Está en la página 1de 10

INVESTIGACIÓN EN DANZA TRADICIONAL

(LIBRO DIDÁCTICO)

ESQUEMA DE ELABORACIÓN
• TAPA DEL LIBRO DIDÁCTICO: NOMBRE DE LA DANZA IMAGEN DE LA DANZA

• INVESTIGADORES:
• NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES

• ASESOR:
• NOMBRE DEL DOCENTE DEL CURSO
INTRODUCCIÓN:
LA INTRODUCCIÓN ES LA SECCIÓN QUE DA INICIO AL CUERPO DE UN TEXTO DENTRO DE UNA
INVESTIGACIÓN.
SU FUNCIÓN ES OFRECER AL LECTOR UNA PANORÁMICA RESPECTO DE LA TOTALIDAD DE LA
INVESTIGACIÓN. EN OTRAS PALABRAS, LA INTRODUCCIÓN ES UN PUNTO DE ORIENTACIÓN
QUE LE INDICA AL LECTOR HACIA DONDE SE DIRIGE LA INVESTIGACIÓN QUE ESTÁ A PUNTO
DE LEER.

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
SE FÓRMULA SIGUIENDO LOS SIGUIENTES PASOS:
• VERBO INFINITIVO.
• POR QUÉ Y PARA QUÉ
• CONDICIÓN.
CAPÍTULO I
UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
 BREVE DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DONDE SE ORIGINA LA DANZA
DIVISIÓN POLÍTICA
 IMAGEN DEL MAPA DEL DEPARTAMENTO, DONDE SE MUESTRE LOS DEPARTAMENTOS
CON LOS QUE LIMITA.
 MAPA DE LA PROVINCIA, DONDE SE MUESTRE EL DISTRITO Y CENTRO POBLADO SI ES
QUE EXISTE
PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS:
 MENCIONAR 4 ATRACTIVOS TURÍSTICOS CON SU RESPECTIVA DESCRIPCIÓN COLOCAR
LA IMAGEN DE CADA ATRACTIVO TURÍSTICO
ARTESANÍA
 MENCIONAR 4 ARTESANÍAS CON SU RESPECTIVA DESCRIPCIÓN COLOCAR LA IMAGEN
DE CADA ARTESANÍA
1. Capítulo II
• Origen histórico de la danza:
• Describir el origen y la historia de la danza, en que época surgió y bajo que circunstancias.
• Clasificación de la danza
• Escribir cual su clasificación dentro de la Danza
• Género de la danza:
• Escribir a que género pertenece la danza.
• Características principales de la danza Escribir 5 características de la danza
• Vestuario de la danza:
• Colocar imagen del varón y de la dama con el traje completo.
• Escribir cada prenda del vestuario, empezando de las prendas de la cabeza y culminando en los
pies. (Se escribe por separado el vestuario de las damas y de los varones)
• Musicalización:
• Escribir los instrumentos que intervienen en la ejecución de la melodía de la danza.
• Colocar imágenes de los instrumentos.
1) Coreografía:
Escribir 5 características de la coreografía.
CAPÍTULO III:
IMÁGENES
• 1) COLOCAR 8 IMÁGENES CONCERNIENTES A LA DANZA Y TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.
(IMÁGENES O FOTOGRAFÍAS CAPTADAS DE LA DANZA EN PRESENTACIONES O FIESTAS, DE LOS
ENSAYOS REALIZADOS, DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL VESTUARIO EN CASO EXISTA,
CADA IMAGEN DEBE TENER SU BREVE DESCRIPCIÓN, DEBE ESTAR ENUMERADA Y DENTRO DE
UN CUADRO)
BIBLIOGRAFÍA
 APELLIDO PATERNO DEL AUTOR.
 , (COMA)
 INICIAL DEL NOMBRE DEL AUTOR
 ENTRE PARÉNTESIS, AÑO DE EDICIÓN DEL LIBRO
 EN CURSIVA EL TÍTULO DEL LIBRO
 . (PUNTO)
 EDITORIAL
 EJEMPLO:
 DEZA, A (2021) LA DANZA DE LAS AVES. SAN FRANCISCO S.A
INVESTIGACIÓN EN DANZA CREATIVA
(LIBRO DIDÁCTICO)

• ESQUEMA DE ELABORACIÓN
• TAPA DEL LIBRO DIDÁCTICO: NOMBRE DE LA DANZA IMAGEN DE LA DANZA

• INVESTIGADORES:
• NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES

• ASESOR:
• NOMBRE DEL DOCENTE DEL CURSO
INTRODUCCIÓN:
• LA INTRODUCCIÓN ES LA SECCIÓN QUE DA INICIO AL CUERPO DE UN TEXTO DENTRO
DE UNA INVESTIGACIÓN.
• SU FUNCIÓN ES OFRECER AL LECTOR UNA PANORÁMICA RESPECTO DE LA
TOTALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN. EN OTRAS PALABRAS, LA INTRODUCCIÓN ES UN
PUNTO DE ORIENTACIÓN QUE LE INDICA AL LECTOR HACIA DONDE SE DIRIGE LA
INVESTIGACIÓN QUE ESTÁ A PUNTO DE LEER.

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
• SE FÓRMULA SIGUIENDO LOS SIGUIENTES PASOS:
 VERBO INFINITIVO.
 POR QUÉ Y PARA QUÉ
 CONDICIÓN.
• CAPÍTULO I
OBSERVACIÓN DE UNA FUENTE DE INSPIRACIÓN (TÍTULO)
FUENTE DE INSPIRACIÓN
• EXPLICACIÓN DE LA ELECCIÓN DEL TEMA. (REDACTAR A DETALLE, PERO DE MANERA BREVE CÓMO
DECIDIERON ELEGIR EL TEMA)
OBJETO DE INSPIRACIÓN:
• CONCEPTOS DE LOS TEMAS RELACIONADOS A LA FUENTE DE INSPIRACIÓN, MÍNIMO 5 CONCEPTOS.
NARRACIÓN DE LA HISTORIA:
• CREAR UNA HISTORIA EN BASE AL OBJETO DE INSPIRACIÓN, TOMANDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES
PREMISAS:
 HABÍA
 QUE SIEMPRE
 PERO UN DÍA
 POR LO QUE
 FINALMENTE.
RESPUESTA EMOCIONAL (TÍTULO)
 1) SEMIÓTICA DE LA DANZA. (SIGNIFICADO DE LA DANZA)
 ¿CUÁL ES EL APORTE DEL TEMA DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVO?
CAPÍTULO II
RECUERDOS + IMAGINACIÓN = MOVIMIENTO. (TÍTULO)
 CREACIÓN DE PASOS
 PONERLE UN NOMBRE DE CADA PASO.
DANZA + DISEÑO VISUAL. (TÍTULO)
 ESCENOGRAFÍA (COLOCAR LA IMAGEN DEL BOCETO DE LA ESCENOGRAFÍA)
 MÚSICA (NOMBRE DEL TEMA MUSICAL ELEGIDO)
 VESTUARIO (COLOCAR LA IMAGEN DEL BOCETO DEL VESTUARIO)
 ESCRIBIR CADA PRENDA DEL VESTUARIO, EMPEZANDO DE LAS PRENDAS DE LA
CABEZA Y CULMINANDO EN LOS PIES. (SE ESCRIBE POR SEPARADO EL VESTUARIO DE
LAS DAMAS Y DE LOS VARONES)
 COREOGRAFÍA:
 ESCRIBIR 5 CARACTERÍSTICAS DE LA COREOGRAFÍA
CAPÍTULO III:
IMÁGENES
• 1) COLOCAR 8 IMÁGENES CONCERNIENTES A LA DANZA Y TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.
(IMÁGENES O FOTOGRAFÍAS CAPTADAS DE LA DANZA EN PRESENTACIONES O FIESTAS, DE
LOS ENSAYOS REALIZADOS, DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL VESTUARIO EN CASO
EXISTA, CADA IMAGEN DEBE TENER SU BREVE DESCRIPCIÓN, DEBE ESTAR ENUMERADA Y
DENTRO DE UN CUADRO)
BIBLIOGRAFÍA
 APELLIDO PATERNO DEL AUTOR.
 , (COMA)
 INICIAL DEL NOMBRE DEL AUTOR
 ENTRE PARÉNTESIS, AÑO DE EDICIÓN DEL LIBRO
 EN CURSIVA EL TÍTULO DEL LIBRO
 . (PUNTO)
 EDITORIAL EJEMPLO:
DEZA, A (2021) LA DANZA DE LAS AVES. SAN FRANCISCO S.A

También podría gustarte