Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD DE

ACONCAGUA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
TECNOLOGÍAS E
INNOVACIÓN: ELECTRONICA
DE POTENCIA
Electrónica de potencia
Seguridad Eléctrica
Método de análisis de energía incidente:

Cálculo por método de Raph Lee.

1.- Cálculo de corriente de corto circuito:

Isc = ((MVA BASE * 1000000)/(1,732*V))*(100/z%)

Isc (amperes)
V (volts)
%z (basado en los MVA del transformador)
MVA BASE (MVA)
Electrónica de potencia
Seguridad Eléctrica
2.- Cálculo de potencia de arco:

Pa = (1,732 * V * Isc * 0,707^2) / 1000000

Isc (amperes)
V (volts)
Pa (Mwatts)

3.- Distancia frontera de relámpago de arco:

Dc = (2,65 * Pa * t)^(1/2)

Pa (Watts)
t (segundos)
Dc (Pulgadas)
Electrónica de potencia
Seguridad Eléctrica
2.- Cálculo de energía incidental:

Ei = (793 * Isc * V * t) / (Dt^2)

Isc (KA)
V (KV)
t (seg)
Dt (pulgadas)
Ei (cal/cm^2)
Electrónica de potencia
Ejemplo:
Seguridad Eléctrica
Calcular la energía incidente de un relámpago de arco, en caso de existir una falla
interna en un panel eléctrico sobre una barra de 4160 volts. La distancia de trabajo es
de 910 mm. Otros datos del sistema son:

1.- Potencia de transformador = 10 MVA.


2.- Impedancia de transformador = 5,5 %.
3.- Tiempo de despeje de la falla = 6 ciclos.

Solución:

Considerando que la frecuencia de trabajo es de 50 Hertz, podemos calcular el período


de la señal en corriente alterna.

Período = 1 / f = 1 / 50 = 0,02 segundos = 20 ms.


Luego como son 6 ciclos, obtenemos t = 6 ciclos = 6*20 ms = 120 ms (tiempo despeje)
Electrónica de potencia
Seguridad Eléctrica
Cálculo de corriente de corto circuito:

Isc = ((MVA BASE * 1000000)/(1,732*V))*(100/z%)

Isc (amperes)
V (volts)
%z (basado en los MVA del transformador)
MVA BASE (MVA)

Isc = (10*1000000)/(1,732*4160)/(100/5,5) = 25.235 amperes (25 KA).


Electrónica de potencia
Seguridad Eléctrica
2.- Cálculo de potencia de arco:

Pa = (1,732 * V * Isc * 0,707^2) / 1000000

Isc (amperes)
V (volts)
Pa (Mwatts)

Pa = (1,732 * 4160 * 25.235 * 0,707^2) / 1000000

Pa = 90,883 MW (91 MW)


Electrónica de potencia
Seguridad Eléctrica
Distancia frontera de relámpago de arco:

Dc = (2,65 * Pa * t)^(1/2)

Pa (MWatts)
t (segundos)
Dc (Pies)

Dc = (2,65 * 91 * (120/1000))^(1/2)

Dc = 5,376 pies.

Además se sabe que 1 pie = 12 pulgadas = 25,4 mm. Por lo tanto aplicando regla de 3
simples:

Dc = 1.639 mm = 1,63 mts.


Electrónica de potencia
Seguridad Eléctrica
Cálculo de energía incidental:

Ei = (793 * Isc * V * t) / (Dt^2)

Isc (KA)
V (KV)
t (seg)
Dt (pulgadas)
Ei (cal/cm^2)

Ei = (793 * 25 * 4,16 * (120/1000)) / (Dt^2)

Ei = 7,7 cal/cm^2, Por tabla NFPA 130.7 (C), corresponde a un traje categoría II (8
cal/cm^2).
Electrónica de potencia
Seguridad Eléctrica
Conclusiones y recomendaciones:

• Aunque en las empresas del sector eléctrico se dispone de panoramas de factores de riesgo,
donde se identifica el factor del riesgo eléctrico, existe desconocimiento o falta
documentación, sobre el riesgo por arco eléctrico y la definición de medidas de control, que
cumplan con todos los requisitos legales vigentes y normas técnicas de referencia aplicables.

• Se recomienda diseñar programas de prevención de riesgo eléctrico, de acuerdo con los


procesos productivos o de servicios que desarrolla cada empresa, que contengan estudios de
riesgo por arco eléctrico, donde se identifiquen, se valoren y se definan los controles, en la
fuente, en el medio y la persona, con criterios de costo-beneficio.

• No es recomendable la adquisición de los EPP, sin haber elaborado previamente un estudio


de riesgo por arco eléctrico en la instalación donde se van a utilizar.
Electrónica de potencia
Seguridad Eléctrica
Conclusiones y recomendaciones:

• Se recomienda implementar en las Guías de Aplicación Normalizadas los métodos de


control para mitigar el riesgo por arco, además de preparar un plan de formación,
entrenamiento y sensibilización, sobre el tema de arco eléctrico, para el personal que pueda
estar expuesto.

• Las celdas y tableros, deben garantizar máxima seguridad y continuidad operativa para el
proceso, y un alto nivel de confiabilidad para el personal que los opera y mantiene, por lo
tanto se deberá tener en cuenta este criterio para la especificación y adquisición de celdas y
tableros, en nuevos proyectos y remodelaciones.

• Fortalecer la comunicación y divulgación entre las empresas del sector eléctrico, informando
los resultados de la investigación y los planes de mejoramiento de los accidentes y cuasi-
accidentes eléctricos, incluyendo los originados por arco, mediante alertas de seguridad, para
prevenir su recurrencia.
Electrónica de potencia
Seguridad Eléctrica
Electrónica de potencia
Seguridad Eléctrica
Electrónica de potencia
Seguridad Eléctrica

También podría gustarte