Está en la página 1de 8

Diseño de la Experiencia

del Usuario en el Torno


Convencional

En este caso práctico, compartiremos cómo mejorar la experiencia del usuario en


el torno convencional. Descubre cómo optimizar el uso de esta herramienta
básica de la industria mecánica.

by Jorge Pedro López Ascencio


El Torno Horizontal

Torno cilíndrico Torno paralelo Torno vertical

Utilizado en piezas de revolución. Es la versión más grande y Este torno se caracteriza por tener
Su concepto y funcionamiento potente del torno, utilizado para su mandril en posición vertical, lo
son los más simples. fabricar piezas de gran tamaño. que permite trabajar con piezas de
grandes diámetros y alturas.

Torno copiador

Este torno copia el perfil de una


pieza ya existente con ayuda de
un puntero y una fresa, y es
utilizado para fabricar piezas
complejas.
Partes del Torno
El cabezal El contrapunto

Es la parte donde se ubica el husillo, la caja de


cambios y el plato.

Soporta la pieza de trabajo y se desplaza


perpendicularmente al husillo según el
movimiento de avance.

El carro principal El carro transversal


Materiales de Fabricación
Materiales Metálicos Materiales No Metálicos
• Acero de bajo carbono • Plásticos de alta densidad

• Poliéster
• Policarbonato
• Materiales compuestos reforzados con fibra
• Acero de aleación
de vidrio
• Acero inoxidable
Condiciones de Funcionamiento

1 Velocidad de Corte

La velocidad de corte se refiere a la


velocidad a la que se mueve la pieza que
Mecanismos de Avances 2 está siendo cortada en relación con la
Los avances son la cantidad de material herramienta de corte. Una velocidad de
que se debe cortar apoyándose en un corte adecuada debe ser suficientemente
mecanismo de avance. La velocidad de elevada como para cortar el material por
avance es controlada por el operador y se completo, pero al mismo tiempo, no tan
debe establecer en función de la dureza rápida que cause tensión.
del material que se está cortando.

3 Revoluciones por Minuto

La velocidad y la cantidad de material que


se corta dependen de la velocidad a la que
gira el husillo del torno en revoluciones
por minuto (RPM). Es importante
Accesorios del Torno 4 establecer la velocidad más adecuada para
Los accesorios del torno se utilizan para evitar que el proceso de corte falle.
complementar el equipo. Entre ellos se
pueden encontrar mecanismos de
sujeción, sistemas de refrigeración,
5 Mantenimiento diario del torno
sistemas de medición y sistemas de
iluminación interior.
Para el correcto funcionamiento del torno,
Mejora de la UX
Para mejorar la experiencia del usuario en el torno convencional, se deben hacer mejoras específicas en el equipo y
en la organización del entorno:

• Integrar herramientas ergonómicas que brinden al operador una mayor comodidad y seguridad.
• Instalar sistemas de refrigeración de alta eficiencia.
• Organizar de forma eficiente los utensilios y herramientas en el taller de trabajo.
• Establecer un sistema de enseñanza eficaz para el correcto uso del torno.
Beneficios del Torno Convencional

Calidad en los trabajos Versatilidad en el Amplia capacidad de carga


mecanizado
Este equipo ofrece un alto nivel de
precisión en los trabajos Gracias a los cuatro movimientos Este equipo dispone de una amplia
realizados, permitiendo una que realiza el torno, es posible capacidad de carga en su carro
mejora en la productividad y la mecanizar piezas con formas portaherramienta, lo que permite
eficiencia. especiales, acoplamientos mecanizar piezas de gran tamaño
roscados, ranuras, entre otros. y peso.
Conclusiones
En conclusión, el torno convencional es una herramienta fundamental en la
industria mecánica que ofrece precisión, versatilidad y capacidad de carga en el
mecanizado de piezas. Para mejorar la experiencia del usuario, es importante
implementar herramientas ergonómicas, instalar sistemas de refrigeración de alta
eficiencia, organizar de forma eficiente los utensilios y herramientas en el taller
de trabajo y establecer un sistema de enseñanza eficaz para el correcto uso del
torno.

También podría gustarte