Está en la página 1de 5

Puente los castaños

Introducción
Introducción
Nuestro trabajo consiste en una que somos una empresa contratista la cual está
encargada del puente de los castaños, ubicado en viña del mar, el cual abarca una
mejora tanto para la comunidad como para la ciudad de viña del mar, estamos
encargados de ver la parte de mantención, nuestra misión es evitar el rápido
deterioro de este con el paso de los años, añadiendo mejoras a este
documentación
Nuestra documentación en obra según norma iso 15489:
·Un contrato es un acuerdo que generalmente se hace por escrito y que involucra al menos 2 partes, las cuales se
comprometen a ejercer y respetar una serie de condiciones.

Planos de Construcción
● Carta de postulación y compromiso
● Certificado de vigencia de la empresa ● Plano de emplazamiento
● ● Plano arquitectónico
RUT de la empresa
● Planos de esquemas eléctricos
● RUT del representante legal ● Planos de instalación de faena
● Certificado de antecedentes comerciales
● Acreditación de Cumplimiento de Obligaciones Laborales
● Antecedentes legales para ser contratado
● Estados financieros
● Garantías
● Certificaciones juradas
● Documentos técnicos
● Propuesta económica
Libro de obra

Gestión y contratación de personal:


Al inicio de la relación laboral se deben tener archivados ciertos documentos del trabajador, por ejemplo:
● Curriculum vitae y planilla de solicitud de empleo.
● Carnet de identificación o cédula de identidad.
● RUT.
● Carnet militar.
● Acta de nacimiento.
● Resultados de exámenes médicos previos al ingreso (en caso de ser necesarios).
● Constancias de trabajos anteriores, si las hubiere.
● Fotocopia de títulos académicos.
● Recomendaciones personales y profesionales.
● Constancia de apertura de cuenta bancaria.
● Contrato de trabajo.
Y durante la relación laboral se deben adjuntar otros archivos tales como:
● Comprobantes de pago de remuneraciones, comisiones, gratificaciones, utilidades y cotizaciones.
● Planillas de cotizaciones previsionales correspondientes a los órganos de previsión social y que el empleador esté obligado a pagar.
● Acuerdos de confidencialidad, si aplicara.
● Constancias de recepción de material y herramientas de trabajo.
● Documentación de pólizas o seguros médicos.
● Constancias de causas de ausencias.
● Solicitudes de permiso, vacaciones u otras ausencias.
● Constancia de recepción de otros beneficios otorgados por la empresa.
● Quejas o denuncias que realice el trabajador.
● Amonestaciones o sanciones.
● Finiquitos, cartas de renuncia o despido, según corresponda.
Presupuesto:
Un presupuesto es un documento financiero que tiene por objetivo detallar de una manera anticipada los ingresos y
gastos

Programación de la obra:
La programación nos ayuda a ordenar la ejecución de la faena y es importante actualizarla constantemente ya que con
ella podemos prever la duración de la faena, la ruta crítica y poder asignar la mano de obra y así saber cuántos
trabajadores se necesitan

Seguridad:
En cada obra o faena debe estar contratado un experto en la prevención de riesgos y además debe estar asociada a una
mutual en caso de cualquier tipo de accidente y/o enfermedad de los trabajadores
Conclusión
En conclusión para una empresa contratista es
fundamental contar con los permisos y
documentación requeridos legalmente ante cualquier
tipo de percance y/o demanda que se presente por
parte del mandante, trabajadores o fiscalizadores del
contrato.

También podría gustarte