Está en la página 1de 4

DETERMINACION DE LA RESISTENCIA AL DESGASTE DE LOS AGREGADOS GRUESOS, DE TAMAO PEQUEO, POR MEDIO DE LA MAQUINA LOS ANGELES El presente ensayo

nos ayuda determinar la resistencia al desgaste (abrasin) de los agregados menores 1 , ya sean agregados naturales y triturados, mediante el uso de la maquina lo ngeles que es un cilindro hueco de acero, el que rota con el eje en posicin horizontal. El cilindro tiene una abertura para introducir la muestra. Equipo de Laboratorio o Mquina de los ngeles. o Tamices de los siguientes tamaos: 32 21 1/213/41/23/81/4, N4, N 8 y N12 para el clculo del desgaste. o Esferas de acero, de 46.38 a 47.63 mm De dimetro, de peso de 390 a 444 gr. o Horno. Capaz de mantener una temperatura de 110 + 50C. o Balanza que permita la determinacin del peso con aproximacin de 1 gr. PROCEDIMIENTO o Secar la muestra. o La muestra debe cumplir con las siguientes gradaciones. TABLA N 1 METODO A B C D PASA RETIENE CANTIDA DE MATERIAL A TAMIZ TAMIZ EMPLEAR (gr) 1250+ 25 1 1/2" 1" 1250+ 25 1" 3/4" 1250+ 2500+1 10 0 3/4" 1/2" 1/2" 3/8" 1250+ 2500+1

10
3/8" 1/4" N4 PESO TOTAL N DE ESFERAS N DE REVOLUCIONES 1/4" N4 N8

0 2500+ 10 2500+ 10

5000+ 10 5000+ 5000+1 5000+ 5000+ 10 0 10 10 12 11 8 6 500 500 500 500

o Anotar el peso de la muestra antes del ensayo. o Colocar la muestra y la carga abrasiva en la mquina los ngeles y rotar a una velocidad de 30 r.p.m. durante 500 revoluciones. o Realizar una separacin preliminar en un tamiz N 12. o Lavar el material ms grueso que el tamiz N 12. o Secar el material y pesarlo. Material y carga Abrasiva a Utilizar La cantidad de material a ensayar y el nmero de esferas a incluir depende de la granulometra del agregado grueso. En las tablas N 01 y N02, se muestra el mtodo a emplear, as como la cantidad de material, nmero de esferas, nmero de revoluciones y tiempo de rotacin para cada uno de ellos. La gradacin que se use deber de ser representativa de la gradacin original del material suministrado para la obra. Clculos El resultado del ensayo se expresa en porcentajes de desgaste, calculndose como la diferencia entre el peso inicial y final de la muestra de ensayo con respecto al peso inicial. Donde

W i= peso inicial W f =peso final

RESISTENCIA AL DESGASTE DE LOS AGREGADOS GRUESOS, DE TAMAO PEQUEO GRADACION: MUESTRA FECHA PASA TAMIZ 1 1/2" 1" 3/4" 1/2" TOTAL
NUMERO DE REVOLUCIONES CARGA ABRASIVA PESO SECO INICIAL PESO SECO FINAL RET. EN LA MALLA N 12 % DESGASTE

: : RETIENE TAMIZ 1" 3/4" 1/2" 3/8" PESO DEL MATERIAL A EMPLEAR 1250 gr. 1250 gr. 1250 gr. 1250 gr. 500 12 5000 5 99.9

PROCEDENCIA:

También podría gustarte