Está en la página 1de 11

CLACIFICACION DE ACUERDO

POR LA DISPOSICION DE LAS


VALVULAS

ALFREDO HERRERA
GESTOR
Válvulas y sus mecanismos
• En la actualidad los motores 4 tiempos utilizan diferentes tipos de
válvulas de admisión y escape y mecanismo de montaje. Ambas
válvulas están sometidas a diferentes temperaturas y condiciones de
tensión. Así en la mayoría de aplicaciones su composición también
varia. Las válvulas son en acero de baja aleación, y las válvulas de
escape son de acero aleado sustentico. Este cambio de material se
debe principal mente a las condiciones de temperaturas a las cuales se
encuentran sometidas, los gases de admisión tienen una temperatura
aproximada de 80ºC por su parte los gases de escape tienen alrededor
de 600ºC.
• Con el tiempo, la disposición de las válvulas dentro del motor ha
sufrido algunas modificaciones para lograr un mejor desempeño de
motor.
Válvula Lateral (SV)
• Este fue un mecanismo de popularidad debido a que es fácil de construir y mantener. Como su
nombre lo indica las válvulas se encuentran localizadas a un lado de la cámara de combustión una de
estas desventaja de este sistema es que el motor era de forma irregularmente alargada y la cámara
de combustión era alargada hacia un lado lo que causaba que la potencia que podía ofrecer el motor
no era muy alta. Su principal inconveniente radico en la forma irregular de la cámara de
combustión, que originaba que los gases de combustión cuando estuviesen en compresión y la
chispa saltara no se quemaran uniformemente. Lo que generaba una escasa potencia desarrollada.
Válvula en la cabeza (OHC)
• Para compensar la desventaja señalada en el numeral anterior, las válvulas se movieron
hacia la parte de arriba de la cámara (culata), haciendo la cámara más uniforme. La
desventaja que ofrece este arreglo es la longitud excesiva del vástago del balancín, por
lo que el motor no podía desarrollar altas RPM, ya que existía la posibilidad que este
elemento se doblara.
(OHV) con árbol de levas
realzado
• Esta es una modificación realizada con el fin de incrementar las RPM del motor. La
transmisión de potencia se realizaba a través de una cadenilla que permitía una
operación suave. Así el vástago podía hacerse más corto. Sin embargo la longitud del
vástago permanece como limitante para elevar las RPM.
Árbol de levas en la culata
(OHC)
• Esta modificación elimino el limitante de las RPM, ya que el vástago desapareció
completamente. Con esta modificación se usa una cadenilla de alto rendimiento o una
correa dentada para evitar las vibraciones y pérdida de control en la apertura de cierre
de las válvulas. Esta modificación abarca la forma de la cámara de combustión que se
transforma en esférica. Permitiendo mejorar y mas alto rendimientos.
Doble árbol de levas (DOHC)
• También llamado arboles mellizos; uno que controla las válvulas de admisión y el otro
controla las válvulas de escape, lo que permite un control más preciso de la apertura y
cierre de las mismas a altas RPM. El principal inconveniente de este sistema es el
volumen tan elevado que ocupa al igual que el sobre peso comparados con los otros
sistemas. Lo cual desplaza el centro de gravedad del equipo y los costos de
mantenimiento se incrementan sustancial mente.
Numero de Válvulas
• 2 VALVULAS
Incluye una válvula de admisión y otra de escape es un poco más pequeña que la de
admisión, debido a que los gases fluyen con más facilidad a mayor temperatura. La
eficiencia de este montaje no es más alta que la bujía no se encuentra en el centro de la
cámara de combustión.
• 3 VÁLVULAS
Permite un mayor de ingreso de gases en la admisión, sin tener que recurrir a un sistema
complicado. Se ubican 2 válvulas de admisión por una de escape, el área de la
circunferencia de las válvulas de admisión al ser sumadas, es mayor que la de escape.
Aunque se presente una mejora una mejora en el flujo de los gases se presenta
nuevamente el inconveniente de la bujía y su posición fuera del centro de la cámara, lo
que presenta baja eficiencia.
• 4 VÁLVULAS
Es la configuración más popular para el alto rendimiento de los motores
debido a lo complicado del montaje en la culata, la potencia elevada por el
equipo se eleva al igual que la eficiencia en el consumo de combustible.
• 5 VÁLVULAS
Se implementa desde los años 80 en motores de alto desempeño, las ventajas
de esta distribución son parecidas a las obtenidas en el montaje de 4 válvulas.
Se logra una mejor admisión de gases dentro de la cámara de combustión.

También podría gustarte