Está en la página 1de 46

PEDIATRÍA

PREHOSPITALARIA

Dr. Mauricio Luzuriaga


Que es una emergencia/urgencia
pediátrica?
Que es una emergencia/ urgencia
pediátrica?

Un niño es?
Que es un niño ?

 La infancia positiva: ideal y feliz, simboliza la inocencia, la pureza, la


esperanza, la vulnerabilidad. Según esta representación, los niños son
inocentes y son los adultos quienes influyen negativamente en su
comportamiento. Casas denuncia que esta representación es utilizada y
manipulada con frecuencia por la publicidad.
Que es un niño?

 La infancia negativa: justifica la necesidad de 'corregir' la maldad o rebeldía


inherente a la infancia. Aquí se entiende una 'niñería' como lo hace la Real
Academia de la Lengua Española: 'un hecho o dicho de poca sustancia'. Esto se
asocia con una desvalorización de lo infantil y la imposición de controles por
parte de los adultos.
Que es un niño ?

 Un niño es un ser humano que aún no ha alcanzado la pubertad.

 Por lo tanto, es una persona que está en la niñez y que tiene pocos años de
vida.
Diferencias entre el niño y el adulto
Diferencias entre el niño y el adulto

 En el niño cualquier procedimiento tendrá mayor complejidad y realización


por el tamaño aumentando el riesgo de iatrogenia.

 El amplio rango de edades nos hace individualizar mas el tratamiento


principalmente el uso de fármacos
Diferencias del adulto y el niño

 Su tamaño

 Cabeza grande

 Extremidades cortas

 Tórax pequeño y alargado

 Abdomen globuloso
Diferencias entre el niño y el adulto
Diferencias entre el niño y el adulto
Diferencias entre el niño y el adulto
Diferencias entre el niño y el adulto
Diferencias entre el niño y el adulto
Diferencias entre el niño y el adulto
Diferencias entre el niño y el adulto
Diferencias entre el niño y el adulto
Diferencias entre el niño y el adulto
Diferencias entre el niño y el adulto
Edad pediátrica
Clasificación de la edad pediátrica

OMS/OPS
Signos vitales pediátricos
 Frecuencia respiratoria
Signos vitales pediátricos
 Frecuencia cardiaca
Signos vitales pediátricos
 Presión arterial normal
Signos vitales pediátricos

 Temperatura
Examen físico del paciente pediátrico

 El examen debe adaptarse a cada periodo de vida

 Examen físico general

 Examen físico regional


Triangulo de evaluación pediátrica
Triangulo de evaluación pediátrica
 El TEP es una herramienta sencilla y rápida (30-60 seg) para evaluar el
estado fisiológico global del paciente pediátrico y detectar aquél que
necesita asistencia inmediata. Se basa en VER y OIR (sin tocar).
Triangulo de valoración pediátrica
Triangulo de evaluación pediátrica
Triaje

 Es el proceso de valoración preliminar clínica, antes de la valoración


diagnostica y terapéutica del paciente.

 Nos permite conocer el grado de urgencia del paciente


Triaje
Triaje

 Objetivos:

 Discriminar la verdadera urgencia, evitando que se demore la asistencia de niños


graves.

 Dar seguridad a los padres. Reducir la ansiedad y aumentar la satisfacción al recibir


una atención preliminar inmediata.

 Optimizar recursos
Triaje

 Ventajas
 Un progreso en la seguridad del paciente.

 Un aumento de la calidad en la atención prestada.

 Una optimización de la prestación de servicios y uso de los recursos tendente a la


equidad.

 Una mejora en la accesibilidad de la población a la consulta.


Triaje
Triaje

 Niveles de triaje
Triaje
Triaje
Triaje
Triaje
Triaje
Triaje
Triaje
Triaje

También podría gustarte