Está en la página 1de 52

Rehabilita

ción
meniscos
Rafael Omar Perez Martinez
Residente de segundo año de
medicina del deporte y la actividad
fisica
Anatomia

Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., & Oladeji, L. O. (2020). Meniscus
injuries: a review of rehabilitation and return to play. Clinics in sports medicine, 39(1), 165-183.
Función

● Soporte de carga y absorción

● Transmite cargas

● Estabilidad articular

● Lubricación articular

● Propiocepción

Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., & Oladeji, L. O. (2020). Meniscus
injuries: a review of rehabilitation and return to play. Clinics in sports medicine, 39(1), 165-183.
Tipos de
lesion

Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., & Oladeji, L. O. (2020). Meniscus
injuries: a review of rehabilitation and return to play. Clinics in sports medicine, 39(1), 165-183.
EPIDEMIOLOGIA
Cirugias por artroscopia Lesiones traumáticas y no
aumentaron x2 de 2005- traumáticas
2011
91% 50%
MENISCO
LCA + MENISCO

78,6% 27%
HORIZONTALES O.ARTRITIS

Pero… ¿y la rehabilitacion?
60-70 x 100,000 Pj
X2 Menisco interno

Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., & Oladeji, L. O. (2020). Meniscus
injuries: a review of rehabilitation and return to play. Clinics in sports medicine, 39(1), 165-183.
REHABILITACION DE MENISCOS
(REPARACION MENISCAL AISLADA )
01 02
FASE FASE
Intermedia
Post- Cirugía (Bajo)

03 04
FASE FASE
Protection
Vuelta al juego
minima
Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., & Oladeji, L. O. (2020). Meniscus injuries: a review of rehabilitation and return to play. Clinics in sports medicine, 39(1), 165-183.
01
POST CIRUGIA
Fase posterior a la lesion (Movimiento protegido)
01
METAS DE REHABILITACION

REHABILITACION
FRECUENCIA PRECAUCIONES
OBJETIVOS

2-3 veces por semana, 14 dias 1. Proteger cicatrización • Con soporte de peso
despues de CX 2. Reducir dolor y efusion • Sin soporte de peso
3. Restaurar extension completa
4. Restaurar fuerza del cuadriceps
Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., & Oladeji, L. O. (2020). Meniscus injuries: a review of rehabilitation and return to play. Clinics in sports medicine, 39(1), 165-183.
01 PRECAUCIONES
• Estimulación
eléctrica TC
CONTROL DE LA INFLAMACION
• Crioterapia
• Compresión
NO PUEDE, CORRER, SALTAR,
• Elevación
PLIOMETRIA • Sin soporte
• Con soporte

Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., & Oladeji, L. O. (2020). Meniscus injuries: a review of rehabilitation and return to
play. Clinics in sports medicine, 39(1), 165-183.
01 INTERVENCION: CONTROL DE
INFLAMACION
Cuando aspirar
hemartrosis:

1. Derrame con dolor


2. Dificultad para
ROM
3. Atrofia en exceso
del cuádriceps

Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., & Oladeji, L. O. (2020). Meniscus
injuries: a review of rehabilitation and return to play. Clinics in sports medicine, 39(1), 165-183.
01 INTERVENCION: RANGO DE
MOVIMIENTO
Movilidad Extension
rotuliana completa
01 • Superior
• Inferior
02 • De manera pasiva
• Medial igual a pierna
contralateral

Deslizamie
Porgresion ntos de
de flexion talón
03 • Flexion de rodilla 04 asistidos
• Supino
asistido por
gravedad • Pared o toalla
• Bicicleta estatica

Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., & Oladeji, L. O. (2020). Meniscus injuries: a review of rehabilitation and return to play. Clinics in sports medicine, 39(1), 165-183.
01 INTERVENCION: EJERCICIO
TERAPUETICOS
Estabilizaci Fortalecimi Reclutamie
on del ento de la nto del
nucleo cadera cuadriceps

Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., & Oladeji, L. O. (2020). Meniscus
injuries: a review of rehabilitation and return to play. Clinics in sports medicine, 39(1), 165-183.
01 INTERVENCION: EJERCICIO
TERAPUETICOS
Marcha con Balance
apoyo

Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., & Oladeji, L. O. (2020). Meniscus injuries: a review of rehabilitation and return to play. Clinics in sports medicine, 39(1), 165-183.
01 INTERVENCION: EJERCICIO
CARDIOVASCULAR

Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., & Oladeji, L. O. (2020). Meniscus injuries: a review of rehabilitation and return to play. Clinics in sports medicine, 39(1), 165-183.
01 REQUERIMIENTOS PARA
PROGRESION
ROM PATELA
CON MOVILIDAD NORMAL
EXTENSION COMPLETA DE SUPERIOR/INFERIOR/
RODILLA VS MEDIAL
CONTRALATERAL
20
MARCHA ELEVACIONES
SIN RETRASO
NORMAL SIN
COMPENSACIONES

SIN AUTORIZACIO
EFUSION/DERR N MEDICA
AME • APOYO
BRUSH TEST NEGATIVO x3 • MULETAS
• SEGUN TOLERANCIA
WBAT
02
FASE
INTERMEDIA
BAJO IMPACTO
02
METAS DE REHABILITACION

REHABILITACION
FRECUENCIA PRECAUCIONES
OBJETIVOS

• ROM completo de rodilla • Espacio para correr/saltar


1 a 3 veces por semana • Cinematica de peso normal • Soporte de peso completo
• Equilibrio normal excepto >90°
• Normalizar patron de marcha sin dispositivos
• Regreso a trabajo ligero
• Regreso a deportes recreativos
02 PRECAUCIONES PARA ESTAR EN
ESTA FASE
TIPO DE LESION

CALIDAD DE LA REPARACION/
• * Generalmente se
INTERVENCION llega a esta fase a
las 6 a 8 semanas

PROGRESION INDIVIDUAL DEL


PACIENTE/MALA PROGRESION

Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., & Oladeji, L. O. (2020). Meniscus
injuries: a review of rehabilitation and return to play. Clinics in sports medicine, 39(1), 165-183.
02
INTERVENCION: ROM

EXTENSION FLEXION ACUATICA


Mantener extension de Progresar flexion segun Terapia acuatica segun
rodilla restricciones sea necesario
Bicicleta vertical

Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., & Oladeji, L. O. (2020). Meniscus
injuries: a review of rehabilitation and return to play. Clinics in sports medicine, 39(1), 165-183.
02 INTERVENCION: EJERCICIOS
TERAPUETICOS
Estabilizaci Mejorar Cadena
on neutra de cadena cinetica
columna cinetica cerrada
posterior
02 INTERVENCION: EJERCICIO
TERAPUETICOS
Cadena Modificadores de tarea:
cinética Deletrear, verbalizar los días de
la semana hacia atrás, recitar el
abierta alfabeto, contar, recordar de
memoria, etc
02 INTERVENCION: EJERCICIO
CARDIOVASCULAR

Natacion Ciclismo Eliptica


Sin patadas de rana Sin resistencia Sin resistencia
02 REQUERIMIENTOS PARA
PROGRESION
ESCALERAS TECNICA
De ejercicio y comprension
Poder subirlas y bajarlas sin
buena
compensar

DOLOR EQUILIBRIO
Monopodal por mas de 30 seg
Que no dura >24 horas luego de
ejercicio

SENTADILLA FUERZA
> 70% de cuadriceps e
Con carga simetrica a 75° sin
isquiotibiales contralaterales
dolor
03
PROTECCION
MINIMA
LINEAL
03 METAS DE REHABILITACION

REHABILITACION
FRECUENCIA PRECAUCIONES
OBJETIVOS

• ROM completo
• Cinetica de soporte de peso normal • Sin actividades de giro y corte
1 a 3 veces por semana
• Estabilidad con una sola extremidadad • Sin pliometricos
• Marcha normal  correr
• Regreso a trabajo pesado
• Vuelta competicion
INTERVENCION: EJERCICIO
03
TERAPUETICOS
Progresion de ejercicio de
fase II
• CUADRICEPS

>75°
INTERVENCION: EJERCICIO
03
TERAPUETICOS
Progresion de ejercicio de fase II

• Isquiotibial • Fortalecimiento de la
es cadena cinética lateral
yposterior
INTERVENCION: EJERCICIO
03
TERAPUETICOS
Progresion de ejercicio de
fase II
• Entrenamiento multiplanar de
equilibrio/estabilidad

Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., & Oladeji, L. O. (2020). Meniscus
injuries: a review of rehabilitation and return to play. Clinics in sports medicine, 39(1), 165-183.
INTERVENCION: EJERCICIO
03
TERAPUETICOS Aterrizajes superficiales de salto

Progresion de ejercicio de
fase II
• Ejercicios de agilidad de baja velocidad y baja
amplitud Side shuffle

Salto adelante/skipping crossovers


• * Actividades cognitivo + visuales + balance
03
INTERVENCION: EJERCICIO
CARDIOVASCULAR

Natacion Ciclismo/trotar eliptica


Sin restrcciones Con resistencia Con
Trotar o correr en agua resistencia
moderada
O STEPS
REQUERIMIENTOS PARA
03
PROGRESION
DOLOR MARCHA
<2/10 Con ejercicio con pesas Normal incluso al trotar

AUTORIZACIO FUERZA
N MEDICA >75% De la fuerza de
cuádriceps e isquios
no antes de 3 meses para
contralaterales
reconstrucción/reparación, o 6
semanas para artroscopia o lesión de
rodilla no quirúrgica
STEP LATERAL
EQUILIBRIO Descenso lateral con leve valgo
dinamico
Buen equilibrio monopodal sin
valgo dinamico
04
Regreso a la
actividad
Alto impacto
04 METAS DE REHABILITACION

REHABILITACION
FRECUENCIA PRECACUCIONES
OBJETIVOS

• Aguantar programas de carrera agilidad 0 dolor en cualquier actividad


1 a 2 veces por semana • Control de aterrizaje normal, mono y bipodal Si dolor dura mas de 24 horas, se
• Regreso a deportes de contacto añade otro día de descanso
• Volver a deportes competitivos
04 INTERVENCION: EJERCICIO
TERAPUETICOS
Progresion de ejercicio de
fase III

prevención de la
aducción de la cadera
en el aterrizaje y la
postura
04 INTERVENCION: EJERCICIO
TERAPUETICOS
Progresion de ejercicio de • Pliométricos
fase III saltos
Regreso a deportes
recreativos
04 INTERVENCION: EJERCICIO
TERAPUETICOS
Progresion de ejercicio de
fase III
• Fuerza
04 INTERVENCION: EJERCICIO
TERAPUETICOS
• Fuerza y estabilización del
Progresion de ejercicio de núcleo (evitar la inclinación del
tronco en el plano frontal durante el
fase III aterrizaje y la postura con una sola
• Reeducación neuromuscular pierna)
• Entrenamiento deportivo individualizado cortes/pivot
04 INTERVENCION: EJERCICIO
CARDIOVASCULAR

Ciclismo/
Natacion carreras a eliptica
Sin restrcciones
intervalos Escaleras
04 REQUERIMIENTOS PARA VUELTA
AL DEPORTE
DOLOR SIN DERRAME
0/10 con cualquier actividad Brush negativo

Cuestionario CIRCUNFEREN
ACL-RSI 65% CIA
Cuadriceps <1,5 cm bilateral

FUERZA ROM
90% Cuádriceps/ isquiotibiales Iguales en ambos lafos
Relación de fuerza 66% Prueba de equilibrio Y - Alcance
anterior dentro de 4 cm
bilateralmente - Puntaje
compuesto 90% bilateralmente
Cuestionario
ACL-RSI 65%

Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., &


Oladeji, L. O. (2020). Meniscus injuries: a review of
rehabilitation and return to play. Clinics in sports
medicine, 39(1), 165-183.
Prueba de lúpulo (90%
miembro contralateral)

prueba 5-0-5

Salto triple o salto triple


cruzado
Evaluacion de la vuelta al deporte
subjetiva

Puntuacion SANE Escala VAS


The Single Assessment Numeric Escala verbal analoga del dolor
Evaluation (SANE)
CUANTO DE DOLOR SIENTE EN LA
QUE PORCENTAJE DE NORMAL ES RODILLA DE 0 A 10
TU RODILLA

<90% significa que está mal ejecutado


>2 Indica que está mal ejecutado
Evaluacion de la vuelta al deporte
subjetiva

Cuestionario ACL STEP


Return to sport after injury scale paso hacia abajo con una sola pierna en
un paso de 20 cm (8 pulgadas) para 3
Una prueba <65 puntos indiaca falla en la repeticiones
evaluación
VALGO O DOLOR >2/10
Evaluacion de la vuelta al deporte
objetiva

ROM FUERZA
Movimiento completo de la rodilla: <2° Prueba de fuerza en BIODEX
indica falla terapéutica
Menos del 90 % de promedio de las 3
BRUSH TEST velocidades de prueba para relación
cuádriceps/cuádriceps e
Negativo bilateralmente isquiotibiales/isquiotibiales o menos del
66 % del promedio de las 3 velocidades
CIRCUNFERENCIA DE de prueba para relación de
CUÁDRICEPS isquiotibiales/cuádriceps indica falla en la
evaluación
<1 cm de diferencia a 15 cm de la patela
Evaluacion de la vuelta al deporte
objetiva

EQUILIBRIO Kinect-drop jump test


Y El mejor de 3 intentos
Un promedio de menos de 0,65 de
Al 90% de la pierna mala o una diferencia separación entre la rodilla y el tobillo en
<4 cm entre piernas el contacto inicial o un dolor superior a 2
de 10 indica una falla en la evaluación
Evaluacion de la vuelta al deporte
objetiva

FLEE test
Functional Lower Extremity
Evaluation (FLEE): Return to Sport
Battery
RESUMEN FASES

01 02 03 04
MANEJO
INFLAMA
CION

ROM

EJERICIO
TERAPEUT
ICO

CARDIO
Rehabilitacio Meniscal
REPARACION MENISCAL AISLADA

FASE 2 FASE 3 FASE 4 VUELTA AL


FASE 1
JUEGO

NO PLANTEAN UNA RELACION TEMPORAL POR SEMANAS SINO POR METAS CUMPLIDAS

Sherman, S. L., DiPaolo, Z. J., Ray, T. E., Sachs, B. M., & Oladeji, L. O. (2020). Meniscus injuries: a review of rehabilitation and return to play. Clinics in sports medicine, 39(1), 165-183.
Rehabilitacion de Meniscos Deportistas
Hanna, T., Smith, N. P., & Sebastianelli, W. J. (2022). Treatment,
return to play, and performance following meniscus surgery. Current
reviews in musculoskeletal medicine, 15(3), 157-169.

FASE 2 FASE 3 FASE 4 VUELTA AL


FASE 1
JUEGO
meniscectomía

1-3 semanas 3- 6 semana


1-7 días Reducción del dolor Mejorar la fuerza 6-8 semanas
Reducción de dolor y 8 semana
Reducción de derrames Mejorar equilibrio y Normalizar los movimientos y
derrames Vuelta a juego
Mejorar el rango de propiocepción la mecánica especifica de los
Reducir adherencias del tejido movimiento de rodilla Aumentar la agilidad deportes
cicatricial Mejorar la fuerza Normalizar los movimientos
Mejorar la activación del Normalizar la marcha pliométricos
cuádriceps
WRP 0-4 semanas 4-8 semanas 8-12 12-16
semanas semanas
Aumenta ROM de rodilla Normalizar el jogging y los ejercicios
Manejo del dolor
Reparación

Mejorar la fuerza pliométricos


Injertos

Extensión pasiva completa Regreso al deporte


general

Normalizar la marcha AROM de rodilla completa


Mejorar la activación
Mejorar el equilibrio Mejorar la mecánica de salto y aterrizaje
cuádriceps
Aumentar la fuerza
Mejorar la agilidad y el movimiento
funcional

PRD 0-6 semanas 6-10 11-14 14-20


semanas semanas semanas
Acelerado 0-3 semanas 3-5 semanas 5-8 semanas 8-12 semanas
PROTOCOLO WRP

Desgarros radiales (peso restringido)

Aumenta ROM de rodilla Normalizar el jogging y los ejercicios


Manejo del dolor
Mejorar la fuerza pliométricos
Extensión pasiva completa Regreso al deporte
Normalizar la marcha AROM de rodilla completa
Mejorar la activación
Mejorar el equilibrio Mejorar la mecánica de salto y aterrizaje
cuádriceps
Aumentar la fuerza
Mejorar la agilidad y el movimiento
funcional

0-4 semanas 4-8 semanas 8-12 12-16


semanas semanas
Hanna, T., Smith, N. P., & Sebastianelli, W. J. (2022). Treatment, return to play, and performance following meniscus surgery. Current reviews in musculoskeletal medicine, 15(3), 157-169.
PROTOCOLO PRD

Desgarros radiales
Desgarro horizontal + radial
(doble restringido)

Aumenta ROM de rodilla Normalizar el jogging y los ejercicios


Manejo del dolor
Mejorar la fuerza pliométricos
Extensión pasiva completa Regreso al deporte
Normalizar la marcha AROM de rodilla completa
Mejorar la activación
Mejorar el equilibrio Mejorar la mecánica de salto y aterrizaje
cuádriceps
Aumentar la fuerza
Mejorar la agilidad y el movimiento
funcional

0-6 semanas 6-10 11-14 14-20


semanas semanas semanas
Hanna, T., Smith, N. P., & Sebastianelli, W. J. (2022). Treatment, return to play, and performance following meniscus surgery. Current reviews in musculoskeletal medicine, 15(3), 157-169.
PROTOCOLO ACELERADO

Desgarro vertical reparado

Aumenta ROM de rodilla Normalizar el jogging y los ejercicios


Manejo del dolor
Mejorar la fuerza pliométricos
Extensión pasiva completa Regreso al deporte
Normalizar la marcha AROM de rodilla completa
Mejorar la activación
Mejorar el equilibrio Mejorar la mecánica de salto y aterrizaje
cuádriceps
Aumentar la fuerza
Mejorar la agilidad y el movimiento
funcional

0-3 semanas 3-5 semanas 5-8 semanas 8-12 semanas

Hanna, T., Smith, N. P., & Sebastianelli, W. J. (2022). Treatment, return to play, and performance following meniscus surgery. Current reviews in musculoskeletal medicine, 15(3), 157-169.

También podría gustarte