Está en la página 1de 11

SOFTWARE DE GESTIÓN PARA LA

LOGÍSTICA
TEA7115
Miguel Leslye
m.leslye@profesor.duoc.cl
Ingeniero Industrial USACH, Postítulos en Manufactura (U.Chile), Logística (UC),
Informática (UC) y Máster de Gestión Integrada en Prevención de Riesgos, Medio
Ambiente y Calidad (UPC).
Ex becario de Programa de técnicas para mejora de productividad (JICA-KITA,
Japón). Auditor Líder ISO 9001:2015.

Cuenta con extensa experiencia en empresas productivas del rubro metalúrgico-


metalmecánico, ocupando puestos ejecutivos en toda la cadena de suministro.
En su trayectoria laboral ha liderado y capacitado equipos de trabajo en gestión de
planificación, programación y control de producción, excelencia operacional, logística,
abastecimiento, informática, prevención de riesgos, calidad y mejora continua.

Realiza pasantía Duoc UC 2023 en DHL Chile.


Desafío abordado: Estrategias para impulsar la Electromovilidad.
Competencias de la asignatura

COMPETENCIAS DE ESPECIALIDAD:

GESTIONA ESTRATÉGICAMENTE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS, DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA


ORGANIZACIÓN.

UNIDADES DE COMPETENCIAS:

• Determina KPI´s Logísticos en la trayectoria del flujo de materiales, utilizando Software Logístico para la toma de decisiones
de acuerdo a los objetivos de la organización y considerando normativa vigente

RESULTADOS DE APRENDIZA JE:

RA1 Selecciona tecnología de información TIC, considerando las necesidades y requerimientos organizacionales, con el fin de
apoyar los procesos logísticos y cumplir con sus objetivos.
RA2 Gestionar los procesos del centro de distribución, a través del uso de software logístico WMS, con el fin de optimizar los
procesos y cumplir con los objetivos de la organización.
RA3 Gestionar las operaciones de transporte y distribución, a través de uso de software TMS, para optimizar los procesos y
cumplir con los objetivos de la organización.
Experiencias de aprendizaje

N° 2
N°3
N° 1 Gestionando un
Gestionando una
Tecnologías Centro de
Flota de Transporte
Logísticas Distribución a través
a través de un TMS.
de un WMS.
EVALUACIONES

Eval. FECHA MÉTODO EVALUACIÓN: PORCENTAJE


Nº EVALUACIÓN

abril Entrega de encargo con presentación. 30%


1

mayo Ejecución práctica. 35%


2

junio Ejecución práctica. 35%


3

Subtotal (3 notas parciales 1 +2 +3) 60%


ET julio Entrega de encargo con presentación. 40%
Artículo 28 Artículo 30
Entrega calificaciones Asistencia a clases
REGLAMENTO Entrega de resultado evaluaciones por el Docente
ACADÉMICO a sus estudiantes 8 días hábiles (posteriores a la
aplicación de la evaluación)
Porcentaje de aprobación: 70 %
En el caso de asignaturas FOL es de 3 días hábiles
posterior a su recepción.
REGLAMENTO
ACADÉMICO

ARTICULO 33 ARTICULO 34

¿Qué debo realizar? Se justifica con:

¿Faltó a clases o  Justificar inasistencia enviando  Certificado Médico y bono de


Solicitud en Línea (SEL) atención.
alguna evaluación? adjuntando los documentos más
 Certificado Laboral
adelante detallados. Plazo: Tres (3)
días hábiles contados desde la  Alumno destacado, que
reintegración a clases representó a la Institución

 Actividades extracurriculares
justificadas
 Respeto a las personas.

 Actitud de escuchar al otro.


Ac
uer  Mantener orden y limpieza.

do  Dar buen uso al “teléfono inteligente”.


Competencia de la asignatura
s  Puntualidad.

 Uso de Mensajes internos de AVA para enviar trabajos.

 Si es urgente, al enviar un correo al docente identifique la


asignatura y código de sección completa.
Bibliografía
¿Alguna pregunta o
comentario?

También podría gustarte