Está en la página 1de 69

Procesos de

manufactura

Ing José Labori


Inicio: Objetivos de la clase
Inicio: Objetivos de la clase
Inicio: Objetivos de la clase
Introducción

La clase pasada se
observaron los aspectos
generales de la
automatización en la
industria.
Procesos de manufactura
Son un conjunto de operaciones para mejorar
las características de las materias primas.
Procesos de manufactura

Primarios
Confor Confor
mado mado Proces
Fundici de Talad
de os
ón rado, especia
plástic metale les
os torne
s
ado y
fresa
do
Procesos de manufactura
Secundarios Terciarios
Tratamientos
Uniones
térmicos

Procesos de
acabado
Fundición

Es un proceso donde
se vacía material
derretido dentro de un
molde.
Fundición
Conformado de plásticos
Extrusión: Es un proceso donde se empuja o se
extrae material a través de una sección
transversal deseada.
Conformado de plásticos
Calandrado: Es un proceso donde un material
extruido se pasa por cilindros giratorios para
obtener láminas y planchas continuas.
Conformado de plásticos
Conformado al vacío: Es un proceso donde se
efectúa un vacío entre una lámina y un molde,
obteniendo una forma moldeada.
Conformado de plásticos
Moldeo por soplado: Es un proceso donde se
presiona con aire las paredes de una preforma,
expandiéndose y moldeándose.
Conformado de plásticos
Moldeo por inyección: Es un proceso donde se
inserta un material en un molde cerrado a
presión y frío.
Conformado de plásticos
Moldeo por inyección: Es un proceso donde se
introduce material en un molde abierto al que se
le aplica presión y calor.
Taladrado
Es un proceso de mecanizado donde se
producen agujeros con herramientas giratorias
llamadas brocas.
Taladrado
Torneado
Es un proceso de mecanizado donde una
herramienta de corte se mueve en forma lineal
mientras la pieza de trabajo gira.
Torneado
Fresado
Consiste en el corte de material con una
herramienta rotativa de varios filos llamada
fresa que gira y se desplaza en los 3 ejes.
Fresado
Fresado
Métodos especiales

Existen otros métodos


de manufactura como la
electroerosión que usa un
arco eléctrico para
arrancar partículas de
una pieza y darle la forma
de un electrodo.
Métodos especiales

Existen otros métodos


de manufactura como la
electroerosión que usa un
arco eléctrico para
arrancar partículas de
una pieza y darle la forma
de un electrodo.
Métodos especiales
Procesos de acabado
Son operaciones (como el rectificado) donde
se usan “muelas” giratorias que disminuyen la
rugosidad de la pieza.
Tratamientos térmicos
Son operaciones (como el templado) donde
se cambia la temperatura de metales y
aleaciones para incrementar su dureza.
Uniones
Son operaciones (como la soldadura) donde
se juntan y/o ensamblan piezas para optimizar
su función o tamaño.
Ejemplo

Se tiene el
plano de una
pieza.

•Describa la
secuencia de
operaciones para
fabricarla.
Ejemplo
1)Fresado (3 aplanados) para llegar a
paralelepípedo con medida base.
Ejemplo

2) Dos taladrados (agujeros pasantes)


Ejemplo

3) Dos fresados tangenciales (Ranurados)


Ejemplo

4) Dos fresados tangenciales (Perfilados)


Ejemplo
Se tiene el
plano de una
pieza.

•Describa
la secuencia
de
operaciones
para
fabricarla.
Ejemplo

1) Torneado (Cilindrado) para llegar a diámetro


mayor
Ejemplo

2) Torneado (Cilindrado) para llegar al segundo


diámetro
Ejemplo

3) Torneado (Coneado) en cambio de sección


Ejemplo

4) Torneado (Cilindrado) hasta tercer diámetro


Ejemplo

5) Torneado (Cilindrado) hasta cuarto diámetro


Ejemplo

6) Torneado (con herramienta de forma) para


detalle A
Ejemplo

7) Torneado (Cilindrado) hasta quinto diámetro


Ejemplo

8) Torneado (tronzado) para cortar pieza


terminada
Ejemplo

Se quiere crear una empresa que


fabrique pesas para hacer ejercicios (de
una sola pieza)

•Describa la secuencia de operaciones


para fabricarla.
Ejemplo

1) Torneado (cilindrado) para llegar a diámetro


de mango
Ejemplo

2) Torneado (tronzado) para cortar cilindro


terminado
Ejemplo
3) Fresado (Aplanado) en 3 caras para llegar a
paralelepípedo base
Ejemplo
4) Fresado (Aplanado) en 4 caras para llegar al
hexágono
Ejemplo
5) Fresado (tangencial) en 6 esquinas para
suavizado
Ejemplo
6) Fresado (tangencial) en las otras 6 esquinas
para suavizado
Ejemplo
7) Taladrado (agujero ciego) con aprieto para
ensamblar el mango
Ejemplo
8) Repetir procesos desde el paso 3 para la otra
pesa
Ejemplo

9) Ensamblar piezas a presión


Ejemplo

10) Alternativas: Fundición o moldeo por


inyección
Ejercicio 2

Recuerde: Teniendo un RUT: 28.470.246-k, para


hallar una letra como C, se usaría una tabla como
esta:
RUT 2 8 4 7 0 2 4 6
Letra - - - A B C D E

Entonces 3C0psi serían 320psi.


Ejercicio 2

2.1) Se tiene una vista de la siguiente pieza.

C entre 0 y 3 Pieza 1
C entre 4 y 6 Pieza 2
C entre 7 y 9 Pieza 3
•Describa la secuencia de operaciones para
fabricarla.
Ejercicio 2

Pieza 1:
Ejercicio 2
Pieza 2:
Ejercicio 2
Pieza 3:
Ejercicio 2

2.2) Se tiene una vista de la siguiente pieza.

A entre 0 y 3 Pieza 4
A entre 4 y 6 Pieza 5
A entre 7 y 9 Pieza 6
•Describa la secuencia de operaciones para
fabricarla.
Ejercicio 2
Pieza 4:
Ejercicio 2
Pieza 5:
Ejercicio 2
Pieza 6:
Ejercicio 2

2.3) Se quiere crear una empresa que


fabrique la siguiente pieza:
D entre 0 y 3 Cuerpo de una válvula de globo
D entre 4 y 6 Plato de plástico
D entre 7 y 9 Lámina de aluminio
•Describa la secuencia de operaciones para
fabricarla.
Ejercicio 2

Válido como ejercicio 1 de EV1 para el grupo 2,


compuesto por:

Ver en
Excel
Fecha de presentación de ejercicios:
Luego de 7 días a partir de esta clase
Cierre: Actividad

Si pertenece al grupo 2, recuerde hacer el


ejercicio 2 de modo que pueda explicarlo
compartiendo pantalla (preferiblemente en ppt
o word) en la clase indicada.

En la próxima clase se continuará con


diagramas en proyectos de automatización.

También podría gustarte