Está en la página 1de 13

REFLEXIÓN

Análisis y selección de la estrategia

Lcda. Ana Ruiz C


PROCESO DE CREAR Y SELECCIONAR ESTRATEGIAS

Este proceso crea una serie fácil de manejar las alternativas de estrategias mas
atractivas y determinar las ventajas, desventajas, correlaciones, costos y
beneficios de dichas estrategias.

• En una reunión para determinar las estrategias idóneas, se toman en cuenta los
siguientes puntos:

1. No debe implantarse
2. Posible deba implantarse
3. Muy probable deba implantarse
4. Debe implantarse de manera definitiva
ESQUEMA INTEGRAL PARA LA FORMULACIÓN DE LA
ESTRATEGIA
ETAPA 1

• EFE O-A

• EFI
F-D

• MPEC

Comparativo entre
empresas
ETAPA 2

• FODA

• PEEA

• BCG

• IE

• ESTRATEGIA PRINCIPAL
FODA

1
2

3 Unir 1+3
Unir 2+3

4 Unir 2+4
Unir 1+4
Estar en esta estrategia
como empresa es un
punto critico, se
recomienda cerrar
PEEA

Factores
Sumatoria de
clasificación luego
Positivo divide cantidad de
factores

NEGATIVO
EJEMPLO DE POSICIÓN INTERNA- EXTERNA
• Integración hacia atrás
• Penetración en el mercado • Penetración en el mercado
• Desarrollo de mercados • Desarrollo de mercados
• Desarrollo de productos • Desarrollo de productos
Dimensiones • Diversificación concéntrica • Integración hacia atrás
Internas • Integración hacia delante Dimensiones
• Integración Horizontal externas

EJE X

EJE Y
• Recorte de gastos • Hacia delante
• Enajenación • Horizontal
• Liquidación • Penetración en el mercado
• Concéntrica • Desarrollo de mercados
• Desarrollo de productos
FORMA DE GRAFICAR
Es una posición excelente para la
empresa.
EJERCICIOS DE REPASO

*EN QUE SE PARECE LA MATRIZ FODA- PEEA

*PASOS NECESARIOS PARA HACER UNA PEEA

CON LA SIGUIENTE INFOMACIÓN CLASIFIQUE LOS VALORES EN X Y Y Y


EXPLIQUE SU RESPUESTA Y ESTRATEGIA A RECOMENDAR.

Datos:
FF= +2 / EA = -6 / VC= -2 / FI = +4

También podría gustarte