Está en la página 1de 7

MEJORES PRACTICAS

DE LOGISTICA
PORTUARIA
PRESENTADO POR: LIANETH MAGDANIEL BRITO
MEJORES PRACTICAS DE LOGISTICA PORTUARIA
• A nivel mundial, las mejores prácticas en logística portuaria incluyen:

La diversificación de servicios también es importante para


La modernización de la infraestructura es crucial maximizar el uso del puerto y atender las necesidades cambiantes
para garantizar la eficiencia en el manejo de carga y del comercio internacional.
la operatividad del puerto.
Mejorar la conectividad, ya sea a través de ferrocarriles,
carreteras o conexiones marítimas, es fundamental para agilizar
La implementación de tecnologías avanzadas, el movimiento de mercancías.
como sistemas de gestión de carga y seguimiento
en tiempo real, puede mejorar significativamente Los puertos que implementan prácticas ecoamigables no solo
la eficiencia y la transparencia en las operaciones contribuyen al cuidado del medio ambiente, sino que también
portuarias. pueden obtener ventajas competitivas al cumplir con
regulaciones más estrictas y satisfacer las demandas de clientes
comprometidos con la sostenibilidad.
EN LATINOAMÉRICA, TRES PUERTOS DESTACADOS SON:

• Puerto de Santos en Brasil, ha implementado sistemas avanzados de gestión de carga y logística, lo ha


llevado a ser uno de los puertos más eficientes de la región.

• Puerto de Callao en Perú, ha invertido en infraestructura y tecnología para mejorar la eficiencia


operativa y reducir los tiempos de espera.

• Puerto de Balboa en Panamá, se ha destacado por su enfoque en la sostenibilidad y la implementación


de prácticas ecoamigables.
RECOMENDACIONES Y ESTRATEGIAS
• Puerto de Santos en Brasil:

- Implementar prácticas de operación sostenible y programas de responsabilidad social corporativa para


minimizar el impacto ambiental y mejorar la relación con la comunidad.

- Mejorar la conectividad multimodal del puerto y promover activamente el puerto a nivel internacional
para atraer tráfico de carga.
RECOMENDACIONES Y ESTRATEGIAS

• Puerto de Callao en Perú:

- Introducir sistemas avanzados de gestión de carga y logística para mejorar la eficiencia operativa y reducir
los tiempos de espera.

- Mejorar la conectividad multimodal del puerto mediante la optimización de las conexiones ferroviarias,
carreteras y servicios de transporte público para facilitar el movimiento de carga hacia y desde el puerto y
el interior del país.
RECOMENDACIONES Y ESTRATEGIAS

• Puerto de Balboa en Panamá:

- Fomentar la colaboración entre el sector público y privado para identificar y abordar las necesidades y
desafíos del puerto, así como para promover la inversión en infraestructura y servicios portuarios.

- Realizar campañas de promoción internacional para aumentar la visibilidad del Puerto de Balboa y atraer
tráfico de carga de otros puertos de la región.
BIBLIOGRAFIA
• https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/8ea0d793-77e1-4690-86c7-e4416112
5888/content
• https://prosertek.com/es/blog/por-que-la-digitalizacion-de-los-puertos/
• https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/28f49fdc-dc41-4335-8e4f-84a2e862654b/c
ontent
• https://es.linkedin.com/pulse/la-gesti%C3%B3n-ambiental-como-ventaja-competitiva-en-el-ing-a
na-sanchez-dg8ge
• https://thelogisticsworld.com/comercio-internacional/puerto-de-santos-el-gigante-brasileno-de-la-
industria-portuaria/
• https://www.iirsa.org/proyectos/detalle_proyecto.aspx?h=32
• https://es.slideshare.net/upfaeco/impacto-ambiental-ppcbalboa

También podría gustarte