Está en la página 1de 3

Universidad De San Carlos De Guatemala

Facultad De Agronomía

Laboratorio de Química Orgánica

Ing. Kelder Ortiz

Reporte: Destilación de Alcohol (Destilación Simple)

Julio Adolfo Reyes Lima

201603295

Guatemala, 19 de Abril de 2018


1. Resultados

1.1 Cuadro No.1 Resultados del experimento de decantación

REACTIVO DESTILACIÓN SIMPLE % DE ALCOHOL


ml de reactivo utilizado 75 10 𝑚𝑙
% de alcohol= 75 𝑚𝑙 ∗ 100
ml de reactivo destilado 10
% de alcohol= 13.33%
Fuente: Elaboración Propia en el laboratorio de química orgánica.

2. Discusión de Resultados

2.1 Discusión de Resultados del cuadro No.1

El proceso del destilado por el que paso el alcohol fue primeramente por una
evaporación elevando la temperatura de la mezcla y realizar una evaporación
únicamente del alcohol. Luego el vapor de alcohol pasó por una condensación por
el condensador de Liebeg para enfriar el vapor de alcohol y volverlo liquido de
manera que se fuese depositando sobre un Erlen Meyer. El porcentaje de alcohol
según el envase contenedor y sus indicaciones es de 17% de alcohol. El
resultado del porcentaje de alcohol fue de 13.33%, con lo que se puede concluir
que la mezcla que fue dada en el laboratorio ya había sufrido alguna destilación
por lo que le fue imposible tener los 17% originales del producto. Le hicieron falta
4% que se perdieron durante la destilación previa y esto nos indica que era una
nueva mezcla.

Bibliografía
 Pinto, L. y. (1989). Química de Laboratorio. Madrid: Servicio de
Publicaciones ETSII.
 Seijas, A. (2004). DESTILACIÓN. DETERMINACIÓN DEL GRADO
ALCOHÓLICO. Caracas: UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO.
3. Anexos

Imagen No.1 “Envase contenedor de la mezcla de Alcohol.”

Imagen No.2 “Sistema de destilación simple.”

Imagen No.3 “Balón de destilación con la mezcla y las perlas de


ebullición.”

También podría gustarte