Está en la página 1de 25

MORFOLOGIA URBANA

DISEÑO URBANO III

U
D
H I
DISTRITO DE
HUÀNUCO
VIVIENDAS

VIVIENDAS
MERCADO

LAGUNA
VIVIENDAS COLEGIO
ESTADIO COMERCIO
DISTRITO DE PARQUE
PILLCOMARCA CEMENTERIO CENTRO
HISTÓRICO HOSPITAL
MERCADO
MALECÒN

VIVIENDAS
CONEXIÒN CON EL
DISTRITO DE PUENTE PABLETICH
AMARILIS CONEXIÒN CON EL
PUENTE BURGOS
CONEXIÒN CON EL
PUENTE CALICANTO
CONEXIÒN CON EL
PUENTE SAN
SEBASTIAN
LA MORFOLOGÍA URBANA
CIUDAD DE HUÁNUCO

• LA MORFOLOGÍA :
– Es el aspecto EXTERNO que presenta la ciudad.
– Está influida por factores como el emplazamiento y la situación urbana.
– Es también, el resultado de la combinación del: Plano, la construcción y los usos del suelo

a) El EMPLAZAMIENTO: es el espacio CONCRETO sobre el que se asienta la ciudad

b) DEPENDE del medio físico y sobretodo de la FUNCIÓN para la que se creó la ciudad: defensivo, comercial o a lo largo
de vías de comunicación

c) La SITUACIÓN:

Es la posición relativa de la ciudad respecto a un entorno geográfico amplio. Está relacionada con la función de la
ciudad respecto al entorno: dominio político o militar, control de una ruta comercial etc.
d) El PLANO:

Es el conjunto formado por las superficies construidas y libres de la ciudad: edificios, calles, plazas y parques

 TIPOS DE PLANOS:

 PLANO IRREGULAR; presenta calles estrechas y tortuosas y plazas sin formas definidas

 PLANO RADIOCÉNTRICO; tiene un centro del que parten calles radiales, cortadas por otras que forman
anillos en torno al centro. Puede ser regular o irregular

 PLANO ORTOGONAL; en CUADRÍCULA o DAMERO; está formado por calles que se cortan en ángulo
recto

e) La CONSTRUCCIÓN, que incluye:

La TRAMA, que es la disposición de los edificios, que puede ser compacta o cerrada, o bien abierta,
dependiendo de la disposición de los edificios

La EDIFICACIÓN, que puede ser colectiva y en altura o individual

f) Los USOS DEL SUELO

Son las diferentes utilizaciones del espacio urbano, bien comercial y de negocios, residencial, industrial, de
equipamientos etc.
PLANO DE HUÁNUCO
ORTOGONAL, en el que las calles se cortan formando
ángulos rectos. Se denomina también reticulado, en
cuadrícula, en damero o hipodámico.
INFRAESTRUCTURA
ARTICULACION VIAL
CONECTIVIDAD
VIAL : EJES VIALES

DE HUANUCO

TALLER DE DISEÑO INTEGRLA VII

Vías de acceso hacia la ciudad

De PillcoMarca :Por el puente Tingo


De Amarilis:3 por los puentes San
Sebastian,Señor de Burgos y Esteban
Pabletich
Es importante rastrear la antigüedad y evolución de la ocupación del área donde en la actualidad se localiza el
distrito de Huánuco, a efecto de comparar las distintas formas como se usó y acondicionó el territorio. En la
región estos trabajos han sido hechos por eminentes especialistas como son J.C. TELLO (1935), A. CARDICH
(1958) y S. IZUMI (1960).

TRAMA ANTIGUA
CONCLUSIONES
FOCOS - ECONÓMICOS La ubicación del Mercado nuevo
genera un foco de comercio Gerencia de desarrollo
alrededor de ella Económico
Análisis

H
Convenciones

U
Centro

Á
N
La ubicación del Mercado La ubicación de la zona administrativa,
U antiguo genera un foco de religiosa y legislativa genera un foco de
C I comercio alrededor de ella comercio mas intenso circundante a ella
O
EJES - ECONÓMICOS EJES COMERCIALES
SEGUNDARIOS Gerencia de desarrollo
Económico
Análisis

Jr. Huánuco

Jr. 2 de Mayo

Jr. 28 de Julio

Jr. General Prado

H
Convenciones

U
Centro

Á
N
EJES COMERCIALES
U PRINCIPALES
C I
O
ZONIFICACIÓN (comercio central)
Diagnostico

H Son Zonas constituidas por los frentes de las avenidas


Convenciones

U
Centro

principales destinadas al uso preponderante del comercio en


Á todos sus niveles, compatibles con otros usos como residencial
N de densidad media, oficinas, otro tipo de servicio e industria
U elemental no molesta.
C I
O
ZONIFICACIÓN (comercio central)
Es compatible con la zona residencial de densidad Media (RDM), siendo el
porcentaje de área comercial no menor del 40% del área total construida.

Las actividades comerciales permitidas en estas zona son:


• Comercio especial
Diagnostico

• Comercio al por menor


• Comercio automotor
• Servicio Comerciales
• Artesanía
• Establecimiento de bebidas y comidas
• Hoteles y lugares de Alojamiento
• Fábrica y venta de Joyas
• Playas de estacionamiento
• Establecimientos financieros
• Servicios prestados a empresas y al comercio
• Institutos de investigación y de administración pública
H • Servicio médicos
Convenciones

U
Centro

• Servicios de comunicación
Á
• Servicios de diversión y esparcimiento
N
U • Servicio de reparación de artefactos menores.
C I
O
ZONIFICACIÓN (altura de las viviendas y coeficiente de edificación)
Cuadro Nº 1: Aspectos Normativos de la Zonificación Residencial

Densidad Área Mínima Nº de Coefic. Frente Área Uso


Bruta de Lote Pisos De Edif. Mínimo Libre Predominante
Hab/Há. Prom. Máximo Máximo (4%)
Diagnostico

Densidad 150 3(3) 2(4) 8 30 Bifamiliar


Alta 200/300 4(3) 2(4) 10 30 Multifamiliar
160/200 200/400 5(3) 2(4) 10 30 Multifamiliar
Densidad 150 3(3) 1.6 8 30 Unifamiliar
Media 200/300 3(3) 1.6 10 30 Unifamiliar
120/160 Vivienda Taller
200/300 4(1) 1-6(2) 10 30 Bifamiliar
Densidad 3(3)
Baja 200 1.3 10 40 Unifamiliar
Hasta 120

No se computará para la aplicación del coeficiente del 1er. Piso dedicado a comercio (tienda y/o oficinas).

H
Convenciones

U
Centro

Á
N
U
C I
O
VISUALES
LOS 3 CERROS QUE RODEAN A LA CIUDAD DE HUANUCO
Diagnostico

El paisaje que rodea a nuestro


terreno es maravilloso

EL CERRO SAN
CRISTOBAL

EL CERRO MARABAMBA
VISTA AEREA SE
PUEDE VER EL
CERRO RONDOS
H
Convenciones

U
Centro

Á
N
U
C I
O
VISUALES
Diagnostico

La vegetación que rodea al centro de Huánuco es favorable ya que se tiene muchos referentes que
se puede aprovechar.

H
Convenciones

U
Centro

Á
N
U Tenemos también en este caso la presencia del rio Huallaga que con la vegetación propicia un
C hermoso paisaje, ya que en esa zona se tiene un buen tratamiento de la rivera del rio
I
O
TIPOLOGÍA URBANA (perfil de las viviendas)
Diagnostico

PJ. SAN
JR. BOLIVAR
CRISTOBAL

JR. HUANUCO

JR. GENERAL
PRADO

JR. BOLIVAR

H
Convenciones

U
Centro

Á
N
U PJ. SAN
C I CRISTOBAL
O
TIPOLOGÍA URBANA (tipos de viviendas)
Diagnostico

VIVIENDAS DE
MATERIAL RUSTICO

*ADOBE
•QUINCHA

H
Convenciones

U
Centro

Á
N
U
C I
O
TIPOLOGÍA URBANA (tipos de viviendas)
Diagnostico

EN LOS ALREDEDORES TAMBIEN ENCONTRAMOS


H
Convenciones

EL TIPO DE VIVIENDAS DE MATERIAL NOBLE


U
Centro

Á
N
U
C I
O

También podría gustarte