Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD DE

ACONCAGUA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
TECNOLOGÍAS E
INNOVACIÓN
Bienvenida

Ing José Labori


Inicio: Objetivos de la clase

Visualizar la planificación y metodología


general del semestre

Conocer las fechas tentativas de las


evaluaciones

Ver e instalar el software de simulación a usar


a principios de semestre
Inicio: Objetivos de la clase

Visualizar la planificación y metodología


general del semestre

Conocer las fechas tentativas de las


evaluaciones

Ver e instalar el software de simulación a usar


a principios de semestre
Inicio: Objetivos de la clase

Visualizar la planificación y metodología


general del semestre

Conocer las fechas tentativas de las


evaluaciones

Ver las herramientas a usar en el semestre


Planificación

Tipo de evaluación y Fecha tentativa


Módulo central
habilidad sello y peso

UNIDAD 1:
Formulación y Disertación integral. 11 al 16 de
definición de Resolución de prob. y octubre (25% de
proyectos de comunicación ef. NC)
autom.
Planificación

Tipo de evaluación y Fecha tentativa


Módulo central
habilidad sello y peso

UNIDAD 2:
Disertación integral. 15 al 20 de
Diseño y
Resolución de prob. y noviembre (35%
simulación de un
comunicación ef. de NC)
sistema de autom.
Planificación

Tipo de evaluación y Fecha tentativa


Módulo central
habilidad sello y peso

UNIDAD 3:
Disertación en pareja. 13 al 18 de
Implementación e
Resolución de prob. y diciembre (40%
integración en la
comunicación ef. de NC)
industria
Planificación

Fecha tentativa
Módulo central Tipo de evaluación
y peso

Recuperación: 1 Disertación integral 20 al 25 de


módulo anterior individual. diciembre

Examen final: 3 al 8 de
Disertación integral
Todos los enero(30% de
individual.
anteriores NT)
A tomar en cuenta:

 60% mínimo de asistencia efectiva

 5,5 nota de eximición

 1 sola recuperación con justificativo

 Ingreso a clases sólo por Aula Virtual.


Contacto

1) Conversación durante la clase

2) Msj por Teams (jose.labori.o@uaconcagua.cl)

3) Correo: jose.labori.o@uaconcagua.cl

4) Foro del Aula Virtual


Herramientas

Para la EV1 usaremos Microsoft Project:

https://youtu.be/eq8M7Qs-2yg
https://youtu.be/OkYB580pmCM
Herramientas

Usaremos también FluidSIM Pneumatics:

https://youtu.be/gUVvl6TI33c
Y el Software LabView:

Se recomienda instalar sólo:


 LabView
 LabView MathScript Module
 LabView Real-Time Module
 LabView Control Design and Simulation Module
 LabView Datalogging and Supervisory Controls
 LabView Advanced Signal Processing Toolkit
En esta parte:
Puede seguir
este tutorial:

https://youtu.be/0O_WszyaRxI

No es necesario incluir ni los Drivers, ni ítems


adicionales ni quitar el inicio rápido de
Windows, en caso de pedirlo.
Herramientas

1) Baca Urbina G. “Evaluación de Proyectos”. Cuarta


edición, Editorial Mc Graw-Hill, 2001.

2) Creus, Antonio. “Control de Procesos


Industriales”. Primera edición, Editorial Marcombo.
1989

3) Leidenger, Otto M. “Procesos Industriales”.


Primera edición, Fondo editorial PUCP, 1997.
Herramientas

Baca Urbina G. “Evaluación de Proyectos”.


https://tinyurl.com/yxbm3mwm

Creus, Antonio. “Instrumentación Industrial”.


https://tinyurl.com/ycxnde3v
Consejos
Dinámica
1)Realice el siguiente test e instale las
herramientas a usar en el semestre. Luego envíe
una captura de pantalla de cada actividad lista.
https://forms.gle/3h5cpap7BN9U7Hg99
Dinámica
¡Nos vemos la próxima clase!

También podría gustarte