Está en la página 1de 23

ROTAFOLIO

PREVENCIÓN DE
LA DIABETES EN
EL ADULTO
ROTAFOLIO

PREVENCIÓN DE LA
DIABETES EN EL
ADULTO
¿QUÉ ES LA DIABETES?

Es una enfermedad caracterizada por niveles


altos de azúcar (glucosa) en la sangre

Es causada por la falta de insulina


(producida en el páncreas) o Resistencia a
la acción de la insulin (en diferentes
celulas del cuerpo)

Si no se trata se pueden desarrollar


complicaciones agudas y crónicas.

La diabetes puede ser una enfermedad


asintomática; sin embargo, también es
posible que provoque algunos signos que
puedan presagiar su apariencia.
CLASIFICACIÓN DE LA
DIABETES
DIABETES TIPO 1

Se presenta por que el páncreas no produce


suficiente insulina

El tratamiento requiere insulina inyestada

DIABETES TIPO 2
Usualmente se presenta en pacientes con
sobrepeso, aunque se tiene insulina en el
cuerpo, actúa poco.

El tratamiento requiere: bajar de peso,


cambio de hábitos alimenticios, ejercicio,
medicamentos orales y en algunos casos
insulina inyectada.
CAUSAS DE LA
DIABETES
Tener mas de 40 años de Haber dado a luz a un
edad (el riesgo aumenta con bebé que pesó más de
La diabetes eleva su azúcar en la la edad ) 4.5 kg
sangre a un nivel más alto de lo
normal. Después de muchos años, Ser sedentario
Tener sobre peso u obesidad
mucha azúcar en la sangre puede
causar problemas en su cuerpo
Haber tenido diabetes Tener colesterol y
gestacional triglicéridos elevados

Tener familiares cercanos


Tener síndrome de
con diabetes (papás o
ovario poliquístico
hermanos)
Tener una familia de origen Tener presión arterial
afroamericano, indígena del 140/90 mmHg o
americana, asiática diagnostico de
americana, hispana o latina hipertensión
sedentarismo

E
L EDAD
AÑOS DE
E
V
A
D
O
1 4 0 / 9 0 mmHg o
rterial
Presión a de hipertensión
ico
diagnóst
SINTOMAS
COMPLICACIONES
Si la diabetes no se trata de manera
adecuada y temprana puede conllevar
diversas complicaciones, incluso al
pasar muchos años.

Suelen presentarse en cualquiera de los


sistemas del cuerpo, de manera
progresiva

Con el tratamiento adecuado y los


cambios de estilo de vida
recomendados, muchas personas con
diabetes pueden prevenir o retrasar la
aparición de complicaciones
RECOMENDACIONES PARA
PREVENIR LA DIABETES
Evitar los alimentos que
contengan hidratos de
Transmite hábitos carbono simples y grasas
saludables a toda tu saturadas (azúcar, miel,
familia bebidas azucaradas
especialmente a los mermelada, frutas, dulces
niños chocolate, etc.)

Realice higiene
Reducir el estrés y
bucal por lo menos
tomarse el tiempo
3 veces al dia
para distraerse

Medir los niveles de


glucosa frecuentemente,
Manter hidratado, sobre
la mayoría de las
todo cuando los niveles
personas con
de glucosa (azúcar) estén
prediabetes no saben
elevados
que la tienen
Mantener un peso Es importante asistir a
saludable y llevar el controles
control regularmente con el
medico y tamizaje con
enfermería

Cuando tenga sed beber Masticar muy bien los


agua. Evitar las bebidas alimentos, para mantener
no saludables como: una dentadura en buenas
jugos, gaseosas y bebidas condiciones y facilitar el
alcohólicas transito intestinal

Comer sano, incluir


siempre frutas y
Practica ejercicio y
verduras frescas en la
mantén una actividad
dieta, es necesario un
física moderada todos
control con
los días
nutricionista
MÉTODO DEL PLATO PARA
DIABETES

Con este método se puede


crear comidas en porciones
perfectas con un equilibrio
saludable de verduras,
proteínas y carbohidratos,
sin contar calcular, pesar ni
medir.
Y que pueden ayudar a medir
el azúcar en sangre
LLENE LA MITAD DEL PLATOS CON
VEGETALES SIN ALMIDON

Las verduras sin almidón son mas bajas en carbohidratos, por lo que no elevan
mucho el azúcar en la sangre. También son ricos en vitaminas, minerales y fibra, lo
que los convierte en una parte importante de una dieta saludable
LLENE LA CUARTA PARTE DEL PLATO CON
PROTEINAS MAGRAS (SIN GRASA)

Los alimentos con proteínas (especialmente los de origen animal )


generalmente contienen grasa saturadas, lo que puede aumentar su riesgo de
enfermedad cardiaca. Las proteínas magras son mas bajas en grasa y grasas
saturadas, lo que las convierte en una opción saludable.
LLENE UNA CUARTA PARTE DEL PLATO CON
ALIMENTOS CON CARBOHIDRATOS

Los alimentos con mayor contenido de carbohidratos son los cereales, las
verduras con almidón, frijoles y legumbres, la fruta el yogurt y la leche.
Tienen el mayor efecto sobre el azúcar en sangre ayudando a evitar el
aumento progresivo posterior a las comidas
ELIJA AGUA O UNA BEBIDA BAJA
EN CALORIAS
El agua es la mejor opción por que no
contiene calorías ni carbohidratos y no tiene
ningún efecto sobre el azúcar en la sangre.
Otras opciones de bebidas sin calorías o
bajas en calorías son:

• Te sin azúcar (caliente o helado).


• Café sin azúcar (caliente o helado).
• Agua con gas/ agua mineral con gas.
• Agua saborizada o agua con gas sin azúcar
agregada.
• Refrescos dietéticos u otra bebida dietética
¿QUE PUEDE PAZAR CON LOS
ALIMENTOS COMBINADOS?
Trate de preparar platos combinados con la mismas
Nuestras comidas no siempre encajan
porciones que el plato
perfectamente en las secciones del plato

EJEMPLO
Aun puede usar el método del plato al preparar y
Una rebanada de pizza, la base seria la
porcionar alimentos combinados. Simplemente
comida con carbohidratos, el queso y
indique los diferentes alimentos en el plato y piense
cualquier carne encima serian los
donde encajaría el plato
alimentos con proteínas y la salsa de
tomate y cualquier otra verdura en la parte
Aplica para ensaladas, pastas, sopas, superior serian las verduras sin almidón.
emparedados, malteadas entre otros
ESQUEMA DE ALIMENTACION
SALUDABLE
DESAYUNO
• Una porción de fruta entera: 1 pocillo de papaya.
• Una porción de proteína: 1 huevo revuelto.
• Una bebida con leche descremada: 1 pocillo de café
• Una harina: una arepa mediana delgada.

ALMUERZO
MERIENDA MEDIA
MAÑANA • Un consomé: crema de verduras.
• Una porción de proteína: porción de pollo o
• Una porción de fruta entera: 1 pocillo de carne
melón. • Una porción de verdura caliente: ½ plato de
• Una porción de proteína: 1 tajada de tortilla de espinaca.
queso. • Una porción de fruta: 1 pocillo de fresa.
• Una bebida en agua: un té en agua o un • Un vaso de agua: 1 vaso de limonada natural
tinto. con endulzante.
MERIENDA MEDIA
TARDE
SOBRECENA
• Una porción de fruta entera: una
manzana verde pequeña.
• Una porción de frutos secos: maní,
Una bebida con leche: un pocillo de leche
nueces, almendras o pistachos.
o un yogurt dietético.
• Una bebida de a agua: un té en agua

CENA
• Un consomé: crema de verduras.
• Una porción de proteína: porción de pollo o
carne
• Una porción de verdura caliente: ½ plato de
tortilla de espinaca.
• Una porción de fruta: 1 pera
• Un vaso de agua: 1 vaso de limonada natural
con endulzante.
• Un postre: un pocillo de gelatina dietética.
BENEFICIOS DEL
EJERCICIO
• Ayuda a mejorar el control de la diabetes

• Favorece la perdida de peso, debido al consumo de


grasas por parte del musculo en la actividad.

• Mejora la elasticidad muscular

• Reduce la incidencia de enfermedades


cardiovasculares.

• Tiene evidentes beneficios psíquicos, haciendo que


la persona se sienta mejor.
• Loa ejercicios supervisados mejoran el
control glucémico y reduce la necesidad de
fármacos orales e insulina, además de
promover una cierta perdida de peso
sostenida

• Reduce el riesgo de padecer osteoporosis.


RECOMENDACIONES Los diabéticos deben llevar un registro de
GENERALES entrenamiento y consultar siempre con su medico
antes de realizar un ejercicio de forma continua
Consumir líquidos sobre todo agua desde 2 hr antes
de empezar a ejercitarse y durante ña practica
deportiva
El ejercicio ideal
Verifica la glucemia antes de la practica • 10 – 20 min. Estiramiento y
deportiva: fuerza muscular.
• 5 min. Calentamiento aeróbico.
• 15 – 60 min. Ejercicio aeróbico
• Si es menor de 100 mg/dl, tomar un suplemento
(intensidad media).
(fruta, galletas) antes de hacer ejercicio.
• 5 – 10 min ejercicio (intensidad
• Si esta entre 100 y 150 mg/dl – 150 mg/dl,
baja)
puedes hacer ejercicio sin riesgo.
• Si es mayor a 250 mg/dl, deja el ejercicio para
otro momento.
EJERCICIOS MAS Y MENOS
RECOMENDADOS
Encontramos 3 tipos de ejercicio
aeróbico: de resistencia, intensidad
Los ejercicios y deportes que precisan de un moderada y de intensidad vigorosa
esfuerzo mantenido son los aeróbicos, que suele
hacernos sudar pero no requieren mayor consumo
brusco de glucosa (azúcar) y por lo que son los mas EJERCICIOS DE
adecuados. RESISTENCIA

SEMAFORIZACIÓN DE • Levantar pesas


EJERCICIOS
• Abdominales
Recomendados
• Sentadillas
Medianamente
recomendados
• Movimiento
No recomendados repentino en
maquinas o bandas
elásticas
EJERCICIOS EJERCICIOS
MODERADOS RIESGOSOS
• Caminata Las personas con diabetes tienen que conocer los
deportes o ejercicios no recomendados, ya que la
• Baile aparición de hipoglucemia, lesión vascular o
accidente, puede aumentar el porcentaje de
• Ciclismo riesgo
ligero
• Tareas domesticas • Boxeo

• Paracaidismo
EJERCICIOS
• Artes marciales
VIGOROSOS
• Escalar
• Carreras
• Corre

• Subir escaleras

• Natación

También podría gustarte