Está en la página 1de 5

REVISTA MÉDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMÉRICA LXVIII (596) 23-27 2011

OFTALMOLOGÍA

RETINObLASTOMA

Marcia Espinoza Sanabria*

SUMMARY INTRODUCCIÓN los niños con Retinoblastoma


( > 95% ) en USA sobreviven
Retinoblastoma is the most El retinoblastoma (RB ) es el tu- a su malignidad, mientras que
common primary intraocular mor, más común y maligno, que alrededor del mundo solo un 50%.
aparece en la retina y representa La pobre sobrevivencia se debe a
tumor in children. Due to
alrededor del 4% de todas las la detección tardía; a menudo con
advances in diagnosis and
malignidades pediátricas, se pro- invasión a orbita o metástasis.
treatment, more than 90%
duce en aproximadamente 1 de
of children are treated prior
cada 20 000 recién nacidos vivos. CLÍNICA
to extraocular extension or 1, 2,6, 8,10
. Se estima que la incidencia
metastatic disease. Early El retinoblastoma, clásicamente
anual es alrededor de 4 casos por
diagnosis and recent advances cada millón de niños. Aunque aparece como una masa nodular
in the management of puede ocurrir a cualquier edad, se gris translucida o una masa blanca
Retinoblastoma particulary presenta con mayor frecuencia opaca, a menudo con líquido
the use of chemotherapy have en preescolares en un 90% de subretiniano. 2. Las manifestacio-
improved the prognosis of this los casos diagnosticados antes de nes clínicas varían según la etapa
fatal disease. 11, 12 la edad de 5 años. 1,8. Entre 250 de la enfermedad. Los síntomas
o 300 casos nuevos de Retino- más frecuentes del RB pueden
ABREVIATURAS: RB: blastoma son diagnosticados en variar en cada paciente, sin embar-
Retinoblastoma un año en USA y 5000 casos a go se debe descartar o corroborar
nivel mundial. La mayoría de ante la presencia del signo de pu-
* Medicina General, UCIMED. Código 8184. 8851-2912
24 REVISTA MÉDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMÉRICA

pila blanca o leucocoria, estra- vida, por lo que el tumor rara- casos de RB. Cuanto mayor sea
bismo, dolor o enrojecimiento mente se va después de los tres esta deleción, mas grave será el
ocular y cambios en la agudeza años de edad. 6. El RB se presenta síndrome fenotípico, que incluye
visual. A menudo la detección como línea germinal en un 40% o retraso mental y del desarrollo,
precoz de la enfermedad puede esporádico 60%. La enfermedad microcefalia, malformaciones de
evitar que los síntomas de este germinolineal corresponde a a- manos y pies y genitales ambi-
se manifiesten. 1,9. Los niños con quellos pacientes con historial guos. Aunque el patrón heredita-
retinoblastoma están en riesgo de familiar con individuos positivos rio del RB familiar es el de una
sufrir tres situaciones que ponen a esta enfermedad, y aquellos mutación autosómica dominante,
en peligro su vida; metástasis, pacientes que han heredado una el defecto es recesivo a nivel ce-
tumor intracraneal neuroblástico mutación germinolineal de uno lular. La predisposición del RB
y cáncer secundario. Típicamente, de los padres no afectados. Solo está producida por hemicigosidad
la metástasis de retinoblastoma se 6%-10% de los pacientes afec- del locus Rb de la banda 13q14
desarrolla dentro del primer año tados tienen historia familiar con del cromosoma humano. Aproxi-
del diagnóstico del tumor intra- RB, el resto con genotipos heredi- madamente 5% de los niños afec-
ocular. La mayoría de los pacien- tario o no hereditarios, han sur- tados son portadores de tumores
tes con RB presentan enfermedad gido de nuevas mutaciones. Los bilaterales y de herencia autosó-
extensa dentro del ojo, al mo- niños con RB germinolineal tie- mica dominante. 1,5,10
mento del diagnóstico, con tumo- nen particularmente una alta inci-
res masivos que afectan más de la dencia de RB trilateral, el cual es CLASIFICACIÓN
mitad de la retina, tumores múl- casi siempre mortal. También se
tiples que afectan difusamente las ha descubierto que los pacientes A pesar de que existen varios
retina, o impregnación obvia del que son asintomáticos al momen- sistemas de clasificación actual-
humor vítreo. 1,2. El tumor puede to de ser diagnosticados con tu- mente disponibles para RB, para
ser unilateral un 75% de los casos mor intracraneal, gozan de una los fines de tratamiento, el RB
o bilateral 25%. El RB trilateral mejor supervivencia en sentido se categoriza como enfermedad
en un síndrome bien reconocido general, que aquellos pacientes intraocular y extraocular. El RB
que consiste en RB germinolineal sintomáticos. 1,5,13. Cuando el RB intraocular se localiza en el ojo y
unilateral o bilateral asociado a es hereditario, la primera muta- puede limitarse a la retina o puede
un tumor neuroblástico intracra- ción se hereda de uno de los pa- extenderse afectando el globo
neal. 1. dres, mientras que la segunda se ocular; sin embargo, no se extien-
produce durante el desarrollo de de más allá del ojo en los tejidos
GENÉTICA la retina. Cuando el RB es espo- de alrededor del ojo o a otras par-
rádico ambas mutaciones se pro- tes del cuerpo. La supervivencia
El RB deriva de la transformación ducen durante el desarrollo de libre de enfermedad a 5 años pla-
maligna de las células retinianas la retina. En el RB aparece una zo es mayor al 90%. El RB extra-
primitivas antes de la diferencia- deleción visible en el cariotipo de ocular se ve extendido más allá
ción final. Estas células desapare- parte del brazo largo del cromo- del ojo, puede limitarse a tejidos
cen durante los primeros años de soma 13 en el 3%-7% de todos los alrededor del ojo o puede haberse
ESPINOZA: RETINOBLASTOMA 25
diseminado típicamente al sistema se ha utilizado para clasificar los En la mitad de los años 90 el
nervioso central o a otras partes RB intraoculares., diseñada en paradigma de tratamiento de RB,
del cuerpo. La supervivencia libre el tiempo en que la terapia de pasó de utilizar de primera línea
de enfermedad a 5 años plazo es radiación con haz externo era la terapia de radiación de haz exter-
menor del 10%. 1. Desde 1960 la primera opción del tratamiento no y enucleación a utilizar quimio-
clasificación de Reese-Ellsworth conservador de RB. (Figura 1). reducción y consolidación focal.4.
 

Clasificación Reese–Ellsworth para el tratamieno conservador de Retinoblastoma

    Tumor solitario, menos de 4 diámetros discales, localizado en o detrás del 
Ecuador. 
Grupo I  A 

Muy Favorable  B  Tumores múltiples, ninguno mayor de 3 diámetros discales, localizados en 
o detrás del Ecuador. 
Grupo II  A  Tumor solitario, de 4‐10 diámetros discales en tamaño, localizados en o 
detrás del ecuador 
Favorable 
B  Tumores múltiples, de 4 diámetros discales en tamaño, localizados detrás 
del ecuador 
Grupo III  A  Cualquier lesión anterior al ecuador 

Dudoso   

B  Tumor solitario mayor a 10 diámetros discales detrás del ecuador 

Grupo IV  A  Tumores múltiples, algunos mayores de 10 diámetros discales 

Desfavorable  B  Cualquier lesión que se extiende anteriormente a la ora serrata 

Grupo V  A  Tumores masivos que afectan mas de la mitad de la retina 

Muy  B  Diseminación vítrea 
desfavorable 

Figura 1 Clasificación Reese-Ellsworth para el tratamiento conservador del Retinobastoma. Tomado de la


referencia 1.
 

 
26 REVISTA MÉDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMÉRICA

En el 2003, un grupo de expertos el éxito del tratamiento con Clasificación Internacional de RB.
en RB, diseñaron un nuevo sistema quimioreducción y consolidación 3
( Figura 2 )
de clasificación,
  para predecir focal como primera elección;

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE RETINOBLASTOMA

GRUPO  SUBGRUPO  REFERENCIA  FUNCIONES ESPECIFICAS 

A  A   Tumor pequeño  Retinoblastoma < 3mm 

B  B   Tumor grande  Retinoblastoma > 3 mm 

Macula  Localización macular(<3mm a la fóvea) 

Yuxtapapilar  Localización yuxtapapilar (< 1.5 mm al disco ) 

Liquido subretinal  Liquido subretinal claro < 3mm del margen 

C    Diseminación focal  Retinoblastoma con 

C1    Diseminación subretineal < 3mm del retinoblastoma 

C2    Diseminación vítrea < 3 mm del retinoblastoma 

C3    Diseminación subretineal y vítrea < 3 mm del retinoblastoma 

D    Diseminación difusa  Retinoblastoma con 

D1    Diseminación subretineal > 3 mm del retinoblastoma 

D2    Diseminación vítrea > 3 mm del retinoblastoma 

D3    Diseminación subretineal y vítrea > 3 mm del retinoblastoma 

E  E  Retinoblastoma  Retinoblastoma con mas del 50% del globo ocular 
extenso 
Glaucoma  

Hemorragia en cámara anterior, vítreo o espacio subretineal. 

Invasión del nervio óptico, coroide, esclera, orbita o cámara 
anterior 

Figura 2. Clasificación Internacional de Retinoblastoma. Tomado de referencia 3

 
ESPINOZA: RETINOBLASTOMA 27

DIAGNÓSTICO globo ocular en estos pacientes. metastasis in retinoblastoma Surv


Ophthalmol 47:1-16,2002.
Las modalidades de tratamiento 5. Jasso Gutiérrez Luis, Neonatología,
La exactitud del diagnóstico del disponibles en la actualidad para séptima edición, México, Ed Manual
RB ha sido un tema de preocupa- RB pueden clasificarse de la Moderno, 2008, capítulo 7:289.
6. Kanski Jack J, oftalmología clínica, 5ta
ción debido a las consecuencias siguiente manera: edición, Barcelona España, El Servier,
de un mal diagnóstico. El RB • Terapia focal que incluye: 2008, capítulo 11:342-347.
continúa siendo un dilema en el crioterapia, fotocoagulación 7. Leiderman Yannek I, et all, Molecular
genetics of RB1-The retinoblastoma
diagnóstico como hace 15 años; convencional con laser, termo- gene, Seminars in ophthalmology,
por la dificultad para examinar terapia transpupilar, terapia 22:247-254,2007.
a los pacientes pediátricos. Hay fotodinámica y radioterapia. 8. Maki Jesse L. et all, Diagnosis of
retinoblastoma: How good are refering
ciertas características clínicas y • Radioterapia con haz externo. physicians. Ophthalmic Genetics 30 (4),
demográficas que ayudan a dife- • Quimioterapia sistémica. 199-205,2009.
renciar un RB; historia familiar • Enucleación. 11 9. Novetsky Danielle E., Published
International classification of
positiva es altamente sugestiva retinoblastoma ( ICRB ), Definitions
de RB. Leucocoria está más rela- RESUMEN contain inconsistencies genetics, 30:40-
cionado con RB que con otras 44,2009.
10. Rodríguez Rodríguez Carlos, et all,
lesiones, lo mismo que la dismi- El RB es el tumor intraocular Retinoblastoma: revisión y reporte de un
nución de la agudeza visual. La primario más común en niños. caso, Acta pediátrica costarricense v.17
lateralidad también es importante, Debido a los avances en diag- n.2 San José 2005.
11. Shadsavari Mohsen, Mashayekhi Arman,
las lesiones bilaterales se deben nóstico y tratamiento, más del Pharmacotherapy for retinoblastoma,
considerar RB hasta que se de- 90% de los niños son tratados J Ophthalmic Vis Res, 4 ( 3 ):169-173,
muestre lo contrario. Finalmente antes de extensión extraocular o 2009.
12. Shields Carol L., et all, The international
la edad es un factor de ayuda para enfermedad metastásica. El diag- classification of retinoblastoma predicts
el diagnóstico. La edad promedio nóstico temprano y el manejo del chemoreduction success, American
de presentación de RB bilateral es RB, particularmente; la quimio- academy of ophthalmology, j.ophtha
113:2276-2280, 2006.
en pacientes de 9 meses. 7 terapia han mejorado el pronóstico 13. Shields Carol L., Forget-me-nots in the
de esta enfermedad. care of children with retinoblastoma,
TRATAMIENTO Seminars in ophtalmology, 23:324-
334,2008.
bIbLIOGRAFÍA
Los niños con RB típicamente
1. Arévalo J. Fernando, et all. Retina
sobreviven su cáncer debido a los
médica temas selectos primera edición
avances en un precoz diagnóstico Caracas Venezuela, Amolca 2007,
y tratamiento. Aunque el RB es capítulo 6:114-116.
2. Biswas Jyotimay et all, Retinoblastoma
una de las neoplasias con más alta
in adults report of three cases and review
tasa de curación entre los tumores of the literature, Surv Ophthalmol
malignos, es casi siempre fatal si 44:409-414,2000.
3. Cibis Gerhard W. et all, Fundamentos
no se trata. 11,12. La quimioterapia
y principios de oftalmología, curso de
sistémica se ha convertido en la ciencias básicas y clínicas, sección 2,
piedra angular de la terapia del Asociación Americana de oftalmología,
2007-2008, El servier, Barcelona España,
RB, y es actualmente la modalidad
página 253-254.
más importante para salvar el 4. Finger Paul T. et all, Risk Factors for

También podría gustarte