Está en la página 1de 46

Geriatría

Guillermo Mora Oscar Samuel R3 MF


Dra. Garcia Garcia Rosario Adriana
Índice
01 02
Gastroenterología Urología
 Sangrado del Tubo  Bacteriuria Asintomática
Digestivo  Prostatismo
 Enfermedad Acido péptica
 Sindrome de Colon
Irritable
 Incontinencia Fecal
01
Sangrado de Tubo Digestivo
Sangrado de Tubo Digestivo

Definición
“Se denomina a todo
sangrado cuyo origen se
pueda localizar en el tracto
que comienza desde la boca
hasta el ano”.
Miguel Gutiérrez Robledo Luis. (2012). Geriatría para el médico familiar (1st ed.). El
Manual Moderno.
Epidemiologia
> 250,000 20,000
Casos en Estados Unidos al Muertes al año
año

200.000
Casos en Mexico al
año
Miguel Gutiérrez Robledo Luis. (2012). Geriatría para el médico familiar (1st ed.). El
Manual Moderno.
Etiología
● Gastritis Erosiva – La causa más frecuente
de sangrado, secundaria a AINES.
● Otras
○ Ulcera péptica
○ Esofagitis
○ Cáncer de tubo digestivo
○ Varices esofágicas
○ Sindrome de Mallory-Weiss

Miguel Gutiérrez Robledo Luis. (2012). Geriatría para el médico familiar (1st ed.). El
Manual Moderno.
Interrogatorio
 Investigar cambios en el estado
de alerta
 Uso de medicamentos de manera
crónica o automedicada 
AINES
 Adicciones / Alcoholismo
 Otras comorbilidades
Miguel Gutiérrez Robledo Luis. (2012). Geriatría para el médico familiar (1st ed.). El
Manual Moderno.
Presentación Clínica

 Hematemesis – Mas del 50% se


presentarán de esta forma
 Melena – Sangrado superior a los
150 ml por un tiempo prolongado.

Miguel Gutiérrez Robledo Luis. (2012). Geriatría para el médico familiar (1st ed.). El
Manual Moderno.
Presentación Clínica

 Hematoquecia
 Hipovolemia
 Alteraciones de la conciencia
hipotensión, taquicardia,
disnea y debilidad

Miguel Gutiérrez Robledo Luis. (2012). Geriatría para el médico familiar (1st ed.). El
Manual Moderno.
Laboratorio
 BHC, TP, TTP, QS, INR
 Sangre oculta en heces
Endoscopia  Todos los
pacientes con hemorragia
gástrica
Miguel Gutiérrez Robledo Luis. (2012). Geriatría para el médico familiar (1st ed.). El
Manual Moderno.
Tratamiento Inicial
Terapia hídrica por vía intravenosa acorde a la
gravedad del sangrado

Omeprazol 40 mg IV

No retrasar el envió a segundo nivel en


caso de ser necesario
02
Enfermedad Acido Péptica
Enfermedad Acido Péptica
El reflujo gastroesofágico y las
Otras condiciones queulceras
afectan elpépticas
pronósticotienen
son:
presentaciones atípicas, así
comorbilidades médicas, servicio de salud
como sus altas tasas de
inadecuado, polifarmacia, empleo
mortalidad de fármacos
y complicaciones,
ulcerógenos, demencia y desnutrición.
en comparación con el adulto
joven
Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Etiología
AINES
● Fármacos de mayor prescripción a
nivel mundial
● Mas del 40% de la población que los
utiliza son ancianos
● 1-8% son hospitalizados por sangrado
debido a estos medicamentos

Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
H. Pylori
● Alta prevalencia  50% en
pacientes mayores de 60 años
● Causante de ulceras gástricas,
gastritis atrófica y hipoclorhidria, lo
que aumenta la prevalencia de cáncer
gástrico

Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Presentación Clínica
● Dolor epigástrico
○ Mejora con la ingesta de alimentos
y antiácidos
● Hematemesis
INESTABILIDAD
HEMODINÁMICA

Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Diagnostico
 Endoscopia y toma de
biopsia
 Prueba de la urea o
anticuerpos contra H.
Pylori
Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Tratamiento
● Eliminación de factores causales
○ Retirar / Cambiar AINES
● Inhibidores de la bomba de
protones
○ Durante al menos 4 semanas
● Erradicación de H. Pilory

Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
03
Sx de Colon
Irritable
Sindrome de Colon Irritable

Epidemiologia
La causa más frecuente de dolor
abdominal y visitas medicas en
el anciano
 Alta prevalencia en población
anciana
 Mas frecuente en mujeres
Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Etiología
Se desconoce la causa con
exactitud, asociada a:
● Alteraciones de la función
motora y sensorial del tubo
digestivo
● Trastornos psicológicos
● Intolerancia a los alimentos
Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Presentación
Clínica
Dolor abdominal tipo cólico
que se exacerba con la
ingestión de alimento o el
estrés
o Estreñimiento / Diarrea
o Tenesmo
o Moco en las evacuaciones
Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Diagnostico
Dolor o malestar abdominal que se alivia con la defecación o que conllevan a
cambios en la frecuencia, o consistencia de las evacuaciones

Trastornos de la defecación caracterizados por dos o mas de los siguientes


síntomas:
a. Alteración de la frecuencia de las evacuaciones
b.Alteración de la forma de las evacuaciones
c. Alteración de la evacuación del excremento
i. Esfuerzo, urgencia y/o tenesmo
d.Evacuaciones con moco
e. Flatulencias o sensación de distención abdominal

Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Diagnostico
 Descartar la presencia de
enfermedad neoplásica
 Rectosigmoidoscopia con toma de
biopsia
 Enema baritado o colonoscopia
para excluir enfermedad neoplásica

Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Tratamiento
 Incrementar el consumo de agua al
día
 Implementar alimentos ricos en fibra
en la dieta diaria
 Predominio de diarrea 
Loperamida
 Antidepresivos tricíclicos /
Inhibidores de la recaptación de
serotonina
 Psicoterapia
Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
04
Incontinencia
Fecal
Incontinencia Fecal
Salida involuntaria de heces a
través del ano
 Grado 1: Salida involuntaria de
gases
 Grado 2: Perdida involuntaria de
pequeñas cantidades de heces
 Grado 3: Perdida Involuntaria de
grandes cantidades de heces
Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Epidemiología
● 2-24% de personas > 65 años
○ >50% población institucionalizada
Comúnmente acompañada de
incontinencia urinaria

Miguel Gutiérrez Robledo Luis. (2012). Geriatría para el médico familiar (1st ed.). El
Manual Moderno.
Etiología
Condición
Multifactorial
Mas del 80% de los
pacientes tienen mas de
una anormalidad
concomitante.
Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
La incontinencia fecal, aunque no es una patología
mortal, esta no es reportada por los pacientes por
vergüenza; sin embargo, causa gran carga
psicológica, social y es funcionalmente
incapacitante, por lo que debe de ser investigada
durante la consulta.

- Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto


Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Tratamiento Evitar los alimentos con cafeína (Acelera el transito intestinal)

Ejercicios de Kegel con bitácora de ejercicios

Establecer horarios regulares para la defecación (Después del desayuno) con


bitácora

Loperamida a dosis bajas – 1 mg cada tercer día al inicio, hasta 2 mg cada 24


horas, el incremento de la dosis es individualizada y progresiva.

No utilizar el pañal como primera estrategia de intervención

Mantener el contacto con el anciano independientemente de la fetidez fecal.

Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
05
Bacteriuria Asintomática
Bacteriuria Asintomática

Definición
Paciente que no manifiesta
sintomatología de las vías
urinarias, pero con cultivos
urinarios positivos para bacterias
con más de 10,000 UFC.

Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Epidemiología

 Mas frecuente en mujeres


 Pacientes con sondas
vesicales sin importar el
genero
 Bacterias habituales
Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Diagnostico
Comúnmente este es un
hallazgo al realizar
cultivos en pacientes con
sonda vesical o exámenes
de laboratorio por otros
motivos.
Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Tratamiento
No debe de establecerse tratamiento a pacientes con sonda
vesical y BA. Debido a que incrementa el índice de
resistencia.

Antibioticoterapia profiláctica previa al cambio y retirada de


sonda
o Iniciarse unas horas antes
o Continuar durante 3 a 5 días
o Agentes como quinolonas o TMP-SMX

Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
06
Prostatismo
Prostatismo
Definición
Cualquier malestar
producido en la próstata
como pujo, tenesmo,
obstrucción urinaria,
nicturia y dolor.
Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Epidemiología
Tiene una
prevalencia clínica
del 16%, pero
histológicamente en
mayores de 65 años,
es cercana al 100%
Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Etiología
 Hipertrofia prostática
benigna
 Sonda vesical
 Cistoscopia
 Dilatación uretral

Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Origen Bacteriano / Recurrente

E. coli > 80% de los casos


● Pseudomonas
● Serratia
● Klebsiella
● Proteus
● Enterococos
Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Interrogatorio
¿Tiempo e inicio de los
síntomas?
 Repentino = Bacteriano
 Prostatitis crónica
 Dolor pélvico por meses
(3)
Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Diagnostico
Tacto Rectal
 Sensibilidad Aumentada
 Normal o con aumento de tamaño
 Endurecida
 Presencia de nódulos (Descartar
cáncer)
Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Examen general de Orina

Urocultivo

Diagnostico Antígeno prostático especifico

USG prostático
TAC Pélvica en caso de sospecha de
absceso
Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
Hospitalización en caso de prostatitis bacteriana con un cuadro
aparatoso

Plantear el uso de doble esquema antibiótico


o Penicilinas de amplio espectro
Tratamiento

o Cefalosporinas de tercera generación


o Fluoroquinolonas + Aminoglucósidos

Alfa Bloqueadores
o Alfuzosina, doxazosina, silodosina, tamsulosina Y terazosina

Finasteride cuando está asociada a HPB

Sintomático en caso de infección

Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El
Manual Moderno
¿Tienes alguna
¡Gracias! pregunta?

 Miguel Gutiérrez Robledo Luis. (2012). Geriatría para el médico familiar (1st ed.). El
Manual Moderno.
 Carlos, D. H. de las D., Miguel Gutiérrez Robledo Luis, Humberto Zúñiga Gil
Clemente, Malacara, G. O. (2019). Geriatría (3rd ed.). El Manual Moderno
 Kasper, D., Fauci, A., Hauser, S., Longo, D., Jameson, J., & Loscalzo, J. (2020).
Harrison's Principles of Internal Medicine. New York: McGraw-Hill Profesional
Publishing.

También podría gustarte