Está en la página 1de 12

Método Fonético

Objetivo

• Método sintético.
• Técnicas de aprendizaje visual y auditivo.
• Pronunciación acompañada de recursos visuales.
• Se trabajan simultáneamente la lectura y escritura.
Criterios a considerar
• Se inicia con los fonemas más fáciles y se posponen los fonemas que
evolutivamente son más difíciles de adquirir.
• Se priorizan los fonemas de alta frecuencia.
• Los fonemas que puedan inducir a confusión entre otros aprendidos
se presentarán distanciados entre sí.
• Se posponen los fonemas que requieran mayor esfuerzo cognitivo
(homófonos con doble grafía e irregulares).

ge-je, ce-se-ze, ki-qui, gue-güe


VENTAJAS DESVENTAJAS

• Más sencillo y racional que el • Al ser sintético está en contra de


alfabético. los procesos mentales del
• Evita el deletreo. aprendizaje.
• Se adapta al castellano al ser • Descuida la comprensión al ir de
idioma fonético. los sonidos a las palabras.
• Aumenta el tiempo para • Es mecánico, resta valor al gusto
orientarlo a comprender lo por la lectura.
leído. • Requiere preparación de
material.
Progresión
• 1. Vocales.
• 2. Consonantes en sílaba.
• 3. Palabras.
• 4. Oraciones.

Después inversas y oportunamente, las mixtas,


las complejas, los diptongos y los triptongos.
Metodología para vocales
Pronunciar su sonido mientras se visualiza alguna imagen relacionada.
Metodología para consonantes
Se pronuncia su sonido y cada consonante se combina con las 5 vocales
para formar sílabas directas.

Siempre se Las difíciles de


presentan pronunciar se
con la acompañan de
vocal. una vocal.
Metodología para palabras
Se combinan sílabas conocidas para formar palabras.
Metodología para oraciones
Se combinan palabras con las letras ya conocidas.

También podría gustarte