Está en la página 1de 18

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
Facultad De Economía Y Contabilidad

CUADRO COMPARATIVO DE LA
MALLA CURRICULAR Y PERFIL DE
EGRESO
DOCEN DE LA UNASAM
PAREDES ESTRADA, - PUCP
TE: KATHERINE
CURSO: PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

INTEGRANTES:
 LAZARO LOPEZ, Ercilio Florian
 MELGAREJO HUAROMO, Rivaldo Eysen
 MORALES COLLAZOS, Diego David
 PINEDO HENOSTROZA, Janeth Helen

2024
 RIMAC PRUDENCIA, Jhon
HUARAZ 

TORRE PIZARRO, Elian Sayda
TREJO HUAMAN, Lesly Joselyn
MALLA CURRICULAR
CONTABILIDAD - UNASAM
MALLA CURRICULAR
CONTABILIDAD - PUCP
CUADRO COMPARATIVO DE LA MALLA CURRICULAR DE CONTABILIDAD -
UNASAM Y PUCP
MALLA UNASAM MALLA PUCP
PROS • Desde el primer ciclo se enseña los cursos de la especialidad,  Ofrece cursos generales mas variados, los cuales se
empezando por ejemplo la doctrina contable. estudian los dos primeros años de la carrera.
• Los cursos que se enseñan en las diferentes especialidades  Estos cursos generales van desde las matemáticas,
son tanto para el sector público y privado. económicas, historia, ciencias cognitivas, estrategias
• Los cursos que se ofertan se enfocan en la gran mayoría de para la investigación, entre otros.
las especialidades.  Los cursos de la carrera son mas profundos o completos
en diferentes especialidades.
 Se estudia ampliamente los cursos de finanzas.
 Los curso de investigación conducen la obtención del
bachillerato.

CONTRAS • Los cursos generales son muy limitados en cantidad y las • En los dos primeros años de la carrera, los estudiantes
posibilidades de escoger. no aprenden cursos relacionados directamente con la
• Los cursos de la carrera no se profundizan en las diferentes profesión.
especialidades. • Dentro de los cursos obligatorios de la carreara no se
• En finanzas no se profundiza como en la PUCP. enfocan en el sector público, es decir, solo ofertan
• Menos énfasis en competencias globales y en habilidades como cursos electivos.
requeridas a nivel internacional. • No se enfoca en ofertar cursos de contabilidad sectorial.
• Los cursos de investigación no favorecen para la obtención
de bachillerato.
PERFIL DE EGRESO CONTABILIDAD
- UNASAM
PERFIL DEL EGRESADO – UNIVERSIDAD NACIONAL
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
Organiza, dirige y evalúa los diferentes aspectos de control de actividades económicos y financieras en las
empresas e instituciones en general.

Organiza, ejecuta y evalúa los sistemas de costos de las actividades económicas, formulando presupuestos maestros,
operativos y funcionales.

Planifica, programa, organiza y ejecuta actividades de la gestión pública y privada, relativas a la contabilidad, ejecución presupuestal,
buscando la eficiencia en el manejo de recursos.

Organiza e implanta sistemas de contabilidad de acuerdo con el avance tecnológico y acordes con las necesidades de cada tipo de
actividad económica que realizan las empresas.

Practica peritajes y exámenes especiales como apoyo a la administración de justicia.

Planifica, programa, ejecuta, dirige y controla auditorías internas y externas en las empresas
públicas y privadas.

Formula, conduce y evalúa políticas empresariales promoviendo su desarrollo.


PERFIL DE EGRESO CONTABILIDAD
- PUCP
PERFIL DEL EGRESADO - PONTIFICIA UNIVERSIDAD
CATÓLICA DEL PERÚ

Elabora y evalúa la información financiera de una organización para la toma de decisiones de los grupos de interés.

Examina la información financiera preparada y presentada por la administración de una entidad para emitir un informe de
auditoría.

Elabora la información de costos para su registro y presentación en los estados financieros. Con base en ello, formula los
presupuestos para las proyecciones de una organización.

Evalúa las decisiones de inversión y de financiamiento con la finalidad de contribuir a maximizar el valor de la organización.

Determina las obligaciones tributarias formales y sustanciales sobre la base del marco normativo correspondiente, y evalúa
el riesgo fiscal de una organización.
PERFIL DEL EGRESADO - PONTIFICIA UNIVERSIDAD
CATÓLICA DEL PERÚ

Participa proactivamente en la administración de una organización y en emprendimientos relacionados con el desarrollo


económico, social y ambiental.

Investiga y desarrolla sus conocimientos sobre temas profesionales y académicos de manera crítica, autónoma, reflexiva y
creativa y presenta formalmente sus resultados.

Comunica eficazmente ideas con claridad, coherencia y consistencia, usando un lenguaje apropiado, oral o escrito. Trabaja
colaborativamente para el logro de objetivos comunes en actividades disciplinares y multidisciplinares.

Utiliza el razonamiento matemático para interpretar información y plantear soluciones a problemas académicos y de la vida
cotidiana.

Actúa con responsabilidad ética y ciudadana, reconociendo y respetando la diversidad, la autonomía y la dignidad de los
demás.
¡GRACIAS!

También podría gustarte