Está en la página 1de 13

ORIGENES DEL MARKETING EN

LAS ORGANIZACIONES:

SEMANA 3
PRIMERA ETAPA DE LAS
ORGANIZACIONES:
GERENCIA

PRODUCCIÓN

Problema: Solución:

Producir con eficiencia y eficacia Administración Científica de


Empresas
DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA:
:

1. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (FINES DEL SIGLO XIX Y


PRINCIPIOS DEL SIGLO XX)
2. PRODUCCIÓN ARTESANAL A PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
3. MAQUINARIA DE PRODUCCIÓN MASIVA
4. PRODUCCIÓN EN GRANDES CANTIDADES
5. MENOR TIEMPO DE FABRICACIÓN
6. EMPRESAS MONOPOLICAS
7. NO EXISTE LA COMPETENCIA
EFECTOS NEGATIVOS:
1. AUMENTA LA MERMA POR FABRICACIÓN DEFECTUOSA
2. AUMENTAN LOS ACCIDENTES DE TRABAJO
3. PERSONAL POCO CAPACITADO
4. DESPIDOS CONSTANTES DEL PERSONAL
5. DESPERDICIO DE MATERIA PRIMA
6. DESNIVEL EN EL DESEMPEÑO LABORAL
SOLUCION:
1. SURGE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA
2. FREDERICK TAYLOR Y SUS SEGUIDORES
3. ESTUDIO DEL TRABAJO: PROCESOS DE TRABAJO, ESTUDIO DE
TIEMPO Y MOVIMIENTOS Y SIMPLIFICACIÓN DEL TRABAJO
4. ORGANIZACIÓN DE LINEAS DE PRODUCCIÓN
5. CAPACITACION DE TRABAJADORES
6. REMUNERACION POR RENDIMIENTO
SEGUNDA ETAPA DE LAS
ORGANIZACIONES:
GERENCIA

PRODUCCIÓN FINANZAS

Problema: Solución:

Insuficiencias de capitales La administración financiera


DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA:
1. EL CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN GENERA LA NECESIDAD
DE:
• MAS MAQUINARIAS
• MAS MATERIA PRIMA
• MAS PERSONAL
• MAS INSTALACIONES
• MAYOR INFRESTRUCTURA
• MAS VEHICULOS DE TRANSPORTE

2. SE NECESITA MAS CAPITAL PARA INVERTIR EN EL CRECIMIENTO


DE LA EMPRESA
EFECTOS NEGATIVOS:
1. EL CAPITAL ES ESCASO Y COSTOSO CONSEGUIRLO
2. SI LA EMPRESA NO TIENE EL CAPITAL SUFICIENTE PUEDE
DESAPARECER DEL MERCADO
SOLUCION:
1. SURGE LA ADMINISTRACION FINANCIERA
2. SE DESARROLLAN TECNICAS PARA LA CAPTACIÓN Y USO
EFICIENTE DEL CAPITAL
3. PRESUPUESTOS
4. FLUJO DE CAJA
5. ESTADO FINANCIERO
TERCERA ETAPA DE LAS
ORGANIZACIONES:
GERENCIA

PRODUCCIÓN FINANZAS MARKETING

Problema: Solución:

La competencia El marketing
DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA:
1. APARECEN MUCHAS EMPRESAS COMPETIDORAS EN EL
MERCADO
2. MOTIVADAS POR LA PRODUCCIÓN EN MASA
3. MOTIVADAS POR LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS
FINANCIEROS
4. IMITACION DEL ÉXITO DE EMPRESAS PIONERAS
EFECTOS:
1. LAS EMPRESAS PIONERAS DEJAN DE SER MONOPOLICAS
2. EL MERCADO DEBE SER COMPARTIDO CON OTRAS
EMPRESAS
3. HAY UNA FUERTE LUCHA EN EL MERCADO POR CONSEGUIR
MAS CLIENTES Y SER LIDERES
4. LOS CLIENTES ADQUIEREN MAS PODER
SOLUCIÓN:
1. SURGE EL MARKETING CON TECNICAS MODERNAS EN EL
MERCADO
2. INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
3. SEGMENTACIÓN
4. TECNICAS DE VENTAS
5. PUBLICIDAD
6. PROPORCIONES
7. ORGANIZACIÓN DE LAS VENTAS
8. ESTRATEGIAS DE MARKETING

También podría gustarte