Está en la página 1de 10

Inteligencia

interpersonal
PRESENTADO POR:
CAMILA LEÓN
ADRIANA ORTIZ
EVELIN HERRERA
¿Qué es?

Es la que nos permite entender a los demás siendo


una interacción entre dos o mas personas. La
inteligencia interpersonal es mas importante en
nuestra vida diaria ya que nos permite elegir la
pareja, los amigos, y también nos ayuda a
determinar el éxito en el trabajo y el estudio.
Ubicación del cerebro

La inteligencia interpersonal tiene directa


relación con el área de la corteza cerebral
llamado LÓBULO FRONTAL también es llamada
AREA DE BROCA ya que es la encargada de la
producción lingüística y oral además de las
funciones que manejan la conducta, la atención,
planificación entres otros
Habilidades

 Meditar exhibir disciplina personal, conservar la compostura y dar lo


mejor de si mismo
 Habilidad de la empatía ya que es casi la única que nos confiere la
cualidad humana
 Las emociones
 La sociabilidad se podría considerar como directo en las relaciones
interpersonales
Cualidades

 Capacidad de autodisciplina y autocontrol


 Elevada autoestima de uno mismo
 Conciencia de las propias limitaciones y conocimientos, es
decir auto comprensión
 Capacidad para realizar introspección y meditación y sacarle
el rendimiento
 Conseguir una gran alineamiento con el presente, el aquí y el
ahora
Características

 Percibe las emociones, motivaciones y estilos de vida de los demás


 Participa en actividades cooperativas
 Comprende y se comunica eficazmente de manera verbal y no verbal
con los demás
 Desarrolla habilidades de mediación, organización y solución de
conflictos con los demás.
 Inspira confianza en los demás.
 Influye sobre las opiniones y acciones de los demás.
Profesiones

 Docentes  Lideres religiosos


 Psicólogos  Artistas
 Terapeutas  Asesores
 Políticos  Escritores, entre
otros.
 Comerciales
Personajes

 Madre Teresa de Calcuta


 Martin Luterking
 Mahatma Gandhi
 Gabriel García Márquez
Como estimular en niños

 Proporcionar una serie de actividades dinámicas o juegos colectivos


donde los niños y niñas interactúen entre si.
 Fomentar actividades que desarrollen los lasos afectivos entre madre e
hijo
 Realizar juegos donde las caricias y los arrullos estén presentes
 Realizar suaves mansajes sobre todo después del baño
 Brindarle un clima de confianza mediante la incorporación de los
rituales y los hábitos los cuales deben ser constantes y permanentes
 Responda con diálogos y sonrisa los gorjeos y sonrisa de los niños
 Celebra cada uno de sus logros por ejemplo manifestar sonrisas
Juegos y juguetes

 Elementos de construcción como


 Juegos de roles (juegos de
arma todo, jengas
imitación de escenas cotidianas
mamas, papas, profesores,  Juegos de mesa como monopolio,
bomberos, etc.) la oca el parchís, las damas, el
domino
 Elaboración de murales u obras
colectivas  Disfraces
 Deportes  Herramientas laborales de
juguetes como juguetes de
peluquería
 Peluches, pelotes, balones,
títeres, entre otras.

También podría gustarte