Está en la página 1de 14

@BURSADVISO

RY

¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA?

Es una serie de pautas o pasos establecidos de forma


predeterminada, la cual tiene como objetivo el utilizarla como guía
al momento de operar en los mercados financieros.

 Tendencia
 Estructura
NO NEGOCIABLE  Niveles de reacción
 Patrones de Velas
@BURSADVISO
RY

CONFIRMACIONES ADICIONALES

Teniendo claro que es lo primero que tenemos


que hacer al momento de analizar el mercado,
podemos utilizar otras confirmaciones o
herramientas de análisis que nos sirvan para
tomar una decisión de compra o venta.

 Líneas de tendencia
 Patrones de acumulación
OPCIONES  Order Block
ADICIONALES  Fibonacci
 Sesiones de Mercado
 Liquidez
@BURSADVISO
RY

ETAPAS

ETAPA 1: APLICAR LO APRENDIDO

ETAPA 2: FILTRAR CONOCIMIENTO

ETAPA 3: PERFECCIONAR ESTRATEGIA


@BURSADVISO
RY

ETAPA 1: APLICAR LO APRENDIDO

En esta primera etapa, debemos poner a prueba


todo lo que hemos aprendido para tratar de formar
una operativa.

En esta etapa todavía no hay una estrategia clara y


los resultados pueden ser muy variantes. Sin
embargo, es una etapa muy importante, ya que una
vez culminada, podremos dar el siguiente paso en
el proceso de creación de nuestra estrategia.
@BURSADVISO
RY

ETAPA 2: FILTRAR EL CONOCIMIENTO

Después de haber puesto a prueba todo lo


aprendido, empezaremos a seleccionar las
herramientas o confirmaciones que con las
cuales nos sentamos más cómodos y
también que hayan funcionado una mayor
cantidad de veces.

En esta etapa estaremos depurando o


filtrando el conocimiento que realmente
nos sirva, y pasaremos a estructurarlo para
crear una estrategia.
@BURSADVISO
RY

ETAPA 3: PERFECCIONAR LA ESTRATEGIA

En esta ultima etapa, perfeccionaremos la


estrategia que hemos creado en el punto anterior.

Para ello seguiremos al pie de la letra las pautas que


nosotros mismos hemos establecido, y pasaremos a
hacer Backtesting (análisis de escenarios pasados).
De esta forma podremos ir acostumbrándonos a los
diferentes escenarios que podríamos encontrarnos,
y a su vez nos permitirá sacar una estadística de la
estrategia que hemos planteado.
@BURSADVISO
RY

IMPORTANCIA DE TENER REGLAS

Es muy importante contar con reglas al momento


de invertir en los mercados financieros, ya que
estas nos ayudan a tener mapeado el escenario
ideal que nosotros estamos esperando para operar.

Adicional a ello, al seguir pautas claras al momento


de hacer Backtesting u operar en el mercado, nos
permitirá elaborar una estadística muy confiable,
que nos servirá para saber si realmente la
estrategia que estamos usando es válida o no.
@BURSADVISO
RY

EJECUTAR UN BUEN BACKTESTING


Al tener una estrategia clara, con todas las reglas
establecidas, podremos realizar un buen
Backtesting.

Un punto también a tener en cuenta, es que al


momento de hacer esta práctica, debemos escoger
una sesión operativa y las horas en las cuales
podamos operar. De esta forma nos iremos
preparando para el momento en que empecemos
a operar en nuestra cuenta demo o real.
@BURSADVISO
RY

EJEMPLO PRÁCTICO
 Cambio de Estructura

 Rompimiento de Línea de Tendencia

 Pullback a Sistema de Trazado N° 2

 Patrón de Velas

 Stop Loss: Por encima del último máximo o


mínimo

 Take Profit: En el siguiente trazado N° 2


@BURSADVISO
RY

EJEMPLO PRÁCTICO
@BURSADVISO
RY

CONCLUSIONES

El elaborar una estrategia es muy importante,


ya que nos dará orden al momento de operar
y nos servirá como guía ante la incertidumbre
que encontramos día a día en los mercados
financieros.

El tener una estrategia clara nos permitirá


sacar una estadística precisa y confiable,
gracias a la cual sabremos si la estrategia
tiene buenos resultados o no.
@BURSADVISO
RY

TAREA
1. CONSOLIDAR UNA ESTRATEGIA CON
SUS CONFIRMACIONES.
2. EXPLICAR SU ESTRATEGIA Y EL PORQUE DE
ESAS CONFIRMACIONES.
3. ENVÍAR LA PLANTILLA DE BACKTESTING
DONDE SE VEA EL REGISTRO DE LAS
OPERACIONES REALIZADAS EN EL
BACKTESTING, DESDE 2019 EN ADELANTE,
MÍNIMO 50 OPERACIONES.

@BURSADVISO
RY
@BURSADVISO
RY

“Para poder triunfar, tu


deseo de tener éxito debe
ser mayor que tu miedo a
fracasar”
Bill
Cosby

También podría gustarte