Está en la página 1de 21

TECFORM

Nombre y logo de la empresa

TECFORM significa formación tecnológica ya que


nos dedicamos a fabricar productos tecnológicos
altamente capacitados en resolver problemas
actuales en México relacionados con seguridad
vial, la rueda del centro hace referencia a la
viabilidad que representamos, el escudo es la
seguridad que ofrecemos y el cambio de color de
gris a azul transmite seguridad, tranquilidad y
confiabilidad ya que es que es el cambio que
queremos lograr cuando utilicen nuestros
productos.
Eslogan:
¡Tú seguridad es nuestra prioridad!
PLANEACIÓ
N
MISIÓN
Somos una empresa Mexicana de estudiantes emprendedores del Instituto Politécnico Nacional que se dedica a la
comercialización, creación e innovación de productos y accesorios tecnológicos de seguridad vial, rigiéndonos por 3
valores fundamentales: integridad, vocación de servicio y equipo comprometido, contribuyendo siempre a mejorar la
calidad de vida de nuestros usuarios.

VISIÓN
Convertirnos en al año 2024 en una de las empresas de tecnología de seguridad vial líder a nivel nacional, que asegure la
satisfacción de nuestros usuarios a través de la creación de productos tecnológicos innovadores de la más alta calidad.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES

 Calidad de producto  Programas ecológicos implementados


por el gobierno (Ecobici, Hoy no
 Producto innovador circula, etc.)
INVESTIGACIÓN  Tecnología de punta  Popularización en el uso de bicicleta
FODA  Proveedores que ofrecen materia prima  Poca competencia en el mercado
de calidad y facilidades de pago
 Alianzas estratégicas con marcas
reconocidas
 Cuidado al medio ambiente

DEBILIDADES AMENZAS

 Poco financiamiento  Infraestructura deficiente para el uso de


bicicleta en la CDMX
 Poco personal  La legislación en materia vial para las
 Falta de experiencia en el mercado bicicletas no es clara
actual  Producto poco conocido
 Mayor uso del automóvil
 Falta de organización en la empresa
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

Gerencia General
 Mantener informado a su personal sobre las decisiones y asuntos relacionados con las áreas a su cargo, tanto a nivel general de la
Empresa como a nivel específico.
Estrategias
 Creación de una intranet donde cada empleado de TECFORM cuente con un usuario y una contraseña con el fin de tener acceso a la información
actualizada de la empresa, así como la comunicación organizada entres todos los empleados y administrativos.
 Se darán a conocer las decisiones tomadas por medio de un comunicado electrónico que será enviado a las gerencias, y jefes de departamento,
además podrán ser descargados en la intranet de la empresa o en su defecto si es una decisión que afecta a un área específica será enviado al
gerente de la misma y a los jefes de departamento.
Gerencia de Mercadotecnia

 Analizar las rutas y los canales de distribución óptimos para abarcar efectivamente nuestro mercado meta.
Estrategias:
 Realizando un estudio de mercado que nos permita obtener información de qué lugares serían los idóneos para distribuir el producto,
respondiendo a las preguntas: ¿Dónde y cuándo suele comprar nuestro público objetivo productos similares o complementarios al nuestro?,
¿Cuáles son los puntos de venta que utiliza nuestra competencia? ¿Cuáles son los que mejores resultados les brindan? etc. procurando
abarcar el mayor número de puntos de venta posible, de esta manera maximizaremos la disponibilidad del producto en el mercado y
motivaremos la compra del mismo debido a la elevada exposición de la marca.

 Fijando canales de distribución que nos permitan optimizar los recursos de la empresa a través de la implementación de modelos
matemáticos de transporte que nos indiquen si contamos con el personal suficiente, si la capacidad de abastecimiento y los medios de
transporte son adecuados para hacer llegar nuestros productos de forma eficiente (en buenas condiciones) y oportuna (en el momento
adecuado).
Departamento de Investigación de mercado

 Análisis de la competencia de productos innovadores relacionados con la seguridad vial.


Estrategias:
 Monitorear la actividad y evolución de nuestros competidores a través de la creación de “archivos de inteligencia individuales” en los que se
incluirán artículos que hablen acerca de ellos en publicaciones de negocios, diarios y revistas, así mismo nuestros supervisores, promotores y
demostradores de venta se encargaran de hacer un reporte de los movimientos de la competencia cada semana, de esta manera nos mantendremos
más informados de los movimientos de la competencia.

 Analizaremos sus páginas de internet con ayuda de la herramienta “Nibbler” (herramienta de análisis de sitios web que nos evalúa según los
siguientes criterios; accesibilidad, experiencia de usuario, marketing y tecnología) la cual nos permitirá recopilar cualquier comentario que hagan
los clientes en relación a la competencia.
POLÍTICAS DE TECFORM
(RECURSOS HUMANOS)

• Equilibrio entre trabajo y vida privada


• Evolución profesional
• Responsabilidad compartida
ORGANIZACIÓ
N
JERARQUIZACIÓN/DESCIPCIÓN DE FUNCIONES
DEPARTAMENTALIZACIÓN GEOGRÁFICA
DIRECCIÓN
DECISIONES
Programadas No programadas
• La empresa solicita mercancía al proveedor dicha • Habrá una reunión con un cliente importante en el cual se
mercancía al ser entregada no cumple con los estándares establecerán un convenio para comercializar el producto
de calidad de TEC-FORM. en la tienda Benotto el director general sufre un percance
y le es imposible asistir.
• Determinación de las alternativas de solución:
• Determinación de alternativas de solución:
a) Se recibe la mercancía un menor precio.
a) El gerente general de MKT asume su responsabilidad y
b) No se recibe la mercancía y se levanta un asiste en representación del director general para la
pedido nuevo con el mismo proveedor. negoción.
b) Se cita al cliente un día después.
COMUNICACIÓN

• El proceso de la comunicación para TECFORM, es uno de los puntos más importantes y críticos, pues de esta dependerá el
desarrollo de todas nuestras actividades y proyectos. Buscamos que la comunicación dentro de la empresa sea efectiva y
cuente con métodos eficientes y correctos, buscando evitar malos entendidos, órdenes confusas, malinterpretaciones
personales, etc. Esto, con el fin de llevar un ambiente laborar agradable para todos y cumplir nuestros objetivos.
• En TECFORM consideramos que los siguientes tipos de comunicación, son relevantes para llevar a cabo lo antes
mencionado:
MOTIVACIÓN

• Teoría de McClellan:
Se aplicaría en el primer y segundo nivel jerárquico ya que para el gerente general de nuestra empresa
y gerentes de área es indispensable la necesidad de logro nuestros 2 niveles deben tener Deseo de la
excelencia, el trabajo bien realizado, además de buscar responsabilidades para brindar soluciones a los
problemas
• Teoría de Herzberg:
Se aplica al tercer nivel jerárquico ya que se busca la satisfacción de los empleados por medio del
salario, de buenas condiciones de trabajo, y las relaciones personales, que tendrá como consecuencia la
mejora en su producción y/o trabajo
• Teoría de la Pirámide de Maslow:
Este lo aplicaríamos a todos los niveles jerárquicos ya que es necesario una salud mental y física de
cada uno de nuestro empleados y gerentes para lograr los objetivos organizacionales , claramente que
es indispensable las necesidades fisiológicas.
LIDERAZGO

• El liderazgo es algo muy importante dentro de TECFORM, ya que sin un buen líder es muy complicado que nuestra empresa funcione
correctamente; necesitamos un líder que pueda ofrecer resultados extraordinarios, pues la relación del líder con nuestros trabajadores va
a ser uno de los principales factores que diferenciaran el éxito o el fracaso de la empresa por encima de otros aspectos.
1er Nivel 2do Nivel 3er Nivel
Liderazgo Liberal Liderazgo Democrático Liderazgo Autocrático
CONTROL
Control

El estándar para el producto SEBACK en cuanto a las baterías que usa es de


las siguientes dimensiones:
10 CM x 5 CM x 3 CM ya que es idóneo para su buen funcionamiento

El personal de almacén será el responsable de recibir estos componentes con


el estándar marcado y así producir nuestro producto.
Producto

¿Qué es SEBACK?
Es un dispositivo para ciclistas con luces led integradas
en forma de direccionales, que se alimenta de la fuerza
motriz de las llantas de la bicicleta.
¿Cómo funciona?

También podría gustarte