Está en la página 1de 8

Semana 5

Problematizar (diagnosticar)
Vídeos
• Si no compartes conocimiento, no sirve de nada investigar.
• https://youtu.be/6rDxlolYUQw?si=uTrdc2RQsVxX9icw

• ¿Cómo escribir un título de blog exitoso?


• https://www.youtube.com/watch?v=rqD_i61vliM

• El experimento del calor


• https://www.youtube.com/watch?v=qrSpRW9MfH0
ADFO (FODA)
• Interno Medio
interno/
(F1) (F2) (D1) (D3) Total

• Fortalezas (F) Medio


externo
• Debilidades (D) O1
O2
• Externo
• Amenazas (A) A1
A2
• Oportunidades (O) Total

Se interrelacionan las variables F1 con O1, O2, A1 y A2


en una escala de valor de 1 a 3. Al final se suma.
Previo al FODA
• Revisar información teórica sobre el lugar, antecedentes, cifras
importantes sobre el espacio físico, el personal, el conocimiento del
personal, valores, actitudes; aspectos políticos-sociales-económicos-
servicios-culturales, financieros, ambientales, etc.
• Luego una visita al lugar.
• Definir las F, D, O y A.
Método FODA
1. Listado de fortalezas y debilidades (medio interno).
2. Listado de oportunidades y amenazas.
3. Matriz FODA.
4. Interrelación y ponderación de valores.
5. Sumatoria de cada una de las variables.
6. Análisis estratégico con las de mayor valor superior al 50%.
7. Plan de acciones a corto, mediano y largo plazo.
Actividad - Informe
• Revisar información teórica acerca del Parque Universitario Francisco
Vivar Castro y el jardín botánico Reinaldo Espinosa, en el contexto
local, nacional e internacional.
• Verificar la situación de los sitios mediante una visita técnica.
• Insertar la información del diagnóstico tanto teórico como el sondeo
mediante la visita (incluir fotos, citas y referencias).
• Aplicar el método FODA.
• Desarrollar el plan de acción a corto, mediano y largo plazo.
Actividad- Ejercicio de problematización
• La idea permite resolver un problema. Se identificar idea y el problema a
solucionar.
• Con la idea elegida de la investigación grupal, inicie la recopilación teórica de
información (problematización – planteamiento del problema – estado de la
cuestión):
• En el contexto internacional (otros continentes, Latinoamérica).
• En el contexto nacional (Ecuador).
• En el contexto regional (Zona 7, provincias: El Oro, Loja y Zamora
Chinchipe).
• En el contexto local (Cantón Loja: 6 parroquias urbanas y13 parroquias rurales)
• Sondeo (verificar la situación del problema en el lugar)
Documentos de interés
• ¿Qué es un estado de la cuestión?
• ¿Qué es un análisis DAFO?

También podría gustarte