Está en la página 1de 5

Capítulo 3.

El respeto
¿Qué es respetar?
El respeto es fundamental en la comunicación
terapéutica, ya que sin él la relación terapéutica no
se puede establecer.

El respeto consiste en tratar al paciente como a


nosotros nos gustaría ser tratados, con todos sus
derechos como ser humano y como sujeto de su
propia vida y no como objeto del sistema sanitario.
Pensar desde el respeto es trabajar con
todo el ser humano que es el paciente, con
sus aspectos biopsicosociales.
Sin embargo, paradójicamente,
en la relación de ayuda el respeto
no es una cuestión de
reciprocidad. El profesional de
enfermería tiene que mostrar al
paciente respeto para que la
comunicación terapéutica sea
eficaz, pero el paciente no tiene
que mostrar respeto al profesional
El profesional de enfermería
necesita mostrar respeto para
establecer la relación terapéutica,
sin la cual no es posible trabajar
con el paciente. Pero si el paciente
no muestra respeto al profesional
de enfermería no lo vemos mal: se
contempla como una expresión de
su malestar.

También podría gustarte