Está en la página 1de 6

“GA2-220501094-AA4-EV01.


“Taller de especificación del modelo conceptual y estructurar la propuesta técnica del proyecto de software.”

Aprendices:
Raúl Alejandro Ortiz García

Instructor:
Efraín Vargas Sterling

MAYO DE 2024
rEGIONAL GUAINÍA
Centro Ambiental y Ecoturístico del Nororiente Amazónico
1. Introducción
En el presente trabajo se evidenciará un glosario clave en una propuesta técnica para
desarrollar un proyecto de software, y se presentará el paso a paso del sistema de
control de ventas y servicios de la empresa como los requisitos funcionales y no
funcionales, el presupuesto, las fases y el tiempo a desarrollar.

2. Objetivos
Evidenciar las diferentes etapas que contiene una propuesta técnica de proyecto de
software, además de comprender el glosario que es necesario para contemplar un
panorama completo y entendible del desarrollo.

3. Glosario en material de formación:


-PHP: Es un lenguaje de programación de uso general que se adapta
especialmente al desarrollo web. fue creado inicialmente por el programador
danés-canadiense Rasmus lerdorf en 1994. en la actualidad, la implementación de
referencia de PHP es producida por The PHP group

-Licencias de uso: La autorización que el titular de los derechos patrimoniales


de una obra literaria, artística, musical, audiovisual o de software da a otras
personas sobre lo que pueden y no pueden hacer con la obra, se realiza a través de
una licencia de uso.

Recurso: Un recurso es una fuente o suministro del cual se produce un


beneficio. recurso se refiere a cuando alguien tiene algo. normalmente, los
recursos son materiales u otros activos que son transformados para producir un
beneficio y en el proceso pueden ser consumidos o no estar más disponibles.

Restricción: Limitación que se produce en alguna cosa, especialmente en el


consumo de algo. "llevaron a cabo una fuerte restricción del gasto público".

Proveedor: Un proveedor es una empresa o persona física que proporciona bienes


o servicios a otras personas o empresas. por su función existen 3 tipos de
proveedores para las empresas

Presupuesto: Se llama presupuesto al cálculo, planificación y formulación


anticipada de los gastos e ingresos de una actividad económica. es un plan de
acción dirigido a cumplir con un objetivo previsto, expresado en términos
financieros, el cual debe cumplirse en determinado tiempo, por lo general anual y
en ciertas condiciones.
Costos: El costo es el valor monetario de los consumos de factores que supone
el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien,
servicio o actividad

4. Propuesta técnica del proyecto del software


SISTEMA DE CONTROL DE VENTAS Y SERVICIOS DE LA EMPRESA
Requerimientos funcionales del proceso de ventas
-Listar los precios de cada producto
-Generar reportes estadísticos mensuales de cuántas personas concurren el
establecimiento
-Generar comprobante que muestre la cantidad de productos vendidos y el precio
total de la venta
-Actualizar los productos vendidos en el día
-Controlar las ganancias y pérdidas durante el día
Requerimientos no funcionales del proceso de ventas
-Manejar usuarios
-Sincronizar la información
-Tiempo de respuesta eficiente
-Contar con una interfaz de usuarios final íntegramente en entorno gráfico
Aspectos técnicos del sistema
-Seguridad
-Manejo de integridad de la información
-Sincronización de la base de datos
-Capacidad de datos
-Concurrencia de usuarios
-Soporte informático
Gestión del proyecto
-Estimación del proyecto
Licencias en dólares

ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO TOTAL


1 Java Eclipse Version 1 0
Galileo
2 SQL Server 2005 Express 1 0
3 MYSQL SERVER 2005 1 0
4 Rational Rouse IBM 1 2252 2252
5 Windows XP Profesional 1 750 750
3002
Software

ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO TOTAL


1 Análisis, diseño, implementación del sistema 1 9000 9000

9000

Hardware

ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO TOTAL


1 Micronics Pentium IV 1 2574 2574
(Depreciación: 1.67% mensual)
2 Samsung Pentium 4 1 2448 2448
3 LG Pentium 4 1 2488 2488
4 Impresora Canon PIXMA 1 187 187
1P1600 (Depreciación: 1.67%
mensual)

7837

Plan de las fases

Fase Nro. Interacciones Duración


Inicio
1 4 semanas
Elaboración
2 3 semanas
Construcción
2 5 semanas
Transición
1 2 semanas

Calendario del Proyecto


DISCIPLINAS/ARTEFACTOS COMIENZO APROBACIÓN
GENERADOS OMODIFICADOS
DURANTE LA FASE
Modelado del negocio Modelado del negocio Modelado del negocio
Modelo de casos de uso del negocio Semana 1 01/10-07/10 Semana 3 15/10-21/10
y modelo de objetos del negocio
Requisitos Requisitos Requisitos
Glosario Semana 2 08/10-14/10 Semana 3 15/10-21/10
Visión Semana 2 08/10-14/10 Semana 3 15/10-21/10
Modelo de casos de uso Semana 3 15/10-21/10 Siguiente fase

Especificación de casos de uso Semana 4 22/10-28/10 Siguiente fase


Especificación adicionales Semana 5 29/10-04/11 Siguiente fase
Análisis/Diseño Análisis/Diseño Análisis/Diseño
Modelo de Semana 6 y 7 Siguiente fase
análisis/diseño 04/10-18/11

Modelo de datos Semana 8 19/11-25/11 Siguiente fase


Implementación Implementación Implementación
Prototipos de interfaces de Siguiente fase
Semana 9 y 10 26/11-09/12
usuario
Modelo de implementación Semana 11 24/12-30/12 Siguiente fase
Pruebas Pruebas Pru
eba
s
Casos de pruebas funcionales Semana 11 24/12-30/12 Siguiente fase
Despliegue Despliegue Despliegue
Modelo de despliegue Semana 11 24/12-30/12 Siguiente fase
Gestión de cambios y Durante todo el proyecto Durante todo el
configuración proyecto

Gestión del proyecto Durante todo el proyecto Durante todo el


proyecto
Plan de desarrollo del software en Semana 10 31/11-02/12 Semana 12 07/12-23/12
su versión 1.0 y planes de las
iteraciones
Seguimiento y control del proyecto

Versión Fecha Descripción


1.0 08/11/2022 Versión preliminar como propuesta de desarrollo

2.0 24/11/2022
Versión propuesta para aprobación al final de la
fase de inicio

3.0 03/12/2022 Versión revisada en la fase de elaboración

4.0 05/12/2022 Versión revisada al final de la fase de


elaboración
5.0 12/12/2022 Versión revisada en la primera iteración de la fase
de construcción
6.0 07/12/2022
Versión revisada en la segunda iteración de la
fase de construcción

También podría gustarte