Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I .DATOS GENERALES:
III- JUSTIFICACIÓN: Los niños y niñas desconocen que nuestro Perú está de fiesta, y que
posee riquezas en las regiones tanto de la costa, sierra y selva; es por ello que se decorara
el aula con la ayuda de los niños y niñas, se elaborara banderas y álbum de los animales de
las regiones, se cantara el himno nacional, incentivando de esta manera la identidad de
nuestro querido Perú.
Vll. PRE-PLANIFICACIÓN:
Plumón, cuadro de
Negociación del proyecto Dictando a la maestra
negociación
Pegando en hilo
Hojas arco iris, goma,
Elaboramos cadenetas por fiestas patrias Siguiendo una secuencia de dos colores
hilo
Trabajando en grupo
Mi bandera del Perú Armando y pegando la bandera Hojas arco iris, goma
Elaboro el mapa del Perú con mis amigos y Pegando papel crepe Papel crepe, goma
amigas
Las regiones del Perú y su riqueza Escuchando, dialogando, dibujando o Colores, hoja bond
pintando
Escuchando, pintando Colores, goma
Mi álbum de los animales del mar peruano
Instrumento de
CN
Organizador/ evaluación
Competencia Capacidades Indicadores
dominio
Produce de forma coherente diversos tipos de textos Expresa con claridad mensajes empleando las Interviene espontáneamente
Desarrollo de la
Expresión oral
orales, según su propósito comunicativo de manera convenciones del lenguaje oral. para aportar en torno a temas
comunicación
Registro de
evaluación
espontánea o planificada, usando variados recursos de la vida cotidiana
expresivos.
de su interés a la docente y a
social y emocional
Se relaciona con otras personas, demostrando Toma decisiones y realiza actividades con su grupo.
Registro de
evaluación
Identidad
Personal
autonomía, conciencia de sus principales cualidades independencia y seguridad, según sus deseos,
personales y confianza en ellos, sin perder de vista necesidades e intereses
su propio interés.
Registro de
evaluación
Comunica situaciones de regularidades,
relaciones
intercultura
Convivencia
Registro de
evaluación
contexto o circunstancia y con todas las personas sin las diferencias, incluyendo a todos. con sus amigos
emocional
Desarrollo
personal,
social y
distinción.
e
l
Vll.-PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS:
Mi álbum de los animales del mar peruano Jueves 17 de julio del 2014
Mi álbum de los animales de la región costa Viernes 18 de julio del 2014
Mi álbum de los animales de la región sierra Lunes 21 de julio del 2014
Mi álbum de los animales de la región selva Martes 22 de julio del 2014
______________________ ________________________
Lic. Edith Melgarejo Solis Lic. Zoila C. Rodríguez Huerta
Docente del aula Directora
REGISTRO DE EVALUACIÓN
manera espontánea o
planificada, usando
variados recursos
expresivos.
Desarrollo Motivación: Se muestra una caja (dentro hay hojas de color rojo y Caja
de la blanco) Hojas de
colores
actividad de
Hilo
aprendizaje
Actividad de cierre:
__________________________ ___________________________
Lic. Edith Melgarejo Solis Lic. Zoila C. Rodríguez Huerta
Docente del aula Directora
REGISTRO DE EVALUACIÓN
comunicació Produce de forma coherente Expresa con claridad Usa palabras conocidas
n diversos tipos de textos orales, mensajes empleando las por el niño, propias de su
Expresión Oral
__________________________ ___________________________
Lic. Edith Melgarejo Solis Lic. Zoila C. Rodríguez Huerta
Docente del aula Directora
REGISTRO DE EVALUACIÓN
Área: Comunicación
Capacidad: Expresa con claridad mensajes
empleando las convenciones del lenguaje oral.
Usa palabras conocidas por el niño, propias
Niños de su ambiente familiar
Usa palabras conocidas por el niño al hablar
de su bandera del peru
MathiasFabian
AnaiKarol
Anely
Diana Celeste
Deborha Esther
Bryam Alexander
Mark Bharnet
William Jhosep
EmeliMadelit
Rocio del Pilar
YacoriAnalucia
Esther Sarai
Abigail Noemi
Lorena Milen
Ruth Tatiana
YulberYober
AnahiJassuri Yolanda
Elmer Carlos
JoseAngel
Rudvan Cristian
Marco Antonio
Berenise Nicol
Esteban Estib
Yordan Eduardo
Leonardo David
Luciana Nataniel
Cristofher
I.DENOMINACIÓN : Canto con alegría el himno nacional del Perú
II. FECHA : Lunes 14 de julio del 2014
lll. INFORMACIÓN CURRICULAR:
Desarrollo Expresión Produce de forma coherente Aplica variados recursos Se apoya de gestos y
del oral diversos tipos de textos orales expresivos según distintas movimientos cuando
pensamient según su propósito situaciones comunicativas quiere decir algo
o comunicativo, de manera
matemático espontánea o planificación,
usando variados recursos
expresivos
_________________________ ___________________________
Lic. Edith Melgarejo Solis Lic. Zoila C. Rodríguez Huerta
Docente del aula Directora
REGISTRO DE EVALUACIÓN
Área: Comunicación
Capacidad: Aplica variados recursos
expresivos según distintas situaciones
comunicativas
Niños Se apoya de gestos y movimientos cuando
canta el himno nacional
Mathias Fabian
Anai Karol
Anely
Diana Celeste
Deborha Esther
Bryam Alexander
Mark Bharnet
William Jhosep
Emeli Madelit
Rocio del Pilar
Yacori Analucia
Esther Sarai
Abigail Noemi
Lorena Milen
Ruth Tatiana
YulberYober
Anahi Jassuri Yolanda
Elmer Carlos
Jose Angel
Rudvan Cristian
Marco Antonio
Berenise Nicol
Esteban Estib
Yordan Eduardo
Leonardo David
Luciana Nataniel
Cristofher
I.DENOMINACIÓN : Elaboro el mapa del Perú con mis amigos y amigas
II. FECHA : Martes 15 de julio del 2014
lll. INFORMACIÓN CURRICULAR:
Personal
_______________________ ___________________________
Lic. Edith Melgarejo Solis Lic. Zoila C. Rodríguez Huerta
Docente del aula Directora
REGISTRO DE EVALUACIÓN
MathiasFabian
AnaiKarol
Anely
Diana Celeste
Deborha Esther
Bryam Alexander
Mark Bharnet
William Jhosep
EmeliMadelit
Rocio del Pilar
YacoriAnalucia
Esther Sarai
Abigail Noemi
Lorena Milen
Ruth Tatiana
YulberYober
AnahiJassuri Yolanda
Elmer Carlos
JoseAngel
Rudvan Cristian
Marco Antonio
Berenise Nicol
Esteban Estib
Yordan Eduardo
Leonardo David
Luciana Nataniel
Cristofher
I.DENOMINACIÓN : Las regiones del Perú y su riqueza
II. FECHA : Miércoles 16 de julio del 2014
lll. INFORMACIÓN CURRICULAR:
Actividad de cierre:
Recuento de lo aprendido: Los niños y niñas comentan la actividad
realizada desde el inicio. ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Cómo me sentí?
Aplicación de lo aprendido a una nueva situación: Los niños y niñas
comentan en casa la actividad trabajado en el aula.
Rutinas Aseo, rezo, refrigerio, juego en el patio.
Taller de 1. Inicio: Se escuchara la música de la región costa sierra y selva Música de
música 2. Exploración: Cada uno de los niños y niñas coge su maraca las
3. Expresividad musical: En conjunto los niños y niñas tocaran sus regiones
maracas al ritmo de la canción
4. Cierre: Los niños y niñas comenta como se sintieron
Hora del 1. Cuento:
cuento 5. Antes: Se reúnen en círculo y conversan que deberán hacer para Cuento
escuchar con atención la lectura del cuento.
6. Durante: Escuchan con atención el cuento leído por la maestra
7. Después: Opinan sobre el cuento leído y responde a las
preguntas de la maestra.
Rutinas Aseo, recomendaciones, salida.
_______________________ ___________________________
Lic. Edith Melgarejo Solis Lic. Zoila C. Rodríguez Huerta
Docente del aula Directora
REGISTRO DE EVALUACIÓN
comunicaci Expresión Produce de forma coherente Aplica variados recursos Se apoya de gestos y
ón Oral diversos tipos de textos orales, expresivos según distintas movimientos cuando
según su propósito comunicativo situaciones comunicativas quiere decir algo
de manera espontánea o
planificada, usando variados
recursos expresivos.
_______________________ ___________________________
Lic. Edith Melgarejo Solis Lic. Zoila C. Rodríguez Huerta
Docente del aula Directora
REGISTRO DE EVALUACIÓN
Área: Comunicación
Capacidad: Aplica variados recursos
expresivos según distintas situaciones
comunicativas
comunicaci Expresión Produce de forma coherente Aplica variados recursos Se apoya de gestos y
ón Oral diversos tipos de textos orales, expresivos según distintas movimientos cuando
según su propósito comunicativo situaciones comunicativas quiere decir algo
de manera espontánea o
planificada, usando variados
recursos expresivos.
_______________________ ___________________________
Lic. Edith Melgarejo Solis Lic. Zoila C. Rodríguez Huerta
Docente del aula Directora
REGISTRO DE EVALUACIÓN
Área: Comunicación
Capacidad: Aplica variados recursos expresivos
según distintas situaciones comunicativas
comunicaci Expresión Produce de forma coherente Aplica variados recursos Se apoya de gestos y
ón Oral diversos tipos de textos orales, expresivos según distintas movimientos cuando
según su propósito comunicativo situaciones comunicativas quiere decir algo
de manera espontánea o
planificada, usando variados
recursos expresivos.
_______________________ ___________________________
Lic. Edith Melgarejo Solis Lic. Zoila C. Rodríguez Huerta
Docente del aula Directora
REGISTRO DE EVALUACIÓN
Área: Comunicación
Capacidad: Aplica variados recursos
expresivos según distintas situaciones
comunicativas
comunicaci Expresión Produce de forma coherente Aplica variados recursos Se apoya de gestos y
ón Oral diversos tipos de textos orales, expresivos según distintas movimientos cuando
según su propósito comunicativo situaciones comunicativas quiere decir algo
de manera espontánea o
planificada, usando variados
recursos expresivos.
_______________________ ___________________________
Lic. Edith Melgarejo Solis Lic. Zoila C. Rodríguez Huerta
Docente del aula Directora
REGISTRO DE EVALUACIÓN
Área: Comunicación
Capacidad: Aplica variados recursos expresivos
según distintas situaciones comunicativas
ACTIVIDAD DE INICIO:
Cuadro
Desarrollo Despertar el interés: Se muestra el cuadro de negociación del
de
proyecto
de la planificac
Rescate de saberes: ¿Qué hemos trabajado durante esta semana en
ión
unidad el proyecto?¿Cómo se sintieron?
Conflicto cognitivo:
didáctica
ACTIVIDAD DE DESARROLLO:
Nuevo Conocimiento: Los niños observan el cuadro de negociación y
dialogan con sus compañeros lo trabajado durante el proyecto, la
maestra ayuda recordar todo lo trabajado durante la semana. Luego
observan los trabajos realizados en el aula
Aplicación de lo aprendido: Los niños y niñas dibujan libremente la
Hoja
actividad que más le gusto del proyecto
bond
ACTIVIDAD DE CIERRE:
Recuento de lo aprendido: Los niños y niñas, en asamblea
recuerdan las actividades realizadas, desde el despertar el interés.
Aplicación de lo aprendido a una nueva situación: Los niños Y
niñas comentan en casa lo trabajado en el aula.
______________________ _______________________
Lic. Edith melgarejo solis Lic. Zoila C. Rodríguez Huerta
Docente del aula Director
REGISTRO DE EVALUACIÓN
Área: Comunicación
Capacidad: Expresa mensajes con
claridad empleando las convenciones del
lenguaje oral.
Niños
Interviene espontáneamente para decir
lo que realizo durante el proyecto
Mathias Fabian
Anai Karol
Anely
Diana Celeste
Deborha Esther
Bryam
Alexander
Mark Bharnet
William Jhosep
EmeliMadelit
Rocio del Pilar
YacoriAnalucia
Esther Sarai
Abigail Noemi
Lorena Milen
Ruth Tatiana
YulberYober
AnahiJassuri
Yolanda
Elmer Carlos
Jose Angel
Rudvan Cristian
Marco Antonio
BereniseNicol
Esteban Estib
Yordan Eduardo
Leonardo David
Luciana
Nataniel
Cristofher