Está en la página 1de 18

Modelos de Empresas

ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
EPII - UCSP
1
OBJETIVO

Estudiar, analizar y aprender sobre la


clasificación y los distintos tipos de empresas y
sus aspectos con el fin que podamos conocer y
ubicar a cada una de estas
EMPRESA

• Organización social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados
objetivos. [1]

• Entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros


proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los
recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados. [2]

[1] Chiavenato I. (1993). Iniciación a la organización y técnica comercial. Editorial McGraw-Hill. 3


[2] García J., Casanueva C., Ganaza J. y Alonso M. (2000). Prácticas de la gestión empresarial. Editorial McGraw-Hill.
Sector de la
actividad

Tecnología
Tamaño
utilizada

Forma de Propiedad
producción Modelos de capital
de
empresas

Ámbito de
Materia
la actividad

Destino de
Forma
los
jurídica
beneficios

4
MODELOS DE EMPRESAS

• Obtienen recursos de la naturaleza.


Pri • Ejemplo: agricultura, ganadería, pesca, minería.
[3]

mari
SECTOR DE LA ACTIVIDAD

• Transforman la materia prima.


Sec • Ejemplo: textil, construcción, alimentaria.
und
ario

• Empresas de servicios.
Terc • Ejemplo: educación, sanidad, turismo.
iario

5
[3] De Zuani, E. (2003). Introducción a la Administración de Organizaciones. Segunda Edición. Editorial Maktub.
MODELOS DE EMPRESAS
• 1 a 10 trabajadores. UIT (2023) =
• Ingreso anual de ventas hasta 150 UIT. 4,950
Mic • Ejemplo: La 33.
ro

• Mayor de 10 hasta 50 trabajadores.


Peq • Ingreso anual de ventas mayor a 150 hasta 1,700 UIT.
ueñ • Ejemplo: Antojitos de Arequipa Dulce Tradición.
TAMAÑO [4]

a
• Mayor de 50 hasta 250 trabajadores.
Me • Ingreso anual de ventas mayor a 1700 hasta 2,300 UIT.
dia • Ejemplo: Art Atlas.
na
• Mayor a 250 trabajadores.
• Ingreso anual de ventas mayor a 2,300 UIT.
Gra • Ejemplo: Banco Continental.
nde

6
[4] Fleitman J. (2000). Negocios exitosos. Editorial McGraw-Hill.
Determinación del segmento empresarial según su
ingreso anual

Valor UIT 2024 S/5.150,00 Ingreso Anual


Segmento Empresarial UIT Desde Hasta
Microempresa Hasta 150 S/0,00 S/772.500,00
Pequeña Empresa Mayor de 150 hasta 1700 S/772.501,00 S/8.755.000,00
Mayor de 1700 hasta S/
Mediana Empresa 2300 S/8.755.001,00 11.845.000,00
Gran Empresa Mayor de 2300 S/11.845.001,00 ∞

• UIT: Tributario, la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es un valor de referencia que puede ser utilizado en las
normas tributarias, entre otros.
MODELOS DE EMPRESAS

• Propiedad de capital privado.


Pri
PROPIEDAD DE CAPITAL [3]

• Ejemplo: Samsung.
vad
o
• Propiedad e capital del Estado.
Pú • Ejemplo: SUNAT.
blic
o
• Propiedad de capital es compartida entre el Estado y la
empresa Privada.
Mi • Ejemplo: San Juan Bautista de La Salle
xto

8
MODELOS DE EMPRESAS

• Realizan sus actividades dentro de una localidad determinada.


Loc • Ejemplo: La Benita.
al
AMBITO DE LA ACTIVIDAD [3]

• Realizan sus actividades dentro de una región o varias provincias.


Reg • Ejemplo: Fodesurco.
ion
al

• Realizan sus actividades dentro de un solo país.


Nac • Ejemplo: Caja Arequipa.
ion
al

Mul • Sus actividades se extienden a varios países.


tina • Ejemplo: KFC.
cio
nal

9
MODELOS DE EMPRESAS
DESTINO DE LOS BENEFICIOS [3]

• Cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios,


Con accionistas, etc.
fines • Ejemplo: Ferreyros.
de
lucro

• Los excedentes se vuelcan a la propia empresa para


Sin permitir su desarrollo.
fines • Ejemplo: Operación Sonrisa.
de
lucro

10
MODELOS DE EMPRESAS

• Ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal


Pers
• Ejemplo: Abad Florez Apaza
ona
natur
FORMA JURÍDICA [5]

al
• La empresa que ejerce sus propios derechos y cumple sus propias
obligaciones.

• E.I.R.L. (1 propietario). Ejemplo: Global Solutions Peru E.I.R.L.


Pers • S.R.L. (2 a 20 socios). Ejemplo: Directv Peru S.R.L.
ona • S.A. (2 a ilimitados accionistas). Ejemplo: Socosani S. A.
juríd • S.A.C. (2 a 20 accionistas). Ejemplo: Distribuidora Concordia
ica S.A.C.
• S.A.A. (2 a 750 accionistas). Ejemplo: Alicorp S.A.A

11
[5] Gob.pe. (2020). Tipos de empresa. Extraído de https://www.gob.pe/254-tipos-de-empresa-razon-social-o-denominacion
Empresa Individual de Sociedad Comercial de
Sociedad Anónima Sociedad Anónima
Responsabilidad Responsabilidad
Abierta (S.A.A) Cerrada (S.A.C)
Limitada (E.I.R.L) Limitada (S.R.L)
Constituida por voluntad Será conformada por un Será constituido por un Requier un mínimo de 2
unipersonal (un solo mínimo de 2 accionistas mínimo de 2 accionistas socios y no se puede
dueño), con patrimonio y no tiene número y un máximo de 20. exceder de los 20
propio distinto al de su máximo de accionistas socios. El capital social
titular, que se constituye estará integrado por las
para el desarrollo aportaciones de los
exclusivo de actividades socios, con un aporte
económicas de pequeña suscrito y pago inicial no
empresa. menor al 25%.

El patrimonio de la El capital social se Se impone el derecho de Es una alternativa típica


empresa está constitudo encuentra representado adquisición preferente para empresas
inicialmente por los por títulos valores por los socios, salvo que familiares
bienes que aporta quien negociables. Puede el estatuto disponga lo
la constituye. Puedes inscribir sus acciones en contrario.
aportar dinero y/o Registro Públicos del
activos no monetarios Mercado de Valores

Si constituyes una El capital social está La responsabilidad de


E.I.R.L serás el titular de representado por los socios se limita al
la misma, asimismo si lo acciones nominativas y aporte efectuado por
deseas puedes designar se conforma con los cada uno de ellos. El
a un tercero la Gerencia aportes (en bienes o en estatuto expresa la
efectivo) de los voluntad de los socios
accionistas. No puedes
incribir sus acciones en
el registro público de
mercado de valores
MODELOS DE EMPRESAS

• La estructura molecular no cambia.


Físi • Ejemplo: Maderera.
co

• La estructura molecular cambia.


MATERIA

Quí • Ejemplo: Laboratorio químico.


mic
o
• Emplea material vivo.
Bio • Ejemplo: Avícola.
lóg
ico

13
MODELOS DE EMPRESAS
FORMA DE PRODUCCIÓN [6]

Prod • La producción se realiza sin interrupción, en serie.


ucció • Ejemplo: refinería de petróleo.
n
conti
nua

• La producción no requiere continuidad, bajo pedido.


Prod
• Ejemplo: elaboración de una torta de novios.
ucció
n por
lotes

14
[6] Chase R., Aquilano N., Jacobs R. (2000). Administración de operaciones. Editorial McGraw-Hill
MODELOS DE EMPRESAS

• La producción es realizada por personas.


Ma
TECNOLOGÍA UTILIZADA [6]

• Ejemplo: carpintería.
nua
l

Me • La producción es realizada por personas y por máquinas.


cani • Ejemplo: textil (Incalpaca).
zad
o
Aut • La producción es realizada por máquinas.
om • Ejemplo: sistemas de automatización de Siemens.
atiz
ado

15
Actividad en Equipo
• En un papelote deberá proponer ejemplos de las empresas según su
clasificación
Sector de la
actividad

Tecnología
Tamaño
utilizada

Forma de Propiedad de
producción capital
Modelos
de
empresas

Ámbito de la
Materia
actividad

Destino de
Forma
los
jurídica
beneficios

Revisar fuentes confiables como la página de la empresa, SMV, Sunat


Planifique la exposición en grupos de máximo 6 minutos, deben participar
todos
Sector de la
actividad

Tecnología
Tamaño
utilizada

Forma de Propiedad
producción Modelos de capital
de
empresas

Ámbito de
Materia
la actividad

Destino de
Forma
los
jurídica
beneficios

17
| GRACIAS

18

También podría gustarte