Está en la página 1de 22

Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

Liderazgo y Gerencia
en Sector Salud
de “Desarrollo
Competencias del Talento
Humano”

Héctor Colindres & Claritza Morales


Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

Objetivos:
Que las instituciones formadoras del Talento Humano del Sector
Salud:
 Reconozcan el valor e importancia de la administración y
liderazgo para el mejoramiento del desempeño de los servicios
y logro de las metas de salud del pais.
 Establezcan el compromiso para desarrollar las competencias
de sus estudiantes en estas dos áreas.
 Promuevan en las instituciones de salud los beneficios y
aplicación de enfoques e instrumentos de administración y
liderazgo efectivos para el mejoramiento de los servicios e
instituciones de salud.
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

Objetivos:
Que los participantes:
 Reconozcan la necesidad del proceso de reestructuración del
MINSA para facilitar la implementación del nuevo modelo de
atención integral a la salud.
 Comprendan los componentes básicos del nuevo enfoque de
gestión orientado a resultados.
 Valoren la importancia de la administración y liderazgo para el
mejoramiento del desempeño de los servicios y logro de las metas
de salud del pais.
 Establezcan el compromiso de incorporar enfoques e instrumentos
de administración y liderazgo para el mejoramiento de los servicios e
instituciones de salud.
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

Actividades día 1:
Hora Actividades
08:30 a 08:45 Inauguración y Bienvenida: Dr. Miguel Osorio, Director CIES y Dr. Barry Smith, Director de
PRONICASS
08:45 a 09:00 Presentación de participantes y dinámica de grupo
09:00 a 09:10 Objetivos, resultados esperados, agenda y negociación de normas de trabajo de la reunión
09:10 a 09:40 Dinámica del Marcador
09:40 a 10:30 El proceso de cambio y reestructuración del MINSA
10:30 a 10:45 CAFE
10:45 a 12:30 Gestión por procesos orientada a resultados
12:30 a 13:45 ALMUERZO
13:45 a 14:45 Avances en el Proceso de Planificacion y Presupuestacion por Resultados en el Sector Publico
del Pais
14:45 a 15:00 ¿Qué hacen los líderes? Distinción entre liderazgo y administración
Reflexión Individual
15:00 a 15:15 CAFE
15:15 a 16:30 Presentación de un Modelo de Gerencia y Liderazgo.
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

Actividades día 2:
Hora Actividad
08:30 a 08:45 Resumen de actividades del primer día
08:45 a 09:30 Auto-Diagnóstico de competencias individuales de liderazgo
09:30 a 10:15 Competencias de liderazgo: exposición, perfiles individuales, compartir en parejas
10:15 a 10:30 CAFE
10:30 a 11:00 El Modelo del Reto: Planificando los cambio para alcanzar el reto de incorporar el enfoque de
Gerencia y Liderazgo en la Curricula de las instituciones formadoras de RRHH.
11:00 a 11:30 La vision compartida del cambio
11:30 a 12:30 Análisis de la situación actual: Trabajo de grupos y plenario
12:30 a 13:30 ALMUERZO

13:30 a 14:30 Análisis de causas: Trabajo de grupos y plenario


14:30 a 15:15 El plan de intervenciones: Construcción general
15:15 a 15:30 CAFE
15:30 a 15:45 Acuerdos finales, evaluación del día y clausura.
15:45 a 16:00 Evaluación del día y clausura.
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

Cambios…. Porque?
• “No es posible hacer las mismas cosas y esperar resultados diferentes”

Albert Einstein

• “No podemos resolver nuestros problemas actuales en el mismo nivel de


consciencia en que estos fueron creados”
Albert Einstein
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

CAMBIOS Y SECTOR SALUD:


 En pocas décadas, ha ocurrido una profunda transformación en las
organizaciones, independientemente de su naturaleza y fines.
 En salud, los procesos de reforma sectorial son vistos como
necesarios para mejorar la calidad, eficiencia, eficacia, equidad y
cobertura de los servicios de salud.
 Los Ministerios de Salud buscan fortalecer su role de rectoría y el
desarrollo e implementación de nuevos modelos de atención integral a
la salud, descentralización de las funciones esenciales y el
cumplimiento de las metas del milenium, entre otras.
 Existe interés en dejar atrás los tradicionales paradigmas y enfoques
organizacionales y la búsqueda de nuevas alternativas esta
comenzando.
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

Ante los nuevos escenarios de globalización y cambio, la SITUACION


ACTUAL del MINSA se ha caracterizado por:
 Pobre capacidad reguladora

 Centralización y burocratización
 Duplicación de funciones

 Desarticulación de la gestión y los servicios


 Multiplicidad de sistemas de información

 Ausencia de conducción y seguimiento de planes


 Financiación del sistema en función de la oferta de servicios
 Inversión en salud en función de la oferta de la cooperación externa
 Estructura orgánica y funcional obsoleta
 Modelo de atención curativo
 Baja cobertura de la red de servicios
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

En el 2003, el Ministerio de Salud de Nicaragua reconoce:

 Se requiere incrementar los esfuerzos para que los servicios de


salud respondan de mejor forma a las necesidades crecientes
de la población.
 Se requiere un nuevo modelo de atención integral a la salud,
gerencia y financiamiento con énfasis en la promocion y
prevención.
 El nivel central del ministerio necesita descentralizar funciones
al nivel municipal y hospitales y asumir su rol de rectoría del
sector.
 Cualquier cambio en el Ministerio de Salud se necesita ser
visto para mejorar la calidad, calidez y cobertura de los
servicios de salud.
 El marco legal para el desarrollo y establecimiento de los
cambios esta listo.
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

Comienza a sentirse a estar presente en los lideres del Ministerio


de Salud la necesidad de romper la inercia del status quo del
Ministerio

1. Hay consenso de la problemática y su realidad

2. Se experimenta un sentido de inconveniencia e


insatisfacción con la situación actual.

3. Se desarrolla un proceso de búsqueda y análisis de


alternativas, siendo mas permeables y receptivos a escuchar
nuevas ideas.

Esta insatisfacción se da por diferentes situaciones


Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

Cuales son los problemas que se quiere


resolver?

 La alta burocratizacion and centralización de la


gestión
 El gobierno de los feudos
 Las barreras de la participación social en la solución
de sus problemas
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

Razones del cambio: Procesos de Cambio del MINSA


Re
Se org
rv an
ici iz
os ac
io
n IS
1. Multiplicidad de procesos de
la Paquete
IL
A
Re Basico S
aislados y desintegrados d l
de
de de
de cambio sin una vision Servicios
ole
R
común hacia los nuevos
Reforma de Sector Salud
roles y desafíos del
MINSA Liderazgo Politica de
del MINSA Descentralizacion
Plan National de
Salud
Reo
rg
Inst anizac
ud itut i
ion on

Modelo de
l
Sa
al

Salud
de
c
Na
i ca
li t
Po
Organigrama del MINSA
2004
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

Consejo Nacional de Dirección Comisión de Apoyo


Salud
Superior Interinstitucional

Comité Técnico
Coordinación de
Empresas

2. Burocratización
Comunicación
Social Auditoria Interna

y centralización
U. Tec. Enlace
Asesoria Legal
Desastres

de la gestión: DIV. GRAL.


PLANIFICACION Y
DIV. GRAL. INFRA Y
DESARR. TECN.
DIVISION GRAL.
REC. HUMANOS Y
DIVISION GRAL.
ADMINISTRATIVA
DESARROLLO DOCENCIA FINANCIERA

•Mas de 60 DIV. PLANIFICACION


E INVERSIONES
DIV.
INFRAESTRUCTURA
DIV. ADM. SALARIOS
Y RELAC. LABOR.
DIV. PRESUPUESTO

dependencias DIV. DE GESTION


DIV. DERSARROLLO
TECNOLOGICO
DIV. DE DESARROLLO
DE PERSONAL
DIV. CONTABILIDAD5

administrativas DIV. SISTEMAS DE


INFORMACION
OFIC. DE ADMON
PERSONAL CNS
OFICINA SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS

OFICINA DE
OFICINA TESORERIA

•Ineficiente
ESTADISTICAS BIBLIOTECA NAC. DE
SALUD
OFICINA DE
EVALUACION
OFICINA GESTION

comunicación
FINANCIERA

con las DIR. GRAL. DIR.GRAL.REG. DIR.GRAL. SALUD

unidades de CNDR SERVICIOS DE


SALUD
ESTAB.PROFE.
MEDIC. Y ALIMEN.
AMBIENTAL Y
EPIDEMIOLOGIA

servicio DIR. PARASITOLOGIA DIR. ENFERMERIA


AUDITORIA
MEDICA
DIR.REGULACION
ESTAB. DE SALUD
DIR.
INMUNIZACIONES

DIR. QUIMICA DIR.REGULACION DE DIR. ENFERMEDADES


DIR. ATEN.INTEG.
DONAC Y

•Ineficiencia,
SANGUINEA PROF.DE SALUD TRANSMISIBLES
MUJER NIÑEZ ADOL.
BRIG.MEDIC
INTERNAC. DIR.ACREDITA.REG. DIR. ENFERMEDAES
DIR.PRIMER NIVEL
DIR.MICROBIOLOGIA VECTORIALES
DE MEDIC Y ALIMEN.

ineficacia y
ATENCION

DIR. ENTOMOLOGIA DIR.SEGUNDO NIVEL DIR. VIGILANCIA

MEDICA ATENCION EPIDEMIOLOGICA

altos costos de DIR. LABORATORIO


CLINICO
DIR.NORMA. INSU.
MED.Y NO MED.
DIR. SUSTANCIAS
TOXICAS

gestión DIR. LAB.NAC. Y


CONTROL CALIDAD
DIR. SALUD
AMBIENTAL

MEDIC. P. ORIENTAL EIN EMAN CIPS CEMED

SILAIS
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

Consecuencias
• Pobre capacidad reguladora
• Limitada capacidad de respuesta a los
cambios
• Proliferación y atomización de unidades
verticales
• No coordinación, caos gerencial con
multiplicidad de controles y prioridades
SILAIS
• Traslape y duplicidad de funciones y
Hospitales actividades
Centros Centros • Enfoques desintegrados con poco
de Salud de Salud
impacto
Puestos Puestos Puestos Puestos
de Salud de Salud de Salud de Salud
• Alto grado de dificultad para el control
directo
Mandatos del Plan Nacional de
Desarrollo
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

3. Necesidad de adoptar funcionalmente los mandatos legales y políticos


existentes en el pais:
 Desconcentración de las responsabilidades operacionales
 Separación y balance de funciones:
1. El que emite las políticas y normas no administra ni controla
2. El que administra no emite políticas o normas y no controla
3. El que controla no administra ni emite las políticas

Emite Políticas y
Normas

Administra/
Controla
ejecuta
Vision Holística y Estrategica
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

Políticas Nacionales de Salud


Política 1 Política 2 Política 3 Política 4 Política 5 Política 6 Política “n”
Reforma del Sector Salud

Provision de la Prevention:
MAIS Atención a la Gerencia Financiamiento Red de Servicios
Salud Acciones Comunitarias

Paquete Básico Redes de Nuevo rol


Servicios de Salud
Descentralización
de servicios de Salud del SILAIS

Institutional Provision Desempeño:


Regulación
Reorganization Rectoría de Servicios Financiamiento Eficiencia
de recursos
de Salud Eficacia

Mejoramiento
de la Salud
Plan Nacional de Salud: Como?, Cuando?, Quien?, Donde?, Con que? Calidad
Equidad
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

Nueva Organización Funcional

Rectoría y
Financiamiento Control

Provision de Servicios
de Salud
Salud Comunitaria

Promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación


Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

La funcionabilidad actual del MINSA y la


Funcionabilidad deseada

Funciones
Situación actual

Situación diseñada Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3 Proceso 4 Proceso 5 Proceso N


Estructura por
Procesos
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

System of System of
RRHH's
E Alta dirección Direction
System Supply Administración de
N Recursos
T
E Financial System
System of System Conservation
Regulación
N Regulation
O
R Beneficiaries Aseguramiento de
M Correspon
La Calidad
A sability
Social
T communi
I Planificación
System of
Planning
Participation cation

V
O COMMUNITY System of
Control
System of
Information

Health Care
Ente System

Gestión/
Provisión de Management
Servicios of the Services SILAIS
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

Una nueva forma de gestión necesita una nueva de pensar y


abordar la organización:
1. Necesita un liderazgo con una perspectiva amplia de explorar y pensar mas allá de lo
obvio, para pensar y actuar “fuera de la caja”
2. Mentes que comprendan que no es una simple cuestión de mejorar cada parte y luego
unirlas.
3. Que valoren la importancia y visualicen a las organizaciones del sector de manera
integral: cada una de sus partes y como cada una de estas están interrelacionadas para
producir resultados que transformen nuestra realidad.
4. Capaces de identificar los cambios necesarios en los procesos y sistemas de la
organización, mas allá de donde son evidentes los problemas.
5. Con alta capacidad de alinear a la gente y focalizarla en aquellas áreas y aspectos
críticos que requieren cambios radicales e innovadores.

Para
Para mejorar
mejorar los
los resultados
resultados de
de las
las organizaciones
organizaciones del
del sector
sector ,, es
es necesario
necesario
conocer
conocer cada
cada una
una de
de las
las partes
partes yy como
como estas
estas se
se interrelacionan
interrelacionan para
para alcanzar
alcanzar
los
los resultados
resultados que
que necesitamos:
necesitamos:
Verla
Verla en
en acción
acción en
en su
su totalidad
totalidad
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

Cambios … Porque?

 “No podemos seguir haciendo las mismas cosas y esperar resultados


diferentes”

Albert Einstein

 “No podemos resolver nuestros problemas actuales en el mismo nivel de


pensamiento en que fueron creados”

Albert Einstein
Closing the gap between what is known about public health problems and what is done to solve them

“No son las especies mas fuertes las que sobrevivan, no son las
mas inteligentes son aquellas que se adapten mejor a los
cambios”

Charles Darwin

También podría gustarte