Está en la página 1de 54

CONTENIDO

PRÓLOGO…………………………………………………………………………….....3

NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN EL LABORATORIO………………….….4

PRÁCTICA 1. Método Científico………………………………………………….……6

PRÁCTICA 2. Transporte a través de la membrana…………………………….…11

PRÁCTICA 3. Tejidos……………………………………………………………….…19

PRÁCTICA 4. Electromiograma………………………………………………………22

PRÁCTICA 5. Sistema Nervioso Central ……………………………………………30

PRÁCTICA 6. Sistéma Nervioso Autónomo………………………………………….34

PRÁCTICA 7. Fisiología Cardiaca……………………………………………………43

PRÁCTICA 8. Diurésis…………………………………………………………………50

2
PRÓLOGO

El objetivo principal de este manual es compilar las prácticas del laboratorio de


Fisiología, para que formen un complemento y apoyo para el programa teórico
correspondiente a esta asignatura.

Las prácticas que se realizan, fortalecen en el alumno los conocimientos teóricos


del transporte a través de membrana celular, reconoce los diferentes tejidos que
conforman el cuerpo humano, explora por las células excitables del músculo
esquelético, analiza el sueño una de las funciones del sistema cervioso central,
ejemplifica experiemtnalmente funciones del sistema nervioso autónomo. Explica
como influyen acciones cotidianas en la función cardiaca y en la diuresis, Así
mismo estudia el estrés que sufre el páncreas de acuerdo a nuestra alimentación.

El laboratorio es formativo tiene como propósito la demostración de habilidades y


destrezas que involucran la aplicación del método científico en la resolución de
problema.

Desarrollando en el educando el pensamiento crítico, aprendizaje autorregulado y


contínuo, la comunicación efectiva, el manejo de la información y la aplicación de
las áreas de Física, Química, Biología, Matemácicas y de la Ciencias Biomédicas.
Así mismo es capaz de extrapolar los resultados obtenidos en modelos animales a
la fisiología humana.

Todo lo anterior acorde a lo declarado en el Perfil del Ingeniero Farmacéutico.

3
Normas de comportamiento en el laboratorio

1) Disciplina y madurez: Dentro del laboratorio no se puede jugar, correr,


ni comportarse de manera inapropiada, ya que esto puede poner en
riesgo la salud e integridad del grupo.

2) Prohibido comer y beber: El acceso de alimentos comestibles esta


prohibido. Ya sea por que ensucian, manchan o arruinan el equipo o
instrumentos del laboratorio.

3) Protección personal: Siempre de portarse le material de protección


correspondiente a cada práctica como; guantes, bata, mascarillas, lentes
de seguridad o zapato cerrado (preferentemente botas). Siembre deben
de utilizarse pantalones o jeans largos. El objetivo es evitar que posibles
salpicaduras de sustancias químicas lleguen a la ropa y a la piel.

4) Higiene: Lavarse las manos antes y después de cada experimento. No


alterar o ensuciar ningún instrumento o aparato. Asear y mantener
despejada el área de trabajo en todo momento, en especial antes de
abandonar las instalaciones.
5) Limpieza de los aparatos e instrumentos: Se deben de lavar todos los
utensilios que se vayan a usar, después de su uso se deben remojar,
lavar, enjuagar y secar. Siempre hay que asegurarse de usar material
limpio y seco.

6) Orden absoluto: Los compuestos químicos debe de ir todos juntos y


clasificados según los criterios de seguridad. Los útiles y recipientes
deben de separarse en estanterías. Al final de trabajo experimental se
deben de regresar todo el material a su lugar.

7) Realización consiente y segura de los experimentos: Los


experimentos realizados en el laboratorio siempre deben ser
supervisados por el responsable de la materia y los alumnos deben de
leer y comprender cada práctica antes de cada sesión. Antes de empezar
a trabajar deben de hacerse todas las preguntas pertinentes al tema.

8) Cooperación de los alumnos: En un experimento siempre hay que


trabajar en grupo y para ello es necesario un reparto equitativo de las
tareas. Por lo tanto, todos son responsables de todo y están obligados a
compartir los resultados con sus compañeros de equipo y de grupo. Es
importante mencionar que el apoyo y supervisión personal de todos es
indispensable para mantener la seguridad de todo el personal.
9) Seguir el método científico: El método científico ha de respectarse
siempre y en todo momento, sin saltarse ninguno de los pasos. Este

4
método puede variar según el tipo de experimento a realizar. Respecto a
los experimentos todas tus observaciones son valiosas, por tanto, es
indispensable anotar en la misma bitácora todos los detalles de cada
experimento.

10) Respeto: Considerar que todos e incluso las cosas tienen un valor por sí
mismo, y que es deber de todos presérvalo. Llevar un código de
conducta con los compañeros y profesores que demuestre los valores
mínimos de respeto. Respetar las instalaciones y equipo tratando de
preservarlo limpio y funcional.

11) Acceso al laboratorio: No se debe ingresar con mochilas, chompas,


gorras, bebidas, ningún tipo de alimentos, libros ni cuadernos de otras
asignaturas, aparatos de música, implementos deportivos u otras cosas
ajenas al trabajo de laboratorio.

5
PRÁCTICA No. 1

MÉTODO CIENTÍFICO

Escenario: Un estudiante de segundo nivel de la carrera de Ingeniería


Farmacéutica requiere de tomar Ca++ y vitamina D, la vía de administración es
oral y la presentación farmacéutica del medicamento es en tabletas, como éstas
son de tamaño muy grande para tomarlas las parte a la mitad. Él observa que las
tabletas son laqueadas y al partirlas unas están muy duras, otras se fragmentas y
algunas se parten a la mitad de forma irregular. Sin tener mucha información sobre
la fabricación de tabletas, se propone saber el por qué de estas diferencias.

Metodología de análisis del problema:

 Identificar el problema.
 Formular la pregunta.
 Formular la hipótesis de trabajo.
 Aplicar la información a la solución del caso.
 Proponer la resolución del caso mediante el razonamiento científico.
 Uso de lenguaje técnico médico-farmacéutico que sea coherente y
congruente.
Antecedentes: Conceptos de deducción, inducción e inferencia. Método de
Descartes. Diferencia entre información, dato y opinión.

Marco Teórico: El método científico es, literal y etimológicamente, el camino que


conduce al conocimiento.
Este procedimiento es una serie de pasos no rígidos y en donde la
creatividad, imaginación y habilidad del ejecutor entran en juego. Algunos autores
concuerdan en que no existe un único método científico, sino que se adapta de
acuerdo a las necesidades de las diferentes ciencias.

6
Subrayando que no existe un único método y que el mismo no es rígido
sino flexible de acuerdo con las circunstancias, los pasos generales son los
siguientes:

a. Observación de un problema, algo que no sepamos, y la curiosidad de


querer resolverlo.
b. Delimitación y descripción del problema. Dividirlo de forma tal, que
podamos trabajar con sólo dos variables.
c. Formulación de una pregunta, clara y concreta, que pueda contestarse
mediante el diseño de un experimento. La pregunta deberá relacionar los
dos factores o variables previamente establecidos y su dependencia entre
sí.
d. Enunciar una hipótesis, esto es, una respuesta posible a la pregunta antes
formulada. La hipótesis deberá poder ser contrastada con la realidad
mediante la experiencia o la experimentación.
e. Diseñar y ejecutar un modelo experimental en el cuál se pueda poner a
prueba la hipótesis enunciada y poder decidir si es verdadera o no.
f. Comunicar los resultados, plasmando la experiencia obtenida y la dirección
sobre futuros trabajos relacionados con el mismo tema.
g. Generalizar el conocimiento obtenido y aplicarlo en la práctica.
h. Retroalimentación en caso de que la hipótesis no se cumpla.

7
A continuación ejemplificaremos la aplicación del método científico a la solución
del problema inicial de la práctica, para que después cada equipo pueda trabajar
de la misma forma y, en general, en las demás prácticas del curso.

● Observación del Problema: En este caso, no sabemos si la irregularidad en las


tabletas al partirlas (frabilidad) se deba a problemas de fabricación, o al contenido
de la formulación impacta la dureza, desintegración y/o disolución de la tableta y
por lo tanto en la biodisponibilidad del calcio y la vitamina D.

● Definición del Problema: Es necesario que definamos muy bien el problema.


Nuestro problema es multifactorial, por lo que centraremos nuestra investigación
en la variable de dureza para el estudio.

● Formulación de una pregunta: “¿Cuál es la relación entre la dureza y la


fragmentación irregular de nuestras tabletas(friabilidad) ?” De esta forma hemos
definido el problema a una relación entre dos variables, y habrá mayor control

8
sobre ellas. Lo que sigue es sugerir una hipótesis, recordando siempre que deberá
ser una que pueda ser comprobada con la realidad por medio de un diseño
experimental.

● Enunciar una hipótesis: “Si aumenta la dureza de la tableta disminuye la


friabilidad “ Hay que hacer notar que nuestra hipótesis relaciona dos factores,
donde uno de ellos afectará directamente al otro, la variable dependiente y la
independiente. Así pues, cuando diseñemos el experimento, modificaremos una
variable, la independiente, para medir los cambios sobre la dependiente.

● Diseñar un experimento:

● Ejecutar el diseño experimental:

● Contrastar la Hipótesis con la realidad: ¿La hipótesis fue certera? En caso


contrario, ¿qué cambios se le pueden hacer? En nuestro experimento.

● Aplicar el nuevo conocimiento: ¿Qué nuevas preguntas surgen a partir de


este nuevo conocimiento? ¿Se podrá realizar un mejor diseño experimental?
¿Qué más se puede controlar dentro de las variables?
Qué otros factores en la fabricación de las tabletas ¿Podrían ser objeto de
estudio? Ahora los invitamos a aplicar el método científico para resolver otro
aspecto de nuestro problema inicial. Recuerden anotar la definición del problema,
la pregunta de investigación, su hipótesis, su diseño experimental, sus resultados
y conclusiones.

Conclusiones:

Cierre de la práctica: Más que el entendimiento técnico de la tecnología de


fabricación de las tabletas el objetivo es la aplicación del método científico. El
pensamiento científico y, por lo tanto, sistemático, es la base para el desarrollo de

9
la estrategia hipotético-deductiva que utilizan los profesionistas. La delimitación
de un problema, la posterior formulación de una pregunta clara y precisa que
pueda ser respondida por varias hipótesis y después, una vez planteado el camino
para contrastar éstas hipótesis con la realidad, ayudarse de todas las
herramientas que tiene a la mano para aceptar o rechazar sus hipótesis, será el
método que caracterizará a un profesional de las ciencias biomédicas con mente
científica.

Referencias Bibliográficas:

Gutiérrez S. Raúl. Introducción al Método científico. Ed. Esfinge, México, 2006.

Ruiz L. Ramón. Historia y Evolución del Pensamiento Científico. 2006

10
PRÁCTICA No. 2
TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA
Tema: Bases Generales de la Fisiología

Escenario 1: El manitol es un azúcar que se administra para ayudar a evitar la


hinchazón del cerebro aún cuando no atraviesa las paredes de los capilares
sanguíneos del cerebro ni las paredes de los túbulos renales (estructuras que
transportan el filtrado sanguíneo para convertirse en orina), Siendo una molécula
osmóticamente activa como explica su mecanismo para llegar al sitio de acción.

Escenario 2 : A un paciente con un cuadro de difteria se le administra por vía


intramuscular penicilina G procaína 400 000 U cada 12 h, se considera que para
llegar al sitio de acción se absorbe a través de las membranas, para lo cual debe de
haber una disolución y un transporte. Los factores que van a influir en la absorción
son tamaño de molécula, coeficiente de reparto, carga iónica, pKa, área de
absorción, irrigación. Con base en la experiencia práctica proponga el mecanismo de
transporte por el cual el fármaco llega a la sangre.

Metodología de análisis del problema:

Identificar el problema
Formular la pregunta
Formular la hipótesis de trabajo
Aplicar la información a la solución del caso
Proponer la resolución del caso mediante el razonamiento científico
Uso de lenguaje técnico médico-farmacéutico que sea coherente y congruente
Antecedentes: Célula, estructura de la membrana, Ley de Fick, Producto iónico del
agua, pH, biomoléculas coeficiente de reparto

11
Marco teórico: A través de la membrana plasmática, la célula realiza un continuo
intercambio de moléculas y energía entre el medio intracelular y el extracelular, éste
recambio se realiza por varios mecanismos: Difusión pasiva, difusión facilitada,
transporte activo y osmosis.

Difusión simple o pasiva.- Es el movimiento cinético de moléculas pequeñas o


iones a través de las aberturas de la membrana celular, sin necesidad de fijación a
proteínas portadoras.

La magnitud de la difusión depende de:

* La cantidad de sustancia disponible,

* La velocidad del movimiento y

* El número de canales de la membrana celular por los cuales pueden pasar


las moléculas o iones.

Las características de la difusión simple son:

a) Siempre ocurre a favor de un gradiente de concentración electroquímico.

b) Es independiente de la energía metabólica de la célula.

c) Es bidireccional, dependiendo de la concentración externa e interna de la célula.

Difusión Facilitada.- Es un transporte dependiente de la concentración e involucra


el transporte de moléculas de mayor tamaño como la glucosa y los aminoácidos. El
proceso es estrictamente pasivo pero requiere de moléculas transportadoras
(proteínas) las cuales son específicas.

Las características de la difusión facilitada son:

a) Ocurre a favor de un gradiente de concentración.

b) Depende parcialmente de energía.

c) Depende de un transportador de naturaleza proteica.

12
Transporte Activo.- Es el paso de iones a través de la membrana en combinación
con una proteína portadora, pero contra un gradiente de concentración.

El ejemplo clásico de transporte activo es el del sodio que de manera continua se


realiza por medio de la "bomba de sodio". Esté proceso depende de energía, como
el ATP o algunos otros nucleótidos trifosforilados.

Las características del Trasporte activo son:

a) Requiere de la energía de la célula (el trasporte cesa sin ATP del metabolismo).

b) Ocurre contra un gradiente de concentración.

c) Es unidireccional. El flujo del soluto siempre es en la misma dirección.

Ósmosis y Presión Osmótica.- El agua es esencial para la vida. Los organismos


necesitan un medio acuoso para llevar a cabo sus reacciones. El agua es la
sustancia más abundante en las células, ésta es una molécula que difunde
libremente dentro y fuera de la célula.

Ósmosis.- Es la difusión del agua a través de una membrana semipermeable o


selectivamente permeable. Cuando se colocan dos sustancias de diferente
concentración separadas por una membrana semipermeable, se lleva a cabo la
difusión del solvente de la solución de menor concentración a la de mayor
concentración. De no existir una fuerza que se oponga al paso del solvente, se
alcanzará el equilibrio de la concentración por dilución de la sustancia más
concentrada a la más diluida.

La ósmosis desarrolla una presión, la presión osmótica, definida como la fuerza


ejercida para impedir el paso del solvente hacia la solución concentrada.

13
Experimento 1: Difusión y Temperatura.

 Parrilla
 4 Vasos de precipitados de 250 ml
 Cronómetro
 Pinzas
 Termómetro
 2 porciones de Azul de metileno de 1 mg cada una
 2 porciones de Permanganato de potasio de 1mg cada una
 Agua destilada
 Hielo

Metodología;

1) En un vaso de precipitados calentar 200 ml de agua a 50 ºC, en otro vaso


poner la misma cantidad, de agua helada y registrar la temperatura.

2) Observar el movimiento del agua en ambos vasos.

3) añadir simultáneamente el permanganato de potasio a cada vaso. De ser


posible tomar fotografias a los 30seg, 2min, 5min, 10 min, 20min.

4) Repetir el procedimiento con azul de metileno.

Experimento 2: Difusión y Peso Molecular

Usando dos sustancias con diferente peso molecular (azul de metileno P.M. 320g
/mol, nigrosina P.M. 202g /mol, Permanganato de potasio, P.M. 158.03g/mol ) se
estudiara la difusión. Ambas sustancias son solubles en agua y difunden
rápidamente en un agar (medio de cultivo) con 98 % de agua.

Materiales:

 Pinzas
 Caja de Petri con agar
 1 Grano de azul de metileno
 1 Granos de nigrosina o permanganato de potasio
 Regla
 Nota: los gránulos deben tener aproximadamente el mismo tamaño

14
Metodología:

En una caja de Petri con agar, se colocan gránulos de aproximadamente el mismo


tamaño según se muestra en la siguiente figura.

Registrar en la siguiente tabla el diámetro de difusión a los 15, 30 y 60 min.

Resulatados:

Tiempo
Sustancia
15 min. 30 min. 60 min.

Nota: el agar se comporta como una membrana semipermeable

Experimento 3: Permeabilidad de la membrana.

Difusión, tamaño de la molécula y permeabilidad de la membrana.

La membrana celular es selectivamente permeable, permite que algunas sustancias


pasen a través de ella, pero otras no.

Las moléculas pueden difundir a través de la membrana celular si son


suficientemente pequeñas, mientras que las moléculas grandes tienen dificultad
para su paso.

15
La selectividad de las moléculas por la membrana celular puede estudiarse
experimentalmente usando una membrana de celulosa. La membrana de celulosa
tiene poros microscópicos sobre su superficie y las moléculas pequeñas pueden
atravesar la membrana.

Usando la prueba de Lugol (para determinar almidones) y la de Benedict (para


determinar azúcares reducidos), se observará el fenómeno de permeabilidad de la
membrana.

Material y Equipo:

 12 tubos de ensayo
 1 vaso de precipitados
 1 membrana de 25cm de largo y 2.5 cm. de diámetro (para
embutidos, de celulosa,
 de huevo)
 1 parrilla y
 1 olla para el baño María
 Hilo de nylon
 10ml solución con glucosa al 5%
 10ml solución con almidón al 5%
 Reactivo de Lugol
 Reactivo de Benedict
Metodología:

1) Etiquetar los 12 tubos, en 2 juegos de 6 tubos cada uno.

2) Lavarse las manos. En caso de utilizar membrana de celulosa, humedecer


la membrana en agua destilada durante 5 minutos y cerrar un extremo de la
membrana atándolo con hilo ( formando así una bolsa).

3 ) Introducir en la bolsa 5 ml de solución glucosada al 5% y 5 ml de solución


de almidón al 1%. Cerrar el extremo superior de la bolsa y suspenderla en
el vaso con agua destilada. Procurar que ambos extremos de la bolsa queden
fuera del agua

4) Se tomaran 2ml del contenido del vaso en cada uno de los siguientes
tiempos (en minutos): 0, 15, 30, 60 y 120, y se vaciará 1 ml en cada tubo y

16
5) Se tomarán 2ml del interior y se vaciará 1 ml en cada tubo.

6) Realizar las dos pruebas a cada juego de tubos:

Prueba de Benedict: En 1 ml de la muestra se añaden 2 gotas del reactivo de


Benedict y se pone a hervir en baño María durante 5 min.

La prueba es positiva cuando se desarrolla una coloración roja o amarilla.

Prueba de Lugol: En 1ml de la muestra se añaden 2 gotas del reactivo de Lugol y


se observa, una prueba positiva da una coloración azul intensa.

Experimento 4: Ósmosis

Material y Equipo:

 4 tubos de ensayo
 Torundas alcoholadas
 Lanceta
 portaobjetos
 cubreobjetos
 Microscopio
 10 ml de solución de NaCl al 2%

Metodología:

1) Preparar 10 ml de solución de NaCl al 2%


2) Enumerar los tubos.
3) Realizar las diluciones de acuerdo al siguiente cuadro (cada tubo contendrá 5
ml).

17
No. Tubo Solución NaCl Agua destilada Concentración de Comparación de la solución
2% (ml) (ml) la solución (%) con el plasma sanguíneo

1 0.25 4.75 0.1 Solución hipotónica

2 1.25 3.75 0.5 Solución hipotónica

3 2.25 2.75 0.9 Solución isotónica

4 5 0 2.0 Solución hipertónica

4) Enumerar los 4 portaobjetos.


5) Obtener la sangre de un integrante del equipo: limpiar con una torunda y
alcohol el área, pinchar el área con una lanceta estéril.
6) Inmediatamente mezclar en cada portaobjetos 1 microgota de sangre con 1
microgota de solución salina suavemente (verificando que el número del tubo
coincida con el del portaobjetos).
7) Colocar sus respectivos cubreobjetos.
8) Observar al microscopio cada portaobjetos y anotar las observaciones.

Análisis y Discusión de Resultados;

Conclusiones:

Cierre de la Práctica:

Referencias Bibliográficas:

De Robertos, Robertis. Biología Celular y Molecular. Edit. El Ateneo, 1992


Alberts, Bray, Lewis, Raff, Roberts, Watson. Molecular Biology Of The Cells. 3er
Ed. Garland Publishing Inc. 1995
Ganong W.F. y Colaboradores Fisiología Médica, Edit. Manual Moderno México
D.F

18
PRÁCTICA 3

TEJIDOS

Escenario (caso clínico) Paciente: adulto varón de 62 años, fumador, dificultad a


la expectoración, disnea al esfuerzo, tos seca, prurito en brazos. Se queja de dolor
en tórax y región abdominal. Antecedentes familiares de diabetes y problemas
cardiacos. No refiere alergias a medicamentos. Se realizan biopsias de diferentes
órganos encontrándose lo siguiente:

Piel: Epitelio queratinizado estratificado con forma cúbica a escamosa , membrana


basal junto a tejido conectivo.

Pulmón: Espacios aéreos terminales aumentados, espacios alveolares no


perceptibles.

Intestino Grueso: Epitelio cilíndrico simple, con células caliciformes intercaladas,


con membrana basal unida a tejido conjuntivo laxo y dos capas de músculo liso.

Hígado: células poliédricas con núcleo grande redondo en unidades hexagonales


con láminas fenestradas.

Páncreas: Tejido glandular endócrino formado por acinos con epitelio cúbico
estratificado.

Biceps Femoral: miocitos alargados, multinucleares, núcleos periféricos, estrías


transversales.

Corazón: Células apantalonadas, mononucleadas, núcleo central, estrías


transverales.

También se enviaron muestras de vejiga urinaria y riñón en el informe solo se


notificó que en alguno de ellos presentaba epitelio estratificado de transición con
lámina propia.

19
Se solicita revises el informe y determines qué órganos se encuentran normales,
cuáles no y un posible diagnóstico.

Metodología de análisis del problema:

Identificar el problema.

Formular la pregunta.

Formular la hipótesis de trabajo.

Aplicar la información a la solución del caso.

Proponer la resolución del caso mediante el razonamiento científico.

Uso de lenguaje técnico médico-farmacéutico que sea coherente y


congruente.

Antecedentes.- Histología, órgano, tejido, clasificación de los tejidos,


expectoración, disnea, prurito, queratinizado, acino, fenestrado, miocito

Objetivo:

Diferenciar e identificar los cuatro tipos fundamentales de tejido.

Objetivos específicos

- Explicar los niveles de organización biológica: molecular, celular tisular,


orgánico y sistémico.
- Explicar las generalidades de los tejidos y órganos
- Mencionar los tejidos fundamentales del cuerpo humano
- Clasificar los tejidos por su origen y función
- Clasificar e identificar las glándulas exócrinas, endócrinas, mixtas y los
diferentes tipos de tejido muscular y nervioso

Material y equipo

20
 Cortes histológicos de los tejidos que se observarán al microscopio
(indicados por el profesor).
 Microscopios
 1 Portaobjetos
 1 Cubreobjetos
 Azul de metileno
 Franela
 Libro y atlas de histología
 1 Abatelenguas

Desarrollo experimental

1.- Observar y dibujar los diferentes tejidos que indique el profesor (anotar en cada
dibujo el factor de amplificación utilizado en el microscopio y todos los elementos
que se logren identificar).

2.- Realizar un frotis de la cavidad bucal, fijar con calor, teñir con azul de
metileno.Observar al microscopio, dibujarlo y anotar factor de amplificación.

3.- Identifcar en una barilla de res los diferentes tejidos de los órganos que la
componen.

Análisis y Discusión de Resultados:

Conclusiones:

Cierre de la Práctica:

Referencia Bibliográfica:

Esther Uría Galicia, apuntes para el curso teórico práctico de Histología animal,
IPN, 1996.

21
PRÁCTICA No. 4
ELECTROMIOGRAMA
Tema: Fisiología de las células nerviosas y musculares.

Escenario: Un paciente hombre de 12 años refiere que tuvo un accidente en su


casa ya l caminar sintió debilidad en las piernas, se le doblaron y cayo al piso.
También reporta fatiga y disminución de la masa muscular.

Metodología de análisis del problema:


Identificar el problema.
Formular la pregunta.
Formular la hipótesis de trabajo.
Aplicar la información a la solución del caso.
Proponer la resolución del caso mediante el razonamiento científico.
Uso de lenguaje técnico médico-farmacéutico que sea coherente y
congruente.

Antecedentes: Potencial de membrana y potencial de acción. Conducción


nerviosa, sinapsis neuromuscular. Organización del musculo esquelético del nivel
molecular al microscopio. Unidad motora. Mecanismo de contracción muscular.
Contracción isométrica y contracción isotónica. Suma de fibras musculares, suma
de frecuencias. Tétanos y fatiga muscular.

Marco teórico: En el cuerpo humano se generan una amplia variedad de señales


eléctricas, provocadas por la actividad química que tiene lugar en los nervios y
músculos que lo conforman.
El registro y análisis de estos eventos bioeléctricos son importantes desde el punto
de vista de la práctica clínica y de la investigación.
Los potenciales se genran a nivel celular, es decir, cada una de las células es un
diminuto generador de voltaje. Aunque es posible, con el uso de microelectrodos,

22
medir el potencial de una sola de ellas, las señales bioeléctricas de interés clínico
se producen por la actividad coordinada de grandes grupos celulares.
Este tipo de actividad sincronizada, en el que intervienen muchas células, puede
registrarse mediante métodos no invasivos, es decir, con el empleo de electrodos
de metal colocados en la superficie del cuerpo, como es el caso de la
electrocardiografía.
Un método invasivo es la electromiografía o EMG (examen que evalúa la salud de
los músculos y los nervios que controlan los músculos). En este procedimiento, se
introduce una aguja con un electrodo a través de la piel en el músculo. La
actividad eléctrica detectada por el electrodo se muestra en un osciloscopio y se
puede escuchar a través de un parlante.

Después de colocar el electrodo o los electrodos, se le puede pedir al pacienemte


que contraiga el músculo (por ejemplo, doblando el brazo). La presencia, tamaño y
forma de la onda producida por el osciloscopio (el potencial de acción) suministra
información sobre la capacidad del músculo para responder cuando se estimulan
los nervios.
EL tejido muscular es eléctricamente neutro cuando está en reposo, por lo que no
se detecta actividad nerviosa en el osciloscopio. Durante la contracción (voluntaria
o provocada) se producen unos patrones característicos de conducción nerviosa
que pueden ser detectados mediante esta prueba.
El origen del impulso nervioso detectado está en el potencial de membrana de las
células musculares (entre el interior y el exterior de dichas células hay una
diferencia de potencial de aproximadamente -70mV). Las medidas recogidas en el

23
electromiograma pueden oscilar entre los 50 V y los 20 o 30 mV, dependiendo
del músculo a estudiar (músculos más grandes desarrollan potenciales eléctricos
mayores al coordinarse las fibras musculares entre sí).
Se trata de una técnica molesta, aunque no es más dolorosa que un análisis de
sangre. No se inyectan contrastes ni ningún tipo de sustancias, ni se extrae
sangre.
Mediante el electromiograma (EMG) es posible definir dos patrones, miopático y
neuropático, cuyas principales características se detallan en el siguiente tabla.

Características Neuropático Miopático


electrofisiológicas

Reposo Fibrilación o Silencia eléctrico o


presencia de ondas algún elemento de
lentas fibrilación

Actividad aislada Duración Aumentada Acortada


de unidades
motoras (PUM) Amplitud Aumentada Disminuida

Polifasia Aumentada Aumentada

Patrón de Interferencia Disminuida Aumentada


máximo esfuerzo
Amplitud media Normal o aumentada Disminuida

Neurografía Velocidad de conducción Normal o disminuida Normal

Neurografía Amplitud del potencial Normal o disminuida Normal o disminuida


motora evocado

Principales características electrofisiológicas de los patrones miopáticos y


neuropáticos

Polifasía: Potencial que presenta varias fases o componentes que atraviesan la


línea de base. Se utiliza el término en neurofisiología para describir
morfológicamente los potenciales.

PUM: Potencial de unidad motora.

24
En caso de denervación, cuando el músculo se halla en reposo se pueden
observar potenciales espontáneos anormales. Como las fibrilaciones y las
fasciculaciones.

Las fibrilaciones representan contracciones de fibras musculares desnervadas y


que se excitan al contacto con sustancias colinérgicas circulantes a las que se han
hecho extremadamente sensibles.

Las fasciculaciones representan contracciones espontáneas de los músculos


correspondientes a una unidad motora, grupo de fibras musculares inervadas por
una misma fibra nerviosa. Estas contracciones pueden llegar a verse como
serpenteos bajo la piel.

En el EMG, las fasciculaciones aparecen como ondas de amplitud y duración


superior a las de las fibrilaciones. Generalmente se deben a irritación o
denervación de las unidades motoras por lesión de la motoneurona del asta
anterior medular, como se observa en la esclerosis lateral amiotrófica y la atrofia
muscular espinal progresiva.

En las enfermedades musculares como las distrofias, la destrucción de algunas


fibras reduce el número de fibras de la unidad motora, por lo que los potenciales
de unidad motora (PUM) presentan una duración acortada y una amplitud
disminuida junto a gran polifasia (PUM con más de cuatro fases).

En los casos de denervación y posterior reinervación, el número de fibras


musculares inervadas por una misma fibra nerviosa está aumentado, por lo que en
el EMG se aprecian PUM de mayor duración y amplitud, y también gran polifasia.
La práctica del EMG es obligada en el estudio de pacientes afectos de una
ostentable miopatía y para la valoración de los temblores, ya que pueden precisar
su recurrencia y características.

25
El estudio neurográfico resulta de gran utilidad para analizar las alteraciones del
nervio periférico y poder discernir si la lesión es principalmente axonal o mielínica.
Los nervios que se han de estudiar dependen de la sintomatología clínica pero
áreas más comúnmente estudiadas son el VII por craneal, las fibras del plexo
branquial , y los nervios mediano, cubital, radial, ciático, poplíteo externo o
peroneo, ciático poplíteo interno, tibial posterior y sural.

En la página siguiente se muestran algunos de los distintos eventos registrados


con la técnica electromiografía (EMG).
A. Potenciales por fibrilaciones espontaneas y ondas positivas bruscas.
B. Descargas complejas repetitivas registradas en un músculo parcialmente
denervado.
C. Potencial de acción normal de una unidad motora trifásica.
D. Potencial de acción de larga duración de una unidad motora polifásica que
es comúnmente encontrado en desordenes miopáticos.
E. Potencial de acción de larga duración de una unidad motora polifásica que
se muestra generalmente en trastornos neuropáticos

Objetivo General:
Analizar el trazo de un EMG bajo diferentes condiciones.
Objetivos Específicos:
- Comparar los efectos de la estimulación simpática y parasimpática.
- Explicar los efectos que tienen los neurotransmisores, iones y temperatura
sobre la fisiología muscular.
- Utilizar como herramienta de medición y análisis el EMG

Material, Instrumental y Equipo:


 Polígrafo transductor para amplificación de señales biológicas.
 Batería de 9 volts de corriente directa.
 Base para batería de 9 volts de corriente directa.
 Estuche de cirugía.
 Hojas de bisturí No. 12.

26
 Disector de vidrio.
 Tabla para rana.
 Algodón.
 Jeringas de 5 o 10 ml.
 Hilo de algodón.
 Goteros.
 Franela.
 Guantes para cirujano.

Material Biológico: Rata, rana o sapo de más de 500 g

Soluciones y reactivos:

a) SOLUCIÓN DE RINGER SIN CALCIO: NaCl 3.0g, KCl 0.0375g, NaHCO3


0.05g, aforar a 0.5 L con agua destilada.
b) SOLUCIÓN RINGER CON CALCIO: NaCl 3.0g, KCl 0.0375g, CaCl 0.05 g
CaCl2, NaHCO3 0.05g, aforar a 0.5 L con agua destilada. De esta solución
poner en refrigeración 100 ml, por 3 horas mínimo y al utilizarla registrar la
temperatura.
c) SOLUCIÓN DE EPINEFRINA O ADRENALINA: Reconstituir con 1 ml de
solución reguladora de fosfatos el contenido de un frasco vial para obtener
la solución al 0.1mmol/L. La solución reguladora de fosfatos pH=7 se
prepara con 500mg de fosfato dibásico de potasio anhidro y 301 mg de
fosfato monobásico de potasio, aforar a 1 L. Ajustar el pH a 7 con ácido
fosfórico o hidróxico de potasio, Preparar 100 ml.
d) SOLUCIÓN DE CLORHIDRATO DE EFEDRINA: Colocar 1.009 g de
clorhidrato de efedrina en un matraz aforado de 50 ml y aforar con agua
destilada para obtener una solución 0.1M
e) SOLUCION DE CLORURO DE ACETILCOLINA: Colocar 0.909 g de cloruro
de acetilcolina en un matraz aforado de 50 ml y aforar con agua destilada
para obtener una solución 0.1M.

27
Metodología:

PRIMERA PARTE

1) Descerebrar el animal mediante punción o corte con tijera.


2) Amarrar con hilo de algodón a la tabla.
3) Levantar la piel del muslo cuidadndo que la parte externa no toque el
interior del organsmo, pues aquél contien toxinas (partícularmente el sapo).
4) Recortar en las porciones distal y proximal del fémur cuidando que la
membrana que recube estos no sufra daños.
5) Colocar los electrodos en las inserciones de los músculos y registrar en el
polígrafo el EMG.
6) Conectar las termianles de la batería de 9 volts en las inserciones del
músculo más grande con el din de estimular, el estímulo no debe de ser
constante, ya que esto podría ocasionar la tetanización del musculo.
Registrar el EMG.
7) Se aplicarán cada una de las soluciones de la “b” a la “e”, registrando los
cambios que suceden manteniendo la estimulación. Para la colución “b” se
aplicará primero aquella a temperatura ambiente y posteriormente la
refrigerada, anotando la temperatura.
8) Anotar todas las observaciones y realizar la experimentación con el orden
dado de las soluciones.

SEGUNDA PARTE

1) Coloque dos electrodos con adhesivo en un músculo de fácil control como


el biceps branquial o tríceps branquial.
2) Con los caimanes del polígrafo haga un buen contacto con los electrodos.
3) Registre con el polígrafo las contracciones controladas como débil, media y
fuerte para el sujeto de estudio.

28
Resultados:

 Realice un cuadro que contenga: solución, efecto en el EMG y


observaciones según su experiencia en la primera parte de la
experimentación.
 Compare los distintos tipos de contracciones en la segunda parte de la
experimentación.

Análisis y Discusión de los Resultados:

NOTA: Anexar copias del EMG obtenido en la práctica y posible interpretación.

Conclusiones:

Cierre de la Práctica:

Referencias Bibliográficas:

Ganong W. “Fisiología Médica”. Ed. El manual moderno.


Guyton A. “Tratado de Fisiología Médica”. Ed. Interamericana.
Tortora G J y Anastakos N P. “Príncipios de Anatomía y Fisiología” Ed. Harla.
Wilson J. “Fisiología Animal” Ed.Interamericana.

29
PRÁCTICA No. 5

Potencialización del sueño

Tema: Sistema Nervioso Central

Escenario: La fibrosis se caracteriza por dolor muscular (mialgias) o articular


(artralgias) crónico. Se presenta en los tendones y en las masas musculares,
especialmente en el músculo trapecio, en los pectorales, en la unión
condroesternal, en los ligamentos de la rodilla y los intervertebrales, en el borde
medial de la escápula. El paciente puede despertar por el dolor y las molestias se
acentúan por la mañana, muestran fatiga y cansancio crónico con problemas para
iniciar y mantener el sueño y pérdida de apetito. No hay alteración muscular ni
limitación de movimiento en extremidades. Puede coexistir depresión, ansiedad e
irritabilidad. El inicio de los síntomas pueden relacionarse a eventos traumáticos o
emocionales menores (accidentes, conflictos personales). Los estudios de
laboratorio y radiográficos son normales. Se propone como causa un desorden en
el metabolismo de la serotonina cerebral. El diagnóstico se establece con la
polisomnografía, dónde se detecta un patrón alfa/delta. Las intrusiones de
actividad alfa durante el sueño delta, aparentemente son responsables de la
superficialidad del sueño. Es más frecuente en mujeres (90% de los casos) y se
considera que el 20 % de la consulta reumatológica se debe a este problema.
Otros cuadros de dolor crónico reumático o no, también puede provocar insomnio.

Para conservar la arquitectura del sueño qué hipnótico recomendarían para el


tratamiento del insomnio, explique su respuesta.

De acuerdo al perfil farmacocinético del hipnótico. Cómo actuaría sobre el


desorden del sueño que se presenta.

Metodología de análisis del problema:

Identificar el problema.

Formular la pregunta.

30
Formular la hipótesis de trabajo.

Aplicar la información a la solución del caso.

Proponer la resolución del caso mediante el razonamiento científico.

Uso de lenguaje técnico médico-farmacéutico que sea coherente y


congruente.

Antecedentes: Sinapsis química, neurotrasmisores excitatorios,


neurotransmisores inhibitorios, descripción anatómica del cerebro, sistema
serotoninergico,

Marco Teórico: En el Sistema Nervioso Central se encuentra la actividad cerebral


de múltiples estados posibles como el sueño, la vigilia, la excitación extrema, e
incluso los diversos estados de ánimo, la euforia, la depresión y el miedo.

El estudio de la fenomenología del comportamiento representa el enfoque más


clásico al problema del sueño el que se define como el estado de inconsciencia
del que puede ser despertada una persona mediante estímulos sensitivos o de
otro tipo1. Todas las noches los individuos presentan dos fases de sueño, sueño
de ondas lentas que es profundo y reparador y el sueño de movimientos oculares
rápidos (REM) asociado a sueños de gran viveza.

Los centros nerviosos asociados con el sueño son los núcleos de rafe y el bulbo
raquídeo principalmente y el neurotransmisor en estas estructuras es la
serotonina. Desde el punto de vista fisiológico el valor principal del sueño consiste
en restablecer los equilibrios naturales entre los centros neuronales.

Los registros eléctricos de la superficie cerebral ponen de manifiesto que existen


una actividad eléctrica constante en el encéfalo durante el sueño, los potenciales
se representa en ondas cerebrales en los registros obtenidos en el
Electroencefalograma. En personas normales sanas la mayoría de las ondas
cerebrales pueden clasificarse como ondas

31
Objetivo:

Medir la influencia de diferentes sustancias sobre la duración del sueño causado


por un hipnótico.

Material Biológico:

10 ratones albinos de un peso aproximado de 20g por lote de experimentación

Sustancias:

Clonazapam (ansiolítico del grupo de las benzodiazepinas

Haloperidol (neuroléptico derivado de la butirofenona)

Pentobarbital sódico (hipnótico sedante)

Procedimiento:

a) El primer lote sirve de testigo se le administra por vía intraperitoneal agua o


suero fisiológico 30 minutos antes del experimento.

b) El segundo lote recibe por vía intraperitoneal clonazepam (dosis 2mg/kg) 30


minutos antes del experimento.

c) El tercer lote recibe por vía intraperitoneal haloperidol (dosis 1mg/kg) 30


minutos antes del experimento.

32
d) Después de transcurridos los 30 minutos todos los animales son tratados
con pentobarbital sódico vía intraperitoneal (dosis 35 mg/Kg).

e) El criterio de sueño es la pérdida del reflejo de enderezamiento.

Resultados:

Medir el tiempo de endormecimiento del ratón y la duración del sueño.

Análisis y Discusión de Resultados:

Conclusiones:

Cierre de la práctica:

Referencias Bibliográficas:

1. Guyton. Tratado de Fisiología Médica. 11ª edición p 739-743.

2. Winter C.A. J Pharmacol. Exp.Ther., 1948,94,p 7-11.

3. P.L.Parmeggiani. Experientia 36, (1980), p 6-11.

33
PRACTICA No. 6
RESPUESTA BARORREFLEJA Y MOVIMIENTOS PERISTÁLTICOS EN UN
CONEJO”.
Tema: Sistema Nervioso Autónomo

Escenario: En urgencias se recibe un paciente varón de aproximadamente de 4


años, el cual presenta vomito, cólicos, diarrea excesiva, y bradicardia, lagrimeo,
sudoración excesiva. Al ser entrevistada la madre refiere que no sabe que paso, lo
encontró en el jardín, dice que pudo haberle picado una araña o un escorpion
(venina escorpiónica, T. caripitensis), pero que también deja en ese lugar veneno
para rata en pellets (carbato de bario) para controlar la población de roedores,
que pudo haber comido por error. Después de varios días de tratamiento el
paciente se encuentra casi recuperado y sonriente.

Después de realizar la sesión practica y con la búsqueda bibliográfica contesta


ampliamente desde el punto de vista fisiológico las siguientes preguntas:

1) ¿Cuál de los dos posibles casos (picadura o envenenamiento) crees que


sea el correcto?.
2) Argumenta ¿cuál es el mecanismo por el cual, en este caso, se genero
tanta diarrea?
3) Si en este caso se genera diarrea, y se elimina mucho líquido, la presión
arterial es baja,
4) ¿Qué respuesta tendrán el mecanismo de los barorreceptores para
compensar esta pérdida de presión?
5) Y en este caso ¿Por qué (mecanismo) se genera la bradicardia?.

Metodología de análisis del problema:

Identificar el problema.

34
Formular la pregunta.

Formular la hipótesis de trabajo.

Aplicar la información a la solución del caso.

Proponer la resolución del caso mediante el razonamiento científico.

Uso de lenguaje técnico médico-farmacéutico que sea coherente y


congruente.

Antecedentes: Sistema nervioso autónomo (SNA), barorreceptores del seno


carotídeo, inervación parasinpática, inervación sinpática, secreción salival,
motilidad del instestino delgado (peristaltismo) y grueso, acetilcolina, adrenalina
receptores adrenérgicos y colinérgicos, acetil colinesterasa y acetilcolin
transferasa.

Marco teórico: El sistema nervioso autónomo (SNA) consta de dos grandes


divisiones: la simpática y la parasimpática, que funcionan de forma coordinada
para regular las funcionesinvoluntarias. La división simpática es toracolumbar,
dado su origen en la médula espinal. La división parasimpática es craneosacra, ya
que se origina en el tronco encefálico y la médula espinal sacra.
Las vías eferentes del sistema nervioso autónomo constan de una neurona
preganglionar y una posganglionar que forman sinapsis en los ganglios
autónomos. Los axones de las neuronas posganglionares discurren hacia la
periferia para inervar los órganos efectores. La médula suprarrenal es un ganglio
especializado de la división simpática; cuando se estimula, segrega catecolaminas
a la circulación.
Con frecuencia, la inervación simpática y parasimpática de los órganos o de
los sistemas orgánicos tiene efectos recíprocos. Estos efectos están coordinados
por centros autónomos del tronco encefálico. Por ejemplo, los centros autónomos
del tronco encefálico controlan la frecuencia cardíaca al modular la actividad
simpática y parasimpática del nodo SA.

35
Los receptores de los neurotransmisores en el sistema nervioso autónomo
son adrenérgicos o colinérgicos. Los receptores adrenérgicos se activan mediante
las catecolaminas noradrenalina y adrenalina y los colinérgicos, por la ACh.
Los receptores autónomos se acoplan a las proteínas G, que pueden ser
estimuladoras (Gs) o inhibidoras (Gi). A su vez, las proteínas G activan o inhiben
enzimas que se encargan de las acciones fisiológicas finales.
El mecanismo de acción de los receptores adrenérgicos es el siguiente: los
receptores 1 actúan por activación de la fosfolipasa C y por formación de IP3.
Los receptores 1 y 2 actúan por activación de la adenilil ciclasa y formación de
AMPc. Los receptores 2 actúan a través de la inhibición de la adenilil ciclasa.
El mecanismo de acción de los receptores colinérgicos es el siguiente: los
receptores nicotínicos actúan como canales iónicos para Na + y K+ . Numerosos
receptores muscarínicos tienen el mismo mecanismo de acción que los receptores
1 algunos receptores muscarínicos comportan la acción directa de una proteína
G en el mecanismo fisiológico.

Barorreceptores.
Los barorreceptores son receptores de presión situados en el seno
carotídeo y en el cayado aórtico. Cuando aumenta la presión arterial aumenta el
número de impulsos que envían por el nervio de Hering y por el vago hasta el
núcleo del tracto solitario en el bulbo raquídeo. Las neuronas de este núcleo
estimulan a su vez a neuronas parasimpáticas preganglionares en el núcelo
ambiguo y en el núcleo motor dorsal del vago, que a través del vago disminuyen la
frecuencia y la fuerza de contracción cardíacas.

El aumento de la presión arterial estira los barorreceptores y hace que las


señales que proceden de los barorreceptores aórticos se transmiten a través de
los nervios vagos hacia el sistema nervioso central. Después vuelven las señales
a través del SNA hacia la circulación para reducir la presión arterial hasta el nivel
normal. Así mismo, las neuronas del núcleo del tracto solitario estimulas a la
formación reticular caudal ventrolateral, la cual inhibe a la formación reticular
rostral ventrolateral y esto resulta en inhibición de la actividad simpática. La

36
inhibición simpática produce vasodilatación, disminución de la secreción de
adrenalina en las suprarrenales, y contribuye a la inhibición cardíaca. La
estimulación del vago y la inhibición simpática tienden a normalizar la presión
arterial.

Cuando disminuye la presión arterial sucede lo contrario, y esto tiende a


elevar la presión arterial a la normalidad. El centro vasomotor transmite los
impulsos parasimpáticos a través de los nervios vagos hacia el corazón y
transmite los impulsos simpáticos a través de la medula espinal hacia todas las
arterias y venas del organismo

Control del corazón por los nervios simpáticos y parasimpáticos.

Sistema simpático en el corazón.

La estimulación simpática aumenta en gran medida la actividad cardiaca,


aumentando tanto la frecuencia cardiaca como su fuerza y el volumen del
bombeo. Puede aumentar de 70 latidos hasta 180 o 200 latidos.

37
Sistema parasimpático en el corazón.

La estimulación parasimpática de los nervios vagos que llegan al corazón


puede interrumpir el latido cardiaco durante algunos segundos, pero después el
corazón «escapa» y late a una frecuencia de 20 a 40 latidos por min.

Nervios simpáticos y parasimpáticos cardiacos.

Así mismo, las neuronas del núcleo del tracto solitario estimulas a la
formación reticular caudal ventrolateral, la cual inhibe a la formación reticular
rostral ventrolateral y esto resulta en inhibición de la actividad simpática. La
inhibición simpática produce vasodilatación, disminución de la secreción de
adrenalina en las suprarrenales, y contribuye a la inhibición cardíaca. La
estimulación del vago y la inhibición simpática tienden a normalizar la presión
arterial. .

Cuando disminuye la presión arterial sucede lo contrario, y esto tiende a


elevar la presión arterial a la normalidad. El centro vasomotor transmite los
impulsos parasimpáticos a través de los nervios vagos hacia el corazón y
transmite los impulsos simpáticos a través de la medula espinal hacia todas las
arterias y venas del organismo.

38
Motilidad del sistema digestivo.

La motilidad es un término general que se refiere a la contracción y


relajación de las paredes y los esfínteres del tracto gastrointestinal. La motilidad
tritura, mezcla y fragmenta el alimento ingerido preparándolo para la digestión y la
absorción, y a continuación lo impulsa a lo largo del tracto gastrointestinal.

Los músculos circular y longitudinal del tracto gastrointestinal cumplen


funciones diferentes. Cuando se contrae el músculo circular, se acorta un anillo de
músculo liso, con lo que disminuye el diámetro de dicho segmento. Cuando se
contrae el músculo longitudinal, se acorta en dirección longitudinal, con lo que
disminuye la longitud de dicho segmento.

Las contracciones del músculo liso gastrointestinal pueden ser fásicas o


tónicas. Las contracciones fásicas son contracciones periódicas seguidas de
relajación. Se detectan en el esófago, el antro gástrico y el intestino delgado,
tejidos todos ellos implicados en la mezcla y la propulsión. Las contracciones
tónicas mantienen un grado de contracción o tono constante sin períodos
regulares de relajación. Se observan en la región oral (superior) del estómago y en
la parte inferior del esófago, la válvula ileocecal y el esfínter anal interno.

Las funciones del intestino delgado son la digestión y la absorción de los


nutrientes. En este contexto, la motilidad del intestino delgado tiene como finalidad
mezclar el quimo con las enzimas digestivas y con las secreciones pancreáticas,
exponer los nutrientes a la mucosa intestinal para la absorción y propulsar el
quimo no absorbido a lo largo del intestino delgado en dirección al intestino
grueso.

La inervación del intestino delgado es parasimpática y simpática. La


inervación parasimpática se produce a través del nervio vago, mientras que la

39
inervación simpática tiene lugar a través de fibras que se originan en los ganglios
celíaco y mesentérico superior. La estimulación parasimpática aumenta la
contracción del músculo liso intestinal, mientras que la actividad simpática
disminuye la contracción. Aunque muchos de los nervios parasimpáticos son
colinérgicos (es decir, liberan ACh), algunos de los nervios parasimpáticos liberan
otras sustancias neurocrinas (esto es, son peptidérgicas). Entre las sustancias
neurocrinas liberadas desde las neuronas peptidérgicas para simpáticas del
intestino delgado están el PIV (el neuro transmisor liberado desde las fibras
nerviosas vagales pertidérgicas pos ganglionares), las encefalinas y la motilina.
Hay dos patrones de contracciones en el intestino delgado: contracciones de
segmentación y peristálticas. Cada patrón está coordinado por el sistema
nervioso.

Fig. 4.Cornparación de las contracciones segmentarias (A) y las contracciones


pertstalticas(B) en el intestino delgado. Las contracciones segmentariasmezclan el
quimo. El peristaltismodesplaza elquimo en dirección caudal

Objetivos:

El estudiante conoce el funcionamiento del SNA

El estudiante conoce la importancia y funcionamiento de los


neurotransmisores del SNA.

El estudiante desarrolla la capacidad de análisis y resolución de problemas de


casos donde se involucra la fisiología del SNA mediante los conocimientos
generados en la sesión práctica y la revisión bibliográfica

40
Sesión práctica.

Material, Instrumental y Equipo.

 Estuche de disección.
 Hojas de bisturí.
 Tabla para conejo.
 Algodón.
 Yodo y jabón.
 Gasas.
 Jeringas de 1 o 5 ml.
 Goteros.
 Franelas.
 Cubrebocas.
 Guantes.
 Sonda.
Material biológico.

 Conejo albino (hembra) de 4-5 Kg.


Soluciones y reactivos

 Xilacina
 Pentobarbital
 Solución de Epinefrina.
 Solución de cloruro de acetilcolina 0.1M.
Metodología.

1) Pesar al conejo y realizar los cálculos correspondientes para conocer la


cantidad de anestesia correcta a utilizar.
2) Administrara la xilacina por vía intramuscular para inducir el sueño después
de 10 min administrar el pentobarbital por vía peritoneal.
3) Lavar la zona toraxica con jabón y quitar el pelaje con navaja de rasurar.
4) Limpiar con yodo la zona depilada y proceder a realizar la incisión con un
corte vertical partiendo de la zona toraxica hacia la zona abdominal
procurando cortar solo el tejido epitelial.
5) Introducir la sonda por la boca procurando que pase por la tráquea hacia
los pulmones esto es por si colapsan los pulmones.
6) Realizar la incisión a nivel muscular de la zona abdominal para descubrir
los intestinos, registrar la frecuencia cardiaca.

41
7) Con un gotero colocar la epinefrina en los intestinos y observar lo que
sucede dejar pasar 5 min. y agregar algunas gotas de cloruro de
acetilcolina.
8) Abrir cavidad toraxica cortando con las tijeras las costillas formando una
especie de triangulo para dejar expuesto el corazón teniendo cuidado de no
cortar ninguna vena o arteria importante.
9) Realizar una diálisis en el corazón para mantener los niveles de líquidos de
forma estable y evitar la deshidratación.
10) Con las pinzas presionar la arteria aortica y carotica (a varias distancias con
respecto al corazón) para ver cómo influye la presión en los latidos
cardiacos.

Notas:

o En caso de paro cardiaco aplicar adrenalina directamente al corazón y a


través de la diálisis y masajear el corazón.
o Usar la sonda si ocurre colapso de pulmones a la hora de abrir cavidad
toraxica.
o Registrar la frecuencia cardiaca que presente el conejo a lo largo de la
práctica desde el inicio hasta el deceso.
o Realice un cuadro comparativo de cómo actúan las sustancias utilizadas en
los órganos a través del SNA (simpático y parasimpático).

Análisis y Discusión de Resultados:

Conclusiones:

Cierre de la práctica:

Referencias Bibliográficas:

Tortora, D. Principios de Fisiología y Anatomía, Ed. Medica Panamericana, 11va


Edición, 2007
Constanzo.L Fisiología. Ed.Elsevier Saunders.4ª Edición, España 2011.

42
PRÁCTICA No. 7.- FISIOLOGÍA CARDIACA
(ECG / EKG)

Tema: Sistema Cardiovascular.

Escenario: Una paciente de aproximadamente 35 años de edad se presenta con


su médicos debido a convulsiones, tetania, irritabilidad, presión baja. Al revisar sus
análisis muestra la disminución del nivel sérico de calcio total por debajo de 8
mg/dl o bien la disminución de la fracción de Ca iónico por debajo de 4 mg/dl y una
disminución del nivel sérico de albúmina por debajo de 2,5g/dL (falla hepática y
desnutrición). El médico en turno indica realizar un electrocardiograma el cual
arroja el siguiente trazo de abajo (figura 1.)

Fig.1 Trazo de electrocardiograma de una


paciente, con disminución de calcio en suero.

¿Qué implicaciones fisiológicas tiene el segmento ST su inclinación y elongación


sobre el funcionamiento eléctrico del corazón?.

Explique de manera fisiológica, en el caso de esta paciente si hubo una


elongación del segmento ST y OT (según tu investigación bibliográfica de los
valores normales), si es así explica de manera fisiológica que le está pasando a
esta paciente en el corazón y que implicaciones físicas involucra.

Metodología de análisis del problema:


Identificar el problema.

43
Formular la pregunta.
Formular la hipótesis de trabajo.
Aplicar la información a la solución del caso.
Proponer la resolución del caso mediante el razonamiento científico.
Uso de lenguaje técnico médico-farmacéutico que sea coherente y
congruente.

Antecedentes: Corazón, ECG, Segmentos e intervalos de un ECG, tiempos


normales de segmentos e intervalos del ECG, Conducción eléctrica, Conducción
eléctrica del corazón, nódulo sinusal, el nódulo auriculoventricular, el haz de His,
con sus ramas derecha e izquierda y las Fibras de Purkinje, efecto inotrópico
positivo.

Marco Teórico: El corazón tiene cuatro cámaras: dos aurículas y dos ventrículos,
izquierdos y derechos. La aurícula derecha recibe la sangre venosa del cuerpo y la
envía al ventrículo derecho el cual la bombea a los pulmones, lugar en el que se
oxigena y del que pasa a la aurícula izquierda. De aquí la sangre se deriva al
ventrículo izquierdo, de donde se distribuye a todo el cuerpo y regresa a la
aurícula derecha cerrando el ciclo cardíaco.

Para que la contracción cíclica del corazón se realice en forma sincrónica y


ordenada, existe un sistema de estimulación y conducción eléctrica compuesto por
fibras de músculo cardíaco especializadas en la transmisión de impulsos
eléctricos. Aunque el corazón tiene inervación por parte del sistema nervioso
simpático, late aun sin estímulo de este, ya que el sistema de conducción es
autoexcitable. Es por esto que un individuo carece de control voluntario sobre los
latidos de su corazón.

El sistema de conducción cardiaca se compone de los siguientes


elementos: el nódulo sinusal, el nódulo auriculoventricular, el haz de His, con sus
ramas derecha e izquierda y las Fibras de Purkinje.

44
Un electrocardiograma (ECG) es una prueba física ampliamente utilizada
para valorar la condición del corazón en forma no invasiva. Dicha prueba se usa
para evaluar el estado del sistema de conducción del corazón, el del músculo, y
también, en forma indirecta, la condición de este órgano como una bomba y la
aparición de ritmos patológicos causados por daño al tejido de conducción de las
señales eléctricas, u otros trastornos no-cardíacos.

El ECG es la representación gráfica de la actividad bioeléctrica del músculo


cardíaco, por lo que un equipo de registro de ECG (electrocardiógrafo) es
comparable a un voltímetro que realiza una función de registrador.

El impulso cardíaco se origina espontáneamente en el nódulo sinusal,


también llamado Sinoauricular (S.A.) o Marcapasos del Corazón, ubicado en la
parte posterosuperior de la aurícula derecha.

Desde el nódulo sinusal, el impulso eléctrico se desplaza, diseminándose a


través de las auriculas a través de las vías internodales, produciendo la
despolarización auricular y su consecuente contracción.

La onda eléctrica llega luego al nódulo auriculoventricular, , ubicado en el


lado derecho del tabique interventricular. Aquí, la onda eléctrica sufre una pausa
de aproximadamente 0,1 segundo.

El impulso cardíaco se disemina a través de un haz de fibras que es un


puente entre el nódulo auriculoventricular y las ramas ventriculares, llamado haz
de His.

El haz de His se divide en 4 ramas: las ramas derecha e izquierda y esta


última se divide en el fascículo izquierdo anterior y el fascículo izquierdo posterior,
desde donde el impulso eléctrico es distribuido a los ventrículos mediante una red
de fibras que ocasionan la contracción ventricular llamadas fibras de Purkinje,
desencadenando la contracción ventricular

El ECG tiene una amplia gama de usos:

45
Determinar si el corazón funciona normalmente o sufre de anomalías (p. ej.:
latidos extra o saltos – arritmia cardiaca).
Indicar bloqueos coronarios arteriales (durante o después de un ataque
cardíaco).
Se puede utilizar para detectar alteraciones electrolíticas de potasio, sodio,
calcio, magnesio u otros.
Permitir la detección de anormalidades conductivas (bloqueo auriculo-
ventricular, bloqueo de rama).
Mostrar la condición física de un paciente durante un test de esfuerzo.
Suministrar información sobre las condiciones físicas del corazón (p. ej.:
hipertrofia ventricular izquierda)

Objetivo General:

Conocer las diferentes líneas de trazo de un ECG y su significado


fisiológico.

Objetivos Específicos:

Conocer la fisiología del corazón con ayuda de trazo de electro


cardiograma

Planteamiento de soluciones de problemas donde se involucra la


fisiología cardiaca.

Material, instrumental y Equipo:

 Polígrafo transductor para Amplificación de señales biológicas.


 Estuche de Cirugía.
 Hojas de bisturí del no. 12.
 Disector de vidrio.
 Campana de desecación.
 Tabla para rana.
 Algodón.
 Jeringas de 5 o 10 ml.
 Hilo de algodón.
 Goteros.

46
 Franela.
 Guantes.

Material Biológico: Rata, rana o sapo, de más de 500g.

Soluciones y Reactivos: ( preparar 10 ml de cada una)

a) SOLUCIÓN RINGER SIN CALCIO: NaCl 3.0 g, KCl 0.0375 g, NaHCO3 0.05 g,
aforar a 0.5 L con agua destilada.
b) SOLUCIÓN RINGER CON CALCIO: NaCl 3.0 g, KCl 0.0375 g, CaCl2 0.05 g,
NaHCO3 0.05 g, aforar a 0.5 L con agua destilada. De esta solución poner en
refrigeración 100 ml, por 3 horas mínimo y al utilizarla tomar la temperatura.
c) SOLUCIÓN DE EPINEFRINA O ADRENALINA: Reconstituir con 1 mL de
solución reguladora de fosfatos el contenido de un frasco vial para obtener la
solución al 0.1 mmol/L. La solución reguladora de fosfatos a pH = 7 se prepara
con 500 mg de fosfato dibásico de potasio anhidro y 301 mg de fosfato
monobásico de potasio, aforar a 1L. Ajustar el pH a 7 con ácido fosfórico o
hidróxido de potasio. Preparar 100 mL. Realizar cálculos.
d) SOLUCIÓN DE CLORHIDRATO DE EFEDRINA: Colocar 1.009g de
clorhidrato de efedrina en un matraz aforado de 50 mL y aforar con agua
destilada para obtener una solución 0.1 M.
e) SOLUCIÓN DE CLORURO DE ACETILCOLINA: Colocar 0.909 g de cloruro
de acetilcolina en un matraz aforado de 50 mL y aforar con agua destilada para
obtener una solución de 0.1M.

Metodología:

PRIMERA PARTE.

a) Desengrase la piel del compañero al que se le tomara el ECG con una


torunda alcoholada. Las ubicaciones son de acuerdo a la siguiente lista:
b) sobre la piel Electrodo del brazo derecho: línea axilar inferior a la altura de
la punta cardiaca.

47
Electrodo del brazo izquierdo: línea axilar inferior a la altura de la punta cardiaca.

Electrodo de la pierna: línea axilar a nivel de las ultimas costillas.

c) Coloque los electrodos en las posiciones antes indicadas


c) Con los caimanes del polígrafo haga un buen contacto con los electrodos
d) Registre con el polígrafo con las siguientes condiciones:
 Constante de tiempo 0.03 segundos.
 Hicut 100.
 Sensibilidad 0.2 V/div.
Obtenga las derivaciones aumentadas (aVR, aVL y aVF). Imprimiéndolas a un
tiempo de impresión de 25 mm/sec.

SEGUNDA PARTE

a) Anestesiara el animal con éter dentro de una campana de desecación,


cuidando que el animal no deje de respirar.
b) Amarrarlo con hilo de algodón a la tabla..
c) Levantar la piel del pecho cuidando que la parte externa no toque el interior del
organismo, pues aquél contiene toxinas (particularmente el sapo).
d) Recortar las costillas del lado izquierdo para dejar descubierto el corazón.
e) Colocar los electrodos de acuerdo con la derivación aVR, registrar en el
polígrafo el ECG.
Se aplicarán cada una de las soluciones de la “b” a la “e”, registrando los cambios
que suceden manteniendo la estimulación. Para la solución “b” se aplicará
primero.

Análisis y Discusión de Resultados;

1. Resuelva el problema planteado.

2. Discuta los efectos de las sustancias aplicadas al corazón durante la primera


parte de la experimentación.

48
Conclusiones:

Cierre de la práctica:
Referencias Bibliográficas:
Jesús Flores. Farmacología humana. 3 ª Edición. Masson, S. A. Asencio E, et al.
Aproximación práctica a la prescripción de los fármacos antiarrítmicos, Med Int
Mex 2007; 23:59-65
Constanzo.L Fisiología. Ed.Elsevier Saunders.4ª Edición, España 2011.

49
PRÁCTICA No. 8

DIURESIS

Tema: Sistema Renal.

Escenario.- Rebeca, una estudiante de bachillerato, acude a su médico


quejándose de dolor en la parte baja de su espalda, en algún logar entre la
duodécima costilla y las vértebras lumbares. Su orina tiene una alteración
apreciable de color, y el análisis de orina revela que sufre hematuria. Sin embargo
no se queja de dolor durante la micción. El médico comprueba que la orina sólo
contiene trazas de proteína. El estudio y los análisis posteriores muestran que
Rebeca tiene una ligera oliguria, cierto grado de edema, y una elevación de
creatinina plasmática.

Rebeca sigue compitiendo en su equipo de campo a través, incluso a pesar de


haber sufrido dolor de gargantea durante casi un mes. El cultivo del exudado
faríngeo revela que tiene una infección por estreptococos. Se administran
antibióticos en hidroclorotiazida a la paciente y, en pocas semanas, sus síntomas
han desaparecido.

¿Cuál será la causa de los síntomas de Rebeca, y por qué desapareció con este
tratamiento?

Metodología de análisis del problema:

Identificar el problema.

Formular la pregunta.

Formular la hipótesis de trabajo.

Aplicar la información a la solución del caso.

Proponer la resolución del caso mediante el razonamiento científico.

50
Uso de lenguaje técnico médico-farmacéutico que sea coherente y
congruente.

Antecedentes: Anatomía del sistema renal, transportes a través de la membrana,


osmosis, osmolaridad.

Marco Teórico: El riñón tiene un importante papel homeostático en el


mantenimiento del volumen y la composición de los líquidos corporales. La
mayoría de los productos de excreción, aparecen en el filtrado glomerular y se
reabsorben incompletamente en los túbulos renales.

Otras sustancias pueden también ser secretadas por las células tubulares renales
a la orina tubular y de esta forma eliminarse del organismo. Ciertas sustancias
experimentan reabsorción y también secreción.

Por lo tanto los factores importantes para la determinación del volumen y la


composición de la orina son:

1) Filtración glomerular.

2) Reabsorción tubular.

3) Secreción tubular.

Algunas sustancias pueden aumentar la velocidad de formación de la orina,


término que se conoce como diuresis. Este término implica por un lado el aumento
del volumen de la orina per se y por otro la pérdida neta de soluto y agua.

Las funciones renales incluyen:

- La eliminación en solución de sustancias sólidas de desecho ( por


ejemplo productos finales del metabolismo proteico) y sustancias extrañas
(colorantes);

- Regulación del equilibrio hídrico

- Regulación del equilibrio ácido-básico y

51
- Regulación de la excreción de electrolitos.

Objetivos:

1) Analizar los factores principales que modifican la eliminación de agua por el


riñón.

2) Determinar los cambios sobre el volumen y las características de la orina


formada.

Material y Reactivos:

Agua potable embotellada ( 1.5 l por equipo)

Agua destilada

500 ml de solución de bicarbonato de sodio al 0.4%

Azúcar ( 30 g)

Cajetilla de cigarrillos

Bebida alcohólica (500 ml de cerveza)

Vasos desechables

Vasos de precipitados para recolectar la orina

Probetas graduadas de 10 ml

Tiras reactivas para el diagnóstico de orina

Báscula (PESAR PREVIAMENTE)

Metodología:

1) Es recomendable que los alumnos que van a tomar alguna de las


sustancias a probar no ingieran alimentos o bebidas 2 horas antes de iniciar el
experimento.

52
2) Los alumnos que presenten algún problema circulatorio o renal o se
encuentren bajo tratamiento médico no deben participar en los experimentos.

3) Se dividirán los equipos en 7 grupos y se elegirá un experimentador por


grupo.

Tratamiento

Grupo 1 10 mL de agua potable por Kg de peso

Grupo 2 5 mL de bicarbonato de sodio por Kg de peso

Grupo 3 500 mL de bebida alcohólica (cerveza)

Grupo 4 Realizar ejercicio intenso durante 5 minutos

Grupo 5 10 mL de agua potable por Kg de peso con 30 g de azúcar

Grupo 6 Control

4) Para iniciar, cada experimentador recolectara su orina la cual servirá de


referencia.

5) Se iniciará la experimentación de acuerdo a las indicaciones anteriormente


mencionadas para cada grupo.

6) Terminada la ingesta, se inicia el conteo y se recolectará la orina cada 30


minutos durante 2 horas 30 minutos.

7) A la orina recolectada cada vez se le determinara lo siguiente:

Volumen ( con una probeta)

pH, peso específico, nitritos, proteínas, etc. (con la tira reactiva)

Resultados (por experimentador)

Nombre:
Hora de la última micción antes del inicio de la prueba:

53
Disolución ingerida:
Volumen:
Peso corporal:
Volumen total de orina excretada:

Muestra Hora ml de Flujo orina Cantidad pH Aspecto


Orina (ml/min) de soluto

Tiempo de la prueba Flujo de orina (ml/min) Volumen de orina


(min) acumulada (ml)

30

60

90

120

150

54
- La cantidad de soluto se determinará a partir del peso específico de la orina
empleando el coeficiente de Long.

- Los gramos de soluto excretado por litro de orina se calculan multiplicando


las dos últimas cifras decimales del peso específico por el factor 2.66.

- Determinar el pH de cada una de las muestras y anotar los resultados.


Compararlo con respecto al tratamiento de cada grupo.

- Finalmente se determinará el tiempo requerido para eliminar la sustancia


ingerida considerando que en condiciones normales la velocidad de la formación
de la orina es de aproximadamente 1 mL/Kg/h.

Análisis y Discusión de Resultados: apoyándose en los cuadros comparativo


de todos los experimentadores para CADA UNA de las características (pH,
urobilinogeno, proteínas, etc.)

Ejemplo: Analizar que ocurrió con el pH de los 7 experimentadores,

Conclusiones:

Cierre de la Práctica:

Referencias Bibliográficas:

Goodman y Gilman, Las bases farmacológicas de la terapeútica, sexta edición,


Ed. Panamericana, 1982.

Krupp., et, al. , Diagnóstico clínico y de laboratorio, octava edición, Ed. El Manual
Moderno, 1986.

55

También podría gustarte