Está en la página 1de 21

Debilidad

Muscular
Elementos de integración

Illustration by Smart-Servier Medical Art


Subgrupo 3
Valor del mes

SOLIDARIDAD
1. Explicar las vías
motoras
● Vías motoras: conducto
corticoespinal y conducto
corticobulbar
2.Definir los términos:
● Plejia ● Paraparesia

● Paresia ● Hemiparesia
2.Definir los términos:
● ● Neurona motora superior e
Cuadriparesia
inferior

● Monoparesia
3. Definir el termino debilidad muscular

● La debilidad o paresia es la disminución de la fuerza muscular que


lleva al paciente a la incapacidad para realizar las funciones
habituales de un músculo o de un grupo muscular.
4. Explicar como se valora la fuerza muscular
● Según medical rearch counsil scale: 5 grados
5. Enumerar las caracteristicas de la
debilidad proximal y con cuales
enfermedades se asocia

Características de la debilidad proximal


● Peinarse
● Alcanzar un estante
● Mover una silla
● Subir un escalón alto
5. Enumerar las caracteristicas de la
debilidad proximal y con cuales
enfermedades se asocia
Enfermedades asociadas a debilidad proximal
● Miopatias causadas por consumo de
alcohol
● Consumo de glicocorticoides
● Poliomiositis
● Miastenia grave
6. Enumerar las caracteristicas de la
debilidad distal y con cuales enfermedades se
asocia

● No puede pararse de puntitas


● Debilidad y atrofia de los músculos de las manos, los antebrazos, pies y piernas
● No hay compromiso sensitivo
● No hay compromiso de los pares craneales
● problemas tales como tropezar al momento de caminar.
7. Signos clínicos que distinguen el origen de
la debilidad

• Atrofia
• Neurona motora
• Fasciculaciones
superior
• Tono
• Neurona motora
• Distribución de la debilidad
inferior
• Reflejos por estiramiento
• Miopatía
• Signo de babinski
8. Revisar los signos clinicos en los trastornos
de los sistemas nervioso central y periferico
Signos característicos
Reflejo de
Localización de la
Motores Sensitivos estiramiento Ejemplo de causas
lesión
muscular
CORTEZA • Debilidad y • Perdida
CEREBRAL espasticidad sensitiva
cronicas. contralateral en
• Fuerza de los miembrosy Ictus cortical
flexion del el tronco del
brazo mayor a mismo lado.
extension.
Signos característicos
Reflejo de
Localización de la
Motores Sensitivos estiramiento Ejemplo de causas
lesión
muscular
TRONCO DEL • Debilidad y • Variable no hay
ENCEFALO espasticidad ningún signo. Ictus del tronco del
crónicas. encefalo,
• Acompañados neurinoma del
de diplopía y acustico
disartria.
Signos característicos
Reflejo de
Localización de la
Motores Sensitivos estiramiento Ejemplo de causas
lesión
muscular
MEDULA • Debilidad y • Déficit
ESPINAL espasticidad sensitivo
cronicas. dermatonomico
• Por lo general a ambos lados
Traumatismo,
en ambos lados del tronco a
tumor cerebral
con aparicion nivel de la
de paraplejia o lesion.. Y
tetraplejia. perdida de
sensivilidad
Signos característicos

Reflejo de
Localización de la
Motores Sensitivos estiramiento Ejemplo de causas
lesión
muscular

Sustancia gris: • Movimientos • Sensibilidad


GANGLIOS lentos intacta
Parkinsonismo
BASALES • (bradicinesia)
Signos característicos

Reflejo de
Localización de la
Motores Sensitivos estiramiento Ejemplo de causas
lesión
muscular

Cerebelo • Hipotonia, • Sensibilidad


ataxia, intacta
nistagmo, Ictus cerebeloso,
disdiadono tumor cerebral
conesia y
dismetria
8. Revisar los signos clinicos en los trastornos
de los sistemas nervioso periferico
Signos característicos
Reflejo de
Localización de la Ejemplo de
Motores Sensitivos estiramiento
lesión causas
muscular
Lesión de las Debilidad y atrofia Déficits
células de la con un patrón sensitivos en los
asta anterior radicular; a veces dermatomas
con fasciculaciones correspondientes Hernia de disco
(poliomielitis, cervical o
esclerosis lateral lumbar
amiotrófica)
Signos característicos

Reflejo de
Localización de la
Motores Sensitivos estiramiento Ejemplo de causas
lesión
muscular
Mononeuropatia Déficits sensitivos
Lesión del nervio :
Debilidad y
Traumatismos
periférico:
atrofia en el
mononeuropatía y territorio del
polineuropatía nervio periférico;
a veces con
fasciculaciones.
Polineuropatia: Déficits sensitivos Polineuropatía
Debilidad y periférica del
atrofia más alcoholismo y de
distal que
proximal; a
la diabetes
veces con
fasciculaciones
Signos característicos

Reflejo de
Localización de la
Motores Sensitivos estiramiento Ejemplo de causas
lesión
muscular

Lesión de la unión Fatigabilidad Sensibilidad Normal


neuromuscular más que intactata Miastenia grave.
(miastenia gravis) debilidad
Signos característicos

Reflejo de
Localización de la
Motores Sensitivos estiramiento Ejemplo de causas
lesión
muscular
Lesión del Debilidad en
músculo general más Sensibilidad Normal O
(polimiositis, proximal que intactata Disminuido Distrofia
distal;
distrofia muscular, muscular
fasciculaciones
alteración raras
hidroelectrolítica)

También podría gustarte