Está en la página 1de 11

El delito como Relación entre quien “lava

dinero” y quien mata a otro

construcción y Ambas son conductas previstas


en la ley penal, amenazadas

como realidad
con una pena, sometidas a un
proceso de verificación previo.
Delito
 No existe sociológicamente si prescindimos de la solución institucional.

 Homicidio y su repercusión social

 Delito fiscal

 Pequeñas conductas cometidas diariamente (jueces firmas actas y resoluciones con fecha
diferente)
 Persona que sustrae un pedazo de queso, 2 atunes etc

 Sectores sociales de menos recursos

Selectividad del  Cárceles de todo el mundo pobladas de pobres


sistema
 Solución punitivas de los Estados es solo una de las opciones,
también puede ser reparatorio, conciliatorio, terapéutico.
Acciones conflictiva de muy diferente gravedad y
significado social se resuelven por vía punitiva,
institucionalizada.

Sociedad y estructura de poder

Delito
Grupos que dominan y grupos que son dominados

Sectores más cercanos o más lejanos a los centros de


decisión
 Papel de lo medios de comunicación social. Caso de la Ley
de Justicia Penal Juvenil.

 Control social que se ejerce a través de la familia, la Construcción del


educación, la religión, etc.
delito
 Estructura familiar autoritaria, educación, métodos
pedagógicos
 Relación entre poder y saber

 Toda ciencia es ideológica y el poder, en cada caso, la


manipulará según convenga a su conservación privilegiando
Delito una ideología y desechando las que considere peligrosas o
negativa para esta.

 Por grande que sea la apariencia de seriedad y asepsia de una


ideología, siempre será una ideología.
 Es una aspiración que el control social respete los derechos
Derechos humanos

humanos y
control social
 El control social es difuso ( Medios masivos, familias,
prejuicios, modas, etc,) o institucionalizado (escuela,
universidad, policía, tribunales, )
 Control social
 difuso
 no punitivo
 Institucionalizado

 punitivo
 Sistema penal es la parte del control social que resulta
institucionalizado en forma punitiva con discurso punitivo.

 Sistema penal: Control social punitivo institucionalizado,


que abarca desde que se sospecha del delito hasta que se
impone y ejecuta una penal ( Ley que prevé la conducta,
ley que establece el procedimiento, actuaciones de los
funcionarios, etc).
Sectores del sistema penal

 Policial

 Judicial

 Ejecutivo
 Discurso jurídico o judicial: Garantizador, basado en el
retribucionismo o en la resocialización ( o ambos)

Discursos del  Discurso Policial: Es predominantemente moralizante

sistema penal
 Discurso penitenciario: predominantemente terapéutico o de
tratamiento

También podría gustarte