Está en la página 1de 31

Entornos del marketing – Semana 3

Curso: Fundamentos de marketing Modalidad: PREGRADO


Inicio
Curso: Fundamentos de marketing Modalidad: PREGRADO
DUDAS
del
tema
anterior
Recuerda que hablamos de:
• El valor es una percepción.
• Se configura con elementos de valor.
• Se crea una oferta diferente.
• Generar valor implica diferenciación y satisfacción.
• Captar valor implica beneficios y precios.
• Los precios y beneficios deben escalonar.
Actividad

• Los estudiantes se sientan en círculo.

• El estudiante A le dice al B la siguiente frase “Te quiero mucho, pero no


te daré… (completa diciendo, por ejemplo, mi sueldo del mes) hasta
que me digas una duda de la clase anterior”

• El estudiante B dice su duda y repite la frase con otro estudiante,


cambiando lo que va a decir en el espacio en blanco.
Utilidad
Curso: Fundamentos de marketing Modalidad: PREGRADO
Logro de aprendizaje

• Al finalizar la sesión, el estudiante analiza los entornos del marketing,


identificando sus elementos, condiciones y variables para explicar
cómo afectan la demanda de un producto o servicio conocido.
Contenido

• Entornos de marketing
• Análisis de los entornos
¿Qué ya
SABEMOS
sobre el
TEMA?
Actividad

• El docente muestra tarjetas con conceptos clave relacionados


al tema.

• Los estudiantes marcan los conceptos que ya conocen.


¿Por qué
es
IMPORTANTE
el
TEMA?
Actividad

• Los estudiantes se organizan en grupos pequeños.

• Se les asigna un tema del contenido.

• Cada grupo prepara una breve presentación sobre la utilidad


práctica del tema y comparte sus hallazgos.
Transformación
Curso: Fundamentos de marketing Modalidad: PREGRADO
Entornos de marketing
Factores de la empresa que alteran su estrategia.
Variables

Condiciones Componentes
Situación = Comportamiento empresa
Actividad:

Completemos el esquema de los componentes del entorno luego de


observar las siguientes fotos.
Componentes de los entornos

Iniciadores Pagadores
Influenciadores
Decisores
Consumidores

Empresa
Fuente: Fahey y Narayanan (1986)
Análisis de los entornos
Según J. L. Morrison
(1992) y OBS Business
School (2018) es la
evaluación objetiva
para comprender el
entorno de la empresa.
Actividad:
Hagamos un esquema con las variables del entorno que se deben analizar.
Antes revisa estas lecturas.

Enlace Enlace Enlace


Condiciones de los entornos
Son los hechos que permiten comprender el estado de los componentes
del entorno.

Los hechos se pueden EXPLICAR y OBSERVAR.


Ejemplo sobre condiciones del macroentorno
Componentes Condiciones (estado) Variable (medición)
• Economía • Recuperación de la economía • PBI: crecimiento
peruana en año 2024 por una mayor de +2.5% vs.
producción de la actividad minera. 2023.

• Sociedad • En TikTok, la estética ‘coquette’ es • Hashtag: Mil mill.


tendencia. Tras estreno de Barbie, la de videos
generación Z abraza esta cultura que relacionados a la
ensalza feminidad y el romance con palabra.
tonos rosa pastel, lazos en el cabello y
vestidos con bobos.
Ejemplo sobre condiciones del microentorno
Componentes Condiciones (estado) Variable (medición)
• Competidor • Ambulante revela que negocio • Tamaño del sector
genera 1200 soles de ganancia por en soles: Falta
cada 8000 huevitos vendidos. Las relacionarlo con
ventas totales alcanzan los 6000 total de
soles al mes. Mientras tesis indica ofertantes.
crecimiento de 1.25 % anual.

• Competidor • El consumidor solicita el huevito de • Nivel de lealtad a


codorniz por su nombre genérico o la marca: no
equivalentes como ‘porción’ o ‘bolsa’. existe marca
Esto deja el camino abierto para que reconocida en el
una marca entrante intente mercado
posicionarse.
Práctica
Curso: Fundamentos de marketing Modalidad: PREGRADO
Actividad:
Indicaciones

Investiga sobre dos componentes del macroentorno en noticias


actuales, como en los ejemplos proporcionados en clase, e indica sus
condiciones y variables. La condición debe estar resumida y la variable
debe permitir una mirada objetiva de lo que se habla en la condición.
Cierre
Curso: Fundamentos de marketing Modalidad: PREGRADO
Ideas principales
Recuerda:
• Los entornos del marketing son el macro y microentorno.
• El macroentorno afecta la estrategia general de la empresa.
• El microentorno afecta la estrategia específica de la empresa.
• Las componentes son escenarios y agentes de la economía.
• Las condiciones de los entornos son hechos.
• Las variables de los entornos son medibles.
GRACIAS
Curso: Fundamentos de marketing Modalidad: PREGRADO

También podría gustarte