma de ATP Según la antigua definición de lípidos,
y la producción de sustancias necesarias postula a los mismos, como un conjunto
para el organismo como las prostaglandinas, bastante amplio y variado de compuestos
tromboxanos, leucotrienos, etc., de modo que orgánicos de origen biológico, formados en
el consumo de los mismos son esenciales, su mayoría por átomos de carbono,
por lo tanto se deben tomar en cuenta para hidrógeno y oxígeno, y con la característica
un dieta equilibrada alimentos como: en común de ser solubles en disolventes
mantequilla, queso, embutidos, carne, orgánicos. No obstante debido a la
aceites de maíz, soya, linaza, oliva, pescado, imprecisión de esta definición, en 2005 (Fahy
etc., pero sólo en un 30% del total de la et. al.) se propuso definir químicamente a los
ingesta calórica, debido a que un exceso lípidos como moléculas hidrófobas que
puede producir alteraciones en la piel, pueden originarse completamente o en parte
retención de agua, fertilidad y crecimiento. a través de condensaciones de tioésteres o
1,2,3
unidades de isopreno.
PALABRAS CLAVE
Debido a la mala interpretación de la
Lípidos. Ácidos grasos saturados. Ácidos publicidad sobre estereotipos de belleza, se
grasos esenciales. Colesterol tiene la idea errónea de que los lípidos
(sinónimo de grasas) son malas para la
ABSTRACT salud, sin embargo es menester recalcar la
gran importancia que tiene los lípidos a nivel
According to the last chemical definition, nutricional pues no pueden ser reemplazado
lipids are hydrophobic molecules that may por ninguna sustancia en el organismo, tal es
originate entirely or in part by condensation of el caso de los ácidos grasos esenciales,
thioesters or isoprene units. These ácido linolieco, linolénico y araquidónico, ya
compounds have functions: energy que su ausencia puede producir alteraciones
contributors, structuring of the cell membrane en la piel, retención de agua, fertilidad y
4
protective organ, hormonal mediators, and crecimiento.
others, so it becomes essential for life.
CLASIFICACION
In general the product of the metabolism of
lipids contains: energy in the form of ATP, La última clasificación de los lípidos
substances necessary for the body such as biológicos, los cataloga por sus propiedades
físico-químicas y por su estructura molecular,
1
Univ. Quinto Año Facultad de Odontología UMSA
2
Univ. Tercer Año Facultad de Odontología UMSA

Email: rev.act.clin.med@gmail.com Página2142


Revista de Actualización Clínica Volumen 41
2014
de este modo son ocho las categorías para vitaminas liposolubles A, D, E y K y los
estos compuestos. (cuadro Nº 1) esteroles (colesterol, esteroles vegetales
y fitoesteroles) los mismos que cumplen
Cuadro Nº 1: Clasificación de lípidos y ejemplos más con una función reguladora y que derivan
comunes 2,4
de ácidos grasos esenciales.
Categoría Ejemplo
Ácidos grasos Ácido oleico FUNCIONES PRINCIPALES
Glicerolípidos Triglicéridos
Glicerofosfolípidos Fotidilcolina Como está dicho anteriormente, la ausencia
Esfingolípidos Esfingosina de lípidos puede producir diversas
Esteroles Colesterol
Isoprenoides Farnesol alteraciones, debido a que muchos de ellos
UDP-3-0-(3 realizan funciones estructurales y
4
Glucolípidos hidroxitetradecanol)-N- reguladoras, las cuales son.
acetilglucosamina
Policétidos Aflatoxina •
Mediante la betaoxidación, las grasas
Fuente:Adaptado de Fahy et al 2005 por Uauy R. Gerber
pueden ser fuente de energía inmediata
M.1 para las células, excepto las del sistema
nervioso central y los eritrocitos, o servir
como un reservorio de energía para
Los lípidos más importantes que intervienen 4
cubrir las necesidades a largo plazo.
en la absorción y metabolismo humano son
los siguientes: •
Existen ácidos grasos esenciales que no
pueden ser sintetizados por el
a) Ácidos grasos: Químicamente son organismo, por lo que deben ser
cadenas hidrocarbonadas de longitud ingeridos en la dieta diaria, tales son
variable, con un grupo carboxilo en su ácido araquidónico, linoleico y linolénico.
4

extremo y que pueden ser saturados


como insaturados, por otro lado son •
Los fosfolípidos, colesterol y proteínas
constituyentes tanto de los triglicéridos, establecen las características
lípidos complejos o pueden hallarse en fisicoquímicas de la membrana, las
forma libre, además pueden esterificar el cuales son: reconocimiento celular,
colesterol. Este tipo lípidos son una transmisión de mensajes, transporte de
importante fuente de energía para las nutrientes, metabolitos y diversas
células, ya que pueden oxidarse hasta actividades enzimáticas.
3
2,3,4
obtener ATP.

Protegen los órganos y el cuerpo de
b) Triacilgliceroles: Siendo mayoritarios en traumas y ayuda en la regulación de
la dieta, son compuestos formados por temperatura.
4
tres ácidos grasos unidos a una molécula
de glicerol, de modo que por hidrólisis, se •
A nivel digestivo retrasan el vaciado del
obtiene glicerol y ácidos grasos, últimos
estómago, de modo que producen un
que producen grandes cantidades de 4
2,3 efecto de saciedad. Por otro lado el
energía, la que equivale a 9 Kcal/g.
ácido oleico por ejemplo, estimula la
liberación de hormonas gastrointestinales
c) Lípidos de membrana o lípidos
como la colescistoquinina, el polipéptido
complejos: Se debe tomar en cuenta 2
pancreático (PP) y la sustancia P.
que aunque no tengan tanta importancia
nutricional estos compuestos tales como •
Ayudan en el transporte de vitaminas
los glicerofosfolípidos, los esfingolípidos 4
liposolubles y en su absorción.
y el colesteroldeterminan las propiedades
físicas de las biomembranas, como la
2,4 INGESTION, DIGESTION Y ABSORCION
fluidez, el transporte y la señalización.
Los triacilgliceroles y las grasas neutras son
d) Otros lípidos: En este apartado se
los compuestos que usualmente se ingieren
incluyen las hormonas esteroideas, las
en la alimentación, por lo que todo el proceso

Email: rev.act.clin.med@gmail.com Página2143


Revista de Actualización Clínica Volumen 41
2014
para sacarles el mayor rendimiento tejido adiposo, como reserva cuando
2
energético comienza desde la ingestión, haya carencia de ellos.
donde existe la lipasa lingual, enzima que d) Lipólisis: Es el proceso contrario al
hidroliza las largas cadenas de ácidos anterior, que sucede cuando el consumo
grasos en cadenas más cortas, luego del energético sobrepasa la ingesta calórica
mismos modo, en el estómago y en el y los adipocitos liberan su contenido para
intestino delgado, la lipasa gástrica y lipasa compensar la deficiencia y proporcionar
2
pancreática respectivamente, con la ayuda el combustible metabólico necesario.
de las sales biliares continúan con el proceso
de ruptura de cadenas, hasta obtener e) Formación de ecosanoides y
partículas llamadas micelas que son docosanoides: Formados en casi todas
principalmente ácidos grasos libre y 2- las células del organismo, a este grupo
monogliceroles, las cuales pueden ser se incluyen las prostaglandinas,
absorbidas por el epitelio del intestino y prostacilinas, tromboxanos, leucotrienos,
1,2
seguir varias rutas metabólicas. ácidos hidroperixotetraenoides, ácidos
hidroxieicosatetraeenoides y lipoximas,
METABOLISMO que se forman a partir de dos rutas: la
ciclicooxigenasa transforma los ácidos
Después de ser absorbido el contenido grasos de 20 carbonos en prostanoides y
lipídico por el intestino delgado, se pueden lipooxigensa los transforma en
producir los siguientes procesos catabólicos hidroperixotetraenoides, los cuales se
como anabólicos: transforman rápidamente en leucotrienos,
1
hidroxieicosatetraeenoides y lipoxinas.
a) En células absorbentes intestinales:
En el interior de estas células los ácidos DIETA ADECUADA DE LIPIDOS
grasos se unen a un proteína de bajo
peso molecular que es la FABP (Fatty Para una dieta adecuada y equilibrada, debe
Acid Binding Protein) o proteína Z, que considerarse que al igual que los hidratos de
los transporta al retículo endoplastmático carbono, los lípidos están en general están
liso, donde por la vías del monoglicerol y formados por carbono, oxígeno e hidrógeno,
el glicerol 3-fosfato esterifican de nuevo, pero asociado de manera diferente de modo
formando triacilgliceroles, fosfolípidos y que aportan también energía para los
2
ésteres de colesterol. procesos vitales, por lo que se aconseja que
la cantidad de hidratos de carbono debe ser
b) Beta-oxidación: Los ácidos grasos que de 40 - 60 % del valor energético y las grasas
4,5
no han sido metabolizados dentro de las no más del 30%.
células intestinales pasan a la circulación
porta y se dirigen a la mitocondria del Es notable resaltar que el consumo de ácidos
hepatocito, donde se degradan hasta grasos esenciales es primordial, porque el
formar ATP. Se considera que este organismo no los puede sintetizar, de manera
proceso no es muy eficiente en cuanto que a una dieta equilibrada debe contener
velocidad porque requiere del transporte pequeñas cantidades de ácido linoleico,
5
a las mitocondria mediante la carnitina, linolénico y araquidónico. De modo contrario,
sin embargo en cuanto a rendimiento se debe evitar el consumo excesivo de
energético la beta-oxidación es un colesterol en su forma original, los ácidos
proceso que produce gran aporte grasos saturados y los trans, ya que no es
1
energético. son nutrientes esenciales y producen exceso
5
de tejido adiposo, entre otras alteraciones.
c) Lipogénesis: Es el proceso que ocurre
durante periodos de exceso calórico en el FUENTES ALIMENTARIAS
que la ingesta calóricas sobrepasa el
consumo energético, y los ácidos grasos Se pueden clasificar las distintas fuentes
sintetizados por el hígado (o los procedes alimentarias según el tipo de lípidos que
de la dieta) son esterificados y contienen, de la siguiente manera: (Cuadro
almacenados como triacilgliceroles en el Nº 2)

Email: rev.act.clin.med@gmail.com Página2144


Revista de Actualización Clínica Volumen 41
2014

TIPO DE LÍPIDO FUENTE ALIMENTARIA

De origen animal: manteca, mantequilla, natilla, crema, leche, yogurt, queso


crema, embutidos, cortes de carnes con mucha grasa, leche, queso, etc.
Ácidos grasos saturados
De origen vegetal: manteca vegetal, margarinas, aceite de coco, aceite de
palma, etc.

Ácidos grasos insaturados: Aceites de maíz, soya, oliva, girasol, algodón, canola, etc.

Ácidos grasos esenciales: Aceite de soja, girasol, maíz, germen de trigo, linaza, pescados y mariscos.

Cuadro No. 2
Fuente: Elaboración propia. 3,4,6

BIBLIOGRAFIA Canaria. [Tesis doctoral] Servicio de


Publicaciones, Universidad de la Laguna.
1. Uauy R. Gerber M. Grasas y ácidos [acceso 7 de marzo de 2014]. Disponible
grasos en nutrición humana. Consulta de en:
expertos. Estudio FAO Alimentación y ftp://tesis.bbtk.ull.es/ccppytec/cp29.pdf
Nutrición. 2012. [acceso 7 de marzo de 6. Piedra A. Mª I. Grasas. Guías
2014]. Traducción al español. Disponible alimentarias para la educación nutricional
en: en Costa Rica. Ministerio de Salud de
http://www.fao.org/docrep/017/i1953s/i19 Costa Rica [sede Web]. [acceso 7 de
53s.pdf marzo de 2014]. Disponible en:
2. Palou A. O., Picó C. S., Bonet P. Mª L., http://www.ministeriodesalud.go.cr/gestor
Serra V. F., Oliver V. P., Rodríguez G. A. es_en_salud/guiasalimentarias/grasas.pd
Mª, et al. El libro blanco de las grasas en f
la alimentación funcional. España.
Unilever España. 5-30. [acceso 7 de
marzo de 2014] Disponible en:
http://www.institutoflora.com/pdf/Grasas-
en-la-Alimentacion-Funcional-Libro-
Blanco-Instituto-Flora.pdf
3. Mataix V. J., Sánchez de Medina F.
Lípidos. Universidad de Córdova [sede
web]. [acceso7 de marzo de 2014].
Disponible en:
http://www.uco.es/master_nutricion/nb/M
ataix/lipidos.pdf
4. Ortega R.M., Pérez J. F., Bultó S. L.,
Quesada E. M. Prejuicios y verdades
sobre las grasas y otros alimentos.
Sociedad Española de Dietética y
Ciencias en alimentación [sede web].
[acceso7 de marzo de 2014]. Disponible
en:
http://www.nutricion.org/publicaciones/pdf
/prejuicios_y_verdades_sobre_grasas.pdf
5. León. H. Mª C. Estudio en la ingesta de
lípidos en la Comunidad Auntónoma

Email: rev.act.clin.med@gmail.com Página2145

También podría gustarte