Está en la página 1de 1

FRACTURAS

CLASIFICACION
Traumáticas: Violencia externa o
interna.
Patológicas: Debilitamiento del hueso.
MECANISMO Estrés: Exceso de esfuerzo repetitivo.
Espontáneas: Traumatismo leve de
DE ACCION esfuerzo normal.

1. Directo: Dónde actúa la


energía del golpe.
2. Indirecto: Distancia de la
energía del golpe.

VALORACION
Reanimación y tratar lesión que
comprometa la vida.
TIPOS Valorar lesiones (craneales,
torácicas, abdominales y pélvicas).
Identificar todas las lesiones
existentes.
Valoración neurovascular.
Valoración de lesiones.
Radiografías.

CLASIFICACION
1. Gustilo Anderson: Fracturas
expuestas (+ abierta = + infección).
2. Tscherne y Oestern: Fracturas
PATRON DE cerradas (grado de lesión de los
tejidos blandos y gravedad de la
INTERRUPCION contusión muscular).

1. Incompletas: Solución de
continuidad no afecta todo el
espesor del hueso.
2. Completas: Trazo único. FASES DE
Incompletas... CONSOLIDACION
Tallo verde: 1. Inflamatoria (24 - 48hrs): Línea de la fractura
Incurvación del se llena con fibrina.
hueso. 2. Reparadora o callo blando (2 - 3 sem): Forma el
Torus: Zona de unión callo.
de metáfisis y diáfisis. 3. Callo duro ( 4 - 6 sem): + Soporte y estabilidad.
4. Remodelación (3 - 5 meses): Callo calcificado.

M.E.F. Diana Alejandra Guardado Briseño

También podría gustarte