Está en la página 1de 51

GASTRITIS, GASTROPATIAS

Y DUODENITIS

DRA: YOLANDA SURCO OCHOA


MEDICO GASTROENTEROLOGO

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


 «Gastritis» Histológicamente se aprecia inflamación de la
mucosa gástrica.

 «Gastropatía» Se identifican anomalías histológicas como


daño epitelial o vascular, pero con inflamación ausente o
leve.

 «Duodenitis» Inflamación de la mucosa duodenal


(Histología).

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


DEFINICIÓN

 “Proceso inflamatorio en el estómago”


 “Concepto histológico”

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


GASTRITIS

DISTRIBUCIÓN DE LAS GASTRITIS


GASTRITIS
5

1. Gastritis eritematosa
8 2. Gastritis erosiva
3. Gastritis hemorrágica
4. Estadio de curación y de
cicatrización
6. Gastritis hipertrófica
7 5. Gastritis atrófica
7. Ulcera sangrante
4 8. Ulcera perforada

2
3 6
1
CLASIFICACION GASTRITIS Gastritis Aguda

Gastritis Crónica Gastritis Específicas

Gastritis Gastritis Gastritis


tipo A tipo B Linfocítica

Gastritis
Granulomatosa
Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco
GASTRITIS AGUDA
(HEMORRAGICA)
(EROSIVA)

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Definición y Epidemiología

 10%
 Tiene la característica de presentar 2 tipos de
lesiones:
 Erosión. Desgaste de la mucosa que no alcanza la
Muscularis Mucosae.
 Foco Hemorrágico. Apariencia endoscopica de
aspecto petequial eritematoso rojizo.

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


ETIOLOGÍA

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Cuadro Clínico

 ASINTOMÁTICO

 INESPECIFICO
 Anorexia
 Indigestión
 Nauseas
 Epigastralgia

 HDA

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Diagnóstico
 Endoscopía:
 Lesiones erosivas difusas o
localizadas
 Focos hemorragicos

 Dx confirmatorio
 Estudio AP

 Tanto en el estómago como en


el duodeno es característica su
rapidez evolutiva ya que en 2-
3 días las lesiones
desaparecen por completo.

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Endoscopía

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Anatomopatología Mucosa gástrica
difusamente
hiperémica y
levemente edematosa,
con múltiples
erosiones pequeñas
(menos de 5 mm de
diámetro mayor).

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Histopatología
Tratamiento
Fármacos que reducen o neutralizan la secreción ácida:
 IBP
 Antiácidos
 Antagonistas H2

 Fármacos protectores de la mucosa gastroduodenal:


 Sucralfato
 Magaldrato
 Bismuto
 Prevención en pac. Hospitalizados.

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


GASTRITIS CRONICA
(NO EROSIVA)
(INESPECIFICA)

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Clasificación

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


GASTRITIS CRONICA TIPO A

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Definición y Epidemiología

 Es una gastritis crónica atrófica.

 Compromete de forma difusa la mucosa oxíntica afectando


principalmente fondo y cuerpo.

 CARACTERISTICAS:
 Escandinavos y grupo sanguíneo A

> de 60 años (+ del 20%).

 Asociado a Vitiligo y enfermedad. de Addison (20%).


Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco
Cuadro Clínico
 Inespecifico
 Meteorismo
 Nausea
 Flatulencia
 Llenura precoz
 Epigastrlagia tipo urente

Asintomatico
Síntomas de anemia megaloblástica y del
síndrome cordonal posterior.

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Diagnóstico

 La demostración de anticuerpos anti-células parietales y


frente al factor intrínseco

 90% de pac. con anemia perniciosa

 Déficit de vitamina B12, que puede ocasionar una


«anemia perniciosa».

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Diagnóstico

Hipergastrinemia
(> 500 pg/ml).

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Tratamiento

 Suplementos parenterales de Vit. B12 a largo plazo en pac. con


anemia perniciosa.

 Comenzar con 100 mg/d x 1sem, luego 100 mg/sem x 2 m, y


finalmente cada mes de forma indefinida.

 No prescribir ácido fólico.

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


GASTRITIS CRONICA
TIPO B
(GASTRITIS CRONICA
ACTIVA)

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Concepto y Epidemiología

 Infección por H.pylori.

 Representa el 75% de las Gastritis infecciosas.

 El infiltrado neutrofílico, que da nombre a la


gastritis crónica «activa».

 Incidencia se incrementa con la edad.

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Características

 Predominio antral
 Puede progresar hacia la atrofia gástrica.

 En la mayoría, la bacteria causará una pangastritis (15 a 20


años).
 Una minoría desarrollarán una gastritis predominantemente
antral, subgrupo que sufrirá con mayor frecuencia una úlcera
duodenal.

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Evolución

Infecciónpor
Infección por
H.pylori
H. pylori

Gastritis Crónica
Superficial

Ulcera Gastritis Crónica Enfermedad Gastritis Atrófica


Péptica Profunda Linfoproliferativa Crónica

Adenocarcinoma
Gástrico

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Cuadro Clínico

 Asintomatico

 Inespecifico
 Sintomas dispépticos
 Meteorismo
 Nauseas

 Flatulencia

 Llenura precoz

 Epigastrlagia

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Diagnóstico

 Identificación de H.
pylori.

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Diagnóstico
 Endoscopia
Puede ser normal – G. Superf.
Hay ausencia de pliegues, la
superficie es lisa ,
adelgazamiento de la mucosa, es
pálida y transparente tanto que
permite visualizar los vasos de
la submucosa - G. profundas.

 Hay folículos linfoides en la


biopsia

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Anatomopatología
Tratamiento

 Se recomienda administrar tto. erradicador únicamente


en:
- La gastritis crónica asociada a la úlcera péptica.
- Cambios histologicos severos (displasia, metaplasia
intestinal)

 Esquema O-A-C

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


GASTRITIS ESPECIFICAS

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Gastritis linfocítica

 Presencia de abundantes
linfocitos
específicamente
localizados entre las
células epiteliales de las
foveolas y los cuellos
glandulares.

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Gastritis Eosinófila

 Afectación en un
proceso más general
denominado
gastroenteritis
eosinofílica. Eosinofilia
en sangre periférica. Dx
diferencial con
parasitosis.

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Gastritis Granulomatosa
 Enfermedad de Crohn.
 Presencia de
granulomas en la
mucosa gastrointestinal
(2/3 de los pac.).
 Fistulas y polipos
gastrointestinales
difusos.
 Hiperpigmentación
cutánea, alopecia y
onicodistrofia.

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Gastritis Infecciosa o Flemonosa

 Asociado a cualquier agente infeccioso menos H.pylori


 Poco frecuente. (25%)

 Relacionado a imnmunodepresion (VIH).


 TBC
 Candidiasis
 Histoplasmosis
 Viricas (CMV, VHS)

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Gastritis por Sarcoidosis

 También afecta al antro y produce rigidez,


estrechamiento y falta de distensibilidad. Puede haber
pequeñas ulceraciones o erosiones.

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


GASTROPATIAS

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Enfermedad de Ménétrier

 Presencia de pliegues
gástricos muy
engrosados y hallazgo
histológico de
hiperplasia de las
criptas, atrofia de las
glándulas y aumento del
espesor global de la
mucosa.
 «gastropatía
pierdeproteínas»
Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco
Sd. De Zollinger Ellison

 Gastropatía hipertrófica que se diferencia


del Ménétrier por la ausencia de
hipoproteinemia y por la elevación de la
gastrina sérica habitualmente en el
páncreas.

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


DUODENITIS
 Los síntomas son similares a los de la Ulcera Péptica o Ulceras
duodenales.
 Puede haber dolor epigásttrico, sangrado desde el intestino,
nauseas, vómitos, pérdida de apetito y raramente obstrucción
intestinal.

Normal Duodenitis

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Causas

Es usualmente causado por


agentes irritantes de la pared del
intestino

Por ejemplo: aspirina, (AINEs),


y alta secreción de acido:
Duodenitis.

Dra Yolanda Surco Ochoa-Gastroenterologia Hospital Antonio Lorena -Cusco


Duodenitis severa con
Severa inflamación con con
ulceración superficial
ulceras múltiples pequeñas.
confluente.
DUODENITIS

También podría gustarte