Está en la página 1de 16

INTRODUCCIÓN A

LA
ADMINISTRACIÓN
DE LA CALIDAD
M.A. Hilda Cristina Martínez Tovar
CONCEPTOS BÁSICOS
SIGNIFICADO
COMÚN DE CALIDAD

Algo bueno, que nos


satisface, que posee las
características que
necesitamos o
deseamos, que nos
ayuda a resolver un
problema, ...

“Lo mejor”
DEFINICIONES DE CALIDAD
Cumplimiento de los requisitos.
(Philib Crosby)

Grado en el que un conjunto de características


inherentes de un objeto cumple con los requisitos.
(ISO 9000:2015)

Grado predecible de uniformidad y fiabilidad a un bajo


costo que se ajusta a las necesidades del mercado.
(Edward Deming)

Idoneidad para el uso.


(J.M. Juran)
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
EN RELACIÓN CON LA CALIDAD

La Calidad de un producto o servicio está determinada por el CLIENTE.

 Un producto o servicio de Calidad debe:


 Cumplir determinados requisitos.

 Tener un precio acorde con la calidad que se entrega que los clientes
estén dispuestos a pagar.

 Entregarse en el momento apropiado y en la cantidad declarada.


Incremento de la satisfacción de los clientes.

Aumento de la productividad.
SIGNIFICADO
DE LA CALIDAD
Reducción de los costos.
PARA UNA
ORGANIZACIÓN
Mayor rentabilidad.

Por tanto:
Producir o prestar servicios con Calidad en forma
consistente debe constituir un objetivo
estratégico de cualquier organización.
EVOLUCIÓN DE
LA CALIDAD
FILOSOFÍAS DE LA CALIDAD
(ORIENTALES Y
OCCIDENTALES.)
WALTER A. SHEWHART
(1891–1967)
• Aplicación de modelos
estadísticos para el control del
proceso
•Introdujo el concepto de inspección
continua durante la producción y
trazó los resultados en un gráfico
ordenado por tiempo que ahora
conocemos como un cuadro de
control.
W I L L I A M E D WA R D D E M I N G
(1900-1993)

• Estadístico norteamericano y pionero de la


calidad. Fue el fundador de el movimiento
moderno de la Calidad
• El ciclo PHVA una estrategia de mejora
continua
• Catorce principios gerenciales
JOSEPH M. JURAN
(1904-2008)

• Diagrama de Pareto
• Trilogía de la calidad (planeación,
control, mejora)
• Teoría de la gestión de la calidad
Las siete herramientas de calidad
básicas

Hojas de control
KAORU Histogramas
ISHIKAWA
(1915-1989) Análisis Pareto

Análisis de Causa y Efecto

Diagramas de dispersión

Gráficas de Control

Análisis de Estratificación.
GENICHI TAGUCHI
(1924-2012)
• Ingeniería de calidad
• Función de perdida
• Control de calidad fuera de línea
• Control de calidad dentro de línea
• Diseños robustos
• Método Taguchi
GRACIAS
POR
SU
ATENCIÓN

También podría gustarte