Está en la página 1de 6

ESTUDIO DE MERCADO

Estimado (a) Emprendedor (a)


A continuación deberá subir la actividad de ESTUDIO DE MERCADO.
Instrucciones:
1. Para completar esta actividad, deberá descargar esté documento.

2. Para llenar el documento, introduzca el texto dentro de los corchetes [ ]. Favor de


mantener el texto dentro de los límites marcados por los cuadros (de lo contrario
no podrá visualizar el texto entero).

3. Guarde el documento en su ordenador (equipo de cómputo) una vez resuelto, con


el nombre de “ACTIVIDAD ESTUDIO DE MERCADO y vuelva a cargarlo al
sistema.

4. Recuerde que este documento será enviado a un evaluador junto con las demás
actividades, por lo que es importante que ingrese la actividad realizada y
debidamente completada.
Actividad 1. A continuación te damos una plantilla de preguntas para que realices
un estudio de mercado, te sugerimos aplicarlo mínimo a 30 personas para obtener
resultados confiables (si lo consideras necesario puedes integrar más preguntas
para complementar tu análisis):

Es recomendable que dentro del título de la encuesta se haga una muy breve
descripción del producto y su valor agregado.

Edad Delegación o Municipio


Sexo M F

1. ¿Conoce un producto/servicio similar o con mejores


características?
SI Mencione cual:
NO

2. ¿Para usted que características son más importantes en un producto/servicio?


Puede elegir más de una opción:
a) Calidad
b) Precio
c) Durabilidad
d) Comodidad
e) Accesibilidad

3. En su opinión, ¿qué característica de las mencionadas en


la pregunta anterior, define nuestro producto?

4. De 1 (muy poco) a 10 (mucho), ¿cuánto consideras de útil/innovador el


producto/servicio?

5. ¿De qué forma adquiere sus productos/servicios con mayor


frecuencia?
a) Por internet
b) Acudo directamente al
establecimiento
c) Otros Por
favor mencione
cual

6. ¿Qué marca de productos/servicios consume, similares al


nuestro?

7. En una escala del 1 (malo) 10 (bueno), ¿cómo calificaría la imagen de


nuestro producto?
8. ¿A cuál de estos lugares suele acudir para adquirir sus
productos/servicios?
a) Centros comerciales
b) Tiendas por departamento
c) Bazares o galerías
d) Supermercados
e) Mercados mayoristas

9. ¿Con qué frecuencia adquiere productos/servicios similares


al nuestro?
a) Semanal
b) Quincenal
c) Mensual
d) Cada 3 meses
e) Cada 6 meses
e) Mayor a un año
f) Nunca

10. ¿Adquiriría nuestro


producto/servicio?
SI NO
Actividad 2. En la siguiente tabla registra los resultados de tu análisis de mercado y
compara tus resultados con los datos que ya conocías para el desarrollo de tu
negocio:
Tabla de resultados

Nombre del negocio: creysi Candy


Tipo de negocio: Dulceria
Ubicación: Centro de Ixtapaluca

En los siguientes espacios registra los


resultados de tu encuesta, guiándote por las
Datos conocidos por la empresa preguntas relacionadas a cada punto:

Clientes a quien va dirigido Indiferen Personas a las que les gustó el La


1. nuestro producto/servicio: tes producto/servicio: mayoria

Edad promedio de las personas a la que 10 a 45


2. Población objetivo: familia les gustó el producto/servicio: años
3. Posibles competidores: tiendas Competidores: Tiendas
Características del Que característica tuvo mayor
4. producto/servicio: Calidad relevancia: calidad

Calificación promedio de la
Utilidad/innovación del utilidad/innovación del
5. producto/servicio: buena producto/servicio: 9

Comercialización del Forma de adquisición de


6. producto: Buena productos/servicios, más frecuentes: compra
Para mi es importante la
imagen del Calificación promedio de la imagen del
7. producto/servicio: si producto/servicio: 10
Depende
la
inversió
8. Precio: accesible Gasto promedio en el producto/servicio: n
CONCLUSIONES:

El producto se vende muy rápidamente


Actividad 3. Una vez teniendo claro cuales es el objetivo de un Plan de Mercado,
define tu negocio de acuerdo a lo siguiente:

Definición del negocio

Enlista tus productos principales:


Dulces (nacionales e importados), Piñatas, Artículos para fiestas, Globos y arreglos, botanas y
juguetes

Identifica tu población objetivo y realiza una breve descripción:


Familias de nivel socioeconómico A/B, C+, C y D+ que gustan de dulces, postres y confitería en
tiendas especializadas. Los niños a partir de tres años son los principales consumidores, pero el
rango de edad se amplía hasta los 70 años.

Identifica el nivel socioeconómico de tus posibles clientes y realiza una breve


descripción:
Familias de nivel socioeconómico A/B, C+, C y D+

Enlista tus principales competidores:


Tiendas
Bodega Aurrera
Soriana

Realiza una breve descripción del valor diferenciado de tu producto o servicio en


comparación con otros:
Dulceros de acrílico, barra/mostrador, islas o bases, canastas, palas, pinzas, bolsitas de celofán,
báscula electrónica, refrigerador, equipo de sonido, software de administración, computadora,
caja de dinero, bastidores para amenidades, máquina de smoothies, anaqueles para bodega.

Identifica tu canal de distribución y realiza una breve descripción:


Local con uso de suelo comercial de 60m (de preferencia sobre avenida, zona comercial o cerca
de tiendas ancla).

Enlista las formas en que darás a conocer tu servicio/producto:


Redes sociales

También podría gustarte