Está en la página 1de 48

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA

INDUSTRIAL
SUPERMERCADOS ¨LA ESTRELLA¨
ORGANIZACIÓN Y PROCESOS EMPRESARIALES
Canazas Aguirre,Yuliana
Tapia Ramos, Xiomara
VI SEMESTRE
IND6-4
2017

“Las alumnas declaran haber realizado el presente trabajo de


acuerdo a las normas de la Universidad Católica San Pablo”

FIRMA
TRABAJO INTEGRADOR DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS
EMPRESARIALES EN LA EMPRESA “LA ESTRELLA”
SUPERMERCADOS

RESUMEN
El presente trabajo se desarrolla en la realidad de supermercados “LA ESTRELLA”,
analizando un proceso actual para la producción de la elaboración del pan , con el objetivo de
documentarlas, mediante el diseño de manuales que dirija las actividades inmersas en el
procedimiento mencionado.
Supermercados “LA ESTRELLA “es una organización con un alto crecimiento desde
su establecimiento, por lo que tuvimos interés en realizar su manual de procedimiento
del Área de Producción de pan.
Durante el desarrollo de nuestro trabajo pudimos observar que si bien el supermercado
“LA ESTRELLA” cuenta con procesos desarrollados de manera tradicional los mismos
son de conocimientos general de su personal pero no se encuentran adecuadamente
documentados.
El diseño del presente trabajo tiene como objetivo principal estandarizar las actividades
que desempeñan los trabajadores en el supermercado.
La metodología empleada es la investigación explicativa, descriptiva y documentada, y
la observación directamente visitas técnicas a la distribuidora y entrevista con el
personal encargado.
Al momento de realizar el manual de procedimiento nos hemos centrando en los
procesos que se realizan en el área de producción.
El organigrama de la organización, nos sirvió como base para asignación de puestos y
manual de funciones.
A. DESCRIPCION DE LA EMPRESA

“primero se sueña y después se pone todo el esfuerzo y talento para lograrlo”

Al escuchar esta frase podemos ver que todo en la vida se puede alcanzar con mucho esfuerzo
y dedicación así es como empezamos esta historia. Hace 26 años atrás el grupo la estrella
surge en la mente de un joven de 24 años de edad. En uno de los viajes de comercialización de
venta de ganado a las tiendas Wong y metro visito las tiendas en el sector de ventas siendo
en este momento donde surge el sueño y se preguntó el mismo ¿porque no poder hacerlo en
camaná? en una escala menor cuando tenga las posibilidades.
Y así después de dos años es como este sueño se va haciendo realidad empezando con una
carnicería “la estrella” en el año 1989 ubicado En Prolongación Quilca debido a una crisis de
la devaluación de la moneda en esos años. Así es “cada vez que hay un problema surge una
oportunidad”. Al tener la carnicería funcionando se va viendo la necesidad de nuestros clientes
y se decidió satisfacer a nuestros cliente. Es así cómo surge el primer autoservicio “la estrella
“en esta ciudad en el año 1997 ubicado en jirón ocoña .
Después de algunos años llenos de trabajo aprovechando cada segundo del día para salir
adelante es como en el año 2003 se cristaliza un poco más este sueño con la inauguración del
primer supermercado“ la estrella” ubicado en jirón Piérola en esta hermosa ciudad de Camaná
. Después de esta inauguración se levantó mucha expectativa en este supermercado
implementando un nuevo estilo de comprar.
Aun así con dificultades y obstáculos cada vez este “ grupo la estrella”se va haciendo realidad
cada día más es así que finalizando el año 2011 se amplía una de las tiendas y se cambia de
ubicación la que en la actualidad está en jirón Agustín gamarra.
Finalizando el 2016 en el mes de octubre a los 28 días se llega a abrir una nueva tienda ubicada
en el pedregal – majes. Siendo así el inicio de una meta más grande para toda la familia estrella,
la cual siempre se esforzó para lograr este nuevo reto de poder llegar a nuevos mercados
emergentes.
En la actualidad seguimos analizando más mercados para poder llegar a satisfacer a nuestros
cliente que son nuestra prioridad
B. MISIÓN Y VISIÓN DE SUPERMERCADOS “LA ESTRELLA”
B.1 MISIÓN

“Somos una empresa dedicada a la venta de productos masivos en la modalidad de


autoservicio, trabajando con altos estándares de calidad, variedad de productos,
innovación, limpieza, orden y la mejor atención posible a nuestros clientes”.

B.2 VISION

“Buscamos llegar a ser la empresa líder de venta de productos masivos en la


modalidad de autoservicio en mercados emergentes, apoyados en el mejor equipo
humano y un servicio de alta calidad, aplicando tecnología apropiada para satisfacer
las necesidades de nuestros clientes, permitiéndonos asegurar la sostenibilidad y
mayor rentabilidad del negocio”.
C. NUESTRO PERFIL EMPRESARIAL

C.1 LA INTEGRIDAD

Como integrantes del grupo “LA ESTRELLA” este valor nos permite tomar
decisiones correctas, teniendo presente que nuestras decisiones no deben afectar los
intereses de nuestros trabajadores, proveedores y clientes. Que, con respeto y bajo el
principio GANAR-GANAR se desea cumplir nuestras metas.

C.2 ORDEN Y LIMPIEZA

Para nosotros es prioritario mantener los máximos niveles de orden y limpieza con
los objetivos de generar un buen ambiente de trabajo y la preservación de la
integridad de nuestros colaboradores y de la comunidad en su conjunto, para lo cual
proporcionaremos un adecuado, seguro y saludable local, garantizando las
condiciones mínimas requeridas para la realización de nuestras labores.

C.3 TRABAJO EN EQUIPO

Somos una empresa que cree y valora el trabajo en equipo, consideramos que los
resultados que se consigue mediante un esfuerzo conjunto son mayores que los
resultados obtenidos individualmente, de esta forma promoveremos ser: una mejor
empresa, un mejor ciudadano, un mejor trabajador y una mejor familia.

C.4 CREATIVIDAD

Como empresa innovadora buscamos mejorar nuestros procedimientos, tareas y


trabajos de forma diferente, implementando herramientas que desarrollen la
creatividad. Lo que nos permite diferenciarnos de nuestros competidores,
ayudándonos a generar fortaleza competitiva. Por ello la empresa se encuentra
dispuesta a escuchar y promover ideas que apoyen a este fin.
D. ESTRUCTURA ORGÁNICA

1. GERENCIA GENERAL
1.1 TITULAR GERENTE
2. ÓRGANOS INDEPENDIENTES
2.1 TESORERÍA GENERAL
2.2 ASESORÍA LEGAL Y TRIBUTARIA
2.3 CONTABILIDAD GERENCIAL
2.4 SISTEMAS Y SOPORTE
3. ADINISTRACION
3.1 ADMINISTRADOR
4. ÁREA DE FINANZAS
5. ÁREA COMERCIAL Y LOGÍSTICA
5.1 ABASTECIMIENTOS
5.1.1 ALMACÉN
5.1.2 STOCKER
5.2 LOGÍSTICA Y COMPRAS
5.2.1 ASISTENTE DE LOGISTICA Y COMPRAS
5.2.2 TRANSFERENCIAS
6. ÁREA PRODUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
6.1 ÁREA PANADERIA
6.2 ÁREA PASTELERIA
6.3 AREA SNACK
7. AREA RECURSOS HUMANOS
7.1 JEFE DE TIENDA
7.1.1 RECEPCIÓN
7.1.1.2 LIDER DE RECEPCION
7.1.2 CAJA
7.1.2.1 LIDER DE CAJERAS
7.1.3 CARNES Y EMBUTIDOS
7.1.3.1 LIDERES CARNES Y EMBUTIDOS
7.1.4 VERDURA Y FRUTAS
7.1.4.1 LIDERES DE VERDURAS Y VERDURAS
8.1.5 LIBRERÍA Y LOCERÍA
8. AREA DE SUPERVISION Y CONTROL
E. TIPO DE EMPRESA

PROPIEDAD DE AMBITO DE LA DESTINO DE LOS


TAMAÑO FORMA JURIDICA
CAPITAL ACTIVIDAD BENEFICIOS
•MEDIANA •PRIVADA: •LOCAL: •CON FINES DE •EMPRESA
•Independiente con •Es la propiedad de •Con una actividad LUCRO : INDIVIDUAL
alto predominio en un pequeño número competitiva •Generando
el mercado del de individuos abarcando el ganancias para la
comercio y (socios), con una mercado local, de sostenibilidad de la
distribución economía en el esta manera se empresa y para los
quedando excluida sector de venta al preocupa en mejorar propietarios, así
del mercado por mayor no constantemente, como para los
industrial.: especializada. implementando un empleados que
Sistema de Gestión funcionan en ella.
de Calidad así como
en su Sistema de
Gestión Ambiental
aplicable a toda la
compañía

Figura 1: Tipo de empresa según su clasificación.

El supermercado ¨La estrella¨ es una empresa ubicada en Camaná por tanto para saber el tipo
de empresa se va a clasificar de acuerdo al tamaño, propiedad de capital, ámbito en donde se
desarrolla, el destino de los beneficios y su forma jurídica. Esta clasificación se va a dar a
conocer en la figura 1, para su mayor comprensión.
F. ORGANIGRAMA
G. OBJETIVO
 Satisfacer las necesidades de los clientes cumpliendo los requisitos.
 Difundir la política a cada uno de los colaboradores.
 Capacitar permanentemente a los trabajadores de manera de dar cumplimiento a lo
establecido en la empresa.
 Mejorar continuamente la eficacia del sistema de Gestión de Calidad en el servicio.
 Realizar las evaluaciones de los proveedores para garantizar un servicio adecuado
y acorde con la calidad de los servicios.
 Se mantiene la integridad del sistema de Gestión de la Calidad cuando se
planifican e implementan cambios

G.1 OBJETIVOS GENERALES

 Ofrecer y garantizar honestidad en el negocio hacia el cliente logrando una actitud


de servicio confiable de los consumidores.

G.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Ofrecer productos con calidad a precios competitivos para la satisfacción del cliente.
 Ofrecer excelente servicio para la comodidad de consumidor.

H. PROCESOS

El proceso en que se va a enfocar es en la elaboración de los panes, que se encuentra en el


área de panadería del supermercado enfocándose desde la llegada de los insumos a utilizar
para su elaboración hasta el momento en que se va a subir a tienda para que pueda venderse
los productos elaborados, este procesos incluye: recursos, secuencia de actividades y la
gestión que se hace para un buen procedimiento, para que no incurra productos defectuosos
que generarán una pérdida en ganancias para la empresa como en confianza del cliente ya
que un producto mal elaborado es un producto menos vendido y un cliente insatisfecho. La
figura 2 describe todo los procesos a realizar en el área.
Figura 2: Proceso en el área de panadería

I. MAPA DE PROCESOS

El mapa de procesos es un diagrama de valor, donde ubica los procesos estratégicos, claves
y de apoyo de la empresa ¨ LA ESTRELLA¨, en el área de panadería ya que es nuestro tema
a profundizar por el cual se ve descrito en la Figura 3 de manera secuencial y ordenada de
cada uno de estos componente que tiene el diagrama y son:

E.1 PROCESOS ESTRATÉGICOS


1. Dirección
2. Planificación del producto
3. Comunicación
4. Gestión de consumidores

E.2 PROCESOS CLAVES:

1. Realización de pedidos según agotamiento de los productos


2. Realización del producto
3. Control de calidad de los productos
4. Organización para la atención al consumidor

E.3 PROCESOS DE SOPORTE


1. Gestión financiera
2. Gestión de recursos humanos
3. Política de la empresa
Figura 3: Mapa de procesos de la empresa ¨La estrella¨, área de panadería.

J. CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS

excel
K. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

L. ASIGNACIÓN DE PUESTOS
M. MANUAL DE FUNCIONES

OBJETIVO DEL MANUAL DE FUNCIONES:

Proporcionar la información necesaria a las áreas que conforman la Dirección General de la


empresa, con el fin de dar a conocer la forma de organización, los objetivos, funciones y niveles
de responsabilidad de la unidad administrativa.

Manual de funciones
Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo: TESORERÍA GENERAL - FINANZAS
Área: ADMINISTRATIVA
Cargo del jefe inmediato: GERENTE
Objetivo
Clasifica y registra los gastos correspondientes a las diferentes
operaciones que competen con su área

Descripción de funciones principales


 Responsable de todas las operaciones financieras de la empresa.
(comercio, educación, y agricultura.)
 Verifica el ingreso de efectivo proveniente de las ventas diarias analizando
ingresos y gastos revisando la autenticidad de cada billete y/o moneda
hallada en cada cierre de turno respectivamente.
 Coordina el pago de las operaciones pertinentes por:
- Adquisiciones de mercaderías o varias (facturas, boletas, etc.)
- Cancelación De Impuestos (I.G.V, IMP. RENTA, DETRACCIONES,
PERCEPCIONES ETC.
- Carga Social: ONP/AFP, ESSALUD, y demás aportaciones sociales, previa
información del área de contabilidad y asesoría legal.
- Realizar el pago de servicios básicos (luz, agua, teléfonos, RPC).
 Realiza la cancelación quincenal por concepto de sueldos y salarios, pagos
extraordinarios por servicios prestados por terceros, y personal extra.()
 Control de vales de consumo SODEXO y similares, posteriormente realizar
el cobro de los mismos.
 Enviar en un sobre los vales de consumo SODEXO, EDENRED,
EFECTIBONO previamente sellados con nulo y en perfecto estado todos
los jueves de cada semana al Bco. verificar si se realizó el reembolso de
vales en la cuenta del Bco.
 Control de los Boucher de Agente Express. Depósito diario de reposición
de la cuenta control y emisión de factura de cobro de comisión mensual. Y
coordinaciones propias de la cuenta.
 Es responsable de todos los títulos valores de la empresa, así como sus
trámites respectivos y sus documentaciones (letras, cartas fianza,
préstamos y similares).
 Controla todas las deudas a favor de la empresa, así como su respectivo
cobro.
 Revisar diario los cuadres si están conformes los efectivos entregados y
compararlos con el sistema.
 Realiza el registro diario de faltantes y sobrantes en cajas para su posterior
corrección.
 Realizar el ingreso diario al Sistema de todos los ingresos / salidas de
acuerdo a cada área Agricultura/Comercio/Educación/Gastos de casa,
registrando en el auxiliar caja principal.
 Revisar diariamente el auxiliar CRONOGRAMA DE PAGOS A
PROVEEDORES para gestionar pagos y depósitos a realizar de
las tiendas FE/FM y saber que cheques hay que cubrir en el Bco., para
evitar rebotes, revisando diario las cuentas en el Bco. por internet.
 Realiza la revisión diaria de cuotas de tarjetas del Bco. INTERBANK / Bco.
CRÉDITO / Bco. BBVA están pronto a vencer y coordinar con gerencia el
pago de estos, así como los préstamos en el Bco. BBVA.
 Responsable del pago semanal de trabajadores de agricultura por sectores
(legua, Pucchún, La boya, Bella Unión) con coordinación con el encargado
de agricultura.
 Hacer las boletas al hospital para el reembolso de los consumido (crédito)
al mes.
 Controlar los reembolsos de Visa net / Master en las cuentas del Bco.
 Analiza y coordina las prioridades vigentes en cuanto a pagos y salida de
efectivo con el área administrativa priorizando las obligaciones más
urgentes y/o directamente con gerencia.
 Realizar el pago de compra de ganado res/ chancho coordinando con el
Sr. Condori (precio/gastos).
 Controlar el stock de ganado (res/chancho) en el establo con el Sr. Carlos
Corahua vigilante.
 Realizar el pago de Agente Express Bco. BBVA revisando previamente que
todos los depósitos estén conformes y en el sistema, también solicitar el
cambio de tarjetas operador / supervisor en caso llegue a gastarse si se
presenta un inconveniente llamar al servicio de cliente 0800-10-107.
 Realizar la factura al Bco. BBVA (Agente Express) cada mes y enviarlo en
un sobre al Bco.
 Realizar el control de cueros de ganado de res coordinando con el Sr.
Condori.
 Realizar el pago de pelada de mondongo de res y fletes al joven Anselmo
del establo previo cuadre de ganado.
 Realizar el pago de transporte en cámara de res/chancho previo cuadre de
pesos.
 Realizar los trámites de Carta Fianza al Bco. (DEPRODECA /
PROCTER&GAMBLE / ALICORP / INTRADEVCO Y NESTLE).
 Controlar el uso de las líneas / solicitud de equipos nuevos; RPC en las
distintas áreas (Comercio / Agricultura / Educación).
 Preparar sencillo para cada Turno de cajas s/ 300.00.
 Abastecer de sencillo para las cajeras (billetes chicos / monedas).

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo: ASESORIA LEGAL Y TRIBUTARIA
Área: ADMINISTRATIVA
Cargo del jefe inmediato: GERENTE
Objetivo
Conocer y aplicar las leyes vigentes, disposiciones, normas y procedimientos
internos con el fin de representarla en cualquier acto legal, administrativo y
tributario

Descripción de funciones principales


 representar a la empresa en asuntos administrativos y judiciales conforme a las
disposiciones emanadas por la Gerencia General
 conocer y resolver los conflictos laborales, judiciales y tributarios ante los
órganos administrativos (MINISTERIO DE TRABAJO, SUNAT, ETC)
 Elaboración y presentación tramites hacia ESSALUD, SUNARP, SUNAT,
Entidades Financieras Y demás órganos públicos etc.
 Declaración mensual AFP-net mensual – Revisión.
 Declaraciones juradas-informativas
 DAOT (Ingresos – Gastos)- Revisión
 Realización de un Planeamiento tributario
 Registro y control de libros y registros contables y tributarios (registro de
compras, registro de ventas, etc.)
 Elaboración de boletas de pagos, liquidación de beneficios sociales, CTS, etc

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo: CONTABILIDAD GERENCIAL
Área: ADMINISTRATIVA
Cargo del jefe inmediato: GERENTE
Objetivo
Revisa y supervisa la información para su presentación gerencia. Elabora
planilla interna de pago de remuneraciones

Descripción de funciones principales


 Elabora planilla interna de pago de remuneraciones quincenal de
trabajadores (FM,FE ,AGRICULTURA).
 Control de proveedores Agro-insumos Y Letras de Cambio.
 Elaboración de planilla pago de remuneraciones de los trabajadores.
 Actualización de ventas FE-FM
 Reporte de Ventas Por Tiendas FE-FM.
 Porcentajes de ventas por áreas.
 Revisión y clasificación de gastos e ingresos por tienda
 Responsable de la elaboración de reporte deuda FE.
 Elaboración de inventarios de control de las áreas respectivas.
 Realiza el cruce de información de gastos ingresos y demás movimientos-
colegio.
 Elaboración del Estado de Costo de Producción y ventas
 Elaboración de estados comparativos
 Contabilidad y control de insumos
 Contabilidad y control de la mano de obra
 Contabilidad y control de los gastos indirectos
 Elaboración de Balance General y Estado De Ganancias y
Pérdidas.(resultados)
 Elaboración de cash-flow (flujo de caja)
 Entrega de información solicitada (ocasional) de diversas áreas.
 Inventarios Planificados.

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo: SISTEMAS
Área: TECNICA
Cargo del jefe inmediato: GERENTE
Objetivo

Soporte para el correcto funcionamiento del sistema que se está utilizando.


Mantenimiento de las redes de sistema.

Descripción de funciones principales


 Tener actualizado el cuaderno de control de trabajo.
 Transportar la información necesaria del autoservicio a fin de mantener
actualizado la información.
 Mantener el orden y limpieza en su zona de trabajo. Responsable del
funcionamiento y/o mantenimiento adecuado de computadoras,
impresoras y balanzas, entre otros.
 Mantenimiento y mejora del software existente.
 Desarrollo de nuevo software en caso de ser necesario conforme a las
necesidades de cada área.
 Dar solución inmediata a los problemas que ocurran en software y/o
hardware.
 Corrección de los errores justificados en cuadres de caja (cajeras).
 Realizar Cronograma de mantenimiento mensual a equipos (software y
hardware) y efectuar dicho mantenimiento.
 Proveer de equipos de reposición para cuando sea necesario.
 Control y abastecimiento de insumos para computo (cintas, tintas, etc.).
 Disponer de tiempo inmediato en casos de emergencias en fallas de
servidor.
 Se hará responsable del guardado, mantenimiento y distribución de
equipos de comunicaciones, celulares y otros similares.
 Programar plazos de tiempos para sus tareas encargadas.
 Desarrollo de diseños gráficos – publicitarios.
 Responsable de fotografiar y/o filmar durante las capacitaciones, reuniones
y demás eventos empresariales.
 salvaguardar la base de datos y procesar un BACKUP de información
previniendo la pérdida de información
 En caso necesario, apoyar en todas las áreas de la tienda
Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo: ADMINISTRACION
Área: ADMINISTRATIVA
Cargo del jefe inmediato: GERENTE
Objetivo

Control Y supervisión de las diferentes áreas de la empresa, horarios de atención,


limpieza y fumigación del establecimiento, etc. Así como el normal funcionamiento
y operatividad

Descripción de funciones principales

 Solucionar problemas que se presentan en las distintas áreas


 Control de los recursos materiales y humanos, estableciendo horarios,
jornadas de trabajo, presentación, capacitación, y sancionando de acuerdo
al reglamento interno
 Autorización, control y revisión de préstamos, adelantos al personal, así
como deudas a proveedores, etc.
 tramita órdenes de servicio de mantenimiento, de obras y reparaciones
necesarias en las diferentes áreas
 Atiende, informa y asesora al público en general
 supervisa y atribuye las actividades del personal a su cargo
 elabora, revisa y verifica informes de acuerdo a las actividades realizadas
por las diferentes áreas.
 Toma decisiones sobre procedimientos y experiencias para la ejecución
del trabajo proponiendo y aplicando lineamientos correctivos para lograr el
mejor desempeño y alcanzar los objetivos de la empresa
 Ejerce supervisión específica de manera directa y constante
 mantiene relaciones con empresas de mantenimiento, proveedores,
instituciones financieras.
 planifica, organiza, ejecuta y supervisa controles permanentes sobre las
mercaderías, equipos y maquinarias diversas, personal, etc concernientes
a la empresa
Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo: JEFE COMERCIAL Y LOGISTICA
Área: ADMINISTRATIVA
Cargo del jefe inmediato: GERENTE
Objetivo
Planificar la adecuada utilización de los recursos de almacén (recursos humanos,
recursos económicos) teniendo como objetivo responder al plan mensual de
ventas.
Encargado de planificar el pago a los proveedores

Descripción de funciones principales

 Coordinar con el área de abastecimientos los antecedentes en costos históricos


antes de la orden de pedido.
 Puesta en conformidad, reparación, reintegración en stock, destrucción,
reciclaje, embalaje y almacenaje
 Gestionar la actividad en relación con los objetivos principales del oficio (nivel de
servicio, stock, coste, productividad
 Colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el
momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo
posible a la rentabilidad.
 .
 Dirigir al personal asistente en logística y de almacenen las labores planificadas.
 Reportar los indicadores con posibles mejoras para los procesos logísticos.
 Obtener retroalimentación del personal para obtener mejoras en los procesos
 Encargado de llevar a cabo el cumplimiento del plan de entrega, así como reportar
a los indicadores de cumplimiento de entregas a tiempo y sin devoluciones a los
clientes.
 Controlar los gastos de logística y hacer un seguimiento continuo de la mercadería
diaria encargándose de su registro diario (compras diarias).
 Dirigir al personal de manera que se hagan los despachos de productos en la
cantidad, calidad, tiempo y lugar solicitado por los clientes.
 Revisión de la documentación correspondiente (facturas, guías de revisión, notas
de crédito, notas de débito. etc.) verificando los precios pactados con los
proveedores.
 Coordinar ofertas con el área de Abastecimiento y Marketing según
temporada.
 Atención a proveedores con cheques, depósitos, pagos en efectivo.
Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo: ABASTECIMIENTO
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo
Asegura el nivel de stock adecuado para cumplir los objetivos de servicio
(evitando las rupturas de stock) y de nivel de stock (respetando los objetivos de
cobertura del stock). en FM-FE
Descripción de funciones principales
 Asegura el nivel de stock adecuado para cumplir los objetivos de servicio
(evitando las rupturas de stock) y de nivel de stock (respetando los
objetivos de cobertura del stock). en FM-FE.
 Responsable de gestionar el ciclo de vida del producto (implantación de un
nuevo producto, fin de vida, producto promocional) constitución de
obsolescencia.
 Coordina la negociación directa con proveedores de precios de los
productos y recursos futuros, así como la búsqueda de nuevos
proveedores.
 Desarrolla la ejecución y gestión de los pedidos de compra. (NOTA DE
PEDIDO)
 Anticipa la demanda y la planificación de las necesidades futuras.
 Evalúa la de orden de requerimiento de Automarcado y almacén.
 Realiza el trámite de devolución de mercadería vencida, en mal estado, o
recibida en exceso previo informe de logística y compras.
 Reporta e informa el monto facturado a cancelar de existencias recibidas
al contado para su cancelación futura con el área de caja principal con la
debida anticipación.
 Informa, tramita, la adquisición de mercadería nueva con administración.
 Evalúa, Asesora y supervisa el requerimiento de pedido sugerido de
Almacén.
 Verifica y supervisa la mercadería seleccionada para abastecer tienda.
 Sanciona el no cumplimiento de las actividades realizadas.
 Gestionar la relación con los proveedores y clientes.
 Programar el recojo de mercadería en agencia de transportes
 En caso necesario, apoyar en otras áreas de la empresa asignadas.

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo: JEFE DE ALMACEN
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo
Verifica la salida de mercadería destinadas para transferencias de acuerdo a
requerimiento de TRANSFERENCIAS.

Descripción de funciones principales

 Verifica el correcto ingreso de mercadería a almacén dando conformidad a


las existencias (caducidad, estado, vencido, cantidad, fecha, etc.).
 Prioriza el abastecimiento a la mercadería en tienda respetando
parámetros de uniformidad diseño, publicidad, marca y variedad.
 Organiza y Ordena la mercadería en almacén, teniendo en cuenta la
rotación por fecha de vencimiento y ubicación para su adecuada
conservación.
 Mantiene en orden y la limpieza la mercadería dentro de los almacenes. A
si como custodia bajo responsabilidad el buen estado de los productos y la
correcta utilización de los mismos.
 Realiza pedidos sugeridos al área de abastecimiento, informando de
productos faltantes y de los de baja rotación.
 En caso de días feriados, planifica horarios y movimientos de entradas y
salida de almacén.
 Verificación de mercadería física ingresada y salida de forma diaria
conociendo el destino de llegada (en caso de salir mercadería). e ingreso
(si se realiza compra o devolución).
 Autoriza el ingreso de personal a almacén.
 En caso necesario, apoyar en otras áreas de la empresa asignadas.

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo: STOKER
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo

Es responsable de proporcionar los uniformes. Así como las adecuadas


herramientas de trabajo o gestionar la adquisición de las mismas para normal
desenvolvimiento de su labor diaria.

Descripción de funciones principales


DEL RESPONSABLE DIRECTO:
 Facilitar la mercadería para el abastecimiento de tienda.
 Reportar cualquier incidente o suceso fortuito en su área de trabajo, y dar
solución a los problemas o incidentes recurrentes en su área e informar al
departamento de recursos humanos.
 Sanciona el no cumplimiento de las actividades realizadas.
 Verifica diariamente el correcto llenado de góndolas dentro del
supermercado y atiende las necesidades de sus colaboradores.
 Realiza el programa de horarios del personal a su cargo en días feriado o
en días que la actividad de la empresa así lo requiera.
 Velar en todo momento por la integridad del personal a su cargo, así como
establecer las pautas de convivencia y armonía con sus compañeros,
incentivándolos y motivándolos en su desempeño diario.
 En caso necesario, apoyar en otras áreas de la empresa asignadas.
DE SUS COLABORADORES:
 Realiza requerimientos adecuados de mercadería (Puede abastecerse
personalmente) y mantener sus góndolas llenas conforme a la rotación y
fechas de vencimiento.
 Dar prioridad de abastecimiento a la mercadería que recién ingresa y/o
productos faltantes en la tienda. Revisar e informar de los productos
nuevos al encargado del área para el ingreso de dicho producto.
 Informar de manera inmediata a su líder de stocker- almacén sobre
productos dañados y/o cualquier incidencia.
 Limpiar, ordenar y verificar los preciadores. Imprimir los precios de aquellos
productos que no se encuentren en góndolas (si fuese necesario)
 Mantener durante toda su jornada los productos en góndola para que no
se vean vacíos.
 Mantener limpio su área de trabajo en cada momento (góndolas y pisos),
evitar dejar sus materiales de trabajo y otros detrás de los productos.
 No dejar productos debajo de las góndolas, ni mucho menos en los
pasadizos.
 Orientar y asesorar a los clientes.
 Apoyar en la seguridad de la tienda para evitar hurtos (coordinar con
compañeros y recepción).
 Apoyar en la reposición de mercadería en las áreas cuyos encargados se
encuentren en descanso y/o ausentes.
 Informar con 20 días de anticipación los productos prontos a vencer para
agilizar su venta, debiendo tener máximo una semana para informar de
estos productos en caso de ser nuevo en el área.
 Informar a los encargados de tienda sobre productos de baja rotación.
 Informar al encargado de almacén, de productos que no se abastecen
continuamente desde almacén.
 Ofrecer alternativas en caso de no tener productos en stock tanto a clientes
como a sus líderes.
 El personal estará sujeto a rotación en distintas áreas de trabajo, previa
comunicación.
 Apoyar en todas las áreas de la tienda y/o áreas que se le asignen.

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo: JEFE DE LOGISTICA Y COMPRAS
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo

Verifica el ingreso de mercadería Dar a conocer en el momento y con la


mayor prontitud la mercadería recibida en exceso para su inmediata
devolución, así como mercadería dañada y hacer seguimiento de las
mismas hasta la solución respectiva, previa coordinación con el área de
abastecimiento.
Controlar el ingreso (mercadería) conforme a lo establecido con el
proveedor respetando la fecha día, hora pactada.

Descripción de funciones principales


 Es responsable de informar al líder de área todos cambios recurrentes en
su entorno, y mantener comunicación continua con el mismo brindando
alcances y mejoras en el área.
 Actualización diaria de precios haciendo el reporte de cambios a tienda
(FM-FE). Determinar el precio de venta final y margen de utilidad bruta por
producto. (FE)(FM).
 Verificar el costo, la caducidad y la calidad de las mercancías.
 Coordinar y comunicar al área de abastecimiento productos próximos a
vencerse con para los respectivos cambios.
 Registrar en el sistema compras de proveedores
 Verifica el ingreso de mercadería Dar a conocer en el momento y con la
mayor prontitud la mercadería recibida en exceso para su inmediata
devolución, así como mercadería dañada y hacer seguimiento de las
mismas hasta la solución respectiva, previa coordinación con el área de
abastecimiento.
 Controlar el ingreso (mercadería) conforme a lo establecido con el
proveedor respetando la fecha día, hora pactada.
 Reportar al área comercial y logística la conformidad de mercadería
recibida.
 Verifica oportunamente el control de productos faltantes y su pronta
información a Abastecimiento.
 En caso necesario, apoyar en otras áreas de la empresa asignadas.

DEL ASISTENTE:
Asistente: Miriam Yasmin Quispe Rosales
 Registrar en el sistema compras de proveedores, pequeños y aquellas
compras que no se realizan con comprobante de pago.
 Encargándose del chequeo correspondiente constatando su verificación de
acuerdo a orden de pedido realizado por el área de abastecimiento.
 Informa inmediatamente la mercadería encontrada con algún desperfecto
o daño o que simplemente no cumplan los requisitos mínimos para su
compra.
 En caso necesario, apoyar en otras áreas de la empresa asignadas.
 Verifica los productos vencidos o con fecha corta de manera pronta y
oportuna para su informe al líder de área para su solución respectiva.

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo: JEFE DE TRANSFERENCIAS
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo
Presenta información pertinente de transferencias diaria en el momento
requerido.

Descripción de funciones principales


 Responsable de realizar transferencias de mercaderías (FE) de acuerdo a
orden de requerimiento presentadas por (FE).
 Comunica al área de almacén la mercadería saliente reportando la fecha
destino y tipo de mercadería a transferir.
 Mantener actualizado en el sistema las transferencias diarias dentro de
tienda (FM-SNACK) (FM-PANADERÍA) (FM-PASTELERIA) (FM-
DEVOLUCIONES) (FM-PÉRDIDAS) (VERDURAS Y FRUTAS-
PERDIDAS).Así como las realizadas a tienda (FE).
 Mantiene el registro y corrección de VISAS diario.
· Realiza el chequeo de mercadería establecido por logística.
 Presenta información pertinente de transferencias diaria en el momento
requerido.
 Mantiene el historial de productos devueltos y transferidos al día para su
revisión oportuna.
Apoya en otras áreas de la empresa

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo: JEFE DE MPRODUCCION Y CONTROL DE CALIDAD
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo

Establece parámetros de atención al cliente y vela por la correcta salubridad de


los espacios donde se realiza la producción.
Tramita carnet de sanidad y documentaciones necesarias para el proceso
productivo.

Descripción de funciones principales


 Inspecciona y supervisa el correcto funcionamiento de los equipos de
trabajo en cada una de las distintas áreas de producción en la empresa.
 Verifica y gestiona el stock de insumos. Informando al líder respectivo en
caso falta escasez.
 Supervisa la producción diaria bajo los lineamientos de variedad, higiene y
calidad.
 Tipifica las clases de producción innovando y capacitando a sus operarios.
 Orienta y vela por la armonía de todo su equipo de trabajo para el correcto
desempeño de producción diaria.
 Sanciona el no cumplimiento de las actividades realizadas.
 Facilita la correcta indumentaria al personal a su cargo, así como de
facilitar y gestionar las herramientas necesarias para llevar a cabo la
producción.
 Establece el programa de horarios y turnos del personal de acuerdo a
fechas en que la empresa lo necesite previa coordinación con recursos
humanos.
 Capacita y orienta al personal a su cargo acerca de nuevos cambios dentro
de su área de labor.
 Integra al personal a su cargo para un mayor logro y beneficio dentro de la
empresa.
 En caso necesario, apoyar en otras áreas de la empresa asignadas.

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo: ENCARGADO DE PANADERIA
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo
Realiza los pedidos de producción de panes conforme a necesidades de tienda.
Con la mayor calidad.
Realizar la producción de panes considerando su rotación de variedad, para
aquellas variedades de producción fija se deberá considerar la cantidad a
producir.

Descripción de funciones principales


 Mantiene limpio y ordenado su ambiente de trabajo antes de iniciar su jornada
laboral.
 Regula y supervisa el correcto uso y cantidad de los insumos a su cargo.
 Conforme la necesidad de insumos auxiliares, se deberá solicitar a tienda la
transferencia de los mismos, previo registro y control de personal de tienda.
 Realizar control de calidad de la producción de forma constante, velando por la
inocuidad de los alimentos.
 Coordinando con los diferentes turnos de trabajo los cambios del área.
 Actualizar la información de su producción/merma y desperdicio en el cuaderno
de control asignado.
 Se deberá informar al encargado del área aquellos requerimientos necesarios a
comprar.
 Adecuarse a los tiempos de producción establecidos según cronograma y/o
necesidades.
 Al final de cada turno deberá dejar limpio y ordenada su área de trabajo, a fin de
facilitar la fumigación del área por parte del personal asignado. *
 En caso necesario, apoyar las otras áreas de la tienda asignadas.
 En caso de días feriados, las jefaturas deberán coordinar horarios y movimientos
de personal.
Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo: ENCARGADO DE PASTELERIA
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo

Descripción de funciones principales


 Utilizar el uniforme completo en todo momento (Gorro, guantes y otros
asignados).
 Verificar el funcionamiento de los equipos de trabajo (batidora y otros).
 Verificar el stock de harina y otros insumos. Informar al área respectiva en caso
falte o esté por escasear el insumo.
 Ordenar y limpiar su ambiente de trabajo antes de iniciar su jornada laboral.
 Revisar de forma diaria el cuaderno de pedidos.
 Realizar producción de tortas y bocaditos conforme a necesidades de tienda. Con
la mayor calidad posible. Coordinación previa.
 Realizar la producción de tortas considerando su rotación de variedad, para
aquellas variedades de producción fija se deberá considerar la cantidad a
producir.
 Conforme la necesidad de insumos auxiliares, se deberá solicitar a tienda la
transferencia de los mismos, previo registro y control de personal de tienda.
 Realizar control de calidad de la producción de forma constante, velando por la
inocuidad de los alimentos.
 Coordinando con los diferentes turnos de trabajo los cambios del área.
 Actualizar la información de su producción/merma en el cuaderno de control
asignado.
 Se deberá informar al encargado del área aquellos requerimientos necesarios a
comprar.
 Adecuarse a los tiempos de producción establecidos según cronograma y/o
necesidades.
 Al final de cada turno deberá dejar limpio y ordenada su área de trabajo, a fin de
facilitar la fumigación del área por parte del personal asignado.
 En caso necesario, apoyar las otras áreas de la tienda asignadas.
 En caso de días feriados, las jefaturas deberán coordinar horarios y movimientos
de personal

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo: ENCARGADO DE SNACK
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo
Descripción de funciones principales
 Verificar el funcionamiento de los equipos de trabajo.
 Verificar el stock de insumos. Informar al área respectiva en caso falte o
esté por escasear el insumo.
 Ordenar y limpiar su ambiente de trabajo antes de iniciar su jornada laboral.
 Revisar de forma diaria el cuaderno de pedidos.
 Realizar producción conforme a necesidades de tienda. Con la mayor
calidad posible. Coordinación previa.
 Conforme la necesidad de insumos auxiliares, se deberá solicitar a tienda
la transferencia de los mismos, previo registro y control de personal de
tienda.
 Realizar control de calidad de la producción de forma constante, velando
por la inocuidad de los alimentos.
 Coordinando con los diferentes turnos de trabajo los cambios del área.
 Actualizar la información de su producción/merma en el cuaderno de
control asignado.
 Se deberá informar al encargado del área aquellos requerimientos
necesarios a comprar.
 Al final de cada turno deberá dejar limpio y ordenada su área de trabajo, a
fin de facilitar la fumigación del área por parte del personal asignado.
 En caso necesario, apoyar las otras áreas de la tienda asignadas.

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo:
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo

Descripción de funciones principales


Dar a conocer las políticas de personal y asegurar que se cumpla por completo.
2. Relacionarse con las oficinas de colocaciones y otras fuentes de mano de
obra.
3. Establecer el perfil y diseño de puestos
4. Reclutar y seleccionar al personal.
5. Determinar los términos y condiciones de empleo.
6. Controlar que se cumplan los diversos aspectos legales y requisitos
establecidos por la ley y la empresa en materia de contratación de personal.
7. Desarrollo y gestión de la estructura y política salarial
8. Supervisar la correcta confección de las planillas de remuneraciones del
personal
9. Desarrollo y gestión de la política y administración de beneficios sociales.
10. Controlar el cumplimiento del rol vacacional
11. Investigar los antecedentes de los candidatos a empleados con ocasión de la
Evaluación y Selección de personal.
12. Ofrecer facilidades adecuadas para la capacitación del personal, tanto de
empleados y funcionarios, dentro del rango superior de la política de personal
de la empresa.
13. Mantener todos los registros necesarios concernientes al personal.
14.Entrevistar, aconsejar y ayudar a los empleados en relación con sus problemas
personales y dificultades.
15. Administrar los servicios sociales de la organización, incluyendo la instalación
de comedores y facilidades sociales de recreo.
16. Adoptar con la debida anticipación las acciones necesarias para contratar
oportunamente las Pólizas de Vida que corresponden al personal de la
empresa
17. Incentivar la integración y buenas relaciones humanas entre el personal.
18. Recibir quejas, sugerencias y resuelve los problemas de los colaboradores
19. Hacer la evaluación del desempeño de los colaboradores
20. Controlar que se realice el cálculo de la provisión para beneficios sociales de
los colaboradores.
21. Realizar programas de recreación laboral con la finalidad de integrar a los
colaboradores y a sus familiares
EMPLEO -Entrevistar o preparar entrevistas a los
aspirantes a un puesto o cargo, o encargarse
de rotación, despidos etc.
-Prepara y mantener los registrados de
estadísticas de personal.
-Preparar y aplicar los instrumentos de control
de personal.
- Calificar y evaluar al personal.
- Preparar los contratos de personal

CAPACITACIÓN Y -Programar capacitaciones: con concursos a


DESARROLLO trabajadores, personal nuevo, empleados,
ejecutivos.
-Diagnosticar reuniones de integración.
-Diagnóstico de Necesidades.

REMUNERACIONES -Elaborar el presupuesto de gastos de


personal
-Informar a las partes implicadas en la
negociación de las remuneraciones
- Proponer escalas salariales.
SALUD Y -. Mantenimiento de servicios médicos
SEGURIDAD -Supervisar las medidas para la
Prevención de accidentes.
- Asegurar el cumplimiento de las Normas
correspondientes.
- Supervisar y asistir a las reuniones del
comité de seguridad en el trabajo.

22. Hacer la evaluación del desempeño de los colaboradores


23. Controlar que se realice el cálculo de la provisión para beneficios sociales
de los colaboradores.
24. Realizar programas de recreación laboral con la finalidad de integrar a los
colaboradores y a sus familiares.
 Coordinación de cambios de horarios, permisos, permutas, faltas,
sanciones en coordinación con los jefes de cada área.
 Coordinación con jefes de cada área para solucionar cualquier incidencia
con el personal.
 Entrevistas para contratar personal en coordinación con jefes de área de
acuerdo a la necesidad.
 Coordinación de reemplazos del personal por causa de vacaciones,
permisos, faltas. Etc.
 Control de la asistencia de todo el personal de la empresa.
 Controlar la correcta presentación del personal cuando ingresa a la
empresa.

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo:
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo

Descripción de funciones principales

 Responsable de abrir y cerrar tienda verificando del funcionamiento de


todos los equipos dentro de la misma encendiendo o apagando como fuese
el caso cada equipo dentro de la empresa , constatando su adecuado
funcionamiento y su correcta utilización hasta la culminación de la jornada
diaria.
 Verificar el ingreso del personal de tienda de las distintas áreas controlando
su asistencia uniformidad así como su correcta presentación y pulcritud.
 Comunicar las incidencias diarias ocurridas en todas las áreas,
estableciendo normas resolviendo problemas, justificando y explicando las
acciones con los líderes de cada área en relación a la incidencia ocurrida.
 Sancionar y tomar las medidas necesarias al personal que este infringiendo
alguna responsabilidad, esto en caso que el líder de cada área no se
encuentre informado y/o presente.
 Controlar y apoyar a los diferentes líderes, en la medida de sus
necesidades, debiendo informar diariamente a administración.
 Velar por el correcto uso de los equipos, maquinarias e insumos dentro de
la tienda. Controlando a las diferentes áreas en el cumplimiento de esta
disposición.
 Supervisa y verifica que el trabajador se encuentre en su área de labor de
acuerdo al cronograma de diario asignado.
 Asegurarse de la limpieza de la tienda desde el momento de apertura hasta
el final del día verificando y abasteciendo combustible (petróleo-día
sábado) para el funcionamiento de equipos, así como la fumigación de las
diferentes instalaciones de la tienda.
 Capacitar e informar al personal a cargo las acciones a tomar en
situaciones fortuitas como apagones, sismos, accidentes incendio, asaltos,
robos.etc.)y la correcta utilización de equipos como extintores, así como
dar a conocer lo que en materia de seguridad se refiere.(Previa
coordinación con R.H)
 Responsable del cuidado y guardado de vehículos de uso exclusivo de
tienda (trimoto) así como el guardado y cuidado de llaves, candados y
herramientas o implementos de trabajo, dándole el mantenimiento
respectivo según corresponda de la misma forma salvaguardando los
vehículos de transporte y equipos de tienda.
 Encargado de Abastecimiento de productos como: carbón, hielo y demás
previa coordinación con el líder de stockers para su transporte.
 Conocer el lugar a donde se dirige el personal en caso que tenga
autorización para salir (permiso administrativo).
 Autorizar devoluciones y cambios de productos de las ventas hechas
previamente comparando con los Boucher de compra (utilizar criterio).
 Verificar la coordinación entre jefaturas sobre el día y horario del lavado de
productos de primera necesidad (papas) Control de su cumplimiento.
 En caso de días feriados, deberán coordinar horarios y movimientos de
personal en área de verduras y limpieza.
 Velar por la correcta distribución de mercadería en la tienda y la correcta
señalización verificando por cada producto este con el precio
correspondiente.
 Asesorar al cliente en la compra de un producto e incentivando a la
adquisición de nuevos productos generando necesidad en el mismo.
 El responsable de tienda debe vigilar y motivar a sus compañeros a la
vigilancia constante de la tienda, velando continuamente por la seguridad
y armonía.

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo:
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo

Descripción de funciones principales


 Está en su responsabilidad presentarse puntual y correctamente
uniformado(a) a su área de trabajo, correctamente vestido y con todos sus
implementos de trabajo. Mantener el orden y limpieza del área de
recepción.
 Es encargado de la revisión del personal verificando la entrada y salida del
personal verificando el horario de ingreso y salida El personal de recepción
no deberá moverse de su puesto de trabajo.
 Ser responsable de la revisión al personal a la entrada y salida de tienda u
otros casos especiales. Como: robos, salidas de aserrín del área carne y
conteo de cajas de transferencia, entre otros.
 El personal de recepción deberá verificar el correcto ingreso de los
trabajadores con:
 Uniforme Actual
 Herramientas y demás accesorios.
 Presentación y limpieza del personal. (Peinado, uñas, etc.)
 El personal de recepción es el vendedor directo de los
insumos faltantes al personal.
 Controlar el ingreso y salida de todo el personal, compra de productos y
otros incidentes del personal dentro de sus horarios.
 De forma diaria, el trabajador deberá reportar las principales incidencias al
responsable de tienda.
 Recepcionar las carteras y cosas de los clientes, resguardar los mismos
hasta su devolución.
 Velar por el correcto uso y distribución de toda herramienta, insumo u otros
materiales que se les asigne. Verificando su entrega al solicitante y su
devolución apenas finalice su uso. (Llaves, cascos de moto, espátulas,
etc). Registro de hora y usuario en cuaderno de incidencias.
 El uso de las tarjetas de eliminación es de responsabilidad directa de los
titulares en recepción, así como el retiro de los productos eliminados de
caja y el control de su correcto uso durante su periodo de trabajo.
 Atender a todo reclamo o queja de los clientes, en caso que no lo pueda
solucionar deberá acudir al responsable de tienda.
 Control de ingreso de clientes, sin bolsas y/o mascotas.
 Control de ingreso de pesos pollo, carne, chancho, etc.
 Controlar el tiempo de compras de verduras y otros.
 Recepción según.

Recepción según:
- Proveedores Sra.Alejandrina Taipe

- Solicitudes entrevistas de trabajo Sra.Lizbeth Linarez

- Pedidos Sra. Margaret Mendoza

- Todo tipo de pagos Sra. VERONICA CHISI

- Ingreso de mercadería Srta. MIRIAM QUISPE

- Familiar u otros personas Celular Sr. AGAPO JACOBO HUAMANI


(Sr. Agapo)

Proveedores agro insumos Srta.: Yulia Escobar Zea

Transferencias de mercadería Sr. Raúl John Muñoz

 Abastecer con anticipación de bolsas yo herramientas de trabajo diarias


para el personal.
 Apoyo en otras áreas y responsabilidades que se le asigne.
 Verificar el ingreso de mercadería diaria como verdura, pollo, carné de res,
cerdo, pollo y otros.

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo:
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo

Verificar la correcta utilización de las herramientas de trabajo así como velar en


todo momento la armonía y respeto entre sus compañeros.
Establecer los horarios del personal a cargo en días de semana, feriados y/o
descansos.

Descripción de funciones principales


DEL RESPONSABLE DIRECTO DE:
 Capacitar e instruir al nuevo personal en caja en la utilización del
sistema vigente de ventas, así como de instruir en el movimiento y
desenvolvimiento de todas las actividades concernientes a caja.
 Capacitar al nuevo cajero en un periodo no menor a una semana.
 Es responsable de instruir al nuevo personal en la identificación de
billetes falsos.
 Está dentro de su competencia informar al personal nuevo de las
sanciones y obligaciones a los que están sujetos al ingresar al área,
 Verificar en todo momento la adecuada presentación yo
desenvolvimiento del personal a cargo.
 Capacitar y orientar a su personal a cargo en las mejores técnicas
de atención al cliente.
 Cumplir con las demás funciones de cajeros.
DE SUS COLABORADORES(AS).
 Verificar la limpieza, equipo y materiales del area trabajo.
 Registrar todos los movimientos de efectivo en ingresos y salidas,
inmediatamente después de realizados según la clasificación indicada por
el encargado.
 Llevar debidamente el registro de créditos a clientes y sus cancelaciones
en el cuaderno respectivo.
o Verificación de abastecimiento en Caja 1 de rollos de boletas, facturas y
agente y Visa/Master.
o Verificación en Caja 2 de cuaderno de crédito de clientes y cuaderno de
profesores.
o Verificación en Caja 3 de talonarios de Facturas y boletas.
 En caso de pedidos de los clientes coordinar con los encargados de áreas
para la atención adecuada.
 Mantener ordenado y con precios actualizados las góndolas a su cargo (en
momentos que haya poca afluencia de público) realizar esto conforme a
las funciones de Stocker.
 Registrar inmediatamente todos los movimientos de crédito, pedido
,ingreso y salida de efectivo de forma inmediata.
 Realizar las ventas con tarjetas de crédito o débito, conforme a los
procedimientos establecidos, debiendo verificar los DNI de los clientes
para corroborar las firmas de los mismos y que sea de forma personal.
 Realizar las ventas con vales de consumo de SODEXO y similares,
conforme a los procedimientos establecidos, verificando sus fechas de
vencimiento y demás normas de seguridad.
 Realizar y registrar adecuadamente las operaciones de Agente Express,
siempre indagando sobre nuevos servicios que se puedan ofrecer por este
medio, registrar inmediatamente las operaciones.
 A las 9:30 p.m. deberán realizar el arqueo de Agente Express y reportar el
cierre en sus cuadres de caja al área de Caja Principal. Bajo
responsabilidad.
 Al finalizar el día realizar el cierre de Visa y Master, y reportar en sus
cuadres de caja. Bajo responsabilidad.
 Realizar de ser necesario las facturas y boletas manuales.
 En caso de olvido de productos y/o efectivos del cliente, debe informarse
inmediatamente a recepción y registrar en el sistema de ser monetario.
 Verificar el abastecimiento de Base de Helados, barquillos, vasitos,
paletas, etc.
 Se debe registrar de forma obligatoria las ventas de helado al terminar su
turno (10.15am, 2.00pm, 6.00pm y 10pm). Registrando su venta en el
sistema.
 Informar al área de Mantenimiento y/o Administrador de Tienda, sobre
imperfectos o incidentes con los procedimientos de esta área y del
funcionamiento de las máquinas.
 Ofrecer al cliente alternativas de consumo, brindarle la mejor atención
y trato.
 En caso necesario, apoyar en todas las áreas de la tienda.

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo:
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo

Descripción de funciones principales


 Dar prioridad a la atención de los clientes (buenos modales, respeto y
amabilidad).
 Conocer de memoria todos los códigos de sus productos.
 Verificar el estado de sus equipos y maquinarias al ingresar y al terminar
su turno (balanza, cortadora, exhibidoras, etc.).
 Cargar las carnes desde la cámara del mercado hasta la tienda (Antes de
las 6:30 am).
 Verificar el stock de carnes y embutidos guardados y prepararlos para
exhibir en las vitrinas.
 Conocer cada corte de carne para evitar equivocaciones.
 Cuando haya ingreso de mercadería nueva deberá guardarse de forma
inmediata en sus respectivos lugares para su conservación y evitar el mal
estado.
 Trozar las carnes nuevas, preparar hamburguesas y pollada para
mantener el abastecimiento necesario.
 Realizar el pesado y empacado de huevos, para su exhibición correcta.
 · Exhibir todas las carnes en sus respectivos lugares.
 Agilizar las ventas de los retazos de carnes y evitar acumulación de
productos.
 Realizar el pedido sugerido de embutidos y huevos empacados un día
antes conforme a cronograma coordinado con administración.

 Realizar los pedidos de especerías un día anterior.


 Hacer pedidos de queso, pollos, wantán y otros, con las personas
respectivas.
 En caso de embutidos informar posibles vencimientos con anticipación de
20 días, para coordinar su mejor rotación.
 Limpieza constante de su área de trabajo de elementos como aserrín y
otros restos; en equipos, maquinaria, vidrios y pisos, incluido debajo de las
máquinas. Removiendo la maquinaria para realizar la respectiva higiene.
 Anotar todas las transferencias tanto de ingreso como de salida.
 Anotar el ingreso de mondongo, menudencias, patas, etc.
 Pesado y enmallado de huevos para la venta.
 Mantener en refrigeración los productos cortados inmediatamente después
de atender al cliente. (no dejarlos encima de las conservadoras).
 Decorar sus vitrinas de ventas y mantener los preciadores actualizados en
todo momento.
 Informar y supervisar la ejecución de la calibración de balanza de forma
periódica y/o según necesidad, abasteciendo todos los suministros
necesarios (Etiquetas).
 Remover diariamente las carnes de las congeladoras, para rotar la misma.
Como chuletas y otros cortes similares.
 Realizar inventario de carnes, cerdo y pollo los días lunes una hora antes
del cierre de tienda e informar su resultado al área central.
 Apoyo mutuo entre tiendas del grupo La Estrella para agilizar las ventas de
carnes y evitar stocks innecesarios.
 Los pedidos de abastecimiento de carne deben realizarlo antes de las
7:00p.m. de su jornada para el día siguiente.
 Para los pedidos de los clientes deberá coordinar con el área de caja, para
realizar los pagos a cuenta y a la vez comunicar a sus compañeros de área.
 Realizar con anticipación sus pedidos de cintas cortadoras de carne y otras
herramientas necesarias, en coordinación con Abastecimiento.
 Al terminar el turno de trabajo deberán dejar limpios sus áreas de trabajo,
equipos y maquinarias. Tanto por fuera como debajo de las máquinas, los
vidrios y sus utensilios.
 Dejará apagadas las balanzas y otros equipos o máquinas que sean
necesarios apagar durante el turno de noche. (Economizar gasto de
energía).
 En caso de ser necesario, apoyar las demás áreas. (Iniciativa).
 En caso de días feriados, las jefaturas deberán coordinar horarios y
movimientos de personal.

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo:
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo

Descripción de funciones principales


 Utilizar el uniforme completo en todo momento (Incluye gorro, guantes y
otros que estén autorizados y entregados en recepción).
 Dar prioridad a la atención de los clientes (buenos modales, respeto y
amabilidad).
 Las verduras guardadas un día antes, debe acomodarse en sus áreas
respectivas.
 Mantener una adecuada rotación de frutas y verduras según se vaya
vendiendo.
 Conocer y reconocer todas las frutas y verduras que se venden para evitar
confusiones.
 Ordenar las frutas y verduras, retirando los productos malogrados (siempre
dando una buena exhibición).
 Realizar las compras de verduras y frutas necesarias en el menor tiempo
posible, dando prioridad a la variedad y buena calidad, que son nuestros
principales valores.
 Anotar todas las compras realizadas, en el cuaderno de control y destarar
si fuese necesario para inmediatamente justificar e informar a sección de
logística.
 Mantener los preciadores actualizados todos los días.
 Conocer de memoria todos los códigos de frutas y verduras para facilitar
su registro.
 Toda compra se hace en coordinación con el encargado de tienda, para
supervisión de área en su ausencia y avisando al personal de recepción.
 Enmallar las papas de forma clasificada así como las cebollas, zanahorias,
limón, etc., previa coordinación con responsable de tienda.
 Mantener limpio su área de trabajo, barriendo y trapeando constantemente.
 Resguardar y mantener en adecuada higiene sus utensilios asignados.
Siendo de su responsabilidad la pérdida y/o robo.
 Mantener limpio y ordenado el pasadizo de su área para un mejor
desempeño.
 Informar y supervisar la ejecución de la calibración de balanza de forma
periódica y/o según necesidad, abasteciendo todos los suministros
necesarios (Etiquetas).
 Decorar su área para que sea más agradable la compra.
 Realizar inventario de frutas y verduras en los días indicados por la
administración.
 Al finalizar la jornada de trabajo (cierre de tienda) deberá guardar las
verduras perecibles, en conservadoras disponibles previa coordinación con
encargado de sección de carnes.
 Antes de retirarse deberá dejar ordenada su área de trabajo y apagadas
las balanzas.
 Apoyo en otras áreas y responsabilidades que se le asigne. Llenando de
mercadería las góndolas asignada

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo:
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo
Descripción de funciones principales
 Utilizar el uniforme completo en todo momento.
 Prioridad, vender los productos y atender al cliente de manera cortés y
amable.
 Velar por la limpieza de la zona de trabajo de forma constante, incluyendo
limpieza de productos y pisos, gradas, paredes laterales, entre otros.
 Informar al área de abastecimiento sobre su falta de stock mediante el
cuaderno, para su pronta reposición.
 Velar por el buen estado de las instalaciones de las tiendas (paredes,
pisos, puertas, etc.).
 En caso necesario, apoyar las otras áreas de la tienda asignadas.

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo:
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo

Descripción de funciones principales


 Utilizar el uniforme asignado en todo momento.
 Velar por el buen funcionamiento de las máquinas y equipos eléctricos.
 Coordinar con los técnicos necesarios para los arreglos y reparacion de
congeladoras, exhibidoras y otras máquinas.
 Llevar el inventario actualizado de las herramientas de trabajo asignados
a su área.
 Coordinar la compra de repuestos y accesorios para el mantenimiento y
reparaciones a realizarse.
 Velar por el buen estado de las instalaciones de las tiendas (paredes,
pisos, puertas, etc.).
 Realizar el abastecimiento de Petróleo para el horno de panadería los días
miércoles (esto es una vez por semana).
 En caso necesario, apoyar las otras áreas de la tienda asignadas.
 MANTENIMIENTO MÁQUINA DE HELADOS
o Utilizar el uniforme completo en todo momento.
o Armar las máquinas de helados y encenderlas, dejándolas operativas.
o Conforme al cronograma de limpieza, retirar el helado de las máquinas,
lavar las piezas y dejar la UNIDAD LIMPIA, para el día siguiente.
o Una vez efectuado el procedimiento de desarmado y limpieza, debe
dejar limpia el área de helados.
o Informar al área de Mantenimiento y/o Gerencia, sobre imperfectos o
incidentes con los procedimientos de esta área y del funcionamiento de
las máquinas.

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo:
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo

Descripción de funciones principales


 Verificar el funcionamiento de los equipos de trabajo (balanza y selladora).
 Verificar el stock en área de menestras y condimentos de tienda.
 Revisar de forma diaria el cuaderno de pedidos y/o comunicación por parte
del líder responsable. (conforme a necesidades de tienda).
 Ordenar y limpiar su ambiente de trabajo antes de iniciar su jornada laboral.
 Conforme ingreso de la mercadería a tienda, se realizará el pesado de
sacos de azúcar, arroz y otros, en presencia del personal de recepción y
bajo el control del encargado de tienda.
 Realizar control de calidad de la mercadería antes de iniciar el pesado de
los mismos, informando a su líder si encuentra alguna irregularidad.
(Condimentos, otros)
 Actualizar la información de su producción en el cuaderno de control
asignado.
 Se deberá informar al Líder asignado los productos próximos a su escases
para su oportuno abastecimiento.
 Adecuarse a los tiempos establecidos según cronograma y/o necesidades.
 Al final de cada turno deberá dejar limpio y ordenada su área de trabajo.
 Realizar la fumigación del área carnes y panadería según asignación.
 Realizar su pedido de menestras y condimentos todos los días lunes antes
del mediodía.
 Lavado de las papas en establo. Previa coordinación.
 En caso necesario, apoyar las áreas de la tienda asignadas.

Manual de funciones
Identificación del cargo
Cargo:
Área:
Cargo del jefe inmediato:
Objetivo
Descripción de funciones principales
 Verificar el uso correcto de todo insumo, maquinaria o herramienta
asignada.
 Prioridad, realizar limpieza en todas las áreas comunes de la empresa.
 Velar por la limpieza e higiene del servicio higiénico.
 Apoyar en la limpieza del área de producción de pan de 8 a 10am.
 Apoyar en la venta del área de panadería en el horario asignado.
 En caso necesario, apoyar las otras áreas de la tienda asignadas.

N. PERFIL DE PUESTOS

NOMBRE DEL PUESTO JEFE DE ADMINISTRACION


REPORTA JEFE DE GERENCIA

LUGAR DE TRABAJO OFICINA

HORARIO Lunes a Viernes 8:00 a 13:00 hrs. y de 14:00


a 21:00 hrs

OBETIVO DEL PUESTO


Supervisar las actividades que se encuentran vinculadas al área de elaboración de pan a fin
de poder obtener mayor productividad.

RESPONSABILIDAD SUPERVISORA
RECIBE SUPERVICION

Jefe de producción y control de calidad

DATOS DEL POSTULANTE

SEXO Femenino/Masculino
EDAD 25-40 años
FORMACION ACADEMICA Superior universitario
CARRERA SOLICITADA  Técnica y/o Universitaria
 Bachiller en Ing. Industrial o carreras afines egresado de
Instituto de prestigio de preferencia con especialización en
Gestión de producción.
 Deseable perteneciente al 5to. Superior.

CONOCIMIENTOS DETERMINADOS
 Conocimiento de Gestión de producción.
 Amplios conocimientos en supervisión y control de reparaciones de máquinas
industriales.
 Deseable conocimientos en Seguridad: reporte de incidentes, Identificación y Evaluación
de riesgos, prevención de pérdidasS

NOMBRE DEL PUESTO JEFE DE PRODUCCION Y CONTROL DE CALIDAD


REPORTA JEFE DE ADMINISTRACION

LUGAR DE TRABAJO OFICINA

HORARIO Lunes a Viernes 8:00 a 13:00 hrs. y de 14:00


a 21:00 hrs

OBETIVO DEL PUESTO


Supervisar las actividades que se encuentran vinculadas a las áreas de ventas y producción
del supermercado.

RESPONSABILIDAD SUPERVISORA

RECIBE SUPERVICION
Jefe de gerencia

DATOS DEL POSTULANTE

SEXO Femenino/Masculino
EDAD 25-40 años
FORMACION ACADEMICA Superior universitario
CARRERA SOLICITADA  Técnica y/o Universitaria
 Bachiller en Ing. Industrial o Administración egresado de
Instituto de prestigio de preferencia con especialización en
Gestión de producción.
 Deseable perteneciente al 5to. Superior.

CONOCIMIENTOS DETERMINADOS

 Conocimiento de Gestión de producción.


 Conocimientos en logística
 Amplios conocimientos en supervisión y control de mercado.

NOMBRE DEL PUESTO SUPERVISOR DE PANADERÍA


REPORTA JEFE DE PRODUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

LUGAR DE TRABAJO CAMPO DE TRABAJO

HORARIO Lunes a Viernes 8:00 a 15:00 hrs. y de 15:00


a 21:00 hrs

OBETIVO DEL PUESTO


Supervisar las actividades que se encuentran vinculadas al área de elaboración de pan a fin
de poder obtener mayor productividad.

RESPONSABILIDAD SUPERVISORA

RECIBE SUPERVICION
Jefe de producción y control de calidad

DATOS DEL POSTULANTE

SEXO Femenino/Masculino
EDAD 25-40 años
FORMACION ACADEMICA Superior universitario
CARRERA SOLICITADA  Técnica y/o Universitaria
 Bachiller en Ing. Industrial o carreras afines egresado de
Instituto de prestigio de preferencia con especialización en
Gestión de producción.
 Deseable perteneciente al 5to. Superior.

CONOCIMIENTOS DETERMINADOS

 Conocimiento de Gestión de producción.


 Amplios conocimientos en supervisión y control de reparaciones de máquinas
industriales.
 Deseable conocimientos en Seguridad: reporte de incidentes, Identificación y
Evaluación de riesgos, prevención de pérdidas.

NOMBRE DEL PUESTO JEFE DE PRODUCCION Y CONTROL DE CALIDAD


REPORTA JEFE DE ADMINISTRACION

LUGAR DE TRABAJO OFICINA

HORARIO Lunes a Viernes 8:00 a 13:00 hrs. y de 14:00


a 21:00 hrs

OBETIVO DEL PUESTO


Supervisar las actividades que se encuentran vinculadas a las áreas de ventas y producción
del supermercado.

RESPONSABILIDAD SUPERVISORA

RECIBE SUPERVICION
Jefe de gerencia

DATOS DEL POSTULANTE

SEXO Femenino/Masculino
EDAD 25-40 años
FORMACION ACADEMICA Superior universitario
CARRERA SOLICITADA  Técnica y/o Universitaria
 Bachiller en Ing. Industrial o Administración egresado de
Instituto de prestigio de preferencia con especialización en
Gestión de producción.
 Deseable perteneciente al 5to. Superior.

CONOCIMIENTOS DETERMINADOS

 Conocimiento de Gestión de producción.


 Conocimientos en logística
 Amplios conocimientos en supervisión y control de mercado.

NOMBRE DEL PUESTO SUPERVISOR DE PANADERÍA


REPORTA JEFE DE PRODUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

LUGAR DE TRABAJO CAMPO DE TRABAJO

HORARIO Lunes a Viernes 8:00 a 15:00 hrs. y de 15:00


a 21:00 hrs

OBETIVO DEL PUESTO


Supervisar las actividades que se encuentran vinculadas al área de elaboración de pan a fin
de poder obtener mayor productividad.

RESPONSABILIDAD SUPERVISORA

RECIBE SUPERVICION
Jefe de producción y control de calidad

DATOS DEL POSTULANTE

SEXO Femenino/Masculino
EDAD 25-40 años
FORMACION ACADEMICA Superior universitario
CARRERA SOLICITADA  Técnica y/o Universitaria
 Bachiller en Ing. Industrial o carreras afines egresado de
Instituto de prestigio de preferencia con especialización en
Gestión de producción.
 Deseable perteneciente al 5to. Superior.

CONOCIMIENTOS DETERMINADOS

 Conocimiento de Gestión de producción.


 Amplios conocimientos en supervisión y control de reparaciones de máquinas
industriales.
 Deseable conocimientos en Seguridad: reporte de incidentes, Identificación y
Evaluación de riesgos, prevención de pérdidas.

NOMBRE DEL PUESTO ENCARGADO DE PASTELERIA


REPORTA SUPERVISOR DE PANADERIA
LUGAR DE TRABAJO TIENDA DEL SUPERMERCADO

HORARIO Lunes a Viernes 7:00 a 13:00 hrs. y de 14:00


a 21:00 hrs

OBETIVO DEL PUESTO


Verificar que siempre haya productos y atender a los consumidores para que puedan llevar
el producto sin ningún reclamo

RESPONSABILIDAD SUPERVISORA

RECIBE SUPERVICION
SUPERVISOR DE PANADERÍA

DATOS DEL POSTULANTE

SEXO Femenino/Masculino
EDAD 22-30 años
FORMACION ACADEMICA SECUNDARIA COMPLETA

CONOCIMIENTOS
 Conocimiento de atención al cliente.

COMPETENCIAS
 COMUNICACIÓN
 TRABAJO EN EQUIPO
 CONTROL EMOCIONAL

NOMBRE DEL PUESTO ENCARGADO DE SNACK


REPORTA SUPERVISOR DE PANADERÍA
LUGAR DE TRABAJO TIENDA DEL SUPERMERCADO

HORARIO Lunes a Viernes 7:00 a 15:00 hrs. y de 15:00


a 21:00 hrs

OBETIVO DEL PUESTO


Verificar que siempre haya productos y atender a los consumidores para que puedan llevar
el producto sin ningún reclamo.

RESPONSABILIDAD SUPERVISORA

RECIBE SUPERVICION
SUPERVISOR DE PANADERIA

DATOS DEL POSTULANTE

SEXO Femenino/Masculino
EDAD 25-40 años
FORMACION ACADEMICA SECUNDARIA COMPLETA

CONOCIMIENTOS

 Conocimiento en atención al cliente

COMPETENCIAS

 COMUNICACIÓN
 TRABAJO EN EQUIPO
 CONTROL EMOCIONAL

O. PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PUESTOS

N° DE ORDEN CARGO ESTRUCTURAL


MONTO
1 JEFE DE ADMINISTRACIÓN S/.2,100.00
2 JEFE DE PRODUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD S/.2,000.00
3 SUPERVISOR DE PANADERÍA S/.1,500.00
4 ENCARGADO DE PASTELERÍA S/.1,100.00
5 ENCARGADO DE SNACK S/.1,100.00

P. PROPUESTA DE MEJORA


Q. CONCLUSIONES
 La empresa ¨LA ESTRELLA SUPERMERCADO¨,
R. ANEXOS

También podría gustarte