Está en la página 1de 13

MÉTRICAS PARA

DIAGRAMAS UML
A N A B E LY F E R N A N D E Z
A N D R E S H E R R E RA
X AV I E R C A I S A B A N DA
LU I S PA D I L L A
ANDREA LEMUS
MÉTRICAS PARA DIAGRAMAS DE
CLASES
EJEMPLO
Notación
MÉTRICAS PARA DIAGRAMAS DE
CLASES
Experime
nto

Resultado

Número Número
Número
de de
de clases
Atributos métodos
MÉTRICAS PARA DIAGRAMAS DE
TRANSICIÓN DE ESTADOS
Estas métricas nos ayudan a medir la complegidad estructural y el tamaño
de los diagramas de transición de estados.
La aplicacion y la posterior muestra de resultados de las metricas antes
descritas al diagrama de transisión de estados para calcular las métricas de
(Cruz-lemus et al., 2005).
MÉTRICAS PARA DIAGRAMAS DE TRANSICIÓN DE ESTADOS
Nombre Siglas Descripcion

Nivel de anidación de los estados NLCS Numero máximo de estados compuestos anidados.
compuestos
Numero de actividades NA Numero total de actividades

Numero de estados compuestos NCS Numero total de estados compuestos

Numero de transiciones complejas NCS El cumplimiento de una serie de condiciones de guardia, eventos o acciones mientras una transición simple
no.
Tres tipos de métrica
NCSG1 Numero de transiciones que han cumplido una condición de guarda y un evento

BCTG2 Numero de transiciones que han cumplido un evento y una lista de acciones.

NCTG3 Numero de transiciones que han cumplido un evento, una condición de guardia y una lista de acciones.

Numero de eventos NE El numero total de eventos, de cualquier tipo(cambio, llamada, señal o eventos temporales).

Numero de acciones de entrada NEntryA El numero total de acciones de entrada, es decir, las acciones que se realizan cada vez que se alcanza un
determinado estado.
Numero de acciones de salida NExitA El numero total de acciones de salida, es decir, las acciones que se realizan cada vez que se deja un
determinado estado
Numero de guardas NG El numero total de condiciones de guarda del diagrama de estados.

Numero de acciones indirectas NIA Numero de acciones que deben realizarse asociadas a una transcicion.

Numero de estados simples NSS El numero total de estados, considerando solo los estados simples que componen los estados compuestos

Numero de transiciones NT El total de transiciones.


MÉTRICAS VALORES EXPLICACIÓN
NentryA 0 No hay acciones de entrada
NexitA 0 No hay acciones de salida
NA 0 No acciones de tipo do/Activity
NSS 7 OPCIÓN MENÚ DE MENSAJES, OPCIÓN MENÚ DE ALARMA,
OPCIÓN AJUSTAR RELOJ, OPCIÓN AJUSTAR TIEMPO DE ALARMA,
OPCIÓN ACTIVAR ALARMA, OPCIÓN DESACTIVAR ALARMA,
MENÚ DE MENSAJES
NCS 3 MENÚ DE USUARIO, MENÚ PRINCIPAL y MENÚ DE ALARMA
NE 25 Uno por cada flecha etiquetada en el diagrama
NG 25 Uno por cada condición encerrada entre corchetes []
NT 28 Una por cada flecha que conecta dos estados en el diagrama
NLCS 2 MUNÚ PRINCIPAL, dentro del MENÚ DE USUARIO
NTG1 16 Transiciones con un evento y una condicion de guarda
asociados
NTG2 0 No hay transiciones de este tipo
NTG3 8 Transiciones con un evento, una condición de guarda y una
acción interna asociadas
NIA 8 Transiciones con una acción interna asociada
MÉTRICAS PARA DIAGRAMAS DE
CASOS DE USO
Los diagramas de casos de uso son una
notación gráfica que representa casos de uso.

Los diagrama de casos de uso son a menudo


confundidos con los casos de uso. Mientras
los dos conceptos están relacionados, los
casos de uso son mucho más detallados que
los diagramas de casos de uso.
En los diagramas de casos de uso solo se muestran:
Nombre de los casos de uso
Actores que participan
Algunas relaciones entre casos de uso

Las métricas mas comunes para casos de uso, en la que se basan


algunas propuestas son:
Número de casos de uso (Ncu)
Número de actores (NA)
Número de relaciones de inclusión (NI)
Número de relaciones de extensión (NE)
Al aplicar las métricas,
obtenemos los
siguientes resultados:

Ncu = 6
NA = 2
NI = 0
NE = 2
BIBLIOGRAFÍA

Piattini Velthuis, M., García Rubio, F., Rodríguez de Guzmán, I., & Pino, F. (2015). Calidad de Sistemas de Información. Madrid : RA-MA Editorial.

También podría gustarte