Está en la página 1de 12

SESIÓN 14

RETOS Y POTENCIALIDADES DE
LOS ADOLESCENTES
COMPETENCIA 9 PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

DESEMPEÑO: Explica por qué se necesita comprender a profundidad a los adolescentes durante la prá ctica
pedagó gica para garantizar su derecho a una educació n de calidad y con equidad, así como para afrontar
adecuadamente diversos tipos de dilemas de la educació n secundaria.

PROPÓSITO: Los estudiantes investigan y exponen sobre los retos y potencialidades de los adolescentes a fin
de reconocer los desafíos que pueden desarrollar en su contexto escolar, familiar y social.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
1. Se presenta de manera formal y muestra respeto a las normas
2. Desarrolla competencias de la investigación:
 Capacidad de investigación y Trabajo en equipo (colaborativo)
 Dominio de la información (comunicación oral y escrita)
3. Sistematiza la informació n sobre Retos y potencialidades de los adolescentes.
4. Organiza la información en su cuaderno.

EVIDENCIA DE PROCESO: Exponen sobre los retos y potencialidades de los adolescentes,


reconociendo los desafíos que pueden desarrollar en su contexto escolar, familiar y social.
NE
P O RETOS DE LOS ADOLESCENTES
E X
Definición:
BT 2

Retos y desafíos de los adolescente


RETOS DE LOS ADOLESCENTES

1. Independencias del YO.


2. Crisis: de ideas, religiosas, de crecimiento físico, afectiva, de
sexualidad.
Etc.
POTENCIALIDADES DE LOS ADOLESCENTES

DEFINICIÓN: BT 2
A ¿Qué desafíos en las relaciones interpersonales ayudan a desarrollar las habilidades de
G afrontamiento, resiliencia y aprendizaje en los adolescentes, estableciendo así una base sólida
RO
R para su bienestar personal y éxito futuro?
TE
IN Los desafíos en relaciones interpersonales, como conflictos, cambios en amistades, relaciones románticas,
competencia y presión de grupo, ofrecen oportunidades valiosas para que los adolescentes desarrollen
habilidades de afrontamiento, resiliencia y aprendizaje. Afrontar diversidad, exclusión social,
responsabilidades y compromisos también contribuye al crecimiento personal.

¿Cómo podríamos aprovechar al máximo la creatividad innata de los adolescentes, al tiempo que
abordamos los desafíos como la presión social y las expectativas, para fomentar un desarrollo integral y
prepararlos para enfrentar los problemas del mundo actual y futuro?
Para fomentar la creatividad de los adolescentes y abordar desafíos sociales, es esencial adoptar un enfoque educativo que combine un currículo
creativo e interdisciplinario, promueva habilidades socioemocionales, permita proyectos personalizados, favorezca el aprendizaje experiencial
y la colaboración, apoye el desarrollo de la identidad y motive intrínsecamente. Integrar estos elementos en la educación puede preparar de
manera integral a los adolescentes para enfrentar los desafíos del presente y futuro.
TA
EN
M
CO
NE YE
PO LU
RO C
P ON
C
Y
BIBLIOGRAFÍA
PROCESO DE METACOGNICIÓN (DIARIO
REFLEXIVO)

También podría gustarte