Está en la página 1de 11

Estructuración de textos académicos

Módulo Técnicas de aprendizaje autónomo


Tipos de escritos
Superestructuras y tipos de escritos según las disciplinas según Vargas (2017)
Productos formales
Tienen una intensión y un nivel de complejidad en su estructura escrita establecida. Es
decir que la micro estructura semántica, la forma en que está escrita,
Tiene unos requerimientos de contenido, de estilo de escritura y del tipo de lenguaje.
• En cuanto a su estructura macro la información posee un esquema que determina el
orden en el que debe aparecer la información.
• Se realizan con normas de presentación de trabajos. Las normas tienen unos estilos para
manejar tanto la estructura visual del escrito, como la veracidad y la calidad del contenido,
especialmente en cuanto a los requerimientos de derechos de autor. El estilo o tipo de
norma dependen de los requerimientos institucionales (Icontec, APA, chicago, etc.)
• Suelen presentarse en editores de texto como Word.
Un resumen puede compararse a la situación en la que alguien que no vio
un capítulo de un seriado le pide a usted, que sí lo vio, que le cuente qué

El resumen pasó. Usted incluye detalles específicos como conversaciones entre


protagonistas, así como el lugar y describe el orden de los eventos tal cual
suceden para que la otra persona se quede con una imagen muy cercana de
la historia y no se pierda.
La reseña
Es un texto expositivo-argumentativo
cuyo propósito es describir y analizar
un escrito dando un juicio valorativo
del escritor, sea a favor o en contra
tanto del contenido, como de la
estructura del texto.
La reseña hace una descripción muy
general del contenido del texto, es
decir que informa al lector de forma
general el contenido de un texto leído.
Se pueden resaltar elementos
relevantes del texto y relacionados con
el juicio valorativo que se hace de este.
Este escrito permite dar cuenta de temáticas, ideas,
Informe de lectura intenciones y problemas de un texto, es decir, señala
aspectos relevantes que identificamos del texto.
Informe investigativo
•Es un producto más complejo en cuanto a que lo que busca
es que el escritor haga una verificación de información de
varios autores con relación a un tema o concepto específico.
El informe investigativo tiene su origen en el método
científico.
•Como lo refiere Espejo (2006), el informe “es el conjunto de
textos escritos por estudiantes en el ámbito académico para
dar cuenta de un estado de conocimiento teórico y/o
experimental a un docente por medio del método científico”
Informe investigativo
Se usa para convencer al lector sobre una o varias posiciones con respecto a unos
Ensayo hechos o conceptos; posición que se expresa desde el inicio y que se desarrolla
utilizando recursos externos que soporten (o refuten) la posición determinada por el
argumentativo escritor. El ensayo es un escrito muy común en el ámbito académico porque es una
fórmula flexible y abierta para exponer ideas y defender una posición conceptual, por
medio de argumentos cortos.
No tienen una estructura interna fija como sucede con los escritos
PRODUCTOS formales, pero esto no implica que no se planifique. El consejo es
utilizar la estructura básica y, dependiendo del recurso, determinar
INFORMALES qué información se escribirá, con qué se acompañará, qué elementos
utilizar para hacerla más llamativa y cómo presentar información

También podría gustarte