Está en la página 1de 10

Argumentación

Propósito: Compartir diferentes opiniones sobre


un texto leído.
Sextos básicos
Prof. Daniela Mañán G.
Inicio
 Observe el siguiente video
 Luego
conoce las características de la
argumentación.
 Mástarde, compartamos nuestras ideas
sobre un tema controversial.
¿Qué es la argumentación?

 Cada vez que queremos hacer valer nuestras opiniones y juicios acerca de un tema
determinado, por ejemplo, la calidad de una película frente a otra, comprar cabritas
en vez de galletas antes de entrar al cine, etc., debemos agregar a nuestros puntos de
vista buenas razones con las que seamos capaces de convencer a nuestros/as
interlocutores/as de nuestra posición frente al tema en discusión.

 La argumentación está presente en gran parte de las actividades discursivas que


realizamos diariamente, en forma oral o escrita, formal o informalmente, de forma
privada o pública.
Convencer Persuadir
 Definición: Conseguir que una persona se  Definición: conseguir mediante razones
decida a hacer cierta cosa. Lograr que emocionales que una persona se decida a
alguien crea o acepte cierta cosa. hacer algo o que crea y acepte cierta cosa

 Se asocia a lo argumentos lógico-racionales,  Se asocia a argumentos de tipo emotivo, se


es decir, dirigidos a que el receptor piense, apela a la emocionalidad del receptor para
razone y cambie su postura con argumentos convencerlo de algo.
reflexionados.
 Se asocia por ejemplo a la propaganda.  Se asocia por ejemplo a la publicidad.

 Se aplica por ejemplo en una campaña  Se aplica por ejemplo para ir con un(a)
política. amigo(a) al cine.
Convencer Persuadir
razonadamente efectivamente

Propósito

Controversial o
Situación de Tema
polémico
discusión (Discurso
de argumentación)

Relación emisor -
receptor

Puntos de vista
Carácter dialógico
opuestos
Estructura
De la argumentación
 Introducción o presentación de la tesis: Presentación de la idea principal sobre la
cual se va a reflexionar o que se va a defender. Ésta debe presentarse brevemente
con ideas claras, sencillas y objetivas para no provocar confusión o ambigüedad.
También debe tener un sentido afirmativo con oraciones que estén completas y
correctas (semántica y sintácticamente).

 El cuerpo argumentativo: Contiene todo el razonamiento y desarrollo de los


argumentos para sustentar la tesis. Esta es la parte más importante de este tipo de
texto, ya que es aquí donde se deben presentar las razones, evidencias y ejemplos
para rebatir la posición contraria.

 La conclusión: Finalmente, el emisor vuelve a la tesis inicial con el fin de comprobar


la validez de lo expuesto. En definitiva, es un resumen de lo que se quiere defender o
demostrar.
Ejemplo

La pesca de arrastre provoca un daño ecológico devastador e irreparable (TESIS).

Es un procedimiento que consiste en arrasar con todos los organismos vivos de un


ecosistema, a través de gigantescas mallas (ARGUMENTO 1).

Resulta un tipo de pesca tan agresivo para la naturaleza que las formas de vida no
alcanzan a reproducirse (ARGUMENTO 2).

La pesca de arrastre podría acabar con los recursos marinos si no es prohibida en


el corto plazo (CONCLUSIÓN).

ECOSISTEMA: INTERACCIÓN ENTRE LOS SERES VIVOS Y EL AMBIENTE**


Ejemplo

Comenzar un año de actividades en el mes de marzo tras la temporada de vacaciones puede ser un
golpe de tensiones (TESIS).

Marzo es un mes, para muchos, lleno de exigencias que obliga a asumir muchas responsabilidades
(ARGUMENTO 1).

Estudios realizados por universidades chilenas demuestran que el 70% de las personas sufre algún
grado de estrés al iniciar el año laboral (ARGUMENTO 2).

Las vacaciones y el trabajo conforman dos experiencias vitales tan diferentes que la mayoría de las
personas no está preparada para asumir un cambio brusco entre una y otra (CONCLUSIÓN).
PARA CONCLUIR PENSEMOS EN
DIFERENTES SITUACIONES DE LA
VIDA DIARIA DONDE
ARGUMENTAMOS.

ESCRIBE EN TU CUADERNO:
- UNA TESIS
- DOS ARGUMENTOS
- CONCLUSIÓN

También podría gustarte