Está en la página 1de 11

COSTOS Y

PRESUPUESTOS
PRESUPUESTOS I
DEFINICION DE PRESUPUESTOS
Expresión cuantitativa formal de los objetivos
que se propone alcanzar una empresa en un
período determinado, adoptando las estrategias
necesarias para lograrlos.
Es expresión cuantitativa porque se asignan
unos recursos para alcanzar los objetivos en un
período.
Es formal porque los presupuestos deben ser
aprobados por la administración de la empresa.
Adopta estrategias porque se deberá definir:
cómo se realizaron las diferentes actividades;
cómo se asignaron los recursos y como se
ejecutaran y controlaran esas actividades y
recursos para hacer funcionar los planes
establecidos.
VENTAJAS DE LOS PRESUPUESTOS
 Permite a los directivos de la empresa
mirar hacia el futuro; por lo tanto las
decisiones que tomaran serán más
productivas y oportunas para la
empresa.
 Permite crear una buena integración
entre el personal de la empresa.
 Sirve para el control de costos y gastos.
 Permite el autoanálisis periódico de la
compañía.
 Permite la obtención de créditos
bancarios.
 Se crea en el personal de la empresa la
necesidad de idear medidas para utilizar
eficazmente los limitados recursos de la
empresa
LIMITACIONES DE LOS PRESUPUESTOS
 Los presupuestos son expectativas futuras
que pueden no realizarse.
 Si son demasiados rígidos en el control,
pueden indisponer al personal de la
empresa, comprometiendo su elaboración
para futuros periodos.
 Los presupuestos no son un fin en sí mismo,
es decir, que no llegan a reemplazar a la
administración.
 Su implementación y funcionamiento
necesita tiempo, por lo tanto, sus beneficios
podrán esperarse después del segundo
periodo o tercer periodo cuando ya la
experiencia del personal que colabora esté
plenamente convencido de las necesidades
y bondades del mismo.
LOS PRESUPUESTOS Y EL
PROCESO DE DIRECCION

La función que desempeñan los


buenos presupuestos en la
administración de una empresa se
comprende mejor cuando estos
se relacionan con los
fundamentos de la administración
misma, es decir, formando parte
de las funciones administrativas:
Planeación, organización,
Coordinación, dirección y Control:
LOS PRESUPUESTOS Y EL
PROCESO DE DIRECCION
PLANEACION:
Es conocer el camino a seguir, estableciendo
objetivos e interrelacionando actividades.

ORGANIZACIÓN:
Es estructurar técnicamente las funciones y
actividades de los recursos tanto humanos
como físicos, buscando eficiencia y
productividad.

COORDINACION:
Es buscar el equilibrio armónico entre los
diferentes departamentos y secciones de la
empresa.
LOS PRESUPUESTOS Y EL
PROCESO DE DIRECCION

DIRECCION:
Guía las acciones de los subordinados y hace
ejecutar los planes establecidos.

CONTROL:
Mide si los planes y programas se están
cumpliendo y buscará los correctivos que se
vayan presentando en las variaciones.
PLANIFICACIÓN DE LAS VENTAS
El presupuesto de ventas es el punto de partida de todo el proceso
presupuestario y permite establecer el nivel de actividad para la empresa; su
importancia es fundamental porque:
 Las ventas constituyen la fuente principal de los ingresos.
 Sirve para elaborar el presupuesto de producción.
 Permite determinar las necesidades de personal (MOD).
 Permite calcular la inversión en activos fijos.
 Por él se planean los costos y gastos de operación
Método de los mínimos cuadrados

Para calcular las ventas por este método, se parte de la ecuación general de la línea recta

y = a+b*x, y consiste en ajustar la recta histórica o real con la nueva recta proyectada, de tal forma
que la distancia entre las 2 rectas sea mínima

N  XY   X  Y
b a= y–bx
N  X  ( X )
2 2
EJEMPLITO
La empresa LA FRESCURA LTDA desea presupuestar las ventas de su producto A para el año 2024 y el
departamento de contabilidad nos suministra los siguientes datos históricos de los últimos cinco años
para que apliquemos el método de los mínimos cuadrados:

AÑOS (X) VENTAS (Y)


2019 152.750 un.
2020 154. 960
2021 156. 840
2022 158. 620
2023 162. 530

También podría gustarte