Está en la página 1de 11

Capítulo 4.

La escucha receptiva
Un profesional de enfermería que no
escucha es como un informático que
trabaja sin ordenador, ya que la escucha
es una de las herramientas más útiles
para el enfermero.
Capítulo 5.
Las emociones en la
comunicación terapéutica
¿Qué son las emociones?
Las emociones son parte del ser humano,
son reacciones a pensamientos.
Cuando una persona experimenta una
emoción, lo más sano sería dejársela sentir,
reconocerla y, según el contexto, expresarla.
En nuestra cultura no cuesta expresar la
alegría. Cuando la notamos, nos dejamos
inundar por esa energía y la expresamos. No se
ve como algo que se deba evitar. Por el
contrario, la pena (el desánimo) está mal
considerada.

La gente dice de ella: “es que es una


debilidad”, como si la debilidad fuera un fallo en
la personalidad. Cuando uno tiene pena se
siente más débil, más vulnerable, pero eso no es
algo malo, es parte de ser una persona.
Las emociones no son ni “buenas” ni
“malas”, ni “positivas” ni “negativas”.

Son una expresión necesaria del ser


humano. Sin duda, frecuentemente
causan sensaciones perturbadoras.
Las emociones no son cosas que se deban
“quitar” ni “solucionar”, sino experiencias a
vivir. Y si alguien se siente desanimado para
poder, en otro momento, sentir una emoción
como la alegría, primero necesita sentir y
expresar su pena.

El ser humano es como una olla exprés:


necesita que la presión salga.
Tan sólo mostrar al paciente que
nos importa lo que siente ya le
ayuda mucho. Para esto no se
necesita mucho tiempo. Se puede
hacer en unos segundos.
Capítulo 6.
Acompañar al
paciente en su
reflexión
Acompañar, ¿qué es eso?
El papel de la enfermera en una relación de
ayuda es acompañar y favorecer un trato en
el que el paciente pueda observar su
situación y las maneras en las que se puede
adaptar. No es nuestra función intentar
“solucionar” sus problemas (aparte de que en
la vida no hay “soluciones”), sino facilitar una
comunicación en la cual el paciente, con
nuestro apoyo, pueda reflexionar de una
manera autónoma.

También podría gustarte