Está en la página 1de 23

ANÁLISIS ESTRATÉGICO

DIGITAL
1
ANÁLISIS ESTRATÉGICO DIGITAL

ANÁLISIS EXTERNO

ANÁLISIS INTERNO
REDES
SITIO WEB BLOG
SOCIALES

PÚBLICO BUYER
SEO
OBJETIVO PERSONA

EMAIL PUBLICIDAD ANALÍTICA


MARKETING DIGITAL WEB

COMPETENCIA
USABILIDAD WEB: CONCEPTO

• El término usabilidad hace referencia a una


métrica, que permite establecer el nivel de
experiencia que tienen los usuarios que
acceden a un sitios web.

• En otras palabras, tiene que ver con la


facilidad con que los usuarios pueden usar
una web para alcanzar un objetivo y el nivel
de satisfacción con su interacción.

• Ya se señaló que hoy predomina la cultura del ahora, por ende, los usuarios de la web no
quieren esperar que cargue una página, aprender cómo funciona, tener que cerrar pop ups ni
que se guarden sus datos privados.

López, M. (2009). Marketing online. Posicionamiento en buscadores. Disponible en: http://www.libroseo.net/


USABILIDAD WEB: CONCEPTO

“Los usuarios de Internet se comportan como niños malcriados, resultado de la alta


competitividad entre empresas en la red y la gran diversidad de facilidades que se ofrecen a los
usuarios” (López, 2009).
López, M. (2009). Marketing online. Posicionamiento en buscadores. Disponible en: http://www.libroseo.net/
USABILIDAD WEB: CARGA COGNITIVA
• Este concepto, aunque simple, es importante al hablar de usabilidad. Cada pequeña
funcionalidad en un sitio Web añade “carga cognitiva” al usuario y reduce la probabilidad de
que esta persona desee regresar.

• Esto significa que los usuarios que llegan a un sitio Web deben invertir un mínimo de tiempo
deduciendo cómo funciona el sistema o dónde encontrar cierta información.

¡NO ME HAGAS PENSAR!


López, M. (2009). Marketing online. Posicionamiento en buscadores. Disponible en: http://www.libroseo.net/
USABILIDAD WEB: PRINCIPIOS DE DISEÑO

1. Ubicación dentro del sitio. El web o aplicación debe mostrar en todo momento y de forma
clara al qué está pasando y en qué punto de la navegación se encuentra el usuario.
USABILIDAD WEB: PRINCIPIOS DE DISEÑO

2. Lenguaje. El sistema debe hablar con la misma terminología que los usuarios para los que
está pensado.
USABILIDAD WEB: PRINCIPIOS DE DISEÑO

3. Estética. Este aspecto tiene que ver con la composición de los elementos de la página, las
fuentes, colores, imágenes, animaciones, etc.
USABILIDAD WEB: PRINCIPIOS DE DISEÑO

4. Patrones de funcionamiento. Las funcionalidades, dinámica del sitio,


menús, etc., deben seguir una misma lógica.
USABILIDAD WEB: PRINCIPIOS DE DISEÑO

5. Velocidad de carga. El tiempo óptimo estándar para que una página web cargue, debe ser
menor a tres segundos.
USABILIDAD WEB: PRINCIPIOS DE DISEÑO
6. Ayuda. Enlaces de ayuda a la vista del usuario, en caso de que los necesite.
USABILIDAD WEB: PROBLEMAS COMUNES

1. POP UPS.

2. VELOCIDAD DE CARGA LENTA.

3. AUSENCIA DE BOTONES PARA CERRAR VENTANAS.

4. ELEMENTOS SUPERPUESTOS A LOS TEXTOS.

5. CONTENIDO QUE CAMBIA DE LUGAR EN LA PANTALLA.

6. REPORDUCCIÓN AUTOMÁTICA DE MÚSICA O VIDEO.

7. PARPADEO DE LAS IMÁGENES O TEXTOS.

8. SATURACIÓN DE ELEMENTOS.
USABILIDAD WEB: BENEFICIOS

• Mejorar la calidad de productos y servicios.

• Potenciar la imagen corporativa de la empresa.

• Mejorar el posicionamiento de marca.

• Aumento del retorno sobre la inversión (ROI).

• Acceso a nuevos mercados.

• Mejor comunicación con los clientes.

• Mayor competitividad.

López, M. (2009). Marketing online. Posicionamiento en buscadores. Disponible en: http://www.libroseo.net/


KEY PERFORMANCE
INDICATORS

14
VISIBILIDAD DIGITAL
• Muchas marcas necesitan ampliar su visibilidad en canales digitales para que los usuarios las
reconozcan.

• Este KPI se puede determinar considerando diversas métricas, que varían de acuerdo a las
características de la campaña, su estrategia y acciones.

PUBLICACIONES ALCANCE VISUALIZACIONES

IMPRESIONES POSICIÓN EN BUSCADORES

Zamora, A. (2021). Marketing Digital Orientado a la Experiencia de Usuario. IDA. Disponible en: www.ida.cl
ENGAGEMENT
• La palabra engagement, pese a no tener una traducción literal al castellano, podría definirse
como el “compromiso” de la audiencia con una marca.

• Sin duda es un indicador de cuán atractiva o cautivadora es una marca para los clientes.

BÚSQUEDAS MENCIONES LIKES

SHARES COMENTARIOS
DESCARGAS
POSITIVOS
VISITAS SEGUIDORES SUSCRIPTORES
Zamora, A. (2021). Marketing Digital Orientado a la Experiencia de Usuario. IDA. Disponible en: www.ida.cl
MÉTRICAS
RRSS

17
MÉTRICAS RRSS

ALCANCE

• Se refiere a la cantidad de personas que ve una publicación.

• No se trata de saturar a los usuarios con publicaciones, sino de mantener una buena
periodicidad de publicaciones de calidad.

• Para que tenga sentido, este indicador analizarse junto a otros datos asociados.

IMPRESIONES

• Cantidad de veces que es vista una publicación, independientemente si se repiten los usuarios
que la ven.

Zamora, A. (2021). Marketing Digital Orientado a la Experiencia de Usuario. IDA. Disponible en: www.ida.cl
MÉTRICAS FACEBOOK

Número de fans.
Alcance orgánico.
Nivel de interacción.
Acciones en la página.
Clics en la llamada a la acción de la página.
Clics en el sitio web.
Índice de respuesta en Facebook Messenger
Tiempo de respuesta en Facebook Messenger.

Zamora, A. (2021). Marketing Digital Orientado a la Experiencia de Usuario. IDA. Disponible en: www.ida.cl
MÉTRICAS TWITTER

Seguidores.
Visitas al perfil.
Número de Tweets.
Número de menciones.
Impresiones.
Tweets

Zamora, A. (2021). Marketing Digital Orientado a la Experiencia de Usuario. IDA. Disponible en: www.ida.cl
MÉTRICAS INSTAGRAM

Número de seguidores.
Alcance de publicaciones.
Número de impresiones.
Visitas al perfil.
Clics en el sitio web.
Publicaciones más destacadas.

Zamora, A. (2021). Marketing Digital Orientado a la Experiencia de Usuario. IDA. Disponible en: www.ida.cl
MÉTRICAS YOUTUBE

Tiempo de visualización
Duración de las reproducciones
Porcentaje medio reproducido
Retención de la audiencia
Ubicaciones de reproducción
Fuentes de tráfico
Interacción de la audiencia
Número de suscriptores
Me gusta
No me gusta
Comentarios

Zamora, A. (2021). Marketing Digital Orientado a la Experiencia de Usuario. IDA. Disponible en: www.ida.cl
MÉTRICAS INSTAGRAM

Número de seguidores.
Alcance de publicaciones.
Número de impresiones.
Visitas al perfil.
Clics en el sitio web.
Publicaciones más destacadas.

Zamora, A. (2021). Marketing Digital Orientado a la Experiencia de Usuario. IDA. Disponible en: www.ida.cl

También podría gustarte