Está en la página 1de 14

Dnr

S irluran ltll.tilrst¡l,ttititl
o its ot lt ' \ 1or ¡ r lr lr r , , ' , u,rli( , ri r , r l, lnr r r i t l ,n (r , rr t , r , l r ',
1,
en poncfsccn ioil[¿ttcir'o ltl, l, \ r , j, , lcl,
r rl rl, . rr r l, , r| \
"=."-
" OC O ruO ilICTRÓNICO, r : , i:r,rtrti, r ( rrrlrf l, r jr (('1,
t nl

Llt rit t r rt,in tlit¡Lte


:irron tllr c t , , r ¡ r i' llir lor ,l(
, ,, 1(
u r l( ) no, , l, , , hl.llr , 1 , r , r ¡ r\, rl , l
l lilLr
lnt iclt nti,r e llco ntr,rcl¿.i-
ccttnf c s l, t t t ' nt rl))l(\ (Lt
) ( n[ ,rl|r r ¡ t r , r r h. rl l {, n t¡r] , , , ,1 1 }

ii.:
.

:
I tl:
I

,i ,, monpnrus | 5

Ilace 20 años que imparto clases en Indiana como Catedrático de


Historia. A1 principio no consegruía despertar el interés de mis alumnos
por los acontecimientos del pasado, hasta que un buen día una d,e mis
alumnas trajo a clase un nanuscrit,o en e1 que se narraba la vida
cotidiana de un EoLdado durante J.a gruerra de los Cien Años. El efecto fue
inmediato. Todos mis jóvenes discípuLos prestaron una atención desconocida
l¡aeta entonces.

Desde eee mismo momento comprendí que albergaban Ia durmiente necesidad


de conectar eL pasado con el- presente.
¡l
s
ir
El sótano d.e la universid.ad gruarda en 6us viejas cajas de cartón libros
abandonados, manuscritos, cartas y otra gran cantidad de material que
pudiera resultar interesante para mis clases. Así que de vez en cuando
recorro 1os anchos pasil-los quejumbrosos por la humedad. en busca de al-go
gue ¡rueda atraer a 1os chicos

Mi última adquisición, sin embargo, ha superado todas mis er<pectativas.


Cónro habrá J.J.egado hasta al-Lí es un misterio. Cornencé su lectura con
cierta p,ereza, J.o reconozco, ¡rero los hechos descritos en éI me auraparon
de inmediato. ¡Qué extraños sucesos¡ Quízá sean simplemente fruto de una
ménte trastornada por la soledad, de un !¡ombre sin es¡reranzas, abandonado
a s u s uer te.

Sin embargo, no puedo dejar de pensar que los aconLecimientos Ieídos


I¡ udi er an s er c i er tos . Si as í f u e ra . . .

Ar¡nque no debería sacar concLusiones hasta que mi investigación l.aya


fi nal i z ado.

Desgraciadamente eI manuscrito se haya en muy rnal estado, por Io que he


decidido transcribir aquel-1-as partes que se han pod.ido salvar, incluyendo
dibujos originales y algrunos otros que he real-izad.o a partir de l-os datos
relatados en el diario.

Estoy decidido a descubrir cuál es eI terrible misterio que se esconde


trae las angrustiadas palabras de Matt,hew Holmes.

)arn,l{, lJq'unwut
Dr. David G. Barrows
Catedrático de Historia
Universidad de Indiana
Cawanaugl¡ HaIl
tiloviembre de 1971
i'
ErDnnronrLExpLon,rnon MORPHEUS

Comienzo d.e la t,ranscripción 15 de j uni o de 1952

31 de mayo de 1952 Hace ya dos sernanas que abandonamos el rompehiel-os Val.kyrie. Durante la
tormenta perdí eL contacLo con mis compañeros. La expedición en busca
Mañana desembarcarenoa cerca del lugar donde se halLaba el campamento del campamento en eI que desapareció mi padre ha fracasado.
de mi padre. A pesar de la creciente.ansiedad que me genera descubrir al l
fin que sucedió hace 25 años, no pued,o evitar Los sent,imientos de Llevo seis días perdido. Ayer conseguí alcanzar una cueva con Ia
angrustia y miedo que me producen esta e¡<pedición. EI Ártico acabó con la 'i esperanza de encontrar un poco de calor, pero por mis venas ya rro corre
vida de mi padre, dejándonos solos a mi mad.re y a mí. Atrora yo emprendo sangre caliente. Tengo pocas esperanzas de ser rescatado. Temo que el
I
el- mismo camino y quién sabe si también compart,iré el mismo finat. .ü deseo de descubrir el legado de mi I¡ad.re me arrastre a una miserable
mrrerte.
Todo está dispuesto. Eenemos suficientes provisiones para mantenernos en 't
Ia zona dos semanas. Espero que sea suficiente. Afortunadannente las Cierro los ojos y veo a mi padre agonizando en soledad, como estoy yo
iil
predicciones meteoroLógicas anuncian buen tiempo. ahor a. Ex tr añas al uc i nac i ones invaden mi s s u e ñ o s . . .

fr
3 de junio de 1952 "*

M¡estra base ha quedado por fin establecida. EI campamento no es tan ü


confortable como el estar en casa, pero dispone de todas l-as comod.id.ad,es t
posibles en un lugar como éstei una infinita superficie bal-d.ía. En todas :il
direcciones eI paraje presenta el mismo aspecto: un gran desiert,o de ;'ffi
hielo. No sería capaz de distingruir si avanzarnos o retroced,emos. Menos mal ",ftl
que eJ. grupo J.o componen e>q)ertos erqrloradores. Esta misma mañana hemos fr
comenzado eI camino
'.ffi
junio
,iü
'ff
I de de 1952
hi
A1 fin enüiendo l-os temores que albergaba Ia expedición. EI Ártico es ffi
un lugar inhóspico y traicionero. A pesar de Las previsiones ift
¡neteorol-ógicas, una terrible tormenta ha descargado sobre nosot,ros. Es il
imposibJ-e volver aJ- campamento, así que tendremos que aguantar aquí hasta '$
que amaine. Mis esperanzas de descubrir la verdad sobre mi pad.re i
disminuyen a medída que aumenta la int,ensidad del- vient,o.

He pasad.o 25 años atormentado por Ia desaparición de mi padre. por


saber qué Le empujaría a abandonarnos. Y ahora Ia necesidad d,e voLver a
mi hogar y olvidar eL pasado es cada vez más fuerte.
El Dnntont,i.
Irt'ttx,rnon ITIORPHEUS

16 de j u ni o de 1952

No entiendo cómo ha podido surgir este barco de l-a nada. A1 principio


c re í q u e s e tra ta b a d e u na ilusión, un oasis en mitad del des i er to. Per o
ahora
congel-e
estoy sobre
debo conseguir
su cubierta
entrar
y es mi última
en su interior.
esperar¡za.
Allí podré
A.rrtes d,e que me
refugiarme hasta rcT;* deesre&aavn-o\
Y,\4?r^{Y\4Yi¿r
que me encuentren. Mi búsqueda debe estar ya en marcha. q
Vs&vta. 4tra?a.¿o. t€ ayt.rd4do a' fan
vn€
AL p a s a r j u n to a 1 sa l vavidas leo el nombr e de 1a n av e. ¡ Es el ¿e 'los
4 -Qos 5qۖoS
H e rc u l a n i a ! e s r eal! El bar co que llewó a mi padr e a la m uer te...
,:.ovrdgnar a. -Qos de'-ás
¡E xi ste ,
Al¡ora necesito más que nunca entrar en é1. wrr¡€Y'tqs ev\ ¿óSsrlas ¿e-l
-Qas '.'.a-ldrtas

Mis esperanzas de salvación se agotan. Las compuertas están selladas y Netrvo¿raph'r,aovr' I0e sievrto óe""asiado ¿é/tg
no er¡cuentro ninguna forma de acceder aI interior deL barco. Aunque
\ces.-a't4.rc 4 C-Qaire' ¡¡o vn€ ?qed4
probablemente no sirva de nada, he decidido accionar l-a señal de 2ov¡o ?4.\ca.
emergencia.
est4 r-r+evd¿'
na.da .,'.ás ?, e
El globo ha quedado atrapado en eI m ásti} . Si sólo pudi er a
desengancharlo...

Debo estar perd.iendo La razón. A1 volver atrás hacia eJ. puente de carga
he creído ver a un hombre colgado de una sogfa. No puede ser. Seguro que
se trata de mi imaginación.

El puente de carga está congeLado. Sin embargo aún funcionan algTunos


instrr¿mentos. Quizá sea capaz de Liberar eI globo o abrir algruna de las
compuertas.

.FrJ. ¡rarecer hay algruien más atrapado en eI Herculania. Pero antes de


Gracias a Dios uno de los termómetros confirma mis esperanzas. La
preocuparme de e1lo debo abrir las compuertas y regresar a Ia cubiertsa.
temperatura del interior del barco puede salvarme l-a vida. Debo hacer 10
que sea para conseguir entrar en la nave rápidamente o moriré congelad.o. g1 éxito ha hecho resurgir mis escasas fuerzas. Al¡ora me siento capaz
Pero a n L e s h e d e l i b e ra r eI globo del" mástil.
de des afi ar eI fr ío y r ec or r er l a c u b i e rt a del b a rc o .

Tras escuchar eI mensaje grabado he recobrado las esperanzas. Parece


Esas terribles apariciones de nuevo. ¿Qué demonios me ocurre? ¿Por qué
que Ia energía del barco puede reactiwarse. Si así fuera, pod.ría agruantar
Ée presentan ante mí estas alucinaciones? He decid,ido llenarme de valor y
unos d.ías hasta que lLegnre eI rescate. Mienuras tanto pod.ría incluso
continuar la búsqueda en el puente de mando. Quizá allí encuentre p,az y
descubrir qué es eso del- Neurographicon y por qué se ha mantenido su
s os i ego... y una ex pl - i c ac i ón a todo 1o que está o c u rri e n d o .
energía cuando eL resto deL barco está sumido en un profundo sueño.

Sin duda se trata de un barco fantasma. EI cuaderno de bitácora narra


¡No estoy so ñ a n d o ! ALLí abajo hay un cuer po. El cu er po deL s ui c i da que
una ter r i bl e hi s tor i a s obr e s u s p a s a j e ro s i a p a ri c i o n e s , mu e rt e s , y una
c re í ver e n tre a l -u ci n a ci o n es. ¡ Y ha dejado una nota!
misteriosa máquina llamada Neurographicon. ¿Qué habrá ocurrido? Esta
pregunua ronda continuamente mi cabeza. Quizá sea eI momento de llegar
hasta el interior y descubrir qué sucede en este barco.

El interior está a oscuras. Una nueva aparición. EsLa vez un hombre


encapuchado desciende por unas escaleras. Decido segrrirle. Al pie de la
egcalinata descubro como wolwer a iluminar eI barco.

5i no fuera ¡ror el desasosiego que me producen todas estas


alucínaciones, estaría a salvo.
I'IORPHEUS
[:LDr¡nrontLExpLonlnon

17 de j u ni o de 1952

La visión de Ia peJ-ícula sobre ta exl¡edición en globo ha resucitado mis


antigruos temores. No tray duda que,J.C. Pharris fue el hombre agonizante
que encor¡tró mi padre entre los hielos y por el que l-o dejó todo. Y
durante 25 años este barco ha estado aquí' atra¡rado en el Ártico,
esperando a que yo l-o encontrara... Pre Vc--ro,.1'óx- Ae Q .s(^ero: o"q.^r'l.eo-
+tefro,, o"n,^il.eo. J,uQ v.,QQe'?
qué ha ocurrido en el llerculania. Atrora estoy segruro de ^'.
Necesito saber terc-er e2er.-er.to.
que descubrir su misterio desvelará ta¡nbién el de mi padre. ... r'r,í"= J-e Qo, n,uerte exrite
",QQ.,
Ae
"-'v"-2
Se trata sin duda de un yate de lujo. Incluso dispone
eI
de un teatro.
Herculania
En
y sus
tr;k"t"','j -1'-.'*'rví"
é1 hay 4 cinesco¡rios con información abundante sobre NEUhó6 RApFlICo¡r: extr<da-
pasajeros, incLuida Claire, la persona que parece estar atrapada en aLgún
lugar aquí dentro. trle decidido tomar unas notas para no olvidar nada-

Quizá me sean de uuilidad más adelante.

i'i

Postertbr:--et te e/ sritet'n-o. r'.e-.ir. i-o AeQ Nec^ro7r._V0.lc_or.


&:O VosfuQe 1,^e e4 lY<estro AeQ s,.eño ¿o.
utio,leros "u"l^Vuf,u.r
&eQ.oLro Q-<!-o Ae Qo,s V,^erto.-s /e 4o-'r,.,^e"t..-.
U-<(< fa-sadero eQeVír.,,^x- iJl'6a /e tres Aí7ttos st^
f4ro_
c-<'r...a.rotez se -.seflLro-rí J,e .e._o"Ao-r_
$tre

CQeveQ^'nA Pl,.".rris-: D'^e;io J-uQ lle".'''^4<"'r.o-.


Jo"..-tl.o-'.
i.-,lf,it .'Ao¡tfvo /e J'C' (4'"---.-.í='L,^-ve,^'to'&eQ
Nearof,ra- ?í\t c-o+1--
jC
,q^A:;;*, T."._7.,^to- exTerto e,. -¿..r'erbors-EQo-boro,rí

s¿^eros ¡e" sor-.'Qí7o.r{'os fet-:n f:nlu"o'


-4q-
Luo G(\L)tu: P.Jc,i Áe Jo'"' 6oxeo<Jcor'
'-o-t'^ro'Q
BuQSu Sr¡¡a-t: lY'l'tt /e J<tt' Botr?<"r"t.- exótr't-<'
''o't,.ro'Q
lYoo'.: FlrT'-tt"o. A.e BuQQe lYr'"'^sváJtA4 for ^+a-a'
¿t;"
po'h^eQtt=,, =*Ii-Á v);n-u'n e..- vrob<r eQ NearoT'ro'1'a';c'o+''-
(D.¡. se" o-QQíAo"Ae está-<tra-¡<á'a'l'

GooAn,-n--

,
- -.
-¡-_..
l

Er-Dltruon¡LtxpLontooR M O RPHEUSI 11

Aún se me niega la entrada a ciertas estancias. que


.mi sigrrient,e He decidido centrarme etr los pasajeros uno a uno. Er¡pezaré por eL
I¡aso tendrá que ser hacer que estse barco wuelva a con plena irlandéts, ya C[ue su
boxeador Leo Galte, fantasma se me aparece
energía. voy en busca de la sala de máquinas. Parece
continuamente. ser un tipo duro. Le vi una vez en Ia escalinata v
luego otra vez en l-a cubierta del barco. también me encontré con é1 en eI
vestíbul-o y en el- gimnasio.

En la gaLería de boxeadores precisamente fal-ta el póster con Ia cifra


de su peso. 6er esta la cLave? Es un número para
5e"-,^e.^.'iw{.o' AunICut-A, r,'€'vrRICutol?
A I V á? IvYFCTCIRFS/ ¿Pod.ría
en el gi m nas i o enc uentr e la pista definitiva.
importante él-.
Qui z á

At¡ora debería dirigirme a los camarotes y probar a abrir el-


compartiniiento de Leo. Si tengo éxiCo espero encontrar al-Lí el suero
¡rreparad.o especialmente para é1.

¡Claro que también tendré que encontrar eL Lugar exacto del barco dónde
:'::;':
' está el Neurographicon!

No sólo parece haber rnrelto la energía del barco, t,ambién de aLgruna


forma se han reforzado las visiones, porque ahora puedo oírles además de
v e rle s .

18 de j u ni o de 1952

Al¡ora que todo parece funcionar en el Herculania debo averigruar qué ha


ocurido con los pasajeros. Pero para eso uengo qrre consegruir entrar €n
eus h a b i t a c i o n e s. Re vi so mis noüas...

'X*c'-.pl^i.o:,.-
. r4s,Lw rec{^fere q 4OS
o.ul oLro J.e 4ors ¡rrerta.-s Ae Qt,'r,..^*rt*-..
,^r,- cÁJl'Ao &e tres Aí7rto.s .fo\rq s¿^

CQe'teQ.-tA ft0to.r"ls:
--.J,¡+tivo .4-o Jf n0,

Quizá sólo sea una srrposición, pero si 6e urata de un número que deben
i
,,it:recordar imagino que debe tracarse de un número important,e para ellos. Lo
i nejor será gue siga invest,igando el barco. Es muy posibLe que encuentre
;.¡r'€lgruna pistsa.
, 11.,,', . :,i
I
ntLElnol<lron
12 | [1.Dlrnio lil MoñHEü; fll*

19 de j un i o de 1952

Aún no saLgo de mi asombro por 1o qué wi ayer por la tarde. ¿Realmente


pasó? Quizá mi mente me esté jugando mlas pasadas. í'i

"r/**}{-"-:';
, ,\"1,"
Tras descubrir el Neurographicon decidí amame de vaLor y entrar en
una de esas extrañas cápsulas sujetas a La pared por tubos y cables.

il.o que me sucedió


e:apLicar!
a continuación
Fue como si cruzara este
es verdaderanente
mundo entre
difícil
nebulosas. De
de
repente todo
,,:i
€staba lleno de luz, extrañas imágenes pasaban ante mí a una velocidad
vertiginosa y me encontré en Ias nisnísimas caIles de Dublín. Sé que ü
suena increíble, pero era tan real como nis paIabras en este itiario.
r'i l
tll'l'
Desconcertad.o, récorrí Las call-es para averiguar qué estaba ocurriendo.
No había nadie. Y de pronto recordé Ia historia sobre el Sueño de los
muertos.
irL a n d é s ?
¿Será posible que haya estado en Los sueños d.e ese loco

'a
5\
Y así
que quiso
bebida
era. Las referencias
robar
no dejan
al perro
a Leo y a la continua
lugar a dud.as.
asesi¡rado,
costumbre
a
de
la joven
Galte de
acompañanté
d.arEe a Ia
1ir:ii
','i1 &$
,"r\
e\,
B"¡¡*r1".'
l,ill,
fmediatmenLe me sacudió una terrible sensación. ¿Cómo saldría de aquí? '.
No parecía haber ninguna cápsula como la que me trajo.
i,l I
i r,
Pero
Su vida
era
estaba
evid.ente
mrchita como las
que
tJeo estaba sufriend.o
flores
podría
por sus pecados
del- carroMto. Así
d.eI pasado.
que quizá, ei
.:.
:,1
\¿ry
'l\¿,dF
t\
alivíara sus fresadas cargas -pensé- regresar aL Herculania. ll; /
\, '
I \. I

Decididlmente Ia wida de este loco boxeador boracl.o ha sido un cmino.


.lt
¡,li
de mldad. Espero que ahora que le he liberailo pueda deÉcansar en paz.

.
;if
-.]j,+l
tr
,,:l
l#
r,... , r,["'--:'-
,I
j

;*--* It

lse adjunta uno de ].os plilos encontrad.os en e]. diario de ¡'fattl¡ew HoImÉ61 fl
z
r-"{
J

B
o
o [ \ 1 , r ¡ i. \ t] ),
t¿ | [r i l t,r nt n¡ R MoRPHEusI 15

[Desgraciadmente Matth€w Holmes no ha dejado const.ancia en su diario Después de entrar en el camarote de Belle Swan deÉcubro un espejo sobre
de 1o que aconteció en Los sueños d.e Leo calte, como tampoco Lo haría en s u m es a. Es to pr ov oc a otr a visión f a n t a s ma L . El á1bm d e re c o rt e s d.eja a1
otros apartados dedicados aI resto d.e "pasajeros" del Neurographicon. Sin. descubierto La verdadera personalídad de esta aliva. Así que no me
embargo encontré esta6 notas en una ?roja separada de su diario. sorprende el sueño de BeLle: un haremi siempre buscaba 10 que no tenía.
Lamentsablemente La hoja se encontraba en muy ml estado y sóIo he
podido transcribir aLgunos detaLles. Aparentemente no Eienen mucho
vlumo-s f.v< eQ .nfnu!.Ao: j-se,á
sentido, aunqtrue un estudj-o más detallado podría revelar nuevos datos.l ?:*,r^: 7íf<,o 4o- vrovl<BeQQe?
tJe a&\q 4(eao. q uq,rto ye";.eate
1 S sinboQos
xT.nnnui|Tn < Q< servtérte en eQ b<7<t'
. ^
Pqre*a aat<r aa<
*Co^Éo."r'o. lt"t t^V;J= se aae¿t<x &e <ln-n<
^^*"*l
-- Non6re Ae 6 aufe.u= __ óafeto5 __ La¡4r
Tersoao_1ss 4.isto.t'q.
Vro.-&ez.la -- lYqro-s "(q
*AQ fí* 4nyi/a^^r.Aít^. Leo
/e o. f4o"..*"
*lll'o."{o"..
&e erveTo- J"eQ Vua -- Drleto J.e J_o,r4-os Liberar a Belle d.e sus pesadillas ha hect¡o que amenten mis esperanzas.
Dé nuevo me siento bien comigo misno y pienso que algún día yo tafibién
Aebo eQeVtlr eQ tercpr An'&o &es&u eQ fonAo" de mis propios d.e mi padre.
T.Ef l^ ¡rinero- seré redimido temores: la extraña d.esaparición
étslq vt\to lY^lf??
"-
>¿reer?.
21 de j uni o dl e 1952
Se€oro. Pettrtoaes: 8--ber 55S
De¡ósrto /e La coL€.boración del" doctor Mal-trerbe en el perverso plan de ilan era más
",o."4.iyq¡s5
d.e 10 que pud.o soportar, así que deciilió quitarse la vida. He sabido de
su participación a través de 1as extrañas imágenes fantasmales que he
v i s to des de que l l egué a es t e b a rc o .

20 de ju n i o de 1952
También he aprend,id.o mucho sobre los e>r¡rerinentos del doctor Malherbe y
l os tr es i ngr edi entes nec es a ri o s p a ra re a l i z a r e l - s u e ro .
Siento que e1 d.estino me ha elegido para a1rod.ar a Ios pasajeros de esté
barco. Y tmo que seguiré aquí atrapado mientras no libere deL horror al
Evidenteménte sus J-ugares preferiéos en e1 Herculania eran eI
ieÉto de personas at.rapadas en Ias cápsulas de1 Neurographicon.
laboratorio y eI invernad.ero. Así que comencé allí mis pesquisas para
inténtar descubrir e1 código de su cffirote.
Esta mañana he welto a recorrer eI Herculania. Parece que estaba tod,o '
dispuesto para que Be1le Swan interpretara el baile de "Los siete wel"os
para ella, Realmente eI esfuerzo ha merecido J-a pena. Ahora ya puedo entrar
de Salomé". Desgraciad.mente no pudo ser. Decido que
también en el cuarto ile C1aire. Sintiéndome un poco intruso, 1eo su
investigando todo 10 que rodea 1a actuación encontraré eJ" códigro de su
di ar i o. Su bondad e i noc enc i a c o n t ra s t a c o n e l re s t o d . e p a s a j e ro s del
camarote .
llerculania.

¡¡o poeao evitsar pensar en mi mujer, en cóno 1a he ilejado sola como mi


pailre hiciera con mi mad.re. Todo por un estúpido sueño.

Para la actuación
La carta de .tan me deruelwe a l"a realidad. Es evidente que nunca ha
de la Srta. Swan
sido querido. Todo lo que ha conocido es sufrimiento y rechazo. Por
Anqelica Souther al arpa primera vez parece persona:
haber descubierto eL afecto de otra é1 y
Stick Menkin al tambor
Horace Whiteside al oboe C l ai r e ti enen un pl an entr e ma n o s .

Es una pena qtue se vea obligad.o a usar a los pasajeros para consegnrir
6u fel i c i dad. Si bi en no es me n o s c i e rt o que elIos antes Ia c o n s i g u i e ro n
apr ov ec hándos e de,J an.
I
I

.
t6 EL,
Dunronnlhrr.ouron MORPHEUS

22 de junio de 1952
23 de j uni o de 1952

Las visiones de ese tramposo de Billy se hacen más frecuentes. Imagino primera que
La vez vi a Grace Themon fue en 1a cubierta de1 barco,
que ahora es su turno. ¿Qué número habrá elegido para 1a conbinación ile cuando un cangrejo l"a asustó. Desdé entonces me he dad.o cuenta d.e que son
su camarote? Será méjor que siga 1as pocas pistas que Lre podiato reunir: que
Los dmás los deberían tener miedo de el-La.
puros, juego, tarjetas de visita d.e diferentes negocios (¿o d.ebería ilecir
estafas?)... que
cuand.o estaba abajo, encontré una instrucción de trabajo ordenaba a
alguien que activara las calderas. También se l¡acía mención a las fuentes.
No podía ser de otro modo. EI mund.o de ensueño ¿le Billy es un circo,
pero mucho más fantasmal de 10 qué yo jmás hubiera podido soñar. No me sorprendíó encontrar a Ia Srt.a. Grace en Ia sala más caLdeada,
aunque como siempre, se estaba quejanéo, esta vez porque l¡acía demasiado
cracias a Dios he podido liberarLe d.e este horrible mundo creado ¡ror c al or .
sus más oscuras pesad.illas.

Me resulta extraño que Grace coleccione muñecas. No parece ese tipo de


¡rersona. Leo una carta que cae de una aiblia y me entero de cómo era en
verdad 1a señorita Thermon.

Comprendo e1 tipo de abusos queJan d.ebe d.e haber soportad.o d.urante Éu


estancia en eI Hogar Goodman. sobre todo aL comprobar Ia ira de Grace con
una muñeca de cándido aspecto.

Cojo eL suero y ¡ne welwo a dirigir a Ia cámra del Neurographicon para


:: adentrarme en los sueños de crace Themon.
l'ff tr^c¡ !c. c':'tGA r"ota' X
.. 4a ca¡q¡¡*¡¡.
Aunque puede que Grace haya causado d,oLor a otras personas, por fin se
lc gc.:¡. ¡¡c$
4*o
.')1 ve liberad.a de su propio tormento.

*Y¡¡21e fuP!
fr' éas". la {a. rr!¿j escc¡rns 5, t* 91
&rcPs-----
*Jat -- etc¡:t^.nr
18 ErDr,rr<ro
nrr-[xir.on,inor IAORPHEUS

24 de j uni o de 1952

Liberar la últim
de las alms d.e1 Neurographicon ha prod.ucido un
n^j¿o Aa ta.¡r¡ccs- canbio en esta cámara. Por primera vez me encuentro cara a cara con
Claire. ¿Seré capaz d.e salvarla? Aún llewa el colgante que 1e regaló ,Jan
durante e1 baile.

¡cómo odiaba itan los efectos del espejo! En su canarote soy consciente
por primera wez de toda La tristeza gue inundaba a este ¡robre d.iablo y me
síento extrañmente ligado a é1.

25 de j uni o de 1952

lloy ha concl,uid.o mi viaje. Encontré una cápsula vacía y haciendo acopio


d.e valor entré en el"La.

Ile er.perimefrtado 1o que debieron de sentír Ios demás. Me encuentro


atrapado en mi propia pesadilla. La pesadilla de aclarar e1 misterio qué
es c onde l a d.es agar i c i ón de mi p a d . re . . .

[En laÉ páginas sigui.entes se muestran los planos originales det


IIerculania, cedlid.os por la "compañía at. C. Pharris" a petición d.eL que
t.rarlscribe. I
MORPHEUS

Empresas J. C. Pharrís Empresas J. C. Pharris

Cubierta5 Frigidarium
Cubierta4 Vaporarium
Cubierta3 Tepidarium
Cubierta2

Herculania

Cúpuladel lris Escaleraslaterales

Cubierta 1

Cubierta 2 Cub¡erta5

Fin de la transcripción
t\l¿nel del ma MORPHEUS 23
INSTALAR
CÓMO MORPHEUS TLEMENTOS
DEPNTAITA
ln[rodui'eel CDnúmeroI de Morpheusdentrode l¿ unjdadde CD-RO,\1.
Automótic¿me
ntc el ordcn¿dol l:ljucgoscdcsarroli¿
enprimera pcfsond,
csrlecrr
queenpant,rlla veris[¿scoslsr]csrlc
sicmprc fLrpLrnfo
rlc
quchasrnlroducido
detcc[¿r¿i el CD1'alcabode unossequndosaparecerá ventan.i:
Lrsjguiente vista.l)ependiendo
de dóndete encLrentr-es
el cursorc¿ml¡i¿ri
deaspcckr panrinclrc,rrfc
qLrépLrcrlcs
haccr
cn esemomento. Lo únicoquettenesquchaccrcs putsar
el botirnizqLricrdo
rlclrulÓny set'jccuLar,i
Llra

Srprt'frcrcs
n'cbclcFXInlcractivc.

lc¿lizarl¿ instal¿crirn
tr
S id i s p o n ccsl cI n [ c r n c t ,
. , r, , l, .a , . , , 1 , rrnL, ¡ r a ¡r a Pulsaestebotón paraconrcnzar
la
llriL. rL,r(l\)n .rtlfonl,rfir.r

Pul .¡ c IL I\otot, l j .l " Jr c r l o: fr ,l i l er s


(lccton.

de oü"ospr-oductósde FX.
m¿nu¡lmcn[r',sclecciona"Opcront s".
Pulsaaquíparasalirde la inst¿iacién
La imagende la escena:auuí aparccclo I
n oupart iera | J t ¿ ] y ¿ ¡ ] l d } 1 ú h n z t]a l¡ lt' ' d u .o r r Iir o n o @ ,lo h h ' cli¡ ,,r tlr l tr¡l i l tl quc vcs ¡ medrdaquc avanzascn l a I
¿vcntLlra.
l.l cu¡sorcanrl¡i¿rá
dc aspectol--
paraurclicarle
quéaccionespucrlcsrcalizar:I
N'lorpheus
poseeun instalador
mu)' sencillode utiljzar.Si no cstásf¿nlilianzado
con L¿rnst¿l¿ción
cle
progfdmds
simplcmen[cpuisa@ .

.5ol¡r
¿.s rtnlnlr Iu insttkrión
n¿rcsario kt ¡trinuru
vtt r¡utir.sr.s
d pnrgnrma

Silo prcfrcrcspucdes elegirl¿ unid¿dy ei directoriode instal¿ción cone[ botón,ffi@ o incluso


e[ e giren quésrup od e pro gra m as
s ec r edr ón
Los¿c c es os
c ] ir ec t os
y qu ée l e n 'r e n t oq su r e r 0 isn s t a l a r , . Accesoal menú principal:
h,l/ l{ l ,, lrl\e\ rlc @ EncuaLquicr
momen[opucilcsacccclcr
a iasopcrones
del mcnúprincip,rl

Ln"0pciona"
Tirnlo atnutn"Avunzathts"
purdcs
ritrlir/rírilnrrnlc iusprc,tr-cncins
nr pontrtiln E stosson l os aspectosquc pucde l ene r el c urs orc l c pc nc J i c ncclJoe[¿ ¿c c i ónqLrcpuec ]¿s
ej ec ut¿ren es e
momento (estánerplicados¿ icrndoer el apart.ido"Cómolugar')
CÓMOCOMTNZARAJUGAR CursorAcción CursorAcción CursorAcción
Una l'ez termin¿cl¿la instalación fFl
apareccrá vcntclnd:
la siguientc Puis ,re.l c Ir ol Á¡ ¡p¿ ¡ ¡ ( {) ntc f/dr d @ AVanZ¿I
l*,1
r,E-l
Inspcccionar
un objetoo lLrear
@ \bLver¿ Lrpantalla
anLerior
ju q ¿r¿ ,\'1i 'rphcus.

Pel.¿, sk Lrolonp,rr,rr'", los{railer.


' @ N'lirar
¿ [u alrededor.l'-#l EscLlchar
unanarr¿crón.
tsl Puls¿r
un botón

Pu ls ac s t ebotó r cr u a n d oq u r c r a s
c lc s i n s t arl a
\ ' rl o r p h c u s Pulsa
de ul r l s pr or l r trtó.,]c F X.

aquipar.rsaLrr
@ Accionar
un objr:Lc
H i\4irarhaciaabajo

ju,qar
MINUPzuNCIPAt
quieras
Cuondo a Morpheus
puedes
u[rlrzor cieesfostresmétodos:
cLralquier¿
Dispones del¿ssieuicrrtes opciones:
O lntrocluce
el CDnúmeroI y aparecerá
l¿r,entana sotxee[botón".lug¿r"
cle.luga.Pulsa pdfdcon.]cnr¡r Guard¿¡: Tepermife guardar unaparLida parupodercontinuarLa n-rás l,rrde.
Debes eleqircl clircctorio
y Launidad
@ Sih¿sre¿iiz¿doh Inst¿lación "cre¿r
o sihaselel¡ido
automátrca accesodirecto en"Opciones",
ene[escritono" haz tlondedeseas guarriala.
doble"ctic"
sobreel iconof,F-l Cargar: Tepcrmitecontinuar unapar[ida quepreviamentc h¿rtsqri¡rdado desc]e
elrnismopunlodondeladejafe.
O tn[odocaso,siemprcpodrhscorncnzardcsde el gnrpodeproqrrrn]crsdeñ4orpheussiguiendo.los Reiniciar: \'uelrta comcnz¿r el juegodesdeci printipro.RecuerrJ¿ {uarc1ár prcviamcnle la partida aciuai.
pdsosquesedet¿llan ¿ contrnu¿cjón Volumen: Pcrmite ajuslar el volumcnclclossc¡nrclos y dela músic.r.
Ventana: (,rnlbi¿ cntrc\\"'l,r'r,r l)rqLiñJo l,¿-tull,r ( onrl,el,r
Pónorámicas: i-¿mbi¡r¡f rc prnorámicas dc ¿ll¿resoiLrción y panoránrrcas (cljLrcgo

._ese_JFffi I *-
de balaresolucrón seejecuta

"-
nrásripidnr

mll';:,,11;*: L].n::ll'"-f*g',,m"*l
". ParaactetlerrI gruporle Tr¿nsiciones: Acljr'¿ o des¡cLiv¿ losvídeos dc fr¿nsicici¡. Siestánactir,¿dos venisel caminoquerccorres, mientras

[- ffia.. q u cs i l o sd r : ¡ c l i r ¡ *r a l t a ndi snL np l t n lo,ru l l ',n u l o r n ¡ l ;t,l n te n l c


Salir.Para s¿hrtle lr ,rvcntur,l. Recue¡da guardar previamente [apartirla actual.
del MORPHEUS 25

OBJEWOS
DELJI,TGO Cursoren formadeflecha(abajo):M** haciaabajo
5i,rparece
es[ecursor,
pulsael bcltón
izqLricrcJo
delr¡tónparanrirarhacia
lllllo.
Holmes,un cxploraclor
tn la ¿venturaintcrprr:tlsa \,'1¿thell ¡ h¿llarl¿ l'ercl.rcl
clccitlitlo sobre[¿
dc su paclrth¡cc 25 años.Dur"¿rrte
clcsaparictón tu búsquctlatc t,crás¡tr¿p¿c1opor [osmistcriosdcl
Cursoren formade flechacircular:@ Votu.,
HercuLlnia, b¿rcoatrapaclo
un l',rn[¿snr¡qór.ico cn el hielo.Pmn[oclescubrirás quc sus pas.rjercts
l',rr¡salirde un¿escena
cn prirrcrphnoy voh'cra la pantalla
¿ntcrior
pulsac[ bottinizqLricrclo
rlcl
neccsitan
tlesesper,rrlantcnlcfLra1'Lrrla.
r',rfoncuanclo aparercd
estccursol:
virtLraI
gr,ifica1D con un cnk)rnodc rc¡liri¿tl
es Lln¿irvcnlLrra quetc licvar.ipor dil'crcntes
'\lorpheus
munckrsen busc¿dcl últimonrctrs,rje tu padreclejópamti ¿ntcstlc moritt
qr.re Objetosespeciales:
llat algunos pocosobjctos quc puctlcsrecoqcrclur¿nte (.u¿nclo
Lr ¿r'cntur¿. llo'csLrnodc cstos
CÓMO
ruGAR t,trjctoiet cursortenclr,i [a l'orlnr¡
rlelobictorecogido
lEl ..,nlugu,iicl tinrón l#Fl pnrnrecorrlartc
P¿nmortrrteporLos sóloncce
csccnarios sitas elratón.
uti[iz¿r qucIlue"'es
A mcrlkla e[ratónporlapantalla qircdispones deescclcmento. (.u¿n<lo
quierasus,rrlo,
sinrplemcntccolóc¡[o sobrcl¿escena 1,pulsa
elcursor clc'aspcckr
c¿mbi,r-.i quótipode¿cción
panrindrcarte lloara c¿bocncscmomcnk).
prrcclcs rl hol óni zqui ci do
rl ell ri ri tr
i riLsL¿ss¡¡ll¿i1¿
nlquna d jui'4rr
fu ln srnrrliinsrlrrtrrrk' ,.1llJJ,/llr
l. 14.,,¡lkr¡¡i,llll,,\
tlr¡ lrl' lrih liJ,¡: j,,1,ilJli.
Cursoren formadetimón:l*blMirar lirll¡lnr lrisl¿r
úuttt luutfu¿ solllro¡¡¡¡r
ln u'uiluru
Estecursorinclica quc l¿ wrn¿ actuaI es un¿pa]ror(inrica, que puedes
cs rJccir", mir¿rh¿ciala
la tlcrcch¿,
izquiercla, arriba Para
y abajo. mirarencua[qrricrarlcest¡sc]jrcccioucs, que
lo quetiencs
moverelr¿tón,
Cu¡ndo l)¿r¿ nróspistas
obkrncr sobrcñlorphcus,
¿ccccle
¿ nLrcstra rvcbcn lntcrnr.t:
páeina www.fxplanet.com
haceresputsar clclrutónv micntras
cl botrinizquicrilo lo nr¡n[rcncs
pulsado
nrinlntlo
qur:tlar,is
lo sueltcs, cn cs¡clirccción.
PRINCIPAITS SUGERTNCIAS
Cursoren formade manoabierta: l$iAccionar . (,rab¿[r partidaconfrecuenci¿condilirentcs nonrbres paraqucpuc<lasroh'er¿trás
encLralquier
Cuando cslc.rspecto
el cursorarlqrricnr scnlporquctc cncucrltres sobrct¡n objctoquc pueclas nlontento.
conro
manipr-rlal Lrn()
palanca. Sipulsascl botcinizquicrtlo rlclnrttin,
cl cursor
c¿nrbi¿li,rLrtrrr
tltr'ttto r Escucl'r¿
.ltentdmcntcl¿sconvcrs¿cioncs,
nrcnsajcs, c¿rt¿s,
ctc.
palairlrlic¿rtc
cerracla qLrc ¿ccion¿r cl I'l¿nLeln
objcto. cl botcinpulsadol muclc el ratcirr
para
¡rLrcrles ' Sitequccl¿s at¿sc¿clo
cn un punto,
intcnt¿ ir porotrositio
(1tur
cl ol.rjcto
movertanrbitrn r'jcmp[o,
siquieres tir¿rrlcLn¿palanca, tcndnisquenrolcrcl rakinde I ln[e]1t¿
pcnsdr )'¿ctuardc krm¿lti,lrc¿.'li¡dos
lclscniqm¿sest.inrcl¿cion¿rlos
conl¿personalidad
abajonricntrus
an.iba ict'lcs
nr,lnf pulsadoci botcin izqLlre
rrlo). rlelosprotagonrstas.
. Consult,rel Diario
clclExploratkrr.
Conticnc pistasinrportan[es [c m¡rc¿losobjctir.'os
El restodc cufs()rcslplrcccn cu¡nilosóloseaneces¿riolr,rccrun "clic'concLbotcinrzqLrierdodel', 1'sobrr'lorkr
quedebcs ¿lcanz¿r
er¡carl¡nronlor[o
ratcinpara ejecrrfarl,r lccirin. En es[os casossicmprcpoclriistanrbiénmir¿r ¡ ttr ,rlrtrJctlorI r"frrnra
not¿s deaquclloqucconsidcrcs nr,isinrpoilan[e:
chl,cs,
pisfas,
nLinlclos...
mantenienclo pulsailo
cl botrinizt¡Lriorlo

cursorenformadededo'lffi]Pukar
Significaquc hal,rrnlrofrino rrnolrjctoqLrcpuerles Sirlplcnrcnlc
pLr[s,rr el botónizquier.tlo
pLtlsa del .'i .r .¡ r ,,¡ ¡ .,r Ji .i
1, .\r J i i l r ':,/.1'r ',1¡ ,, ¡, . ¡. l/l, l ri , r.
(t csfct Lllsott
r.itrincu¡nclo(rl)(r1.('r(

lÉ31Avanzar
enformadeflecha'
Cursor
Sicmpu'qLrc <r\rrvt)r-('n
¡rucrlas un¡ rlileccrtin csIcct¡fs()r:
aparr'cctii puisacl botón
Sinrplcntente
del nrtón¡ralair ctt cs¡ tlircccitirr
izc¡uierdo

enformadelupa:lFl Examinar
Cursor
Siha,vatgoclLrc
¡tLrcrlas\1'r-('ürnr(isrlctcnimjcnto
apare cl bo[irrrizqt.rierrlo
ccr,icslccLtrsor;\prtct¿ clcl
ratírnv verásel olrjctocn trtr¡rrinrcrpbno

enformademicrófono:
Cursor l$lEr.u.hu,
Cu¿nclo csfc(ufsor Rtracscuchar
¿ uu o'ento a¡rareccri
hair¿¡¡o n¿rncrrin¿soci¡cl¿ l¿ narr¡cjón
tlcl r¿tón
el botiin izquicrclo
pLrlsa
tf|iItftIlüIPreSmt¿Un¿sÚpr-producciúnlll|lfll|nc.lJn¿¿uen1uNqráfic¿p¿|[/[üf0if$0[P0ü
f[t0fes'[Hpl0f¿d0fáfli[0/l¿nPlnrrhJll|tYl|t|ltl¿¡rel{oonTfT|Jf||f$||0fl|jtPh¿ntsll|tl|ftt
Leo
6dtle il.0'0ill0illllf
lflill$ ür¿reIllermrn E0lllll
lüillll 0dte
Su¿n $fl101?
00[0il1] 0ittu
lleilet
llllflll0flflt|$
drredofi Uromposlción
&dnimmiúf $flY illll
I0llflltffi 0$ül[
¿nrm¿ci¡n quiúrr
0fltül lflltill
0fftü ¿drcr¡rl¿l
$lllflllt
composrcrón [tflll
d|re[t0fdeDf0úJ[ciÚn¡Nf||0[||[fl|¿sntenhdeprodUfiÚntll¿R8til|I.P0|l|t

ri
ffi
ruü
, ,,r ú-
i i
+rS

S'u']{j,i
lrúcciún fllH00 [tlftütl$.[. qr¿fuo
0rseio l0$t llll$
0ln¿
Trduccrúnqadaplariúnatc¿shtt¿noL[0$'tt|fItft||$t$||¿['$'t.0||,|$0||Inf0üt[|0f
fct¡resded¡bi¿J¡'i¿lheuiotmeSt0üfM0l0lltfl¿nPh¿rrnf[|ll0ff|l0$JtPh¿rrn.el[|0mi0
Bette
Su¿n
llfltll ieo
l0$flt$[¿tle
ltlflll
t$[[$ Uiflll00itttllnl¿r
[[0[0
Pe$I0fl[r¿ceThermlrr i$f$Tle¡d¡re
llflYlt lldmes
tlllS
[f11i0
rr¿n¿dor
fl00t10Pfl$T0fl
|lor¿ce
[00dm¿n
tlll$
[ffi11il0
S¿r¿ tt0illi
SÜÍRtl
llusu¿
orrqrn¡ltlorpheus
f¡iler ilttqurkiecordsdclu
fllllflll0fl0 es] gdrsetu
Proqramación del
rnsl¿t¿dnr
flllmmmut
ll¿rm
fled¿cción
det dst irptondurflllmmnrurl$eo
t0llff[00
tfltli hurto
detesluo
detllInmnlul
.,
h[mmr tllumm02000tlllmmu

También podría gustarte