Está en la página 1de 13

MAIS

Modelo de Atención Integral en Salud


El Modelo de Atención Integral de Salud Familiar,
Comunitario e Intercultural (MAIS-FCI) es el conjunto de
MAIS políticas, estrategias, lineamientos y herramientas que al
complementarse, organiza el Sistema Nacional de Salud,
permitiendo la integralidad en los tres niveles de
atención
OBJETIVOS
MODELO DE ATENCION ACTUAL - MODELO DE ATENCION INTEGRAL
PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA
ANTERIOR
CONFORMACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE
SAUD

ESTÁNDARES PARA LA
CONFORMACIÓN DE EAIS
TÉCNICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
PRINCIPIOS DEL MAIS

 Universal en el acceso
 Integral
 Equitativo
 Continuo
 Coordinado e integrado
 Participativo
 Planificado
 Descentralizado-desconcentrado
 Eficiente, eficaz y de calidad
 Reciprocidad
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL
FAMILIAR COMUNITARIO E
INTERCULTURAL (MAIS-FCI)
• Propósito del Modelo de Atención Integral de Salud
Familiar, Comunitario e Intercultural

Orientar el accionar integrado de los actores del Sistema Nacional de Salud hacia
la garantía de los derechos en salud y el cumplimiento de las metas del Plan
Nacional de Desarrollo para el Buen Vivir al mejorar las condiciones de vida y salud
de la población ecuatoriana a través de la implementación del Modelo Integral de
Salud Familiar Comunitario e Intercultural (MAIS-FCI)

• COMPONENTES DEL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE


SALUD FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL– MAIS-FCI

Provisión de servicios de salud del sistema nacional de salud: oferta de


servicios integrales e integrados de salud, garantizando la continuidad en la
atención y respondiendo a las necesidades de salud de la población, a nivel
individual, familiar y comunitario.
• ESCENARIOS DE ATENCIÓN

- Atención Individual.- Carácter multidimensional de la persona, complejo sistema de


relaciones biológicas, emocionales, espirituales, sociales, culturales, ambientales que son
procesadas a nivel individual generando elementos protectores o de riesgo para su salud y
su vida.

- Atención Familiar.- Familia espacio privilegiado para el cuidado de la salud o puede


constituirse un espacio productor de riesgos y enfermedad para sus miembros.

- Atención a la Comunidad.- Escenario inmediato donde se desarrolla la vida de las


personas y las familias interactúan y se procesan las condiciones sociales, económicas,
ambientales generando potencialidades o riesgos para la salud.

- Atención al ambiente o entorno natural.- Se debe incorporar también estrategias y


acciones orientadas al cuidado ambiental como uno de los determinantes más importantes
de la salud.
• MODALIDADES DE ATENCIÓN

Atención intramural: articula acciones de recuperación de la salud, prevención de riesgos


y enfermedad, promoción de la salud, cuidados paliativos y rehabilitación; garantizar
calidad, calidez, oportunidad y continuidad en las acciones y sustentarse en una relación
de respeto y reconocimiento de los derechos de las personas.

• Atención extramural o comunitaria: Objetivo Cuidado de la Salud a través de medidas


que se orienten a la identificación y control de riesgos a nivel individual, familiar,
comunitario y del entorno, implementación de estrategias y acciones de prevención,
promoción de la salud, educación sanitaria, fortalecimiento de la participación ciudadana
y de la coordinación intersectorial

También podría gustarte